Otro jueves, otro día en que la Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno vuelve a la carga en su diaria lucha en pos del embellecimiento de este mundo en que vivimos.
CASO 1: El primer participante (a quien pido que se identifique, porque, adivinen qué, otra vez se me ha traspapelado su firma) realiza la siguiente ponencia:
.(Quisiera) que se modifique la publicidad de una empresa de telefonía celular, en la que una atractiva chica porteÑa de clase alta le pide a un típico perdedor argentino que le permita tomarle una fotografía con su aparatejo celular multiuso (.) La imagen subsiguiente muestra a otra joven (típicamente hija de algún empresario financiero) que se divierte en su cama mientras compara la imagen del muchacho en cuestión con el hocico de su perro.
.La cosa podría seguir así: el muchacho torpe y feo, (.) en realidad oculta tras su aparente estupidez el alma despiadada de un terrorista y genio informático, quien ubica inmediatamente a la joven que se divertia en la cama con su perro (mediante la reconocida tecnología de seguimiento satelital) y organiza a un grupo de piqueteros para que le hagan un escrache en el shopping..
Como epílogo, el lector sugiere que el trastornado joven ubique a la primera chica y la obligue a tomar quince litros de una conocida gaseosa manufacturada a base de yerba mate.
RESPUESTA DE LA COMISIóN: Se aprueba la sugerencia, entre pequeÑas y sórdidas miradas de satisfacción; aparentemente los miembros de la Comisión también son unos RESENTIDOS sin remedio.
CASO 2: .Someto a su consideración la corrección inmediata de todas y cada una de las versiones grabadas y de los textos registrados en Derecho de Autor de la canción Seminare del legendario grupo autóctono Serú Girán, concretamente en los versos: .Nena, nadie te va a hacer mal, excepto amarte., en donde debemos aclarar que amar no es hacer mal, sino supuestamente todo lo contrario, por lo cual el uso del .excepto. es incorrecto.. (Sra. Deskua)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: La Sra. Deskua parece desconocer la existencia del concepto de .amor tormentoso., de gran presencia en las vidas humanas pero sobre todo en las canciones y novelas románticas, donde precisamente el sentimiento .amor. provoca, aunque pueda parecer paradójico, tormentos psicológicos y físicos, dolo, daÑo moral, mareos, vómito, shock anafiláctico, ceguera y eventualmente muerte. Sin embargo, se opina que debería hacerse una versión del citado tema para que la seÑora Deskua no pierda la inocencia y el candor que la caracterizan, transformando el citado verso en: .Nena, nadie te va a hacer mal, excepto el martes.. La idea es que el martes la citada .nena. va al dentista, o a comer con su madre que le dice cosas como .nena, qué demacrada se te ve, andá al médico. y ella sale con los pelos de punta. Se podrían desarrollar situaciones todavía más escabrosas (algunos miembros de la Comisión, identificando a la .nena. con las chicas del Caso 1, tiraron varias ideas bastante patológicas), pero, de nuevo, queremos mantener a la Sra. Deskua en su mundo de fantasía y unicornios rosas parlantes.
CASO 3: .Bruce Willies no se debería haber enterado nunca que estaba muerto en .Sexto sentido., es mas, no debería haber muerto.. (Rey Pirro)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: Hablemos claro: Lo que está exigiendo en realidad el Sr. Pirro es que la citada película no debería haberse filmado. La Comisión se siente impotente por no poder modificar un hecho del pasado y varios de sus miembros se retiran más temprano diciendo que .se pusieron mal, nos están presionando mucho, este trabajo es re angustiante porque por más que des siempre te piden más y mas, la gente es insaciable, etc… El Presidente de la Comisión se queda a solas con una seÑora de sesenta aÑos que nunca dice nada y un tipo que vino sólo dos veces.
CASO 4: A raíz del post sobre el escaso parecido físico de Jorge Marrale y Perón en la película .Ay, Juancito., un lector expone: .A excepción de .Backbeat., los Beatles nunca han tenido mucha suerte (cinecanal pasa una película espantosa donde Harrison es gordo!). Víctor Laplace está más cerca de Perón que Marrale, pero así y todo, sería el actor ideal para hacer de otro actor: Dustin Hoffman. (¡Quééé!!! P.) (Johnatan Pryce) es una figura débil, bonachona, en un par de aÑos podría hacer de De la Rúa. Aunque en la foto adjuntada al informe el parecido a Ruckauf me asombró. (¡Dios mío, es cierto! P.) El problema es que nuestra tradición de actores es muy refinada a comparación de nuestros políticos. Podemos hacer Shakespeare, Brecht, pero ¿quién podría interpretar a Menem en un futuro film?, sólo se me ocurren papeles menores: Ubaldini . Nito Artaza, Palito Ortega – Palito Ortega, Corach – Brandoni (bajo algunos efectos especiales que lo engorden y achiquen).. (Roberto Dipinto)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: Este problema es tan profundo que se propone la creación de una Sub-Comisión Permanente de Casting Preventivo, que irá actualizando un archivo mundial donde se tomará registro de los actores profesionales o no profesionales (incluyendo trabajadores de otros rubros, familiares, amigos, comerciantes de nuestro barrio, compaÑeros de trabajo o gente que veamos en la calle) que tengan las condiciones físicas para interpretar a la totalidad de las personas del universo, de modo tal que los realizadores cinematográficos no tengan excusas a la hora de hacer cualquier elección sin sentido por una cuestión de amiguismo o marketing. A las citadas figuras de la política mencionadas por el Sr. Dipinto, deberían agregarse el actor Joe Pesci para hacer de Duhalde, Juan Manuel Tenuta para Alfonsín, Hugo Gambini para el ex ministro Renes Lenicov y, por supuesto, no hace falta que repita una vez más al comediante capaz de encarnar al actual Presidente de los argentinos.
Publicado a las 00:23
No hay comentarios.:
Publicar un comentario