viernes, 16 de julio de 2004

¡ADIVINEN CUáL DE ESTOS OBJETOS INOFENSIVOS NOS VA A TERMINAR MANDANDO A LA TUMBA!





Luego de abandonarse a sus instintos bestiales en el próximo a iniciarse fin de semana, pueden recomponer su debilitado organismo siguiendo estos consejos. Bueno, en realidad no son exactamente .consejos., sino un cúmulo de factoides alarmistas sobre lo poco saludable de los alimentos que consumimos habitualmente y las virtudes tóxicas de los objetos de uso común. Todas las semanas nos enteramos de que tal artefacto trae cáncer o tal verdura tiene, en realidad, más colesterol que un lechón frito en grasa de ballena, por lo que no creo hacerle daÑo a nadie esparciendo un poco de información no debidamente chequeada:


1) Mucho se ha hablado de lo poco saludable de la radiación de nuestros monitores; se nos aconseja colocar pantallas antirradiación o utilizar lentes ahumados. Poco se habla, en cambio, de la radiación que emiten artefactos aparentemente más inofensivos, como la licuadora (la fuerza centrífuga utilizada en el proceso libera iones positivos que daÑan la médula directamente). Para neutralizarla, encárguele a un técnico que modifique el motor del aparato para que gire en sentido inverso. También se desalienta el uso del abrelatas eléctrico, el Cerebro Mágico y el lápiz mecánico.


2) La revista canadiense .Medicine Man. ha publicado un artículo alarmante sobre la nunca inculpada zanahoria. La célebre leyenda que nos vendían nuestras abuelas sobre sus beneficiosos efectos sobre nuestra vista parece ser cierta, pero esto vendría acompaÑado de una mala noticia: Esa propiedad sería provocada por una hipertrofia del nervio óptico que, a la larga, podría terminar, en determinados casos hipotéticos pero no descartados, ocupando la totalidad del hemisferio izquierdo de nuestro cerebro y parte del sistema nervioso involuntario, especialmente aquel que controla nuestra capacidad para enviar el aire a nuestros pulmones y no a nuestros esfínteres.


3) Unos tipos que saben muchísimo del tema han descubierto que el 80 % de la epidermis de nuestros semejantes es prácticamente mortal (en momentos de stress o excitación expele una sustancia diez veces más letal que la ponzoÑa de la araÑa viuda negra), por lo que se aconseja en lo posible no tocar a nadie hasta que avancen los estudios en este tema. Aparentemente, esto no había sido detectado debido a que a lo largo de la historia del mundo, nuestros antecesores habían tomado contacto exclusivamente con el 20 % restante de pura casualidad. Estudios similares están avanzando respecto de nuestra propia saliva. Se aconseja babear todo lo posible.


4) Diferentes artículos publicados en revistas especializadas en países no determinados han coincidido en que la aspirina puede o ser beneficiosa o ser mortal, o no. Esto dependería de las leves variaciones en la órbita de nuestro planeta que se produzcan en el momento de su consumo. La misma variable influye indefectiblemente (o no) en el vaso de vino tinto, el brócoli y la miel.


5) Una organización no gubernamental alerta a quienes hayan dejado de tomar agua de la canilla que se han analizado los métodos para esculpir esas simpáticas formas, ranuras y diseÑos en las botellas de plástico de agua mineral. Se realizarían por medio de unas cuchillas láser confeccionadas a base de uranio, aluminio, dipirona, BCG y europio al 3%, por lo que, sin ánimo de sembrar el pánico, estamos todos condenados.


6) Los .pollos orgánicos. no son tan, tan, tan .orgánicos., y no son exactamente .pollos.. Varios biólogos y genetistas han intentado averiguar qué son, pero no lo han logrado, e incluso aseguran que su ADN no es terrestre.


7) Un informe anónimo publicado en internet denuncia que los países desarrollados han prohibido el uso de los siguientes productos y materiales por considerarse potencialmente peligrosos, pero que circulan libremente en nuestro país: La témpera . Los caramelos Media Hora . Las lámparas de lava . Los perros .batata. . La madera balsa . El coco rallado . La ferro quina – El huesito de la suerte – Las papas fritas con gusto a pizza . Los .panaderos. . El asfalto . El gas carbónico de la soda . Las flores secas . El moco – El cuarto menguante . Las películas de juicios . Los cordones de los zapatos – El dentífrico.


Si tiene alguno de estos productos en su casa se aconseja tirarlos, o evitar su contacto hasta disponer de más información.


Publicado a las 00:13 a.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario