A la final, después de revisar correctamente el calendario y hacer algunos números, resulta que el aniversario de .Yo contra el Mundo. es hoy, y qué mejor que festejarlo con un regalo para ustedes: un completo FPP (y van.) donde se revelan los entretelones, los métodos de trabajo y las REGLAS NO ESCRITAS (que, fíjense qué gracioso, ahora pasan a estar escritas!) que utilizo para llevar adelante esta verdadera EPOPEYA DE LAS LETRAS ARGENTINAS; con estos conocimientos en su poder, ustedes también podrán tener, como yo, un weblog de RENOMBRE INTERNACIONAL (claro, después de lograr engancharlo en la página principal de Clarín, pero eso es un detalle más):
¿QUé PARáMETROS TENéS EN CUENTA ANTES DE ENCARAR LA IDEA PARA UN ARTíCULO?
Básicamente, que se pueda escribir en castellano y que no me vaya a quedar sin letra a los cuatro renglones. Si en cambio veo que puede llegar a los ocho, ahí lo considero aceptable porque entre relleno y relleno, y comentarios al margen y signos de puntuación (o poniendo muchas mayúsculas) y metáforas retorcidas ya le calculo que lo puedo estirar a once o doce párrafos.
¿QUé HACéS CUANDO TE QUEDáS SIN IDEAS?
Nunca me quedo sin ideas. Siempre tengo siete u ocho ideas en la cabeza, una peor que la otra. Ahora, ideas buenas, puede ser. En esos casos (cuando no tengo .ideas buenas.), lo que hago es llevar adelante una .mala idea. (o sea, casi todas), y tratar de disimularlo con frasecitas graciosas en el medio; como escribo en UNA HORA Y CUARTO, no tengo mucho tiempo para la autocrítica y sale con fritas. Y por lo que he podido comprobar, nadie se da cuenta.
¿QUé HACéS PARA COMPENSAR QUE LA IDEA SEA EXCREMENTO PURO?
Trato de hacerlo LO MáS LARGO POSIBLE. Mi lema es: Ya que no tenemos calidad, ¡vamos por la cantidad! O .Ya que es malo, que sea largo.. Yo creo que todo el mundo debe estar de acuerdo con esta regla, que se repite en todas las situaciones de la vida. Por ejemplo, cuando te pedís un vino horrible, la mejor manera de solucionarlo es pedirte otra botella, y otra, y otra. A la quinta te va a parecer un néctar exquisito.
¿QUé CONSIDERáS .LARGO.?
Que sobresalga uno o dos párrafos por debajo de las columnitas de la derecha. Así, a ojo.
¿CUáL ES TU FRASE DE CABECERA SEGUNDOS ANTES DE PUBLICAR UN ARTíCULO BASADO EN UNA .IDEA EXCREMENTO PURO.?
.Y bueno, que sea lo que Dios quiera.
¿O SEA QUE BASáS TU MODERADíSIMO éXITO EN LA PIEDAD DIVINA?
Sí. Y en que nadie se dé cuenta de nada (como ya expliqué más arriba).
¿HAY ALGUNA COSA QUE TE REPRIMíS HACER CONSCIENTEMENTE?
Sí. Por ejemplo, rematar un final de frase poniéndole puntos suspensivos y luego una frasecita en signos de admiración. Como cuando alguien, para hacerse el gracioso por escrito pone .Y entonces les pica… ¡El culo!.. Me molesta MUCHíSIMO. Me parece RE HAMBRE, de humorista amanerado de revista de chismes. Tampoco me gusta el que pone el remate haciendo punto y aparte:
.Y entonces le pica.
.El culo..
Parece que quisieran darle una .Pausita Verdaguer. usando la puntuación. Y no es gracioso. Cuando Verdaguer habla así, es gracioso, pero aparte porque es Verdaguer. Pero la puntuación de por sí no es graciosa. El que usa la puntuación de esta manera es un amateur. Cuando por esas cosas de la vida una frase final me queda así, la corrijo lo más rápidamente posible. Sí, ya sé, soy un hombre muy enfermo.
¿CUáLES SON TUS TRUCOS PREFERIDOS PARA CAPTAR EL FAVOR DEL PúBLICO?
Como dije más arriba, la piedad divina. No tengo la más pálida idea de qué es lo que les gusta a ustedes. Me sorprende día a día la incomunicación que se da entre nosotros; cuando a mí me gusta una nota, a ustedes les resbala o la odian, salvo cuando les gusta; cuando la escribí con las nalgas, a ustedes les encanta, excepto cuando no es así, así que tampoco la regla es escribirla con las nalgas. Cuando creo estar escribiendo sobre algo imposible de tomar en serio, recibo insultos, amenazas y sobres con un polvillo blanco. Cuando intento comentar el fruto de mis reflexiones más severas, nadie me entiende o entienden todo lo contrario de lo que digo o se ponen a hablar de camiones o a felicitarse entre ustedes por el ingenio de sus comentarios. Así que cero marketing (y no precisamente por pureza artística).
¿Y CUáLES SON TUS TRUCOS PREFERIDOS PARA LLEGAR AL FINAL DE LA NOTA, QUE A VECES YA SE VE QUE TE CUESTA UN POQUITO?
Uno: Miro el reloj y descubro que me tengo que ir. Ahí empiezo a teclear más rápido y ni me digno a pispear as frases que ya pasaron (si estudian atentamente, descubrirán que el final de los .artículos. tiene diez veces más errores de ortografía y sintaxis que el principio). Dos: Cuando me metí en una frase muy muy embrollada y no sé cóm salir, la remato con .pero en fin.. Por ejemplo: .Sé que es difícil comprender el límite entre el insulto y la crítica cuando dos personas están forzadas a convivir juntas debido a la fuerza de las circunstancias, pero. (aquí es donde siento palpitaciones y se me nubla la vista, así que saco mi ARMA SECRETA) .pero en fin. Tres: Este es muy útil para cuando la idea es medio .Excremento Puro. y tengo que rellenar para que sea bien bien bien largo: la caracterización de objetos. Por ejemplo: en vez de decir .El matafuegos está colgado en el pasillo., pongo .El matafuegos cuelga en el pasillo, como si fuera el cadáver de un asesino serial vencido en la última película de la saga por la rubia protagonista, pero que nadie se hubiera molestado en bajarlo de allí debido al temor sobrenatural que inspira, y que para lavar sus culpas ahora cumple la arcana función de guardián solitario del hogar.. ¿Queda RE FACHU, ¿no? Lo único que no tiene NINGúN SENTIDO, pero queda fachu. Por último, le tengo mucho cariÑo al truco de .no fue gracioso, pero lo escribí disfrazado así o asá, porque además lo inventé yo.
¿Y QUé SENTíS CUANDO TERMINáS? EL ARTíCULO, DIGO.
Una mezcla de alivio, inquietud y vergü
¿TENéS ALGUNA CáBALA ESPECIAL?
Sí, siempre trato de que los artículos pares contengan una cantidad impar de caracteres y viceversa, excepto cuando el título del artículo no coincide con el npumero del mismo (por ejemplo, si el artículo es par y el artúculo impar). En ese caso, busco que la cantidad de caracteres coincida con el número. Otra cábala que tengo es ir al baÑo antes del antepenpultimo párrafo y evaacuar.
Y ESTA ES UN REGALITO PARA VOS (POR TU ANIVERSARIO, SONSITO): ¿FUE GRACIOSO ESTE ARTíCULO?
No, pero lo escribí al mismo tiempo que imitaba a Kate Bush en el videoclip de .Mamuschka Babuschka., con velo y todo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario