martes, 10 de mayo de 2005

¿ES ACASO EL “ROCKERO VIEJO” EL “MOZO BORRACHO” DEL SIGLO XX1?





Dificilismo estimado de la lectura: 3.040


La historia de los CLICHéS HUMORíSTICOS está llena de personajes entraÑables: está “La Suegra Malhumorada”, “El Mozo Borracho”, “El Extraterrestre que No Entiende las Costumbres Terrícolas”, “El Pícaro Subocupado” y “El Vecino Homosexual” (que en la etapa post – corrección política ha mutado en “El Amigo Gay de la Protagonista”). Muchos de ellos han desaparecido, por agotamiento o por considerarse ofensivos; Pero nuevos clichés aparecen día a día, por lo que el guionista de comedias televisivas no debe preocuparse.


Algunos de estos modernos clichés son “La Loquita New Age”, “La Madre de Familia Desagradable” , “El Policía Gordo y Corrupto”, “El Político Demagogo” y “El Nerd Fanático de Viaje a las Estrellas”; Pero hoy quisiera rendirle homenaje a uno que me resulta particularmente simpático: “El Rockero Viejo”:


El Rockero Viejo se caracteriza por tener el cerebro destruido por las drogas, dificultades en el habla, un aspecto entre temible y gracioso, una ausencia total de ubicación, decoro y verguenza y el irresponsable manejo de cantidades exorbitantes de dinero; Es decir, una explosiva combinación de Homero Simpson, Homero Addams, Groucho Marx y Tío Rico; Las posibilidades de este personaje son ilimitadas: Puede viajar a la Luna, destrozar su cocina a hachazos, bajarse los pantalones frente a millones de personas y a la vez, debido a su mente infantil y aspecto colorido, ser tan pintoresco e inofensivo – y desagradable – como Barney el Dinosaurio, lo que asegura un atractivo extra para los más pequeÑos. ¡Un grupo de cuarenta creativos marketineros no podría haber hecho un trabajo mejor!


No puedo decir cuándo apareció por primera vez este personaje; sí, en cambio, puedo enumerar a un grupito de ejemplos que parecen haber aparecido simultáneamente:


OZZY OSBOURNE: Es tal vez el más paradigmático (tengo que utilizar esta palabra para mantener el nivel de dificilismo que me exige IRAM), y hasta parece increíble que sea un personaje real; pero varios inmundos rockeros pelilargos me confirman que sí, que existe y que sacó discos y todo. La especialidad de Ozzy es el habla dificultosa.


ROCK ZILLA: Parece mentira, pero es el coprotagonista de un programa de dibujos animados de Cartoon Network; una parodia, y si no me equivoco, una creación de Gene Simmons, de “Kiss”. Las drogas duras están simbolizadas metafóricamente por la comida muy condimentada. La serie logra ser bastante ÑoÑa, lo que confirma mi teoría de que, en realidad, no hay mucha diferencia entre Keith Richards y PiÑón Fijo.


EL ROCKERO VIEJO DE “REALMENTE AMOR”: Esta película no tenía pies ni cabeza (Entre otras cosas postulaba la inverosímil escena donde un padrastro y su hijo de diez aÑos veían juntos “Titanic”, en lugar de ver “Terminator” como correspondería), pero cada vez que hacía su aparición este personaje subía veinte o treinta puntos; Un rockero inglés ex – adicto a la heroína que realizaba una brutal campaÑa para ganarle el hit de Navidad a un grupo tipo N’Sync; si el director de la película fuera inteligente, sacaría un “Director’s cut” donde vengan solamente estas escenas.


(Por último, no queda bien citarse a uno mismo, pero en el pasado realicé una historieta protagonizada por este cliché)


¡Salud, “rockero viejo”! ¡Que tengas una larga vida y sigas haciendo las delicias de grandes y chicos, por lo menos hasta que el primer rockero de verdad se MUERA DE VIEJO y ya no seas gracioso sino trágico (aunque las innumerables muertes provocadas por el flagelo del alcohol no parecen haber detenido la proliferación del “mozo borracho”)!


RESUMEN FACILISTA DE LA NOTA: Los rockeros viejos son GRACIOSOS!


Publicado a las 11:32 p.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario