miércoles, 14 de marzo de 2007

¡Guía del Contraconsumidor para espectadores de cine!





Aunque parezca difícil de creer, todavía hay gente que va al cine. Incluso están haciendo un festival de este truco barato de feria nada menos que en Mar del Plata, en lugar de ir a la playa o calzarse el smoking blanco o el vestido de raso rojo para enfrentarse a un magnate turco en el Casino.


En fin, no puedo evitar que el rebaÑo siga encerrándose en esos recintos oscuros y herméticos de embriagante irrealidad. Después de todo la gente tiene derecho a perder el tiempo. Pero sí puedo asesorarlos para que sepan cuándo los están estafando, para que salgan en mitad de la película y exijan la devolución del importe:


LA .ESTAFA NIGHT M. SHYMALAN.: Borges decía que el formato del gpenero policial era el cuento, ya que no valía la pena leer una novela para resolver una adivinanza. El director de .Sexto Sentido. hace películas cuya estructura gira completamente alrededor del final, sorprendente como una adivinanza; Y tal como una adivinanza, no vale la pena volverlo a ver; no se puede contar porque le arruinás todo .pero en este caso, todo, todo, todo .a los posibles espectadores, cuando se sabe que la única gracia de ir al cine es contarle la película a los demás. Y lo peor de todo, es que invertiste la guita para ver un largometraje (ponele diez) para sacar en limpio los cinco muinutos que dura el final (que valdría, no sé, ponele cuatro). La próxima vez avisame, llego a la hora y veinte de película y me ahorro un disgusto.


Contraataque: .Devolveme el noventa por ciento de la entrada, porque, ta bien, el final muy lindo y muy ingenioso, pero el resto de la película ahora veo que fue un engaÑa pichanga. Pero ta bien, no te pido todo, por eso, dame el noventa por ciento, dale, dame el noventa por ciento o me quedo en la puerta gritando el final a voz en cuello..


LA .TRAMPITA DEL FINAL ABIERTO.: Esta trampita, simétrica y opuesta a la.Estafa Night M. Shymalan., revela que el tipo ha construido una historia de terrible suspenso e intriga, muy bien hecha, bárbaro, el tipo está colgando de una ramita, genial laidea, y no se le ocurre cómo terminar. O bien se metió en un berenjenal y no sabe cómo salir, o no se anima a matar a ninguno de sus personajes, o no quiere que los espectadores lo odien por haber tomado una decisión, pero es en vano: los espectadores lo odian igual. Lo peor es que después sale muy orondo a decir en los reportajes que es todo a propósito, porque no quiere .darle todo masticado al espectador.. Mentira. No le crean una palabra. ¿O sea que YO tengo que hacer tu laburo, ladrón? ¡Dale! Encantado, siempre quise ser parte de Hollywood. ¿Pero cuándo me mandás mi parte por derechos de autor?


Contraataque: .Dame la parte del final. Porque me vendieron la película sin final. Escuchame, no puede terminar con el tipo mirando un lago. ¿Lo agarran o no? ¿Y qué pasó con el japonés? ¡Dale, viejo, dame la plata, o por lo menos tirame una punta de cómo terminó, porque allá adentro no sé qué pasó, te juro que parece que se les apagó la lamparita!.


EL .MINDFUCKING.: Lo hemos visto en películas como .Eterno resplandor de una Mente sin Recuerdos., .Matrix. e incluso en .El silencio de los inocentes.. Los tipos te pasan la película toda desordenada a propósito, para engaÑarte. O te muestran una historia .normal -y después te muestran que era todo una ilusión. O utilizan una convención del cine .por ejemplo, te muestran la parte de afuera de una casa, y después la parte de adentro y vos pensás que es de la misma casa, y resultan ser dos casas diferentes .pero mal, y después decís .aaaah, cómo me hicieron entrar. Qué habilidad cinematográfica (suponiendo que digan ese tipo de cosas en su habla cotidiana).. No, querido. No es así. El tipo no es hábil. Hizo trampa. Un jugador de póker con cartas marcadas no es un .habilidoso jugador de póker., sino un TRAMPOSO. El político que gana una elección abusando de su carisma y mintiendo promesas puede ser un político inmoral, pero habilidoso; el que gana haciendo fraude es simplemente un delincuente.


Contraataque: .Quiero mi plata, quiero mi plata, quiero mi plata, yo vine a ver esta película de buena fe y resulta que te muestran que el tipo recuerda pero en realidad no era un recuerdo sino un invento, así cualquiera te hace un final sorpresivo, quiero mi plata y aparte te cuento que ya mismo estoy radicando una denuncia en el Centro de Defensa del Consumidor contra el seÑor Kevin Spacey, que me parece que se pasó de vivo..


EL .ARDID ARGULLA & BACCELI.: El protagonista, interpretado por Ben Stiller o Adam Sandler o tal vez Robin Williams o uno de esos, destruye el negocio para el que trabaja debido a una sucesión de torpezas o flechazos de Fortuna (que él recibe poniendo una cara impertérrita muy chistosa). Pero el tinglado no es obligado a cerrar, ni el protagonista es despedido o llevado a juicio; no. Debido a la catástrofe provocada (por ejemplo, ha explotado en mil pedazos o se ha llenado de ratas que hablan), el negocio ahora está lleno de clientes, debido a la .publicidad. que el incidente ha provocado. Claro, con ese criterio Chernobyl sería el lugar más visitado del mundo. Pero la gente del cine cree que lo mejor que te puede pasar en la vida es ahorrar costos de publicidad. Por eso ponen tantos chivos.


Contraataque: .Devolveme la entrada, devolveme la entrada, devolveme la entrada, las cosas no son así, si yo le incendio la inmobiliaria a mi suegro él no me va a recontratar ni aunque salga en Crónica TV quince veces por día, y aparte si yo me caso con la chica .que ya estoy casado .seguro que no es tan linda como la de la película. Son unos ladrones..


EL .ROBO VíCTOR SUEYRO.: Pariente del .Ardid Argulla & Bacceli.. Al tipo le arruinaron la vida, lo dejó su novia, lo echaron, le quitaron todo y encima lo dejaron bastante baqueteado desde el punto de vista psicológico, abrazado a una botella de bourbon. Sin embargo, a los cinco minutos .en los que se produe una elipsis de un par de meses (optra estafa) .lo vemos afeitado y recuperado. ¿Por qué? Porque ESCRIBIó UN LIBRO, contando todo lo que le había pasado. Y eso le abrió las puertas del éxito y la recuperación económica y ahora tiene minas y auto y todo. Claro, la próxima vez que esté en la lona voy a hacer eso. Voy a escribir un libro, que con eso la juntás con pala.


Contraataque: .Quiero mi plata, quiero mi plata, quiero mi plata, y si no me la devuelven voy a escribir un libro contando que vine a ver a ver esta película, seguro que ahí me forro. Es una ironía..


LA .MENTIRA EL GRADUADO.: La parejita principal se ha peleado, se ha dicho cosas horribles, al novio lo han encontrado con los calzoncillos bajos y agarrado a un Turbolino (por una serie de malentendidos); sin embargo, cuando ella se está a punto de casar con el rubio jugador de futból (sí, así, con acento en la o) el muchacho irrumpe en la iglesia y le grita que la ama, o cuando ella se está por ir con su valijita él la engancha en el aeropuerto, o le grita a través de un megáfono. Y ella, invariablemente, se conmueve. En fin. Esto no pasa. Hay un momento para todo, viejo. Yo, mujer, ni a palos pierdo un pasaje a Singapur, con lo que sale, ni dejo al novio en el altar, con lo que costó decidir el menú. Y más que conmoverme, me daría una ATAQUE DE VERGÜNZA AJENA.


Contraataque: .Pará, pará, yo también cambié de opinión a último momento, como el chaboncito de la película y decidí que aunque me quedé hasta casi el fina, la película es una cagada, así que quiero mi plata, quiero mi plata, quiero mi plata, devolveme la entrada, devolveme la entrada, devolveme la entrada.¿Te lo tengo que decir por un megáfono?.


Otras estafas: Las películas donde todo era un sueÑo, o era una historia que estaba contando alguien, o donde un mortal vence al Diablo usando el ingenio, o donde el tipo pierde todo y en el último segundo te muestran que conoce a una chica como dando a entender que .puede empezar algo., o las segundas partes donde te cambian a alguien.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario