viernes, 23 de marzo de 2007

Dato 96: El Calambur


caparros_th.gif




caparros.gif Un calambur es un juego de palabras que, según la agrupación de las sílabas, cambia el significado original de la frase. Cuando se logra un nivel avanzado, se consiguen componer frases que consten de dos calambures y que tengan sentido, por ejemplo: “Elsa lame el salame”, “Decoré anos de coreanos” o “Vendámosle atúnes a Túnez”. La palabra viene del francés “calembour” y el primer calambur de la historia se le atribuye a Quevedo que llamó “coja” a la reina sin que ésta se ofendiera, al decirle: “Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja”. ¡Mirá vos! (Nota: El lector Jotase, que lo sacó de .el libro .Yo a este lo ablando hablando. de Santiago Tavella, miembro fundador del histórico grupo musical uruguayo El Cuarteto de Nos, que suele incluir calambures en sus canciones y presentaciones en vivo. Además, un poquito de Wikipedia por el dato de Quevedo.. Probabilidades de exactitud: 80 %, una pena porque el dato estaba lindo pero le tuve que sacar un montón por lo de la Wikipedia. No aprenden más)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario