miércoles, 1 de diciembre de 2004

¿HAY ALGUIEN LEYENDO ESTO O PUEDO ESCRIBIR CUALQUIER COSA QUE TOTAL ESTAMOS INCOMUNICADOS?





Bueno, me informan acá que debido al paro de los telefónicos tal vez se corten las telecomunicaciones de todo el país (lo que en un punto hasta sería una buna idea), así que probablemente ustedes no estén leyendo esto. Es una buena oportunidad para incinerar todas las ideas que alguna vez pensé en publicar pero que nunca me terminaron de convencer; total, nadie las va a leer:


1) Un artículo sobre los carteles de la General Paz que nos hacen optar por ir en dirección al Riachuelo o al Río de la Plata, como si alguien en su sano juicio pudiera preferir dirigirse a ese cúmulo de miasmas líquidas en lugar de hacer un picnic en la Costanera. El artículo iba a sugerir que esto podía considerarse una metáfora sobre nuestras elecciones personales, o por ahí una metáfora sobre la falsa libertad de opción capitalista, pero fue deshechado porque estas metáforas NO TENíAN NINGúN SENTIDO (Claro, como si eso me detuviera!).


2) Una entrevista a un grupo de imitadores de Danger Four. Francamente, más para contar la idea que para leerla.


3) Otro artículo donde se seÑalaba la necesidad de que los personajes de videojuegos mueran definitivamente y no se los pueda resucitar una y otra vez, para enseÑar a nuestros niÑos el valor de la vida humana. Así, si el protagonista de “Half Life” moría, nunca más se podría jugar a ese juego y habría que tirarlo. El ideal sería incluso un vieojuego que pudiera ser utilizado una sola vez y por una sola persona. Pero desgraciadamente los diseÑadores de videojuegos le dan demasiada importancia a su tarea y les daría pena. Otro proyecto a la basura.


4) Una lista de listas frustradas, es decir, listas donde no podemos superar el segundo o tercer ítem, por ejemplo:


-La lista de músicos negros ciegos (Stevie Wonder; Ray Charles; Esteeeeee….)

-La lista de comidas azules que en realidad no son azules (Queso azul; Pescado azul; Esteeeeee…)

-La lista de las mujeres orientales casadas con eminencias que son detestadas por los fans de esas eminencias (Yoko Ono; María Kodama; Eeeesteeeeee…)

-La lista de colectivos cuyo valor del boleto es idéntico al número de ese colectivo (El Ochenta; Esteeeeee…)

-La lista de seÑales de que creciste durante el Proceso (Temor a patear una caja por miedo a que sea una “trampa cazabobos”; La idea grabada en tu subconsciente de que la “Estrellita del ERP” es algo medio prohibido y pecaminoso; Esteeeeeeeeeee….)


Desgraciadamente, la lista de listas frustradas también es una lista frustrada.


5) Una lista de gente no valorada en su justa medida: Pipo Cipolatti (El único rockero argentino que no cedió jamás a la tentación de opinar públicamente sobre algo); Juan Carlos Mesa (Creador del mejor programa de la televisión argentina) ; John Kricfalusi (Autor de Ren y Stimpy, el dibujo animado en el que se basan la mitad de los dibujos animados que están hoy al aire, y que hoy ni siquiera tiene una página en internet)


6) Una lista sobre las cosas que tengo para arreglar en mi casa; Desgraciadamente, una lectora me envió su propia lista y ahora si publico eso va a pensar que me copié. A mí lo que me va a matar es la soberbia.


Les pido su colaboración a todos, si es que hay alguien leyendo, y que se imaginen lo BUENOS que hubieran sido estos artículos.


Publicado a las 08:03 a.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario