viernes, 30 de marzo de 2007

Dato 2.264: Nombres comerciales provenientes de una cualidad química


caparros_th.gif




caparros.gif Existen productos comerciales que obtienen su nombre por alguna cualidad química que poseen. Por ejemplo: 7up se llama así porque fue la primer bebida en tener un PH mayor a 7 (básica) cuando el PH de la Coca, por ejemplo, es 5.5 (ácida). Ejemplo 2: Los jabones Palmolive se llaman así porque el agente activo (el que en verdad limpia) es una mezcla de ácido palmítico y ácido oleico (derivado de la oliva). ¡Mirá vos! (Fuente: Ariel Mesch. Mesch, Mesch, Mesch. Probabilidades de exactitud: 100 %, y además agrego el agua .H2Oh!., que testá hecha de dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno. Lo del .Oh. calculo que es una licencia poética)


Post original

jueves, 29 de marzo de 2007

¡Macabra reflexión literaria!





AHORA QUE PASARON UN PAR DE DíAS puedo hablar un poco del chiste de ahí arriba sin demasiado temor a que .se pierda la magia.;


La crítica, como vengo diciendo, no es contra un autor en particular. Es contra un género practicado por humoristas de primera, de segunda y de última, el género del personajito dulce sentadito en medio de una explanada y diciendo una metáfora o una frase reflexiva.


Este género está avejentado o muerto; es hora de que se vaya al tacho junto con los chistes de náufragos (que, fíjense lo que son las cosas, son algo así como personajitos desamparados sentaditos en medio del océano, diciendo una metáfora o frase reflexiva). Ya está. Se cortó. Se lo pido a mis colegas. No lo hagamos más. Inventemos otra cosa.


Y yendo al fondo del asunto comprendo que no tengo nada contra los espacios abiertos, ni contra los personajitos tiernos (entre los 16 y los 21 mantuve gustosamente en mi ventana las calcomanías de Hello Kitty de las habitantes anteriores de la casa, porque me parecía que aportaban). No, estoy recontrapodrido del género literario .frase..


La frase es el género literario de los holgazanes, de la gente que se agota de leer más de tres oraciones seguidas. Les sirve para citar a Borges o a Einstein o a Shakespeare sin haber abierto un libro en su puta vida. Por lo general las frases de Borges o Einstein o Shakespeare ni siquiera corresponden al autor citado, porque estas personas no se dedicaban a escribir frases, sino cuentos, obras de teatro o teorías físicas, que es bastante más difícil.


El amante de las frases quiere resumir, quiere reglas mnemotécnicas, quiere impresionar, hablar en voz alta, quiere pasar a otra cosa; todas cosas deleznables. No quiere reflexionar, ni dialogar, ni provocarte risa .porque no es lo mismo una frase que un chiste -, ni escuchar, ni quedarse un rato más. Quiere tirarte un baldazo, por lo general de agua maloliente, esperando que te quedes con la boca abierta, y cuando empezás a reaccionar .en mi caso, diciendo algo así como .pero eso es una pelotudez. -, espetarte un .te lo dejo para que lo mastiques., y retirarse pensando que nos ha dejado el alma marcada. Creo que de conocer a Oscar Wilde nos habríamos llevado pésimo, porque el tipo se la pasaba diciendo frases con una ceja levantadita (yo creo que las tenía anotadas en un cuadernito y las iba pronunciando de reunión en reunión).


Y si todavía no me creen que el género .frase. es una porquería, les recuerdo que su soporte material no es el libro sino la calcomanía; Así que, basta de frases, no digamos más frases ni las peguemos en el costado de la heladera. En todo caso, manejémonos con párrafos. O, si quieren pegar frente a su computadora una fotocopia de .El ExtraÑo caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde. enterito, no tengo nada que decir.


Miren, el Sr. Martín Perri (con quien me sentiré en deuda eternamente) ha puesto en youtube lo que estaba buscando el otro día, el dúo entre Louis Armstrong y Danny Kaye cantando “When the saints go marching in” y es para mirarlo y caerse de culo (y aparte tiene subtítulos en holandés).


Post original

Dato 162: El modelo para .El Pnesador. de Rodin


caparros_th.gif




caparros.gif El hombre que sirvió de modelo para la escultura “El pensador”, de Rodin, fue un fisicoculturista rosarino. ¡Mirá vos! (Fuente: UN lector que se meperdió el nombre, que dice que .lo escuché en un programa de televisión de Rosario, allá por el aÑo 95 o 96. Este dato no se confirma ni se desmiente en sitio alguno de internet. Es parte de la memoria colectiva del pueblo de Rosario.. Probabilidades de exactitud: 90 %, porque la fuente es dudosa pero al menos no es del Internet. Qué pena que ningún rosarino lea este weblog para confirmarlo)


Post original

¡Limitación de las películas con nombre de número ya!





Bueno, esto es el acabóse. Uno viene escuchando desde hace aÑos quejas y denuncias sobre .la falta de imaginación de los guionistas de Hollywood., pero ni en mis pesadillas más salvajes hubiera creído que esto podía llegar a los títulos.


En menos de quince días se estrenan las películas .23. y .300.. Estos estafadores del entretenimiento directamente han renunciado a pensarle un título a sus bazofias (habiendo potenciales títulos tan lindos como .La Maldición del Robot Asesino. o .Historia de una nariz.), y ahora les mandan un NúMERO. .Total, los giles que van al cine lo único que quieren saber es si hay explosiones o minas en bolas, y con ponérselo en el afiche alcanza.., reflexionan con una sonrsa alcohólica en sus hediondos cuchitriles atestados de humo junto a sus desvencijadas Remingtons, pocos segundos antes de que el Sr. Goldwin Mayer entre y les arroje su último guión a la cara, al grito de .¡BASURA! ¡BASURA! ¡BASURA!..


Para peor, ni siquiera se molestan en estrenar las películas en orden: Primero te ponen la 23, y de ahí te saltan al 300. Así, sin anestesia. Eeeeeeeeeh, pará un poquito, viejo. Te va a dar un infarto. Está bien: nadie pretende que estos delincuentes tengan una noción mínima de aritmética, pero les podrían poner un asesor. Un tipo que les diga .no, después de el 23 viene el 24. ¡Para el 300 falta un montón! Andá despacito así no te confundís..


A menos, claro, que no se hayan estrenado en la Argentina las (a veeeer..) doscientas setenta y seis películas intermedias. Vos viste que a nosotros nos mandan lo más pedorro. Aparte con el tema del dólar alto.


Total, que la Nueva Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno ya se puso a hacer un listado en orden numérico ascendente para enllenar las partes que faltan, y se lo ha enviado a Hollywood para que, ya que nos van a estafar con los títulos, por lo menos que estén ORDENADITOS:


.UNO.: Es una comedia romántica, sobre un tipo que busca lleno de esperanzas el camino que los sueÑos prometieron a sus ansias; luego, comoce una chica que hunde su vivir con otros ojos, los perversos. La película es TODA ASí, y para rellenar un poco ponen que hay un asesino serial (que mata a sus víctimas .de a uno.) y después, con un par de persecuciones de autos y un par de viajes en el tiempo y llegan a las DOS HORAS Y MEDIA reglamentarias que tienen que tener las películas hoy en día.


.DOS.: Es, obviamente, la segunda parte de .Uno..


.TRES.: La triste historia de dos hermanos y un amigo, en los EEUU de la década del 30, que viven miserablemente, de empleo en empleo; su drama se ve signado por el constante dominio y maltrato de uno de ellos contra los otros dos, que va desde intentar perforar sus ojos con sus dedos índice y mayor, a retorcerles la nariz con una llave inglesa. En el clímax de la película, el más desamparado de los tres (un subnormal obeso de voz aflautada, probablemente víctima de una deficiencia hormonal) se ve inmerso en una situación pesadillesca, junto a un gorila en cautiverio.


.CUATRO.: Es la segunda parte de .Dos..


.CINCO.: Es la historia de un trabajador que pierde los cinco dedos de una mano debido a un accidente con una prensa hidráulica. El incidente lo vuelve loco (el hidraulismo era su vida), y decide que recuperará sus dedos personalmente. Uno a uno, los culpables de su accidente .el encargado de mantenimiento de la máquina, el promotor de la Obra Social que no le explicó que los accidentes con prensas hidráulicas no estaban cubiertos, el compaÑero que lo distrajo rememorano una grabación de Tangalanga, etc.) son atacados por el trabajador (caracterizado como un vengador enmascarado), que les corta un dedo a cada uno, para implantárselos en su mano artesanalmente. Al final muere, en una prensa hidráulica, pero otra. Otra posibilidad es que la película trate sobre cinco gigantes extraterrestres, o sea grandes, que debido a una deficiencia hormonal están siempre, pero siempre, de buen humor.


.SEIS.: Una historia sobre el Anticristo, con sectas y monjes y todo eso que ahora garpa mucho. O sobre la historia de los hijos de los Brady Bunch en su adultez y senectud. También, si no, puede ser la tercera parte de .DOS.. O la segunda de .TRES. (cuando el obeso muere y es reemplazado por un hombre de aspecto cadavérico y un problema de raya al medio patológica en el pelo). O un compilado en DVD con dos pelícyulas, una sobre un obrero que pierde los dedos en una prensa hidráulica y otra con el drama de un hombre que busca lleno de esperanzas el camino que los sueÑos prometieron a sus ansias. O la parte seis de esta última historia, en la que el tipo ya es viejo pero vuelve triunfalmente. Y si no, en vez, que haya muchas muchas persecuciones de autos y viajes en el tiempo pero con mucho bombo y minas en bolas que nadie salga del cine preguntando .Pero, ¿y por qué se llama Seis?. Esto en caso de una emergencia.


.SIETE.: Esta ya la hicieron. En inglés (.Seven.). Qué lástima, porque este era bastante jugoso.


.OOOOOOCHO.: La historia de un locutor obsesionado con su forma de proinuciar este número, que se va encerrando en una monomanía enfermiza, hasta que sólo se comunica diciendo la palabra .ocho.. Por ejemplo, para decir .Por favor, ¿me la podés sacar?. dice .Ocho ocho, ¿ocho ocho ocho ocho?.. También puede ser una película japonesa sobre el drama del acoso estudiantil, sobre un jovencito que se llama .Osho. (como el autor de best sellers) al que sus compaÑeros torturan psicológicamente haciéndole una rima malsonante con su apellido, que incluye una acción con un artículo de librería. O la segunda precuela de la segunda parte de .CINCO..


.NUEVE.: Una historia de ascenso y caída, protagonizada por dos mellizas televisivas, o sobre una secta (los .Plutonianos.) que mata a los cientificos que quieren quitar a Plutón del sistema solar, o una película argentina y costumbrista (protagonizada por el pibito ese de los anteojos) sobre un traga que un día se saca un nueve. O .los pibes de Brady Bunch contra el trío de desocupados.. No sé, ya no sé, ya no sé nada.


.DIEZ.: Afortunadamente, esta también se hizo.


La CoMeTra da por cerrado el envío con estas propuestas (dos de las cuales ni siquiera son propuestas y por lo menos otras dos son un robo a mano armada), aduciendo que .tampoco les vamos a hacer todo el laburo., y con cierta alarma luego de que el Presidente Vitalicio (un servidor) les dice .bueno, chicos, pero metámosle que hay que llegar por lo menos al veintitrés. Y después habría que planificar turnos el fin de semana .yo justo justo este finde se me complica, pero puedo pasar un ratito el sábado temprano -porque hay que ver cómo nos estiramos hasta 300… Y se retiran. Prácticamente insultándome.


Post original

¡”Educación Mortal” en todas las escuelas del país ya!





La Srta. Lupe Romero, lectora de primera hora de esta columna, envía una jugosa propuesta para las autoridades educativas. Se trata de incluir en las aulas una materia sobre un tema del que no se habla: la muerte.


La materia, por supuesto, se llama .Educación Mortal., y sugiere las siguientes actividades para su implementación:


Visita guiada al hospital público, consultorios externos: la maestra podría guiar a sus estudiantes mostrando cómo se hace una consulta, cuánto tiempo hace que esperan ser atendidos, los distintos servicios médicos según Obra social y prepaga. Todas estas visitas, en realidad, simulan la detección de un quiste o “manchita” en alguna parte de algún cuerpo humano. El objetivo es transmitir el concepto de “posibilidad de muerte”.


Visita guiada al hospital público, sala de guardias: esta visita se realiza a las 5 am, la maestra debe instruir a sus discipulos en la paciencia, el silencio y la contemplación de los azulejos de los pasillos, en espera de la aparición de algun ser humano con heridas de gravedad, desde la herida mortal por arma blanca, pasando por el accidente doméstico y la gresca callejera hasta un infarto de miocardio. En estas visitas se observa de cerca la muerte en su modalidad “repentina o accidental”.


Charla con especialistas: Se visitan oncólogos, endocrinólogos, infectólogos y psiquiatras: El especialista comenta algunas características acerca de las posibles enfermedades y las últimas hipótesis acerca de su aparición y tiempo de desarrollo, calidad y probabilidad de sobrevida (o supervida, me gusta más este nombre). El psiquiatra desarrollaría el tratamiento de caso hipotético sobre suicidio y/o paranoia esquizoide.


Visita guiada al hospital público, sala de terapia intensiva: con esta actividad cierra el programa de educación mortal en las escuelas. funcionaría a modo de cierre e integración de los conocimientos adquiridos en las anteriores. Feedback directo con los alumnos y los pacientes terminales.


De más está decir que la escuela y las demás instituciones deben estar alineados, por lo que la familia tambien debería complementar esta educación mortal con algunas actividades propias: Visitar cementerios de la localidad y en los destinos vacacionales, comentar entre padres e hijos la muerte de fulano o mengano y, más profundamente, tener charlas sobre los deseos de póstuma realización de los propios integrantes de la misma.


Por otra parte, sería aconsejable incorporar saludos acompaÑados de una frase de cortesía del estilo “¿Cómo se sentiría si se fuera a morir hoy? ¿Querría dejarme algo dicho para su familia?”. Por su parte, el médico, al analizar los resultados de tus análisis debería agregar las probabilidades de muerte que conlleva padecer tal o cual enfermedad. .Tus probabilidades de morir de esto no se incrementaron en el último tiempo..


Con esta serie de actividades la vida no va a ser mas linda, pero la muerte sería menos extraÑa. Lo mejor de todo es que pienso que no sería mala idea.


Derivo, Srta. Lupe, su brillante sugerencia a las autoridades competentes, y paso mi factura a Cuentas a Pagar por el trabajo extra de copypasteo que me ha oblÑigado a tomar.


Miren, otro .Momento Oscar. personal: Ugo Tognazzi le enseÑa a Michel Serrault a .desayunar como un hombre. (está en italiano, lo que lo mejora un 45 % respecto del original).


Post original

miércoles, 28 de marzo de 2007

¡Experto en Catastrofismo alerta por el exceso de feriados!





Escribe el Ing. Jorge Cubero Sosa

Experto en Catastrofismo Municipal

todosvamosamorir@ubbi.com


El Sr. Podeti me ha reenviado el pedido de una lectora para que analice una .burbuja. que se avecina en forma inminente. Para hacer honor a la verdad, estaba evitando adrede el tema para que mis excursiones desde el refugio antiatómico en busca de restos de comida fueran más fructíferas, pero un pedido es un pedido, y quien les habla tiene el orgullo de saber que esta columna es un servicio. No sé si está claro. Un ser-vi-cio.


Decididamente la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no-está-preparada para la PROFUSIóN EXCESIVA DE FERIADOS que se avecina la semana que viene. Lues feriado, jueves y viernes feriado. Y hay gente que amenza con tomarse .días puente.. Una inconsciencia total. Esto podrá estar bien para países con una tradición milenaria de feriados como Brasil o EspaÑa, o para le gente del interior que se maneja con el tema de la siesta y el vinito y las vaquitas y todo, pero no para la idiosincrasia de nuestra pujante ciudad que se mueve día a día al ritmo del asfalto y los defibriladores personales.


Un exceso de descanso significa una relajación no prevista en el tono muscular de los habitantes de la urbe porteÑa. Esta .disminución del stress. puede hacer descender el nivel de .fuercita. necesaria para el funcionamiento de todos los servicios de la ciudad, con consecuencias alarmantes.


¿Acaso el flujo del tránsito porteÑo no necesita .para moverse e un ritmo que permita que los insumos y los trabajadores lleguen a tiempo -de una masa de músculos maxilares a punto de reventar y órbitas listas para saltar fuera de sus órbitas? ¿Puede un colectivero metropolitano pasarle rozando al tránsito transversal y arrancarle de un golpecito sutil el espejo retrovisor de un vehículo rival sin apretujar el volante como si fuera el cuello de su peor enemigo?


Imaginemos por un momento que la totalidad de los servicios, comercios, encargados de maquinarias, sicarios, operadores de cosas y camilleros en los hospitales públicos bajen, simultáneamente, sólo un 1 % de el .plus de fuercita. habitual. Según mi simulador .Augusto, un muchacho muy imaginativo que trabaja conmigo y que hace unos dibujos muy buenos de guerras y marcianos .esa ausencia de adrenalina sola impediría la corrida agónica hasta la estación de subte y la efectividad de la embestida contra la masa humana apretujada en el interior del vagón. Sencillamente, rebotaríamos contra las nalgas de los pasajeros exteriores.


Con los subsiguientes trenes no aprovechados al máximo, el transporte subterráneo colapsará por completo; los pasajeros sobrantes saldrían a la calle, exigiendo mayor velocidad por parte de los colectiveros, que, en estado de relajación post-vacacional, no podrían cumplir, produciéndose grescas y linchamientos. Por otro lado, los colectivos tomados por pasajeros que sí alcancen las velocidades habituales, atropellarán a millares de peatones que, sin los niveles de .sentido arácnido. normales, estarán incapacitados de lanzar los saltos mortales necesarios para cruzar la Avenida Cabildo.


Las ambulancias, por supuesto, no funcionarán, ya que los paramédicos dirán .eeeh, pará un cachito, no pongas la sirena que recién vuelvo de San Clemente y estoy en otra frecuencia, estoy re zen. y los heridos perecerán sin atención alguna; mientras tanto, los limpiadores de vidrios trabajarán a media máquina y dejarán los parabrisas semi-turbios, complicando aún más las cosas. La gente con cerraduras rebeldes, que debe hacer fuercita para acá y para acá para que la llave le responda quedará en las calles y subirá desproporcionadamente la población de los .sin techo.. El encargado de cerrar correctamente las canillas de las plantas purificadoras de agua las cerrará así nomás y se provocarán inundaciones. Por fin, los países vecinos nos invadirán sabiendo que estamos así, como medio amodorrados y fastidiosos y nos convertirám en esclavos (y encima no podremos cumplir con las tareas asignadas por estar amodorrados y nos azotarán hasta la agonía).


En otros países con población amargada y tensa como la nuestra (por ejemplo, Francia y Uzbekistán), pero más serios, el exceso de feriados se reparte en pequeÑos descansillos de cinco minutos a lo largo de varios meses, para no provocar este tipo de catástrofes; pero claro, estmos en Buenos Aires, el gobierno mira para otro lado y creemos en las soluciones mágicas.


En fin, roguemos a Dios para que la muerte dolorosa y masiva de inocentes por lo menos vaya acompaÑada de ataques de ceguera pandémicos, así aunque sea no vemos escenas sangrientas. Un servidor, por las dudas, entre hoy y maÑana tramita la eutanasia.


Post original

Dato 1.811: Puntuación del tenis 2: Love


caparros_th.gif




caparros.gif En el tenis, cuando el marcador se halla a 0, en la jerga de ese deporte se dice .love., lo que a primera vista no posee ninguna lógica. En realidad este vocablo proviene de una mala traducción del francés l’oueve, que significa “el huevo” y suena casi parecido, en clara analogía del símbolo que representa al número con la silueta de los óvulos avícolas. Recordemos que en la época de los inicios de este deporte si no hablabas francés eras un grasa. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Roberto Inzirillo, que asegura que .Este dato lo escuché alguna vez, durante un torneo de tenis, pero me lo confirmó mi viejo, que sabe francés y mi viejo no me va a mentir. Igual cito como antecedente jurisprudencial al dato 453, en que la credibilidad de un padre no se discute.. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque cita jurisprudencia y yo con la justicia no quiero tene rproblemas, aparte si puse eso debe haber sido por algo)


Post original

Coso 76: El “Buchón”


Coso76_th.gif





Coso76.gifSe trata de un dispositivo diabólicamente implantado en gran diversidad de productos (ropa) para evitar que te chafes algo. Dentro del .cyberforúnculo. que emerge de la superficie de lo que parece una inofensiva plaqueta de plástico, se encuentra un diabólico ingenio, máquina, cerebro electrónico o tal vez un disparador de invisibles lásers que acciona .al intentar .pasarlo. con aire ausente por la salida del local -una serie de alarmas y chillidos, tal como si se tratara de un niÑo alcahuete y obeso, de voz muy muy aguda y una cáscara de mocos endurecidos bajo la nariz. La única forma de inutilizar al .Buchón. es arrancarlo del artículo a adquirir, para lo cual se requiere un alicate o tal vez dinamita; el problema es que en el proceso pueden daÑarse esos pantalones de corderoy de primera marca. Otras opciones pueden ser: estropearlo a martillazos, conseguir en algún lado la herramienta (¿.Sacabuche.?) que utilizan los empleados del local para quitarlo, o pasar bien bien rapidito, tomando ventaja de la lentiutud de reacción del guardia de seguridad. En ciertos casos, también se puede pagar.


Post original

Yo contra el “Humor Poético”!





Humorpoetico.gif


Post original

martes, 27 de marzo de 2007

¡Ah! No, no sé cómo se coló esto. A ver.





tapa2.JPG.Moriremos como Ratas. es una selección de mis veinte aÑos de trabajo en diferentes publicaciones que van desde .Fierro. a .¡Suélteme!., editado por Domus. Tiene unas 100 páginas en lujoso blanco y negro, con prólogo del gran Sergio Langer.


Entre su elenco, pueden encontrarse al Muerto Martín y su Amigo Pepe, el Sr. Mendehlsonn y su hijo, Jorge el Psicópata Asesino, Noberto el Pelotudo, el rockero retirado Melvin Marvin, el Loro Sebastián, Vito Castiglione, .el Semental Italiano., Fiona, .la Calentona. y los nerds de .Perdidos en la red..


El material, por fin, es ligeramente más adulto y .gráfico. (en el sentido de que es con dibujitos y en el sentido de hay cosas de sexo) que lo que pueden ver en este weblog, pero NO POR ESO TIENEN QUE DEJAR DE COMPRARLO PORQUE ES UN LIBRO RE GROSO!!! ¿Oyeron? ¡Re-Groso!!!!


Aaah, eso sí, todavía no salió.


Miren, unos gatitos muy lindos (enviado por Zorra), fotos de cables y Louis Arrmstrong junto a Danny Kaye en un video que no es el que estaba buscando pero está muy bien, está muy bien, aunque, claro, se ve pésimo.


Post original

Dato 1.810: Puntuación del tenis


caparros_th.gif




caparros.gif En el tenis, la puntuación es “15, 30, 40″ porque antes se marcaba en un reloj: un cuarto, medio, tres cuartos, punto. En cuanto a por qué 40 en lugar de 45, una explicación enuncia que es porque es más fácil decir 40 que 45; la otra es re complicada. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Claudia, de El Bolsón, que lo escuchó .en la radio de casualidad y lo busqué en internet.. Probabilidades de exactitud: 98 %, porque vive en el Bolsón así que debe comer todo natural y aparte lo de que la otra explicación es re complicada suena bastante creíble)


Post original

¡Libro de Quejas contra los tipos que piden el Libro de Quejas ya!





Algún día alguien más inteligente que yo evaluará el daÑo que le han provocado al mundo las Organizaciones de Defensa del Consumidor. No me refiero a algo tan banal como que hayan desplazado la PROTESTA POLíTICA y GREMIAL condenándonos a todos a vivir en un sistema cada vez más INJUSTO y CLAUSTROFóBICO, sino a que cada vez se escucha más seguido el insoportable discurso del .cliente disconforme..


AntaÑo, o sea cuando estaba en mis veintipico, consideraba que el tipo que se quejaba con el mozo del estado de su pollo a la portuguesa era un infeliz y un burgués, y que, en vez, debía agradecerle a la vida el hecho de poder sentarse a comer un plato caliente tranquilo; décadas de abusos empresariales convirtieron al quejoso en una especie de héroe contra los monstruos corporativos.


En fin, esto podrá tener su cuota de verdad y siempre es un placer escuchar que la empresa Cadorna Inc. le tuvo que devolver el doble del dinero al Sr. González, porque su equipo de DVD tenía un rayoncito; convengamos en que ya por el hecho de comprarse un DVD, como cualquier otra cosa, el Sr. González merece todo lo malo que le pueda pasar en la vida, y si fuera posible agregarle un par de escupitajos no me sentiría del todo descontento; pero, como decía al principio del párrafo, ponele que es un placer verlo ganar por una vez, pobre González.


Pero ya no se pueden dar dos pasos sin toparse con un moderno y paposo caballero andante que, agitando la lanza de la carta documento, cree estar luchando contra los molinos de viento de la deslealtad comercial, y te cuenta su epopeya contra los pobres diablos que aguantan sus chillidos desencajados por teléfono como si hubiera cruzado el Canal de la Mancha a nado.


De nuevo, esto sería lo de menos, porque lo mínimo que merece la estafa empresarial es un ladrillazo en la nuca. Pero la verdadera peste que asuela nuestras relaciones actuales es que este discurso indignado empieza a contaminar todos los ámbitos de la vida humana.

El Cliente Insastisfecho cree que todo lo que lo rodea es un .servicio.. El Cliente Insatisfecho piensa que tiene derecho a quejarse de todo lo que no le gusta, que es casi todo, y a exigir una compensación económica por cada contrariedad, sea una discusipón con su novia o un pequeÑo paro cardíaco por los ladridos del monstruo en forma de perro encerrado en la casa de la esquina. Esta columna, sin ir más lejos, es visitada a diario por uno que otro de estos ejemplares, que cree que está en condiciones de evaluar mi trabajo como si yo fuera su mayordomo o parte del servicio de atención técnica de su banda ancha (si es que tiene el mal gusto de tenr banda ancha).


Déjenme explicarles algo: Esto no-es-un-servicio. No les estoy informando de nada, no estoy haciéndoles funcionar nada, no los estoy protegiendo ni estoy iluminando nada. Esta columna es completamente inútil, lo que la convierte en .arte.. Sí, esto es arte. Es decir, este weblog es un fiel reflejo de mi mundo interior (cosa que ya he conversado con mi terapeuta, pero ese es otro tema); y frente al arte, puede haber tomatazos, críticas destructivas, risitas sardónicas y hasta linchamientos, pero no quejas. No he prometido nada, no adeudo nada, no nos ata ningún contrato y ni siquiera tenemos un pacto de caballeros; Así que se pueden guardar sus .para cuándo lo de hoy. y sus .basta de esto, mejor hacé esto otro. porque no hay forma humanamente posible de que les haga caso.


Pero al Cliente Insastisfecho le han comido tanto la cabeza con que es una especie de Che Guevara que ya adopta la actitud de reclamo frente a todo: Pide que el Museo le devuelva la guita porque el cuadro de Van Gogh que está mirando tiene demasiado amarillo, amenaza con juicio a la Secretaría de Parques y Jardines porque su plaza no tiene caléndulas, exige el libro de quejas porque el cantante de .Lo Chabone del Palo. emitió un Do menor en lugar de una séptima disminuida de Sol, se queja en el registro Civil de que su matrimonio es una farsa, pide una mediación entre él y sus padres porque su vida es horrible.


El Cliente Insatisfecho parece haber olvidado la rica gama de relaciones humanas que existen en el mundo, y el único tipo de parentesco que le hace bullir la sangre es aquel cuyo óbolo le otorga el derecho a levantar el teléfono y acosar a un telemarketer.


Pobre infeliz; claro, en el otro extremo estamos los que, cuando la compaÑía de teléfono nos llama por tercera vez para reclamarnos un pago, nos sentimos heridos en un rincón del alma por la falta de consideración y confianza; o que, cuando el tipo del banco nos promete un nuevo Plan de Macroendeudamiento Eterno que nos será muy provechoso, creemos que lo hace .porque tiene buena onda.. Y que cuando pagamos una factura, sentimos que un ángel del capitalismo recibe sus alas y nos sonríe.


Y entonces, una lágrima nos rueda desde las mejillas hasta el bolsillo.


Post original

lunes, 26 de marzo de 2007

Dato 810: El Incendio de Centralia


caparros_th.gif




caparros.gif En el aÑo 1962, un incendio aparentemente inofensivo en un basurero de Centralia (Pensilvania) se extendió repentinamente por el subsuelo y encendió una veta de carbón situada bajo la ciudad. Las llamas de la superficie fueron extinguidas por los bomberos, pero el carbón siguió ardiendo bajo las casas hasta convertirse en un monstruo incontrolable que obligó a desalojar la ciudad. Hoy día, Centralia es un lugar abandonado y fantasmal. La mina subterránea sigue ardiendo y se calcula que contiene carbón para hacerlo durante 250 aÑos más. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Elcuervodepoe, que cita como fuente .una llena de chorizos secos y jamones si me ponés 100% de credibilidad.. Probabilidades de exactitud: 100 %)


Post original

¡Mamuchi, que índice de grasa en el omóplato!





El .estudio de la Universidad de Connecticut. de esta semana viene, en realidad, de la Universidad de Gdansk, Polonia; y resultaría muy cómodo y demagógico tirarle dardos a un seÑor que ha dilapidado la mitad del presupuesto del Departamento de Histología de dicha universidad para llegar a la conclusión de que Naomí Campbell es una linda piba.


Pero yo no sería quien soy .y, como ya dije, se podrán decir muchas cosas de mí pero no que no soy quien soy .si abandonara así a un valiente, que el profesor Leszek Pokrywka será medio tarambana pero para justificarle al decano de Gdansk la utilidad de este estudio cara a cara hay que tenerlos bien puestos; y si el sr. Pokrywka dice que la belleza puede medirse matemáticamente y que .las mujeres más atractivas tienen una proporción de muslo respecto de la altura un 12% inferior al de otras mujeres., sus razones .muy muy muy personales, es cierto -tendrá.


Y si el índice de grasa en el omóplato es una variable fundamental durante la milenaria danza de la seducción, será porque el Prof. Pokrywka le dedicó días y días de reflexión y cálculo a esta reflexión, o porque el informe le quedó muy cortito y tuvo que ponerse a rellenar con lo primero que se le ocurrió, pero que nadie ande diciendo por ahí que el polaco salió a matar gente porque tampoco es para tanto. Todos tenemos días y días.


Y además, las conclusiones de Pokrywka (la verdad, Leszlek, vuelvo a leer lo del omóplato y me da como no sé qué decirte .profesor.) conllevan múltiples ventajas:


Se estimulará el aprendizaje de las matemáticas entre las nuevas generaciones: Admitámoslo: La mayor parte de nosotros prefiere hacerse un tratamiento de conducto antes que ponerse a sacar un porcentaje. Básicamente, porque no tenemos una motivación importante: ¿Para qué voy a calcular cuánto es el interés de algo si ya sé que de cualquier manera el banco me va a estafar y no hay nada que hacer? Pero he aquí que Leszlek Pokrywka nos avisa que, a menos que los jóvenes se pongan a hacer rápidos cálculos, sacar porcentajes de grasa corporal y medir contornos de muslos (con una máquina) jamás se enterarán de si la media naranja de su elección está buena, poniendo en peligro la supervivencia de la especie. ¡Sólo los matemáticamente dotados lograrán dejar su semilla, creando una nueva raza de superhombres y supermujeres increíblemente atractivos e intelectualmente brillantes!


Se instalarán nuevos y ventajosos parámetros de belleza: Supongamos por un momento que tenés exceso de panza, mirada bovina y aliento .a fiambre y trasnoche (Cervantes).. Sé que requiere un esfuerzo de imaginación inmenso, pero hacé el intento. ¡Gracias al profesor Pokrywka, podrás convencer tu potencial pareja de que sos dueÑo de atractivos no tan evidentes, pero atractivos al fin, como por ejemplo, un adecuado índice de grasa en el omóplato! Todo lo que te hace falta es tener a mano una calculadora y un medidor de grasa en el omóplato para que el más reacio candidato caiga a tus pies. (Aaaah, también le tenés que hacer leer el estudio del Prof. Pokrywka).


Se acabarán los degradantes concursos de Miss Universo y las discusiones sobre qué celebridad es más atractiva: Los concursos de belleza, donde las mujeres son obligadas a desfilar como ganado, serán reemplazados por estudios científicos donde las mujeres serán medidas, pesadas y analizadas químicamente como ganado. No habrá duda ni subjetividad; A un nivel personal, se terminarán las discusiones sobre .dejame de joder con Edda Bustamante, a mí dame una Camila Perisée., o .Por favor, Leonardo di Caprio parece una nena, un Gene Hackman no te lo cambio ni por quince dis Caprios.; con recurrir a un listado con las celebridades puestas en orden de perfección estético / matemática (que deberá actualizarse todos los meses, según haya variado el índice de grasa en el omóplato), no habrá polémica posible. Además se crearán millones de fuentes de trabajo en la confección del listado, médicos casa por casa midiendo los muslos de las estrellas, diagramación, etc.)


Se revitalizará la industria de los aparatos caseros para hacer gimnasia: Los .Abdominizers. y los .Ab-flex. olvidados bajo la cama de los sempiternos gorditos con pulpa tendrán muy pronto nueva compaÑía: el .Omoplatizer., un nuevo tipo de aparato para alcanzar la grasa del omóplato justa justa para entrar dentro de los .Parámetros Pokrywka..


Se profundizará la investigación sobre el atractivo sexual: Los detractores del pobre Pokrywka (no te molesta que te diga .pobre., ¿no, Leszlek?) acuden a fruslerías tipo que .no se puede medir matemáticamente la belleza interior.. Yo creo que, por un lado, sangran por la herida porque han descubierto que la proporción de su muslo respecto de la altura no es un 12% inferior al de otras mujeres; y por otro lado, no se dan cuenta de que éste es sólo el primer paso: La Universidad de Gdansk está por encargarle al Profesor Pokrywka (como diciendo .si nos detenemos acá van a pensar que somos unos chantas, ahora hay que seguir hasta el final y si nos hundimos nos hundimos bien.) nuevos ESTUDIOS CIENTíFICOS para medir la .belleza interior..


Por ejemplo: un estudio aritmético para determinar si el candidato /a cuenta buenos chistes (o si se ríe de todos tus chistes), o si es una fiera en la cama, o si hace buenas milanesas o tiene un corazón de oro, o elige buenos videos o le quedan muy bien esos pantalones, o si .Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos, que son dos hormigueros solitarios., o si maneja una Harley Davidson o sabe bailar la lambada, por qué no, si TIENE UN MONTóN DE PLATA. Pero todo científico, con cálculos y aparatitos.


Post original

viernes, 23 de marzo de 2007

¡Macabra confesión de viernes antes de bajar la persiana!





YO CONFIESO: No me cambiaría a mí mismo por nadie, pero si pudiera me cambiaría el nombre de una persona que ya existe: el del actor Ewan Mc Gregor.


Eso es un nombre y no otra cosa: .Ewan Mc Gregor.. .Ewan Mc Gregor.. Imagínense llegar a una fiesta Y PODER DECIR .Hola, me llamo Ewan Mc Gregor.. Ewan Mc Gregor (el de verdad) ya debe empezar bien su día por el sólo hecho de llamarse Ewan Mc Gregor. Puedo escucharlo: .No debí comer esa quinta milanesa. Siento como si alguien estuviera apretando mi globo ocuilar con un alicate. Y para peor, en cualquier momento me cortan el teléfono y no anda el depósito del baÑo. Pero, ¡qué tanto! Me llamo Ewan Mc Gregor..


Si el gobierno quisiera bajar un 37 % la tensión social, sacaría un decreto por el que uno de cada doce ciudadanos (hombres o mujeres), elegidos mediante una lotería pública, se llamaran Ewan Mc Gregor. En fin, total, que me quiero llamar Ewan Mc Gregor. Pero no. Bueno.


Miren, las muertes más ridículas de la historia (robado de 0 comments), Techno Tuesday y otro .momento Oscar. personal, esta vez protagonizado por el gran JL.


Post original

¡Famoso escritor hace su descargo sobre el tema de la intertextualidad!





El Maestro nos recibe en el coqueto departamento de Coghlan que habita actualmente. Se complica un poco caminar debido a que el piso del lugar está prácticamente tapizado de latas de cerveza abolladas. .Es que he entrado en mi .etapa Bukowsky.., bromea el Maestro, cuyo cuerpo despide un penetrante aroma a alcohol de la poer calidad. .No sé de qué te reís, querida., responde ante nuestra carcajada, .estoy leyendo mucho a Bukowsky. A eso me refería..


Maestro, ¿llegó la hora de romper su silencio sobre el escándalo del Concurso de Editorial Galaxia?

P: Se han dicho muchas pavadas sobre este concurso, y a veces hasta me arrepiento de haber participado. Son bochornos que a esta altura de mi vida y mi carrera literaria no necesito. Cuando decidí incluir larguísimos fragmentos de la obra de Ricardo Barboza, El círculo del Placer, en mi libro El Redondel del Placer, en ningún momento pretendí plagiarlo, sino ejercer la .intertextualidad.. Que no es lo mismo.


¿En qué sentido no sería lo mismo, Maestro?

P: En el sentido de que tiene otro nombre. Además, .intertextualidad. es muchísimo más difícil de pronunciar que .plagio.. Por último, yo no me limité a .copiar. la obra de Barboza, sino que, cada dos oraciones, incluía una coma que no estaba en el original. Según mis abogados esto no la convierte en una obra original, pero me salva del juicio.


También la convierte en una obra complicada de leer.

P: Bueno, por eso al principio del libro se dan instrucciones para que el lector elimine mentalmente las comas de más. Lo importante es que es un buen libro, y que además me ha abierto las puertas al prestigioso Premio Galaxia, que .y esto quiero que lo lean en letras de molde los abogados de la editorial .ya me he gastado en su totalidad. En alcohol.


Igual, su premio estuvo a punto de peligrar cuando Barboza, en un rapto de genialidad, presentó al concurso el libro La Circunferencia del Placer, y explicó que se trataba de un ejercicio de intertextualidad a partir de El Redondel del Placer, ¿no?

P: Ahí estuvo rápido. Hay que reconocerle que además de ser un gran escritor (El Círculo del Placer es una obra maestra) estuvo rápido. Porque aparte los del jurado de Galaxia se fijan en el que hizo la última intertextualidad. Afortunadamente, yo me enteré del asunto porque había ido a la editorial a preguntar si me podían .adelantar la plata, para el caso hipotético de que capaz que gane. y me topé con el picarón de Barboza. Rápido como un rayo, fui a un locutorio, me bajé entera mi novela de mi FTP y armé otra, llamada El Coso Redondo del Placer, donde realizaba un fascinante juego de intertextualidad con La Circunferencia del Placer. Estuvo complicado .mientras lo imprimía casi me tengo que boxear con un pibe que quería jugar al Counterstrike .pero llegué a entregarla a tiempo, tres minutos Antes de que cerrara la recepción. Vieras la carita de Barboza.


¡Pero, Maestro, entonces la novela hace intertextualidad con su propia novela, no con la de Barboza! ¡Es un fraude!

P: ¡Y bueno, qué querés, no soy adivino! Te soy sincero, yo traté de .tomar prestado. el sobre que estaba entregando Barboza, pero había empeÑado los bifocales y tomé la novela de un autor novel por error. Bastante buena, por cierto. Yo creo que hubiera ganado. Incluso te digo que si no la hubiera destruido en un rapto de frustración (cuando me di cuenta de la macana que me había mandado) estaba para darle con la intertextualidad a lo loco.


De cualquier modo, originalmente habían premiado La Tina de Monterrey, de María Rosa Balmaceda, ¿no?

P: (Se ríe) ¡Sí, es verdad! Parecía una comedia de enredos. Imaginate, todo el trabajo que nos tomamos Barboza y yo para que termine ganando otro. Pero bueno, ahí me dije .dejate de embromar, P., y andá a lo seguro., así que ahí llamé a mi hermano, que es dueÑo de la Editorial y le pedí que me dieran el premio de una vez. .Para que mamá, desde el Cielo, no sufra viendo cómo me hundo., como le digo siempre.


Y ahí se resolvió todo.

P: Y ahí se resolvió todo. Bah, después vino el escándalo, las notas en los diarios, el juicio de Barboza, pero .como le digo a mi hermano siempre ..qué le hace una mancha más al tigre.. Y para algo mantiene su Departamento Legal.


¿Y ahora, Maestro? ¿Tiene algún libro entre manos?

P: Ahora estoy trabajando en un juego de intertextualidad con Borges, el libro de Bioy sobre sus conversaciones con Borges, que se llama Borges y Bioy. La idea es que sea prácticamente igual pero desde mi punto de vista, porque yo también compartía esas .charlas de entrecasa.. Lo que pasa es que yo era muy callado, así que mi intervención es casi nula. Sólo pensaba agregar un par de frases -de la vida real -donde digo .¿otro café, muchachos?. o .Upa, mirá ese camionazo..


¿Y cómo surgió ese proyecto?

P: Cuando me enteré a cuánto se vendía el libro Borges. La dificultad con la que cuento ahora es, justamente, que no me alcanza la guita para comprarlo y empezar a intertextualizarlo. Por suerte, con lo que cobre por esta entrevista.


Imposible, Maestro.

P: (Se pone rojo) No, cosas raras no. Vos sabés que yo las entrevistas las cobro. Lo único que falta.


No, lo que pasa es que esto no es una entrevista. Vine para pedirle que abandone este departamento, que es mío. Usted lo ocupó desde la última nota que le hice.

P: ¡Pero esto es poco ético! ¡Me engaÑaste! ¡Incluso te vinsite con este fotógrafo para hacerme entrar!


No es un fotógrafo, es mi novio, que se ofreció a darme una mano. Y eso no es una cámara sino un arma. Por favor, Maestro.

P: Un ultraje, sí, un ultraje. Ya me voy, ya me voy. Un ultraje. Recojo mis cosas y me voy.


Maestro, por favor, esa computadora es mía. Déjela, por favor.

P: Un ultraje. ¿Y ciento cuarenta y cinco mangos para el libro no me bancás aunque sea? Yo te los devuelvo.


El Maestro se aleja, con la prisa del que tiene mucho para decir, pero poco tiempo para expresarlo. Y, claro, con la prisa de quien se cae por las escaleras cuando lo expulsa un enfermero del Moyano que ha entablado una relación romántica con una ex paciente. Lo último que veo, antes de lanzarme a la lectura del último libro de P., son las suelas de sus zapatos, girando locamente hacia la Planta Baja.


Post original

Dato 96: El Calambur


caparros_th.gif




caparros.gif Un calambur es un juego de palabras que, según la agrupación de las sílabas, cambia el significado original de la frase. Cuando se logra un nivel avanzado, se consiguen componer frases que consten de dos calambures y que tengan sentido, por ejemplo: “Elsa lame el salame”, “Decoré anos de coreanos” o “Vendámosle atúnes a Túnez”. La palabra viene del francés “calembour” y el primer calambur de la historia se le atribuye a Quevedo que llamó “coja” a la reina sin que ésta se ofendiera, al decirle: “Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja”. ¡Mirá vos! (Nota: El lector Jotase, que lo sacó de .el libro .Yo a este lo ablando hablando. de Santiago Tavella, miembro fundador del histórico grupo musical uruguayo El Cuarteto de Nos, que suele incluir calambures en sus canciones y presentaciones en vivo. Además, un poquito de Wikipedia por el dato de Quevedo.. Probabilidades de exactitud: 80 %, una pena porque el dato estaba lindo pero le tuve que sacar un montón por lo de la Wikipedia. No aprenden más)


Post original

Coso 75: Llavero Genérico de BaÑo de Estación de Servicio


Coso75_th.gif





Coso75.gifLos encargados de regentear las estaciones de servicio de las autopistas sienten un fuerte apego hacia las llaves de sus baÑos, tal vez debido al hecho de ser un bien tan escaso en las despobladas extensiones argentinas. Para evitar que el descuido o la maldad de los viajantes transitorios haga desaparecer dichas llaves, éstas siempre son acompaÑadas por llaveros que toman la forma de distintos objetos, generalmente voluminosos o pesados y en consecuencia imposibles de ocultarse en un bolsillo. Frecuentemente se trata de toscos bloques de madera, pernos oxidados, y hasta se han atestiguado casos de inverosímiles pero contundentes volantes de automóvil. La insólita diversidad de estos “cosos genéricos” los hace merecedores de figurar en la Enciclopedia. (“Coso” sugerido por el Sr. Marcos Amadeo)


Post original

Yo contra la Inteligencia!





Serebro.gif


Post original

jueves, 22 de marzo de 2007

¡Macabra reflexión mediático-religiosa!





NO SERíA QUIEN SOY SI ESCUCHARA LOS CANTOS DE SIRENA QUE ME INSTAN A abandonar mis reflexiones sobre .Gran Hermano.. Y, para bien o para mal (más bien esto último), soy quien soy, y que me cuelguen si no acabo de terminar la frase con menos contenido de la historia de la literatura.


En fin, la cosa es que he descubierto dónde reside uno de los encantos elusivos de .Gran Hermano.; es en esa especie de Tribunal semanal donde .además de la brillante intervención de ya saben quiénes .se los acusa de los peores crímenes contra la Humanidad y, ante sus patéticos intentos de defensa, se les muestra a los reos imágenes incontestables de su vida pasada (en este caso, sus días de encierro).


El PARECIDO con este CLáSICO DE LA DIVULGACIóN EVANGELISTA es ASOMBROSO; la única diferencia es que los protagonistas de nuestra historia, en lugar de quebrarse, gemir y recibir al SeÑor en su corazón como el tipo de la historieta, parecen haber sido asesorados por un abogado un poco chanta cuya estrategia se reduce a decirles .vos negá todo, negá todo.; incluso observando .rodeado de los miembros del Jurado Divino -la escena en la que se los ve, de cuerpo entero, sin manipulación digital de ninguna clase, asesinando al conejito de los huerfanitos (esta última situación es un ejemplo hipotético; hasta ahora, ningún protagonista de Gran Hermano ha llegado tan lejos).


Claro, es verdad que Jorge Dorio no es Dios. No le falta demasiado, pero no es Dios, así que el escudo de las caras de cuarzo funciona ahí ahí pero funciona.

Miren, (hablando de Dios), tres historietas de Pelopincho y Cachirula en el blog de Oscar Grillo.


Post original

Dato 770: Pizzería .La Placita.


caparros_th.gif




caparros.gif En Parque Avellaneda subsiste una pizzería que no hace delivery, que los sábados cierra a las 10 y que los domingos no abre, y le va muy bien. Se come bien y barato, Pizzería .La Placita., Mozart 1001. ¡Una pizza que es una sinfonía! ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Ariel Mesch, que aclara que .mi papá no tiene pizzerías ni nada por el estilo.. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque es Mesch y aparte el hombre se ve que es un hondo conocedor de los cien barrios porteÑos, vamos Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch, Mesch. Qué datazo, a ver si aprenden)


Post original

¡Japón viviseccionado con el filo de una katana criolla!





Escribe Yuki Kasataro Shobane

Autodenominada experta en Japón

yuyocastrogiovanni@ubbi.com


¡Sapporo, honorables amigos! Hoy iniciamos un fascinante recorrido por uno de los rincones más insólitos y exóticos del mundo: El Japón.


Gracias a mis recientes estudios de japonés con mi sensei Ricardo .Chino. Lombardo, día a día voy introduciéndome más y más en esta cultura milenaria, y enterándome de las fantásticas, exóticas y sorprendentes costumbres que practica este avanzado pueblo.


Por ejemplo, el karatonere (que significa .papel no útil llevado a casa.), una práctica a la que se entregan los jóvenes estudiantes japoneses, para descargar tensiones debido a la inhumana PRESIóN SOCIAL y EDUCATIVA (que incluye humillación pública, tortura psicológica, etc.) a la que se ven sometidos en la escuela: se trata de un recorrido por las calles de Tokio, cuando cae el sol, revisando la basura y separando papel, cartones o cosas de utilidad, que luego venden en el Mercado Negro (para lo cual deben trasladarse en el mítico .Tren del Dragón Blanco.). Después utilizan el dinero para .comprarse objetos de su preferencia. (komopare kosaji), desde comida a ropa.


Esta práctica mantiene en vilo a padres, sociólogos y a la Secretaría de Preocupación Juvenil, que ya ha iniciado una importante campaÑa en los medios japoneses contra el karatonere, estimulando a los jóvenes a que se queden encerrados en su casa bajo cuatro llaves, y proporcionándoles cartón directamente en .Cajas Solidarias de Cartón. (se trata de cajas de cartón, llenas de cartón; una movida que le está costando al Imperio del Sol Naciente unos 50.000.0000.000.0000 yenes al mes). También se ha indiciado una campaÑa de PRESIóN SOCIAL directamente en el colegio para que abandonen esta práctica, a través de humillación pública, tortura psicológica, etc.


Esta .Presión de Segundo Grado. ha creado una nueva práctica, el pikatore (.bellos caminos por los que no se puede pasar.), que lleva a jóvenes atormentados y al borde del hara kiri a quemar neumáticos viejos en las calles e impedir el paso de los relucientes Mazda y los Hitachi de las más opulentas empresas de tecnología. El Gobierno también está combatiendo esta práctica que preocupa a las familias, e intenta persuadir a los jóvenes mediante un subsidio, el .Plan de Emperadores y Emperatrices del Dojo Familiar..


El sistema de humillación pública implementado desde la ecuela para combatir el pikatore, por otro lado, ha engendrado el korupusone (.actos benévolos cambiados o canjeados por metálico.), una práctica de jóvenes funcionarios del Gobierno que, para no estallar ante esta inhumana presión, se dedican a cobrar dinero para permitir la realización de determinadas cosas: la inauguración de una fábrica de katanas con 200 láminas de acero en un barrio de casas bajas, el reparto de pez fugu en comedores escolares, la reactivación artificial del Monte Fuji Yama por parte de privados, etc. El Ministerio de Preocupación Juvenil ya estaría pagándole un subsidio en forma de retorno a estos jóvenes funcionarios para estimularlos a que abandonen esta nociva práctica (para ellos y para, por ejemplo, los habitantes de las cercanías del monte Fuji Yama).


Pero ninguna otra costumbre es tan bizarra e insólita como el futabore, (.Patear lindas esferas que rebotan.), una violenta practica (protagonizada por jóvenes torturados psicológicamente hasta límites insoportables en el colegio y en los barrios marginales de Tokio (Bashi Miseru), que descargan su furia y su odio a la sociedad pateando salvajemente una suerte de bolsa redonda (parote) confeccionada con trozos de animales muertos (animaru moretosu), o de plástico (parasuteko), divididos en equipos de once jóvenes enfermizos (once, en Japón, es el número de la Desgracia Horrible), y rodeados por multitudes enfermizas que se repunen a gritar cosas sin ton ni son al son del tambor y el gong. El Gobierno, preocupadísimo, intenta terminar con esta práctica enviando a la porisazu (.Grupo organizado con peligrosas y lindas pistolas.), una organización de jóvenes ataviados con gorras (gorasu) que, socialmente presionados hasta lo indecible, se dedica a obligar a otras personas a que dejen de hacer lo que están haciendo mediante la amenza con armas de fuego, o a ejercer el korupusone.


En una próxima oportunidad les contaré más cosas locas de Japón; el sensei ya me ha adelantado algo sobre el obaru furitashi, una práctica de jóvenes atormentados que se dedican a arrojar huevos de aves de corral sobre aceite caliente; pero primero, tengo que juntar la plata para las clases, que el sensei me cobra en yenes. ¡Hasati paronotu!


Post original

¿Ven que se pueden comunicar? ¡Por mail!





El Sr. Fender, adaptándose con agilidad al nuevo .sistema de comunicación entre comentaristas vía e-mail”, me envía la siguiente misiva, para que yo se la pase a la comentarista Vontrier:


.Ante tu amable ofrecimiento de comunicarnos a los comentarista por esta vía, podés preguntar a Vontrier si quiere que nos veamos este sábado así le explico un poco las maravillas del mundo Podetiano. Gracias. Siempre dije que algún día ibas a servir para algo..


Cumplido, Vontrier. Estás informada. También quiero agregar que me parece que el Sr. Fender da a entender .por omisión, no diciéndolo . que .tenés cara de que te gusta la trapisonda.. No quiero insinuar que se esté desubicando un poco; yo me limito a dar un servicio.


Bueno, me alegro de que poco a poco este sistema se esté poniendo en caja. Miren, arte con ketchup (robado de Oink!). Y el “troll de Fremont”.


Post original

Che, ¿y de la Thatcher la van a poner a Cameron Díaz?





Ayer, viendo de reojo el programa de Mauro Viale en un canal indeterminado, me enteré con indignación de que Al Pacino interpretará a Leopoldo Galtieri en una próxima superproducción hollywoodense (el flagelo ya ha sido denunciado a la CoMeTra, que se encuentra elaborando un enérgico documento de repudio). A los pocos segundos, apareció Lito Cruz listo para ser ebntrevistado.


Copmenté con mi mujer, jocosamente, creyendo que estaba diciendo una humorada, algo como .ja, ja, ja, claro, como este es amigo de Robert de Niro seguro que le van a preguntar sobre Al Pacino, ja, ja, ja.. Acto seguido, Mauro Viale pasó a preguntarle que, ya que era amigo de De Niro, seguramente era .un poco. amigo de Al pacino, así que por qué no nos copntaba su opinión, etc., etc.


La conclusión es sorprendente: lo que uno dice en chiste, la gente de la tele lo hace en serio.


Miren, tapas de revistas de ciencia ficción. Y otro .momento Oscar. de mi Teatro Kodak personal, donde se exhibe el trágico caso de un sujeto capaz de realizar una de las mejores actuaciones de la historia del cine y luego caer en la chatura cuasi absoluta por el resto de su carrera.


Post original

miércoles, 21 de marzo de 2007

Dato 4.335: El Monumento al Corsario


caparros_th.gif




caparros.gif En Ibiza se encuentra el único monumento al corsario de todo el mundo. Una leyenda cuenta que esa isla era la única donde los piratas tomaban licor sin miedo, puesto que allí no existen plantas venenosas, y así estaban seguros que no los engrampaban con algún “regalito”. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Max, que lo vio con sus propios ojos. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque el tipo se allegó hasta ahí para verlo, pobre santo, y hay que compensarle las molestias y plata no hay, no soy un banco solidario)


Post original

¡Mientras quede gente como yo, el mundo tiene esperanzas!





Incluyo este innecesario ripio verbal al principio del artículo, para no empezar un texto con la poco elegante frase .la otra vez..


Listo. La otra vez, decía, camino a mi trabajo, encontré en la calle las llaves de un automóvil. Intentando averiguar a qué vehículo pertencía, apreté un botoncito del llavero (evidentemente su dueÑo era de alguien inmerso en la tecnología de punta) y una serie de sonidos inarticulados provinieron de un auto verde cruzando la calle.


A continuación, le di las llaves al portero del edificio donde trabajo, conocedor de la fauna humana de la zona -hubo un pequeÑo malentendido porque, automovilísticamente semianalfabeto como soy me costó indicarle a qué auto pertenecía (.uno verde., intenté explicarle), pero finalmente logré darle las direcciones -para que localice al cabecita de novio involucrado. Luego lo encontró, bla, bla, bla, fin.


Ahora, ¿por qué cuando un CARTONERO encuentra CIEN MIL DóLARES entre la basura y los devuelve sale en los diarios y le hacen reportajes y todo el mundo sale a decir lo bueno que es, y YO paso compeltamente desapercibido? No sólo no ME ROBé el auto, hubo otro MONTONAZO de cosas que podría haber hecho, sin llegar al robo, y que no hice:


-¡Podría haberle PERMUTADO su auto por el mío (con una nota que dijera .Y bueno, te dejo el mío, peor es nada!)!

-Podría haberle dejado algo de plata, pero poquita, no sé, cien (con una nota que dijera .y bueno, te dejo cien, peor es nada!)!

-Podría haberlo vendido, y luego llevarle el importe al tipo (con lo que ya no se trataría de una defraudación), pero reclamarle mi justa comisión.

-Se lo podría haber regalado a una familia carenciada (con lo que tampoco se trata de un robo, porque yo no lo tendría en mi poder), y ganarme un pedazo de Cielo.

-Podría haberme quedado con algunos repuestos .por ejemplo el levantavidrios, o los burletes -para compensarme las molestias que me tuve que tomar.

-Podría haberme quedado con las llaves y entrar al auto al mediodía, para dormirme una siestecita.

-O para escuchar la radio.

-O para joder un rato con el botoncito levantavidrios, si es que lo tuviera (escuchame, tiene llaverito que acciona sonidos inarticulados).

-O podría haberme quedado escondido dentro del auto, emboscado, y cuando su duelo viniera a buscarlo, darle un susto -para compensarme las molestias.

-Podría haberle usado el auto por unos días, por ejemplo para ir a Mar del Plata (con el mío no es aconsejable) y luego habérselo devuelto. Total el tipo por unos días que se tenga que venir en colectivo no se va a morir.

-Podría haber puesto el auto a laburar unos días como remise y, una vez recaudado el dinero que yo considere justo y necesario para compensarme las molestias .no sé, por ejemplo mil -, ahí ahí devolverlo.

-Podría haberle alquilado el auto a un homeless de la zona durante el día (mientras el dueÑo del auto está trabajando), luego usarlo para ir a mi casa (para que el dueÑo no me encuentre cuando sale del trabajo), luego volverlo a traer para alquilarlo, y así, hasta que recaude el dinero justo y necesario para etc, etc.

-Podría haberlo usado para atropellar a alguien y luego habérselo devuelto. Claro que ahí ahí sí que estaría cometiendo un delito .atropellamiento -, pero podría haberlo hecho. ¡La cosa es que no lo hice!

-También podría haberle pintado unas llamas a los costados y esperarlo, exigirle una comisión por asesoramiento estético .y aparte del fee para compensarme las molestias .y, si el tipo no me pagaba, igual por lo menos quedarme con la conciencia tranquila (por haber hecho una obra de bien).

-Podría haber usado el auto del tipo para remolcar MI auto, que tiene unos problemitas de batería.

-Podría haberme quedado con el llavero, y haberme hecho el banana con que tengo un auto de esos que emiten sonidos inarticulados (los haría yo, con la boca).


Y todo esto sin riesgos, porque el tipo se dejó las llaves en el piso, yo no se las robé. Es como si el auto me lo hubiera REGALADO; podría haber hecho todas estas cosas y no las hice. Por menos que esto (por ejemplo, por no estar envenenado) un libro te lo cobran $145. Yo no tengo un miserable artículo .de color. en la página 34; ni una gacetilla en un ignoto pasquín barrial entre el aviso de un videoclub y la oferta de una peluquería.


Bueno, esta nota es para compensar esta injusticia. Francamente no me voy a quedar esperando a que venga María Laura Santillán a tocarme el timbre .en realidad, me quedé esperando pero sin resultado alguno .teniendo un medio masivo a mi disposición: SeÑores, soy por lo menos tan bueno como, no sé, medio Héctor Larrea.


Post original

martes, 20 de marzo de 2007

Dato 827: El Kuru


caparros_th.gif




caparros.gif El Kuru es una enfermedad extremadamente rara que se encuentra casi de manera exclusiva entre los habitantes de Nueva Guinea, quienes practicaban una forma de canibalismo en la cual se comían los cerebros de las personas muertas como parte del ritual funerario.El principal factor de riesgo para el desarrollo del kuru es el consumo de tejido cerebral humano que puede contener partículas infectadas, produciendo cambios neurodegenerativos parecidos a los de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (mejor conocida como .vaca loca.). ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Mirko y su mosquito bailarín, que lo sabe de .Internet, y me lo dijo mi cuÑado que es neurólogo y además Jefe de Neurología en el Htal. Elizalde.. También figura en el libro .Estúpidos Hombres Blancos., de Michael Moore. Probabilidades de exactitud: 66 %, en principio le di un 99 % por doble fuente, -internet no cuenta . pero le tuve que bajar un montón porque a veces Mirko se pone medio cargoso)


Post original

.Trampa de Papel., capítulo 10: .Los Cinco Dedos de Piedra de la Muerte.





(Por amplio margen, gana el FU, y Malvín debe entrar junto al grupo de freaks)


Entonces, creí estar en una pesadilla; ¡un grupo de monstruosos seres me envolvió y me arrastró hasta las puertas del mismísimo Infierno!


Se trataba, en realidad, de un espectáculo de fenómenos de circo contratados por los miembros de la farándula argentina para no sentirse tan anormales (¡la patética vanidad .argenti.!), que entraban a la mansión por la puerta de servicio.


Allí nos recibió un amanerado mayordomo del departamento de Rocha, que nos empujó hacia un pasillo explicando que .los seÑores se estaban aburriendo.. Entonces escuchamos la voz del .argenti. Tinelli, que con lo poco que le quedaba de lengua oficiaba de maestro de ceremonias: -¡Ueas goshesh, Améicaaaa! ¡Co ushqueesh, graioshs geshge ga shupegfishie, e Sheegshioao Eshabe ge feómeósh e Malshoao!!!


Descifré que se refería al .Seleccionado Estable de Fenómenos de Maldonado., y entré a un modesto escenario junto con mis compaÑeros. Mientras ellos hacían las clásicas evoluciones de los fenómenos (las siamesas bailaban zapateo americano, el .Hombre Tronco. se hacía el nudo de la corbata con los dientes y el enano se abocaba a ser pequeÑo), improvisé un número de malabarismo y aros chinos ayudado por mi cuerno retráctil, mientras rogaba no ser descubierto.


Mientras el monstruoso público nos aplaudía con sus manos deshechas, el Tinelli pasó a presentar el siguiente espectáculo: ¡Un duelo de gladiadoras en el lodo!


Como uruguayo y orgulloso poseedor de una educación de avanzada, me indigné por el espectáculo, que prometía un denigrante trato a la mujer; así que decidí presenciarlo y así poder emitir una enérgica protesta; incluso me puse en primera fila, para que fuera lo más enérgica posible.


¡Por poco me desmayo cuando vi a la primera gladiadora, ataviada con una malla de leopardo con flecos: Era la Evangelina, que entró al escenario (inundado en el acto de tibio lodo) blandiendo su cartel amenazadoramente! Por su mirada perdida deduje que se encontraba bajo los efectos de un narcótico.


Lo mismo que la otra luchadora, caracterizada como una walkiria, con lanza y casco vikingo, y que no era otra que.


¡La Wanda!


Volví a por poco desmayarme, además de sentirme completamente desconcertado. ¿Cómo había llegado allí? ¿Qué estaría pasando en la superficie? ¿Quién oficiaría de Gerente de Recursos Humanos allá en la planta? Todos estos interrogantes me inmovilizaron momentáneamente, y sólo atiné a quedarme observando cómo las dos gurisas se revolcaban en el barro, practicándose llaves de jiu-jitsu y dándose de nalgadas; hasta que (unos cuarenta minutos más tarde) decidí que era mi obligación intervenir:


-¡Basta, bo! ¡De golpe las están utilizando para un perverso entretenimiento! .grité, saltando sobre el escenario.

-¡Y es parte de nuestro convenio con la .cúpula argenti., Sargento Malvín! -dijo una voz.


El Doctor Nokia, reparado de sus heridas mortales con papel maché, emergió de bambalinas sonriendo perversamente. Todo empezaba a cuadrar: la perversa ética finlandesa era coherente con este pacto siniestro con la raza más despreciable de la Tierra.


-¡Atrapen al fenómeno! .gritó el científico. En el acto, un desmejoradísimo Bernardo Neustadt .si es que ello era posible .se arrojó sobre mí, pero lo expulsé fuera del escenario de una cornada. Tinelli, Susana Giménez, Pergolini y Adrián Suar también fueron destrozados en el acto, mientras al mismo tiempo intentaba sacar a las chiquilinas de su letargo.

-¡Despierten, bo! .dije, dándoles un par de bofetadas.


Grave error. La Evangelina se arrojó sobre mí a cartelazo limpio, mientras la Wanda me atacaba con la lanza. Esquivé los golpes y traté de defenderme sin lastimarlas, pero la situación se volvía cada vez más confusa: los .argentis. enviaron sobre mí a su farándula de segunda línea, que tenía hambre de gloria: Mariana Fabianni, Julieta Ortega, Sebastián Wainraich y Federico D.elia, con lo que esto se convirtió en una masacre.


-¡Aaaarghhh! .aullé. El conductor Marley, en su versión mutante y desdentada, me arrancó el brazo izquierdo de papel maché. Estaba completamente indefenso, y escuchaba cómo la excitación malsana de los .argentis. se convertía en una orgía de sangre y violencia y lodo y papel maché y mutantes. Entonces, como una oleada oscura, empezó a crecer un sordo reclamo:


-¡El Kraken! ¡El Kraken! ¡El Kraken!

-¡Síiii! ¡Entreguen a los corderos a Nuestro padre!


El piso del escenario se abrió a nuestros pies, dejando entrever un abismo sin fondo; entonces, lo que semejaban unos gigantescos dedos de piedra emergieron desde las nauseabunda profundidad. Se trataba de cinco tentáculos, que terminaban en yemas redondeadas, y que en el acto atraparon a los mutantes que me estaban atacando, para luego arrastrarlos a lo hondo.


Sus alaridos de horror me erizaron la piel. Luego, el silencio.


-¡Nuestro Padre está contento! ¡Pero hoy es un día especial! ¡Hoy tenemos víctimas de las Dos Orillas! ¿Vamos a obsequiar a nuestro padre el Divino Kraken con un plato especial? .arengó el Dr. Nokia a la turba.

-¡Síiiiiiii!!!


Dos de los .dedos. emergieron del Abismo, y atraparon cada uno a las dos gurisas; ambas lograron aferrarse al borde del foso. ¡Me arrojé a salvarlas! Pero durante mi trayecto, que me pareció durar una eternidad, comprendí que, con u solo brazo, sólo podría atrapar a una de ellas.


Si deseas salvar a la Evangelina, vota FU

Si deseas salvar a la Wanda, vota FA




(Esta historia continuará)


Post original

lunes, 19 de marzo de 2007

¡Macabra recomendación retroactiva!





TRAICIONANDO EL ESPíRITU DE ESTA PáGINA, POR VEZ PRIMERA TOCA crítica de algo habiendo visto el espectáculo, pero no lo puedo dejar pasar y lo tengo que contar porque estoy muy contento y alegre y como ya lo vi no me molesta que la próxima por ahí se acaben las entradas.


Total, que la performance del .Prince uruguayo. fue ampliamente satisfactoria. El hombre, de aspecto entre proletario y exótico, toca la guitarra acústica espléndidamente, así como manipula el .Simon. y una pistola de rayos, paya un par de veces y .explica. un tema grabado, en vivo. De impronta levemente canchera al principio, el Sr. Buscaglia termina siendo la mar de simpático y gracioso. Y, lo más importante, durante el tema .Jim Beam dream., se baja una botella de JB enterita y en el acto (aunque corre la voz de que podría tratarse de un efecto especial). Eso es todo, ustedes se lo han perdido, a ver si la próxima vez hacen lo que les sugiero veladamente.


Siendo el cortito, no tengo la obligación de ser gracioso así que chau, que te vaya bien, que te pise un tren, y miren, siguiendo con los videos de nostalgia cinéfila, el .Time Warp..


Post original

Dato 614: La Calesita se Destrozó


caparros_th.gif




caparros.gif La cortina musical que usaba la Warner Brothers para la serie de dibujos animados “Merrie Melodies” (.Chará-chará-charáaan., etc.) se llama “The Merry-Go-Round Broke Down” y pertenece a Cliff Friend y Dave Franklin. En la Argentina, bajo el título “La calesita se destrozó”, la grabaron en 1937 dos conjuntos de tangos: Enrique Rodríguez y su Orquesta Típica (para el sello Odeón) y Francisco Lomuto y su Orquesta Típica (para el sello Victor). La adaptación de la letra al espaÑol la hizo Santiago Adamini, un amigo de Gardel, autor de varios tangos de éxito, que después fue presidente de SADAIC. ¡Mirá vos! (El lector Milonga, que tiene .los dos discos 78 rpm, del aÑo 1937.. Y reforzado por esa verdadera fuente de conocimientos que es la película .¿Quién engaÑó Roger Rabbit?., curiosamente en el inicio de la misma escena donde se revela el nombre de la melodía .Shave and a haircut.. El nombre en castellano también está consignado en una de las columnas de .Jacinto W., el Reblán., de Landrú, aunque figura como .La calesita se rompió.. Probabilidades de exactitud: 100 %, por cuádruple fuente)


Post original

¡Buenas noticias para los .Monos con Navaja del Mundo Moderno.!





Escribe la Dra. Raquel F. Mastronardi

Experta en Pasterismo Médico

piricucu@ubbi.com


Hace unos días vino a verme a mi consultorio un muchacho visiblemente perturbado, por lo que me vi obligada a administrarle un Sauron oral 76 kl (arrojándoselo directamente a la boca con una cerbatana), tras lo cual procedí a solicitarle que me explique su problema (no sin antes darle 55 cc de Endemol inyectable, por la cosa de los nervios. De paso yo también me apliqué un poquito porque ese día andaba medio tensa de los párpados).


El muchacho había llegado a la conclusión de que, dado su .temperamento artístico o histérico. y .mentalidad fantasiosa. su destino inevitable no era la supervivencia económica sino la miseria y probablemente una fosa común; pero que por una perversa combinación de accidentes y estado de cosas, había llgado a tener una posición productiva y estable en la sociedad; sin embargo, como me explicaba, .esto se debía a que ahora hay muchos medios de comunicación y lugares donde hacen propagandas que creen necesitar a gente como yo, y lamentablemente, nos dan trabajo..


Le pregunté, o creí preguntarle .había combinado el Endemol con media dosis de whisky terapéutico, cuya interacción provoca telepatía de baja graduación .en qué eso lo perjudicaba, y me explicó que, para ser un miembro productivo de la sociedad actual se requiere hacer .cosas complicadas, para las cuales hay que ser ingeniero o matón a sueldo..


Entre estas cosas, el muchacho nombró .llenar formularios, sacar número de CUIT, pagar cosas todos los meses, hacer un presupuesto, llevar facturas (para las cuales necesitás tener papel carbónico), llamar al tipo que te tiene que pagar, llamar al segundo teléfono que te dio el tipo que te tiene que pagar, volver a llamar, llamar el viernes después de las 3 y preguntar por Daniel Morresi, de Caja .y explicarle toda la situación -, tener una caja de ahorro con banelco y chequear cosas por Internet, para lo cual necesitás una clave que tenés que sacar tocando botoncitos por teléfono .ayudado por una máquina -, y si se te pierde la clave o las claves (cosa que, si tenés un .temperamento artístico o histérico. ocurrirá tarde o temprano) tenés que volver a sacarlo yendo a un cajero automático donde tendrás que .hacer cosas., o ir al banco con el DNI (para lo cual hay que procurar que el DNI no quede en el pantalón que pusiste a lavar o en el quicio de una ventana en la calle cuando te paraste para abrir un turrón), y eso para empezar..


Porque, prosiguió el joven .mientras me tomaba mi triple dosis vespertina de Brainiac pediátrico, que esto iba para largo ..lo más probable es que cuando tratás de sacar la clave por tercera vez algo salga mal y entonces la clave se pierda en el ciberespacio y justo además se te rompió el auto y no podés ir cuarenta veces al banco a hablar con un ser humano, y el auto no lo podés arreglar porque te venció el Servicio de Auxilio, porque no te debitaron plata porque te faltó hacer una cosa para que sea automático, y tampoco lo podés hacer por computadora porque no tenés la clave pero aparte se te ocurrió poner banda ancha pero no podés instalar el programa del módem porque no anda la lectora de CD y no la podés mandar a arreglar porque todavía no te pagaron, pero no porque no tengas un trabajo estable sin porque te pidieron que vayas a firmar algo y no pudiste y todo así..


El joven me explicó que en una sociedad más coherente, los parásitos sociales como él no tendrían esos problemas porque no tendrían dinero; Ni cuenta en el banco, ni banelco, ni claves de ningún tipo, ni automóvil, ni servicio de auxilio del automóvil, ni tarjeta de crédito ni Internet, y lo único que necesitaría memorizar es el nombre de la monjita que le sirviera un plato de sopa caliente cada dos días. Darle todas esas prestaciones a una .personalidad artística o histérica. era, según el muchacho, algo parecido a .darle una navaja a un mono..


Con algo de hostilidad y megalomanía, agregó que además, esta sobrecarga de .cosas. que se veía obligado a manejar, terminaba carcomiendo a la misma Sociedad que lo incorporaba a sus filas, ya que los .monos con navaja de la sociedad moderna. se ven obligados a pedir plata para compensar sus constantes derrapes, a llegar tarde a todos lados, a ocupar líneas telefónicas para solucionar sus tropezones y a pedir que los lleven a algún lado, cuando ese lugar lo podría estar ocupando una persona menos .artística. pero con un coche que funcione.


Comprendí la angustia del muchacho y le expliqué que su caso, como el de tantos otros egresados de bachillerato y carreras humanísticas que se han insertado laboralmente de milagro, era estudiado en las más importantes universidades del planeta, y que un laboratorio de Massachussets acababa de lanzar el una droga focalizada en ese problemita, el Yuggoth oral o inyectable, y que precisamente tenía media docena de muestras gratis en el cajón de mi escritorio.


Luego de tomarnos sendas cuádruples dosis (el Yuggoth también equilibra la temperatura interna) le expliqué que, sin haberle mentido (parte de la terapia puede obligar al terapeuta a forzar un poquitito los límites de la realidad y la ficción), no había sido del todo exacta al contarle los efectos de la droga, ya que no estaba indicado específicamente específicamente específicamente para lo de él, pero que creía que por ahí debía andar, y por otro lado no provenía de un laboratorio (ni de Massachussets ni de ningún lado), sino de mis horas de ocio .e incluso mis horas de sesión cuando los pacientes se ponían medio cargosos, que a veces la verdad se pasan un poquito -, en los que me dedicaba a mezclar el contenido de las capsulitas que me llegaban de muestra gratis y por lo general me salen unas combinaciones bastante terapéuticas y que te dejan bastante piricucú.


Puedo afirmar que, a pesar de su palidez inicial, el paciente se encuentra bien. De hecho sigue acá, de lo más quietito y silencioso y cuando le inyecto los minerales y vitaminas necesarios para su supervivencia ni siquiera se queja. Esperemos que sus familiares .que no sé quiénes serán porque no tengo ni el nombre del muchacho -vengan a retirarlo pronto, porque algunos de mis pacientes ya están desconfiando cuando les digo que se trata de una alucinación.


Post original

viernes, 16 de marzo de 2007

¿Ven que esto no es una completa dictadura totalitaria?





El Sr. Ariel Mesch, legendario aportante de .Mirá Voses. (y al que para incredulidad de los lectores no he visto en mi vida), por mail, cita el siguiente comentario:


.tenia un compaÑero de trabajo de apellido Mesch, que era un gordo canchero, y lo odiaba..el se las sabia todas!!!…

asi que odio a este Mesch!!!

andaaa Mesch!!!


Publicado por: evita | Marzo 14, 2007 5:30 PM .


Y contesta:


.gordo y canchero… las posibilidades de que sea yo son muy altas.

pero….cobarde che la gente….yo nunca trabajé con ninguna evita…que de la cara! cuanta tragicidad, por dios….


¿Ven que Sí tienen la posibilidad de dialogar? ¡Pero por mail! ¡Pueden dialogar por mail!


Miren, el ilustrador canadiense Sydney Sime, la escena más brillante de la película .Gremlins., un blog sobre zurdos (adhiero) y el .Prince uruguayo. está en Buenos Aires, pero no voy a deschavar dónde, a ver si todavía se acaban las entradas. Ahhh, y Kate Bush. Y Kate Bush. Y me parece que me excedí, así que me llamo a silencio. Perdón, perdón.


Post original

Dato 415: Huberto Roviralta


caparros_th.gif




caparros.gif Huberto Roviralta, el ex-marido de la actriz argentina Susana Giménez, fue el creador y patentador del sistema de corte automático de canillas que suele encontrarse en sanitarios públicos en sitios como shoppings o aeropuertos. Roviralta, ingeniero mecánico, ideó este sistema y lo patentó en los aÑos 80. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Julián Crudo, a quien se lo contó .un compaÑero de trabajo no-vidente que a su vez se lo contó un ingeniero amigo de .Huber.. Nada de Wikipedia.. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque .y cito ..nada de Wikipedia.)


Post original

¡”Yo contra el Mundo” revela sus entretelones! Sí, otra vez





A la final, después de revisar correctamente el calendario y hacer algunos números, resulta que el aniversario de .Yo contra el Mundo. es hoy, y qué mejor que festejarlo con un regalo para ustedes: un completo FPP (y van.) donde se revelan los entretelones, los métodos de trabajo y las REGLAS NO ESCRITAS (que, fíjense qué gracioso, ahora pasan a estar escritas!) que utilizo para llevar adelante esta verdadera EPOPEYA DE LAS LETRAS ARGENTINAS; con estos conocimientos en su poder, ustedes también podrán tener, como yo, un weblog de RENOMBRE INTERNACIONAL (claro, después de lograr engancharlo en la página principal de Clarín, pero eso es un detalle más):


¿QUé PARáMETROS TENéS EN CUENTA ANTES DE ENCARAR LA IDEA PARA UN ARTíCULO?


Básicamente, que se pueda escribir en castellano y que no me vaya a quedar sin letra a los cuatro renglones. Si en cambio veo que puede llegar a los ocho, ahí lo considero aceptable porque entre relleno y relleno, y comentarios al margen y signos de puntuación (o poniendo muchas mayúsculas) y metáforas retorcidas ya le calculo que lo puedo estirar a once o doce párrafos.


¿QUé HACéS CUANDO TE QUEDáS SIN IDEAS?


Nunca me quedo sin ideas. Siempre tengo siete u ocho ideas en la cabeza, una peor que la otra. Ahora, ideas buenas, puede ser. En esos casos (cuando no tengo .ideas buenas.), lo que hago es llevar adelante una .mala idea. (o sea, casi todas), y tratar de disimularlo con frasecitas graciosas en el medio; como escribo en UNA HORA Y CUARTO, no tengo mucho tiempo para la autocrítica y sale con fritas. Y por lo que he podido comprobar, nadie se da cuenta.


¿QUé HACéS PARA COMPENSAR QUE LA IDEA SEA EXCREMENTO PURO?


Trato de hacerlo LO MáS LARGO POSIBLE. Mi lema es: Ya que no tenemos calidad, ¡vamos por la cantidad! O .Ya que es malo, que sea largo.. Yo creo que todo el mundo debe estar de acuerdo con esta regla, que se repite en todas las situaciones de la vida. Por ejemplo, cuando te pedís un vino horrible, la mejor manera de solucionarlo es pedirte otra botella, y otra, y otra. A la quinta te va a parecer un néctar exquisito.


¿QUé CONSIDERáS .LARGO.?


Que sobresalga uno o dos párrafos por debajo de las columnitas de la derecha. Así, a ojo.


¿CUáL ES TU FRASE DE CABECERA SEGUNDOS ANTES DE PUBLICAR UN ARTíCULO BASADO EN UNA .IDEA EXCREMENTO PURO.?


.Y bueno, que sea lo que Dios quiera.


¿O SEA QUE BASáS TU MODERADíSIMO éXITO EN LA PIEDAD DIVINA?


Sí. Y en que nadie se dé cuenta de nada (como ya expliqué más arriba).


¿HAY ALGUNA COSA QUE TE REPRIMíS HACER CONSCIENTEMENTE?


Sí. Por ejemplo, rematar un final de frase poniéndole puntos suspensivos y luego una frasecita en signos de admiración. Como cuando alguien, para hacerse el gracioso por escrito pone .Y entonces les pica… ¡El culo!.. Me molesta MUCHíSIMO. Me parece RE HAMBRE, de humorista amanerado de revista de chismes. Tampoco me gusta el que pone el remate haciendo punto y aparte:


.Y entonces le pica.


.El culo..


Parece que quisieran darle una .Pausita Verdaguer. usando la puntuación. Y no es gracioso. Cuando Verdaguer habla así, es gracioso, pero aparte porque es Verdaguer. Pero la puntuación de por sí no es graciosa. El que usa la puntuación de esta manera es un amateur. Cuando por esas cosas de la vida una frase final me queda así, la corrijo lo más rápidamente posible. Sí, ya sé, soy un hombre muy enfermo.


¿CUáLES SON TUS TRUCOS PREFERIDOS PARA CAPTAR EL FAVOR DEL PúBLICO?


Como dije más arriba, la piedad divina. No tengo la más pálida idea de qué es lo que les gusta a ustedes. Me sorprende día a día la incomunicación que se da entre nosotros; cuando a mí me gusta una nota, a ustedes les resbala o la odian, salvo cuando les gusta; cuando la escribí con las nalgas, a ustedes les encanta, excepto cuando no es así, así que tampoco la regla es escribirla con las nalgas. Cuando creo estar escribiendo sobre algo imposible de tomar en serio, recibo insultos, amenazas y sobres con un polvillo blanco. Cuando intento comentar el fruto de mis reflexiones más severas, nadie me entiende o entienden todo lo contrario de lo que digo o se ponen a hablar de camiones o a felicitarse entre ustedes por el ingenio de sus comentarios. Así que cero marketing (y no precisamente por pureza artística).


¿Y CUáLES SON TUS TRUCOS PREFERIDOS PARA LLEGAR AL FINAL DE LA NOTA, QUE A VECES YA SE VE QUE TE CUESTA UN POQUITO?


Uno: Miro el reloj y descubro que me tengo que ir. Ahí empiezo a teclear más rápido y ni me digno a pispear as frases que ya pasaron (si estudian atentamente, descubrirán que el final de los .artículos. tiene diez veces más errores de ortografía y sintaxis que el principio). Dos: Cuando me metí en una frase muy muy embrollada y no sé cóm salir, la remato con .pero en fin.. Por ejemplo: .Sé que es difícil comprender el límite entre el insulto y la crítica cuando dos personas están forzadas a convivir juntas debido a la fuerza de las circunstancias, pero. (aquí es donde siento palpitaciones y se me nubla la vista, así que saco mi ARMA SECRETA) .pero en fin. Tres: Este es muy útil para cuando la idea es medio .Excremento Puro. y tengo que rellenar para que sea bien bien bien largo: la caracterización de objetos. Por ejemplo: en vez de decir .El matafuegos está colgado en el pasillo., pongo .El matafuegos cuelga en el pasillo, como si fuera el cadáver de un asesino serial vencido en la última película de la saga por la rubia protagonista, pero que nadie se hubiera molestado en bajarlo de allí debido al temor sobrenatural que inspira, y que para lavar sus culpas ahora cumple la arcana función de guardián solitario del hogar.. ¿Queda RE FACHU, ¿no? Lo único que no tiene NINGúN SENTIDO, pero queda fachu. Por último, le tengo mucho cariÑo al truco de .no fue gracioso, pero lo escribí disfrazado así o asá, porque además lo inventé yo.


¿Y QUé SENTíS CUANDO TERMINáS? EL ARTíCULO, DIGO.


Una mezcla de alivio, inquietud y vergü


¿TENéS ALGUNA CáBALA ESPECIAL?


Sí, siempre trato de que los artículos pares contengan una cantidad impar de caracteres y viceversa, excepto cuando el título del artículo no coincide con el npumero del mismo (por ejemplo, si el artículo es par y el artúculo impar). En ese caso, busco que la cantidad de caracteres coincida con el número. Otra cábala que tengo es ir al baÑo antes del antepenpultimo párrafo y evaacuar.


Y ESTA ES UN REGALITO PARA VOS (POR TU ANIVERSARIO, SONSITO): ¿FUE GRACIOSO ESTE ARTíCULO?


No, pero lo escribí al mismo tiempo que imitaba a Kate Bush en el videoclip de .Mamuschka Babuschka., con velo y todo.


Post original

jueves, 15 de marzo de 2007

Dato 2.822: Peso de una chancha


caparros_th.gif




caparros.gif Una chancha puede llegar a pesar como un auto. ¡Mirá vos! (Fuente: Un cuÑado, que me dijo que una chancha puede llegar a los 500 kg, y yo dije .eh, es un montón, como medio auto., y otro cuÑado me dijo .Pero si mi auto pesa 500 kg!. .tiene un auto de esos de ahora-. Así que no hay mucha polémica, una chancha pesa como una uto. Y yo no lo sabía. ¿Ustedes lo sabían? ¡Yo no lo sabía! Probabilidades de exactitud: 50 %, porque todo bien con la familia pero un cuÑado es un cuÑado)


Post original

¡Facilitación de conflictos sobre la ubicación de las bolsas de residuos ya!





Día 1:

Noto que el vecino ha dejado su basura en mi vereda. Claro, el tipo es un fanático de la limpieza .los fines de semana limpia el interior de su auto con una aspiradorita -y considera que el frente de su casa inmaculada no merece ser encenagado durante media hora por su propia basura, y me la manda a mí; como no le paso la aspiradorita a mi auto y además estaciono torcido, debe creer que no me molesta. Indignado, la corro con suaves pataditas hasta que queda de su lado.


Día 2:

El vecino (llamémosle Raúl), parece que ha acusado recibo. Entonces adopta una táctica por demás rastrera: Coloca su pila de bolsas de basura (porque será muy limpito pero hay que ver la cantidad de residuos que genera el muy puerco) en el límite entre su vereda y la mía, y como .por casualidad. una o dos de sus bolsas están encimadas sobre mi vereda. Yo (llamémosme Eduardo, para proteger mi identidad) vuelvo a poner las cosas en su lugar de a suaves pataditas.


Día 3:

Raúl es o malvado o estúpido o ambas cosas, porque vuelve a hacer la tramoya de la pila colocada en el límite de las dos veredas. Ahora son tres las bolsas que me invaden. Me veo obligado a bajar mis bolsas de basura y con ellas armar una especie de Muro de Berlín en el límite, conteniendo el avance de las fuerzas enemigas. Quedan todas medio amontonaditas, pero cada una en su casita. Espero que el tipo capte el mensaje (.No pasarán.) y no crea que estoy organizando una especie de orgía de bolsas de residuos.


Día 4:

Raúl insiste. Yo .Eduardo .no puedo creer que el tipo tenga la cara tan de piedra. Pero se acabó .Mr. nice guy.. Cometió un grave error táctico, que es intentar una invasión por tierra con una fuerza débil, conformada sólo por dos miserables bolsas de Coto. Y yo hice puchero, así que tengo como cuatro. Sóri, la guerra es la guerra. Avanzo sobre su vereda con tres bolsas de Wal Mart y apenas dejo una en la mía, como haciéndole una sonrisita cínica.


Día 5:

La represalia ha sido cruel. No sé qué hizo Raúl, se ve que estuvo vaciando el turucuto o hizo una fiesta temática medieval con patas de carnero asadas o algo así, pero contraatacó con unas cinco bolsas de Coto y un par de bolsas de consorcio. Y hoy comí fideos con aceite, así que mis residuos son tristísimos. En un esfuerzo patético, pego al costado de las bolsas un dibujo con una carita enojada haciendo .Grrrr..


Día 6:

Hoy a la maÑana me crucé con Raúl. Nos miramos. él se hizo el gil, pero me miró como diciendo .Me hago el gil y no dejo traslucir la más mínima emoción, por lo que podría parecer que no estoy al tanto de esta guerra sangrienta que estamos llevando a cabo, pero te aseguro que voy a llevarla hasta las últimas consecuencias.. Yo hice otro tanto, mientras le decía .Hola, Raúl, cómo le va..


Día 6 (tarde):

No sé qué me espera, pero me veo obligado (yo, Eduardo) a fabricar cantidades industriales de basura. Hice puchero como para tres días, así que tengo un par de bolsas llenas hasta el tope de huesitos del caracú, pollo, hilos de chorizo colorado y cáscaras de batata. También me prestaron una de esas máquinas destructoras de documentos, así que estoy llenando bolsas y bolsas de tiritas de papel, para hacer bulto. En unos minutos las empiezo a tirar por el balcón (porque muy lindo esto de la guerra pero tampoco me hace gracia subir y bajar la escalera ocho veces).


Día 7:

La situación de ayer fue bastante confusa. Cuando bajé a acomodar mis bolsas encontré un montón de basura a ambos lados de la frontera, pero había unas bolsas de Coto y otras de Norte. O el tipo (Raúl) va dos supermercados distintos (algo imposible de concebir), o está interviniendo en la guerra mi vecino de abajo (llamémosle Gian Franco). El caso es ahora se me ocurre que puede haber habido un malentendido, y tal vez el que inició las hostilidades era mi co-propietario. De cualquier modo ya no me puedo volver atrás. Las hostilidades están declaradas, y por supuesto yo soy del bando de Gian Franco, con el que comparto el PH, así que me sumé a la maniobra de aniquilamiento; acomodé las bolsas de restos de puchero y tiritas de papel sobre las bolsas de Coto, y luego salté sobre ellas salvajemente, aplastándolas hasta arrancarles el juguito.


Día 10:

Acabo de pasar un mal trago. A los recolectores de residuos no les gustó mi .bolsa destripachacales., consistente en una bolsa de donde sobresalían varios filos mortales, embebidos en curare (un curare especial que fabrico yo, con vinagre, antihiestamínicos molidos y Nopucid), fabricadas para perforar y destruir las bolsas de al lado. Y aparte me dijeron que si seguíamos aumentando la producción de basura íbamos a tener que contratar un recolector particular.


Me pareció bastante injusto (salvo por lo de las destripachacales, que capaz ahí me fui de mambo), porque desde hace varios días lo que estoy haciendo no es .generar más basura. sino recorrer la cuadra y traer las bolsas de los demás para ponerlas sobre las del vecino. Yo creo que incluso eso les alivia la tarea -y los vecinos están encantados-, pero se lo tomaron por el lado negativo.


Día 11:

Todo arreglado. Construí un pequeÑo cerco, en el límite entre las dos veredas, que va desde el cordón hasta cuarenta centímetros al interior de la vereda, protegiendo el .Sector de colocación de bolsas de residuos. de mi propiedad. Le puse alambre de púa y estoy pensando en incorporarle un pequeÑo choque (algo mínimo, nada muy jodido, una patadita nada más). Esto va a evitar futuros problemas. Lo único que me da bronca es que Raúl se haya hecho el gil cuando le dije .ahora no va a haber problemas limítrofes, ¿no?.. Se hizo el que no sabía de qué le estaba hablando, lo mismo que Gian Franco cuando le dije .Se la dimos con queso, ¿no, Gian Franco?. (incluso me dijo -a mí, Eduardo -.pero si no me llamo Gian Franco, Esteban.). Pero bueno, por lo menos ahora hay paz .a menos que Raúl y Gian Franco se nieguen a pagar su parte de los costos del alambrado y la electricidad.


Ah, y también tengo que ver cómo hago para que el resto de los vecinos de la cuadra pare de darme sus bolsas de basura. Pero paso a paso.


Post original