miércoles, 30 de noviembre de 2005

¡Y BUENO, VIEJO, ESTOY OCUPADO, SI QUERéS ESCRIBITE ALGO VOS Y A Mí DEJAME TRANQUILO, QUE YA BASTANTES PROBLEMAS TENGO CON EL LABURO Y LA INFLACIóN Y TODO ESO, Y PARA PEOR FUI A BUSCAR EL áRBOL DE NAVIDAD Y ESTABA LLENO DE CUCARACHAS, NO SABéS QUé ASCO!





Ando un poco exigido así que todo lo que pudo decir es miren, una película del gran dibujante Lucas Nine.


Post original

Dato 989: TWAIN


caparros_th.gif




caparros.gif El nombre de la tecnología TWAIN, muy utilizada en los escáneres, es una sigla que significa Tecnology Without An Important Name (en castellano: Tecnología Sin Un Nombre Importante – o interesante). ¡Mirá Vos! (Fuente: El lector Radamés, de 13 aÑos de edad, que a su vez lo leyó en una revista de informática. Probabilidades de exactitud: 50%. Le iba a poner un 100 % porque los niÑos siempre dicen la verdad, pero después me pareció que se iba a ofender si le decía niÑo, así que hice un promedio con una persona grande y me dio 50. Aparte no me parece bien que lea revistas de informática a esa edad, pero en fin, ese soy yo)


Post original

¡DíA PUENTE YA O NOS AHOGAMOS TODOS EN LAS TORMENTOSAS AGUAS DE LA BODRIEZ LABORAL!





Tenemos poco tiempo. No desesperemos. Aún se puede hacer algo si actuamos unidos. En bloque, en mafia o en cartelización, pero no está todo perdido.


Como saben, (y si no lo saben entérense, papanatas), gracias al fervor religioso que se apodera de nosotros en esta época del aÑo, el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, es feriado INAMOVIBLE. Esto significa que si cae jueves se queda jueves.


Es hora, entonces, de impulsar el brillante concepto brasileÑo de .Día Puente.. Con gran tino, nuestros hermanos creadores de, entre otras brilantes invenciones, la cachaç la bossa nova y Ré Bordosa, han descubierto que el viernes, luego de un jueves feriado, es un día laboralmente perdido. Inservible. La productividad baja a niveles catastróficos. Nao presta, cara.


¿Qué se hace entonces? Lo más HUMANO y SABIO posible: convertir este ridículo día laboral en un .feriado de facto., con la consecuencia impensada de cuatro días seguidos de descanso. Es lo mínimo que debería hace run país que se llame civilizado. ¡Escuchame, en EspaÑa con cualquier Virgen de Morondanga de las Santas Imprecaciones Descalzas hacen una bacanal de tres días! ¡Estamos hablando del Día de LA Virgen! ¡No UNA Virgen! ¡LA Virgen!!!


No espero que la patronal argentina, tan afecta a promocionar los beneficios físicos y mentales del trabajo nos ofrezca esta prestación voluntariamente. Por eso apelo a los primeros argumentos que se me vienen a la cabeza:


1) EL ARGUMENTO DE .AH, O SEA QUE LOS BRASUCAS SE CREEN MEJORES QUE NOSOTROS.: Incontestable. Si algo de orgullo nacional . o por lo menos resentimiento de hermanito pequeÑo, que es casi lo mismo . nos queda, no podemos permitir que estos risueÑos comedores de porotos negros tengan algo que nosotros no tenemos. Playa como la gente, vaya y pase. No se puede hacer nada. La perversa ciencia de la Geografía . que ni siquiera sé para qué existe . nos ha perjudicado otra vez. Es más, no sé para qué necesitan olos adoradores de Ronaldinho el famoso .Día Puente. si tienen la playa ahí al lado. Pueden ir y volver en el día. Pero no me molesta. Si son felices, yo soy feliz. ¡Ahora, esto se trata de una decisión humana, tan fácil de resolver con un mail masivo encabezado por la palabra .gente. y seguida por la palabra .el viernes no vengan. o con un sencillo decreto de neceidad y urgencia, que hasta donde yo sé se firman por causas mucho menos nobles! ¡Déeeeeelen!


2) EL ARGUMENTO DEL .TIEMPO DE CALIDAD PARA NUESTRO áRBOL DE NAVIDAD.: Bueno, el 8 lo dedicamos al árbol. Todo bien. Yo lo disfruto. Creo que si tuviéramos más rituales paganos como éste a lo largo del aÑo seríamos más felices. Pero es un trabajo. Yo al árbol le pongo todo de mí, lo sobrecargo de globos navideÑos, espumillones, guirnaldas, luces, nieve artificial, troquelados de revistas Anteojito del aÑo 77, ángeles caseros con cuerpo de tubo de cartón de papel higiénico, enanitos con cuerpo de piÑa, juguetes del huevo Kinder, lo transformo en una Drag-queen vegetal. Pero quedo agotado creativamente. Y no lo disfruto. No lo disfruto. No tengo energía para quedarme a admirar mi obra con ojos arrobados. ¡Necesito el 9 de diciembre para pasar un rato con él, mirarlo, cuidarlo, corregir eventuales asimetrías! ¡Tiempo de calidad para la pobre coÑífera, que si no se siente como una modelo heroinómana exhibida y abandonada! ¡Déeeeeeeeelen!


3) EL ARGUMENTO ANTI-INFLACIONARIO: Cuatro días de mini-vacación reactivan la economía. La gente sale y gasta, toma bebidas alcohólicas, va al cine a ver persecuciones de autos, come mollejas, le da un pesito al cuidacoches, pone monedas en esos expendedores de bolas de plástico con sorpresa para entretener a sus hijos, pierde plata en la calle por llevarla en el bolsillo de la malla: En definitiva, aumenta la demanda. Y como todo el mundo sabe, cuando aumenta la demanda bajan los precios. Algunos opinan todo lo contrario, pero para mí no tiene sentido. Ponele, yo, comerciante, si a mí me vienen quinientos tipos a comprarme cosas voy a tener más guita. Por lo tanto no voy a necesitar ganar mucha más plata, voy a estar menos ansioso, más contento, más tranquilo. ¿Resultado? ¡Bajo los precios! Porque si no qué soy, un miserable. ¡Déeeeeeleeeeen!


Creo que está todo dicho y además no hay mucho tiempo para seguir teorizando: Tenemos ocho, ocho miserables días para reenviar este artículo a todas las personas que conozcamos, al la prensa, al Congreso de la Nación, a usar el spam para algo útil, a hacer lobby, a hablar con nuestro sindicato, a sacrificar una cabra negra pidiendo que le pase alguna desgracia a quienes se opongan, en definitiva a no RENUNCIAR A NUESTRO DERECHO AL DíA PUENTE EL 9 DE DICIEMBRE YA!!! ¡YA!!! ¡YA!!! Y ya que estamos, 30 días de vacaciones YAAAAAAA!!!!


Publicado a las 12:12 p.m.


Post original

martes, 29 de noviembre de 2005

¡DR. TRANCA DETERMINA LOS BENEFICIOS DE COMER CARNE DE ANIMALES VIEJITOS!





Drtranca.gifEscribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal

ayudemedrtranca@ubbi.com



No suelo opinar sobre la actualidad política, ocupación que le dejo a periodistas de muÑequita quebrada y mirada a cámara de .soy- una-pobre- víctima- de-la – sociedad -porque – tengo . que – pagar – impuestos – y – la inflación – ha . llegado . hasta – a . los . tutús . rosados – que . me . pongo . en – privado., pero esta vez tengo que pararme de pie, poner la bandera a media asta o a asta completa, no sé bien cómo es (los hombres de verdad no nos fijamos mucho en el protocolo oficial) y saludar con una salva de cinco tiros de mi Colt de colección al Dr. Lavagna, el hombre que le devolvió la hombría a muchos comensales de Palermo Trollywood.


No sé mucho de economía (actividad que le dejo a… bueno, ya se imaginan), pero no hace falta ser un genio para saber que la culpa sobre el alejamiento de este hombre cabal ha sido la INFLACIóN.


Acá paremos un poco la pelota. Yo sé que hay cosas con las que no se jode y el aumento del precio de la carne, como profesional de la medicina informal y hombre de verdad, no me causa ninguna gracia: La ausencia de .carnina. en la sangre, producto de la exclusión de este componente en cualquiera de las siete comidas diarias, puede ser fatal; un estudio de la universidad de Baltimore explica que incluso es recomendable hacer buches con el juguito antes de dormir. El estudio de este maravilloso aminoácido está en paÑales pero aún nos depara muchas sorpresas.


Pero, como contrapartida, las medidas económicas del hombre han impulsado la prohibición de sacrificar vaquitas de menos de veinte aÑos: Un hallazgo en el campo de la masculinización personal.


Ya escucho los chillidos histéricos de rata, las quejas afeminadas, los pucheritos de cantante pop adolescente y no me arrojo enfurecido sobre mi Luger porque estoy desayunando y no quiero derramar mi café negro y mis tostadas untadas en grasa de pella (sí, la Luger está del otro lado de la mesa, yo sé que esto no se hace, pero es que hoy las nenas se quedan conmigo y tuve que llegar a este acuerdo con la madre), decía, los grititos murmurando: .¡Aaay, pero la carne de novillo es duuuraaaa! ¡Se me clavan en las encías y me pongo a lloraaaar! ¡Se me rompen los implantes marmolados de cristal de Murano tallados en forma de Heidi y su ovejitaaaa! ¡Uy, uy, uyyyy!.


SeÑores, la carne tiene que ser dura. Es la mitad de la gracia de la carne. Si yo quisiera evitar la lucha de la dentadura contra la comida me alimentaría a base de sopa de pollo, o mendicrim, o pediría que me implanten una bolsa de suero permanente y así de paso no pierdo tiempo. .La carne de ternera se te deshace en la boca.. Sí, claro, pero eso indica que la ternera no es carne: es prácticamente pollo. Peor, es pescado. Hay un estudio muy reciente de la universidad en Connecticut que aporta pruebas a este respecto.


Y no está mal que la ternera, o el pollo, o el pescado, existan: no olvidemos que hay un gran porcentaje de la población formado por mujeres, maricastaÑuelas y analistas políticos que se alimentan a base de estas porquerías. Pero ellos comen poquito, porque el máximo de actividad que hacen es lavar los platos y ver la novela comiendo bombones, así que se pueden dar el lujo. Y cuando no comen eso comen, voluntariamente, ensalada con agua mineral. Así que está todo bien.


Pero nosotros, los hombres bien bien bien hombres, los que no podemos pasar un día sin ir a golpearnos con marginales, los que sabemos que una corbata debe cortar la circulación o no se llama .corbata. sino .paÑuelito de seda para diseÑador de modas., los que nos cortaríamos una mano antes que usar espuma de afeitar, queremos masticar. Queremos morder. Queremos desgarrar. Queremos que un bife nos lleve dos horitas y media por lo bajo. Queremos que el bocado que nos llevamos a la boca presente batalla; que si puede, nos agarre a trompadas, porque si no, le perdemos el respeto y lo escupimos y ahí empieza el flagelo de la desnutrición.


Sin hablar de los útiles .hilitos. de carne que permanecen entre nuestreos dientes en forma posterior a cada comida. Además de ser una fuente portátil de alimentación de emergencia (quién no ha sobrevivido hasta el carrito de choripán más cercano mordiendo estos hilitos para extraerle el juguito salvador!), forman una capa protectora de los dientes, aislándolos del frío, tapando agujeros y rellenando cachos de encía faltanes, si hace falta. Coman novillo de treinta aÑos cada seis horas y ríanse de la piorrea, por no decir de la factura del dentista.


Por eso, por relanzar gastronómicamente al hombre adulto, masticador, desgarrador, comedos de trozos de animales resecos por fuera y rojo sangre por dentro, al hombre bien formado, con un par de cicatrices de guerra y sin dientes de leche, ¡yo te saludo, oh, Lavagna!


Pero ya está bien de muestras de afecto.


Publicado a las 11:21 a.m.


Post original

lunes, 28 de noviembre de 2005

¡MáS QUE UN PERFIL ESTO ES UN TRES CUARTOS!





economia_tapa.jpgPerfil relámpago de Felisa Miceli, nueva ministra de economía, hecho sin demasiada información pero MUY RáPIDO.


La nueva ministra de economía es una economista muy importante . si no no la pondrían de ministra. Es una mujer, usa el pelo lacio castaÑo oscuro con flequillito y se parece un poco a Elizabeth Vernaci.


Por lo que se puede ver en la foto le gusta usar sacos de color marrón oscuro, y remeras color anaranjadito salmón.


Una incipiente presbicia la obliga a utilizar anteojos . en la foto se ven las patillas colgando de un hilo . aunque también puede ser que sea miope pero su coquetería femenina la impulse a usarlos de vez en cuando, cuando va al cine o sale a la calle y no quiere que la atropellen los motoqueros. Una última posibilidad es que esté llevando los anteojos de otra persona, lo cual habla muy bien de ella, si es que la otra persona le pidió que los lleve. Si no, es un poco desubicada y debería devolvérselos a la persona a quien se los quitó.


Es muy alegre y se ríe todo el tiempo, pero TODO, TODO EL TIEMPO, y le encanta pararse delante de gigantescos cuadros al óleo mientras le festeja los chistes al ex ministro Lavagna, lo cual habla muy bien de ella, ya que podría decir .ah, ahora que no sos más ministro no me río más de tus chistes.. También puede ser que se esté riendo de él (.Ja, ja, ja, no sos más ministro.), pero a Lavagna no se lo ve muy afligido por esta cruel humorada.


Muy pronto tendremos más datos sobre esta nueva fiuncionaria, por ejemplo si ponen una foto de cuerpo entero y vemos qué usa por abajo.


Post original

¿NO ES POCO SERIO QUE HAYA UN .MUEBLE. . POR ASí LLAMARLO . QUE SE LLAME .PUF.?





Cumbre y Contracumbre del mobiliario palermohollywoodense:


LA CUMBRE: El .Puf., infaltable en el hogar del semiadulto moderno, verdadera bolsa de holgazanería, rivaliza con la HAMACA PARAGUAYA (y sé que decir esto es casi unsacrilegio . en sencillez de diseÑo y comodidad. Conformado por un enorme reservorio de bolitas de telgopor, el .puf. – o .fiaca., según la nueva generación de expendedores de muebles sin patas . se adapta a la forma de nuestro cuerpo, por monstruosa o malformada que esté por culpa de los flagelos del sedentarismo y el hamburguesismo o incluso el mollejismo, hasta que éste queda en un estado más allá del reposo, muy cercano a una muerte dulce. Las imperceptibles bolitas sintéticas acarician y rodean nuestro cuerpo; éste se deja estar y abandona por completo el estado de alerta, perdiéndose las fútiles palabras del interlocutor en los vapores del ensueÑo y la comodidad. No es difícil predecir que el futuro encontrará a la humanidad, siempre tan propensa a entregarse a la inercia, embarcada en un viaje sin retorno hacia la atrofia; el Gobierno Mundial, velando por la felicidad de sus súbditos, arrojará a cada uno de sus miembros a su propio .puf., o construirá uno que abarque la superficie toda de la Tierra, cubriendo montaÑas, valles y ríos, donde permaneceremos en la perpetua embriaguez de la modorra.


Tras pocas generaciones, hombres y mujeres no serán más que criaturas gelatinosas y rosadas, sin músculos ni huesos dignos de llamarse tales, bolsas de fluidos no muy diferentes al útero de gamuza ecológica que los acoge y rodea. Desaparecida la voluntad, las pasiones malsanas, la agresividad y el siempre fatal deseo de trascendencia, también se borrarán del mapa las guerras y la opresión, y los seres humanos o su amorfa evolución, muy pronto desaparecida hasta la epidermis por la falta de uso, se unirán lentamente, amasándose unos contra otros como grandes trozos de plastilina autoconsciente, hasta formar una gran bola sonrosada, armónica, sabia y feliz.


LA CONTRACUMBRE: El imberbe vendedor de remera del Che Guevara y piercing en el tabique nasal que te encajó este artefacto no te advirtió que cuando tu perro o tu gato o los gatos callejeros que entran a tu casa para abusar de tus mascotas defequen sobre la suave superficie del .puf., habrá que lavarlo.


Tampoco te advirtió . en realidad llegaste a esta conclusión solito y sin ayuda de nadie; ¡bravo! – que para ello deberías vaciarlo de las infinitas bolitas de telgopor que contiene, extendiendo una especie de gigantesco pene de tela que se oculta, replegado, en su interior, y eyaculando estos corpúsculos sintéticos en diversas bolsas de consorcio. Para ello, de esto también se olvidó de avisarte el dependiente, debes contar, por lo menos, con tres manos: dos para mantener abierta la bolsa de consorcio y una para elevar el artefacto y que las bolitas – que se niegan a salir, por culpa de la electricidad estática o por el natural rechazo de todas las criaturas vivientes y/o inertes a salir del seno materno – caigan.


Como no cuentas, desde ya, con tres manos, la tarea se vuelve pesadillesca, titánica, comparable a envolver triciclos: El apéndice fálico del .puf. cierra voluntariamente su boca exterior y las bolitas no salen, el .puf. se resiste a ser vaciado, cayéndose, revolviéndose, intentando asfixiarte a traición y obligándote a tomarlo por las regiones sucias de excremento, hasta que en un momento la bolsa de consorcio se desploma y la mitad de las bolitas de telgopor caen al piso.


¿Has intentado barrer una montaÑa de bolitas de telgopor? Es aún más imposible que vaciar el .puf.. La gravedad no las afecta, ni tampoco el fuego ni la radiación o el magnetismo. Sólo las afecta el viento, que las desparrama por todos los rincones de tu casa y las hace saltar con una agilidad felina fuera de la pala de la basura o del hueco que queda en el nudo que le haces a la bolsa de consorcio. Es inútil que intentes exterminarlas: Como las cucarachas, cuando conseguiste eliminar a la última, dando vuelta muebles y cajones, vuelven a aparecer, en cada resquicio, en el guiso de lentejas, en el vino, en la cama, en el pelo de tus hijos, pegadas en el sudor de la espalda de tu amante. Tu casa ha quedado para el resto de la Eternidad invadida por copos de nieve de juguete, secos y burlones.


La epidermis muerta del .Puf., luego de su paso por el lavarropas, permanece en el fondo del placard y tal vez el próximo invierno lo uses como complemento de tus frazadas.


Publicado a las 10:12 a.m.


Post original

viernes, 25 de noviembre de 2005

¡COSAS INTERESANTES PARA USTED VER Y ENTRETENERSE!

Post original

¡Sí, Sí, YA Sé, TENGO UN “TEMITA” CON LA FLOR GIGANTE DE IBARRA!





sueno.gif

Otro chiste de actualidad hecho en 5 minutos. La idea era bastante buena, pero el dibujo me salió medio horrible, ni siquiera sé si se entiende bien la flor gigante de Ibarra. Lo que pasa es que lo dibujé arriba de una banqueta. Igual fue en cinco minutos, así que en ese sentido soy intachable.


¡Ja, ja, ja! Y acabo de darme cuenta de que no tiene el menor sentido decir que alguien “sueÑa” en una noche de insmonio. ¡Qué papanatas! (Suspiro)


Post original

Yo contra la “Body Modification”!





bodymod.gif


Post original

MANUAL DE URBANIDAD: ¡CóMO FINGIR DISIMULADAMENTE EL OCULTAMIENTO DE NUESTRAS INTENCIONES SECRETAS!





Otra entrega del Manual de Urbanidad de “Yo contra el Mundo”. En el capítulo de hoy aprenderemos a FINGIR COSAS, un arte que el “Movimiento Sincerista” que apesta nuestras épocas ha castigado severamente, y que es esencial para no herir los sentimientos ajenos, y, de paso, no ser herido uno mismo, físicamente:


ME ENCUENTRO EN LA CALLE CON UN COMPLETO DESCONOCIDO QUE ME SALUDA POR MI NOMBRE DE PILA Y PARECE CONOCERME A LA PERFECCIóN. SIN EMBARGO, YO NO TENGO LA MáS PáLIDA IDEA DE QUIéN ES. ¿CóMO DISIMULO ESTA OPROBIOSA FALTA?


Contraataque. Háblele al desconocido – probablemente un loco que sólo quiere incomodarlo – acerca de hechos que han compartido juntos, totalmente inventados, y lo más rocambolescos posibles, tipo “Uuuh, el otro día me acordé de cuando estábamos con Zufriategui y con Pirandello – el colorado Pirandello, ¿te acordás? Qué personaje – y juntos nos subimos COMPLETAMENTE DESNUDOS al Monumento a Urquiza y le empezamos a tirar naranjazos a los automovilistas, ja, ja, ja, ja!”. El desconocido se sentirá avergonzado por no recordar estas anécdotas ni al Colorado Pirandello y no se atreverá a discutirle. También se sentirá avergonzado – pero en forma más general – si usted le dce esas barbaridades que se dicen los ex compaÑeros de algo, compartiéndolas a los gritos con los demás peatones, al estilo “Este no saben lo degenerado que era, ja, ja, ja”. De ese modo el loco desconocido se alejará lentamente hasta dejarle el campo libre. Salúdelo a los gritos, inventándole un nombre (“¡Chau, Morandini, saludos a tu jermu! Qué personaje este Morandini, ja, ja, ja, ja”)


¿CóMO PUEDO DISIMULAR EL HABERME OLVIDADO DEL CUMPLEAÑOS DE UN AMIGO O FAMILIAR?


Llámelo el día en que se acuerde – por ejemplo, dos semanas después, diciendo “¡Feliz CumpleaÑos!”, a primeras horas de la maÑana. El familiar ofendido creerá que no hubo un olvido; simplemente una confusión de fechas. Y le reconocerá gran mérito por ser el primero de la maÑana. Probablemente ni siquiera se atreva a decirle que usted se ha confundido. Si el muy desconsiderado lo hace, usted háblele encima todo el tiempo, preguntándole “cómo lo va a festejar” o si ha hecho “un balance de estos últimos treinta y siete aÑos”, o de cualquier cosa, por ejemplo la ex-excarcelación de Chabán, o empiece a hacer ruidos diciendo “Crac, crac, caracachumba, bum, bum, huy, hay ruidos en la línea, no se oye, te llamo después, que termines bien tu día” y no vuelva a hablar jamás con esta persona, por las dudas.


ESTOY EN UNA CENA DE GALA, ME PONGO A PENSAR EN OTRA COSA, Y SIN DARME CUENTA ME DESABROCHO EL CINTURóN PARA ESTAR CóMODO Y MIENTRAS BUSCO EL CONTROL REMOTO INSTINTIVAMENTE DESCUBRO QUE TODOS ME ESTáN MIRANDO. ¿CóMO LO DISIMULO?


Aaaah, esa está difícil. Con aire enigmático párese, termine de quitarse el cinturón – asegúrese de que éste sea lo más decorativo posible – diciendo “quiero mostrarles algo” e improvise un truco con el adminículo. Por ejemplo, pídale al anfitrión que sostenga un hueso del pollo al curry con la boca e intente sacárselo a los latigazos. O levante el cinturón en alto y hágale un agujero nuevo con el tenedor, diciendo “A este cinturón le hago un agujero por cada noche excepcional que paso. Creo que es hora de inaugurar uno nuevo.” Se ganará grandes aplausos por su elegancia.


¿CóMO PUEDO HACER PARA PEGARLE – DISIMULADAMENTE – AL PERRO DEL ANFITRIóN, QUE CADA VEZ QUE VOY ME VUELVE LOCO?


Finja que juega con él. En la lucha cuerpo a cuerpo tendrá docenas de oportunidades para castigar al animalito. Si logra que el perro se enfurezca tendrá la satisfacción de contemplar cómo el propio dueÑo es el encargado de azotarlo.


ESTOY EN UNA IMPORTANTE REUNIóN SOCIAL Y ME SORPRENDEN EN EL DORMITORIO DE LOS DUEÑOS DE CASA REVISANDO LAS CARTERAS DE LAS DAMAS Y LOS ABRIGOS DE LOS CABALLEROS, BUSCANDO NO DINERO – QUé TE CREéS QUE SOY – SINO DOCUMENTOS COMPROMETEDORES. ¿CóMO SALGO DEL PASO DE ESTA DESAGRADABLE SITUACIóN?


Diga “shhh, estoy preparando una sorpresa para los invitados”, y empiece a colocar bocaditos Cabsha en los bolsillos de los abrigos que estraba revisando. Es probable, sin embargo, que usted no haya previsto esa situación y no haya llevado ninguna clase de golosinas, pero puede reemplazarlas por monedas de diez centavos, o en su defecto números de teléfono arrugados o tickets del Banelco. De cualquier modo la persona que lo haya sorprendido se mostrará un poco desconfiada – incluso aunque cuente con los bocaditos Cabsha. Procure la forma de silenciarla.


SIGUIENDO SU CONSEJO, LE HE PARTIDO LA CABEZA CON UN BUSTO DE SARMIENTO A LA PERSONA QUE ME SORPRENDIó REVISANDO LOS ABRIGOS DE LOS INVITADOS. ¿CóMO ME DESHAGO DEL CUERPO DISIMULADAMENTE?


¡Yo me refería a darle una coima! ¡Asesino! ¡Es usted un… Asesino! Bueno, no desesperemos. De cualquier modo no me caía bien, siempre metiendo las narices en los asuntos de los demás. Creo que lo más adecuado es quemar el cadáver. Busque un horno industrial.


NO ENCONTRé UN HORNO INDUSTRIAL, ASí QUE LE PRENDí FUEGO A LA CASA. ¿CóMO HAGO PARA ESCABULLIRME DISIMULADAMENTE SIN QUE PIENSEN QUE SOY UN COBARDE?


¡Nooo! ¡Zopenco! Lo que usted debía hacer era dejar correr la canilla del baÑo hasta inundarlo, pedir ayuda, y cuando los dueÑos de casa y el personal doméstico se apretujen en el pasillo viendo cómo solucionarlo, usted debía ir hasta la cocina, destazar el cuerpo con el cuchillo del pan y meterlo en el horno. No hay caso, usted no tiene la más mínima clase.


BUEEENO, BUEEEENO, IGUAL ESTáN TODOS AFUERA, ESPANTADOS POR ELINCENDIO. YA ESTOY EN LA COCINA. ¿POR DóNDE ME CONVIENE EMPEZAR A CORTAR?


¡No! ¡Ahora huya! ¡Las llamas se acercan! ¡Pronto esto se convertirá en un infierno! ¡Un infierno!


¡COF! ¡COF! ¡AAAAAHHHH!!! ¡TODO ESTO ES TU CULPA!!! ¡TE MALDIGO, PODETI! ¡LLEVARáS TODA ESTA MUERTE Y DESTRUCCIóN EN TU CONSCIENCIA!


¿Hola? ¿Hola? Cuaca, cuac, Prrrrr, patafúfeteyyrrrrÑÑÑÑ, no se oye, no se oye! Hablamos después, ¿eh? Ojalá que se solucionen tus cosas.


Publicado a las 09:06 a.m.


Post original

jueves, 24 de noviembre de 2005

¡”AMIGO” DE CRIPTOMETROSEXUAL ANGUSTIADO!





Drtranca.gifEscribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal

ayudemedrtranca@ubbi.com



.Estimado Dr. Tranca: como signo de su transición a la madurez viril, el 25° cumpleaÑos de mi compaÑero de trabajo David fue la ocasión en que le planteamos que dejara la maricastaÑueleada de tomar Coca light y se pasara a la Coca de hombre, la común, la única que vale la pena. Aceptó, hizo una autocrítica razonablemente masculina: dos frases masculladas con entonación de .cómo fue que pasó esto, nimporta, yafué. y se bajó un litrito. Ahora bien, me parece que la está pilotiando y me preocupa que se haya transformado en un criptometrosexual, porque cuando vamos a almorzar se pide .agua tónica.. ¿Le parece que la ciencia pueda hacer algo por este pobre muchacho?.. (JPM)


SeÑor, su .amigo. (risita) está en graves problemas: el .agua tónica., como su nombre lo indica, es, en parte, .agua.. Daría lo mismo que tomara agua mineral o, para el caso, se vistiera de Reina Rumbera y se dedicar a bailar sobre los bafles de las discotecas con un racimo de ananás en la cabeza.


Le sugiero que intente lo siguiente: convénzalo de volver a la coca light, y, cuando no mire, a sus espaldas, póngale cinco o seis cucharadas de azúcar blanca en el vaso, de modo de .deslightificarla., o pídale a otro amigo que lo haga por usted (si es que usted no puede hacerlo, por ejemplo, por ser su .amigo. no otro que usted mismo pero no tener el temple de confesarlo); otra opción es permitir que siga tomando agua tónica, pero agregarle . también a sus espaldas . un poco de gin, como para convertirlo en un gin tonic, cosa que ya no sería tan grave.


Escucho su voz de ratita de laboratorio vestidita con una pequeÑa pollerita a lunares y unos zapatones de taco amarillos y una sombrillita de bambú, objetando: ¿pero es ético que haga esas cosas a espaldas de mi .amigo . (otra risita)?


Déjeme decirle dos cosas: en primer lugar, la amistad viril es un mito de maricastaÑuelas para tener una excusa de entablar contacto físico, a través de palmadas y cosas reprobables por el estilo. En segundo lugar, es preferible que usted le haga esas cosas a sus espaldas, o su amigo tendrá, muy pronto, gente haciendo otro tipo de cosas a sus espaldas.


Por decirlo de una manera elegante. Tranca y no me moleste más que para sacarme el mal sabor por este desagradable caso voy a tener que ir a trompearme con unos marginales.


Post original

¡EXPERTOS DETERMINAN QUE LAS CALESITAS MANUALES PARA NIÑOS PROVOCARíAN TRASTORNOS MENTALES PASAJEROS, COMO TODO!





EL EXPERIMENTO: Se tomó a cuatro sujetos humanos de diferentes sexos y edades que oscilaban entre los 3 y los 6 aÑos; luego se los colocó en una de esas calesitas con volante o .autogiro. presentes en un pequeÑo parque de entretenciones infantil.


Los sujetos pasaron por distintos estados de consciencia o fases, detalladas a continuación:


FASE 1: Los sujetos comienzan a dar vuelta el aparato con la ayuda del volante, al principio tímidamente. Sus rostros emanan gran concentración en la tarea.


FASE 2: Casi inmediatamente (5 km/h) los sujetos abren la boca con cierto asombro y dicen .Oooohhh.; esto les causa gracia y empiezan a repetir .Oooooohhh. en tono humorístico.


FASE 3: Los sujetos son poseídos por el entusiasmo y se esfuerzan en hacer girar el aparato a mayor velocidad, alcanzando pronto los 10 km/h, mientras gritan .Oooohhh. y ríen cada vez más fuerte y con mayor frecuencia.


FASE 4: Un tutor de los sujetos, ajeno al experimento, llevado por el entusiasmo, colabora con los mismos haciendo girar el aparato con su fuerza superior hasta alcanzar abruptamente los 25 km/h. Los sujetos gritan y chillan completamente enloquecidos y urgen al mayor para que vuelva a hacerlo, pero éste es censurado severamente por su pareja.


FASE 5: Los sujetos están completamente fuera de control y ante la falta de colaboración exterior, se esfuerzan cooperativamente entre todos, moviendo el volante con todas sus fuerzas, alcanzando un promedio de 20 km/h. A esta altura ya han perdido la coordinación motriz, el pudor y el habla, limitándose a reír, chillar y decir .Oooohhhh.; algunos intentan exacerbar la sensación y la pérdida del yo moviendo la cabeza en dirección contraria al giro del artefacto.


FASE 6: Los sujetos se comportan en forma preocupante, en un estado de euforia muy similar al de la embriaguez. Sus .Ooooohhhh. suenan cada vez más irregulares y sinuosos, como simulando un efecto Doppler, y sus risas se mezclan con hipos. Algunos parecen estar viendo manchas o pequeÑos animalillos imaginarios flotando delante de sus ojos. Su comportamiento social es el del afecto indiscriminado, sintiéndose apegados al resto de los sujetos montados en el autogiro como si fueran grandes amigos, casi hermanos, a pesar de ser la primera vez que se ven en la vida.


FASE 7: Producto del mareo, dos de los sujetos golpean sus cráneos. El más pequeÑo se pone a llorar y el autogiro es detenido para retirarlo. El resto protesta con furia, aunque mezclada con risas y sonidos inarticulados. El adulto entusiasta vuelve a hacer girar el aparato con todas sus fuerzas hasta hacerlo alcanzar unos 40 km/h y los sujetos gritan y chillan.


FASE 8: Los tutores presentes deciden que los sujetos ya se han divertido demasiado y no es cuestión de que se acostumbren, así que detienen el autogiro. Los sujetos intentan una débil protesta, pero el estado de consciencia y la euforia que los embarga no les permite enojarse. En otra situación probablemente se echarían al piso pataleando y acusarían a sus tutores de malvados. Afortunadamente,d ebido a la experiencia, se encuentran en conexión y paz con el resto del universo.


FASE 9: Los sujetos, conscientes de su estado, salen corriendo, con la intención manifiesta de caerse al piso o golpearse la cabeza contra la estructura del pelotero, que afortunadamente se encuentra recubierta de un material acolchado parecido al .flota-flota.. Sus tutores, movidos por el instinto de conservación de la especie, intentan agarrarlos. Algunos lo consiguen y los llevan montados en sus espaldas o llevándolos como bultos; bultos de forma irregular y que tiran manotazos. Otros permanecen al lado de los sujetos intoxicados, que dan vueltas en el piso al estilo .Curly., hasta que el estado normal vuelve lentamente. Es probable que luego, en casa, sigan diciendo .Ooooohhhh. y riendo en forma irritante, o intenten volver al estado de consciencia dando vueltas sobre su propio eje, hasta que los padres toman medidas disciplinarias.


FASE 10: Pasada la euforia, el sujeto queda agotado, en estado de semi-letargo, viendo .El Laboratorio de Dexter. con expresión estupefacta.


La experiencia no parece haber tenido consecuencias neurológicas permanentes sobre los sujetos, pero eso sólo podrá determinarse con un seguimiento aÑo a aÑo, aunque por lo general luego de los doce aÑos de edad, básicamente por un tema de diseÑo industrial, los consumidores de esta actividad se ven obligados a abandonarla.


Publicado a las 11:05 a.m.


Post original

miércoles, 23 de noviembre de 2005

¡ Y DALE CON LO DEL CHEBURGUER-GATE!





El lector Gaspar Kunis, a quien imagino de unos cincuenta aÑos, algo excedido de peso, con el torso desnudo, bucles dorados cayendo sobre su frente, bombacha de gaucho, alpargatas con medias blancas y, debido a sus problemas, extendiendo los brazos y diciendo “¡Brrrmmm, brrrmmm, miren, soy un avión!”, me ha mandado la siguiente carta e imagen:


.Amigo Podeti: No se si me recuerda, yo no lo olvidaré nunca. Desde el momento en el que vapuleó mi imagen y credibilidad al ridiculizar mi recuerdo de la existencia de un local de hamburguesas en el Buenos Aires de los 80´s llamado .Cheburguer., no hago más que buscar nuevas pruebas que demuestren mi cordura, juicio y memoria y den por tierra con su absurda forma de menospreciar a los genios de nuestro tiempo.


.A las pruebas me remito.


.Conseguí esta imagen en la página web del gran fotógrafo argentino Marcos Lopez, enmarcada en un su ensayo fotográfico .80´s blanco y negro.:


concluyente.jpg


.A la espera de su disculpa publica, una imagen vale más que mil palabras.”


Por supuesto, el burdo montaje fotográfico del Sr. Kunis no hace más que confirmar su lamentable estado mental. Le recomiendo la aplicación 3 veces por día de electricidad estática y baÑos en bromato monosódico caliente, a ver si se le pasa.


Miren, más cosas del gran Jim Flora.


Post original

¡CORRESPONSAL EN EL EXTRANJERO DICE QUE EL MEJOR WEBLOGUERO DEL MUNDO ES ARGENTINO PERO VIVE EN ESPAÑA, ASí QUE NO SE HAGAN LOS PIOLAS!





APandolfi.jpg Escribe Agustín Pandolfi

Corresponsal en el exterior de “Yo contra el Mundo”.

volvepandolfi@ubbi.com


Los habitantes de Barcelona estamos de parabienes: ¡Un habitante de Barcelona ha sido galardonado como el mejor webloguero del planeta! Por supuesto, allá (en Argentina), con el exitismo que nos caracteriza (a nosotros los argentinos, no a nosotros los catalanes) ya nos estamos llenando la boca diciendo que fue “un argentino”. Claaaaaaaro. ¡Sí, somos Gardel, somos los mejores del mundo y tenemos la avenida más ancha, el río más ancho y Borges es el premio Nobel moral! ¡Pero por favor!


El Sr. Casciari, autor de “Diario de una mujer gorda” y “Juan Dámaso, vidente” es, antes que argentino, un habitante de Barcelona. O mejor dicho, después, porque primero nació en Argentina y después se vino a Barcelona, pero lo que importa es el momento presente. ¿Y dónde está Casciari en el momento presente? En Barcelona. EspaÑa. Listo Calixto. No hay más que hablar.


Es lo de siempre. Allá no existís, pero venís acá y ahí sí empieza el reconocimiento de tus compatriotas, en este caso, de los compatriotas de Alemania, que son compatriotas nuestros (los habitantes de Barcelona) en el sentido de que somos todos hijos de la Comunidad Europea. ¿Antes cuándo los alemanes le habían dado bola a su compatriota Casciari? Nunca, ¿y sabés por qué? Porque no era un compatriota. El famoso exitismo alemán. ¡No hay caso, los alemanes son así, por momentos parecen argentinos!


Además, acá es distinto, otra cabeza. El webloguero lo tiene todo más a mano. Un ejemplo. Recién. Entré un cyber, le dije al tipo que me dé una máquina, me senté, escribí mi weblog, pim, pam, pum y salí (en realidad no es exactamente así porque todavia estoy escribiendo, pero se dan una idea). ¡Sin piqueteros, sin cromaÑones, ni cartoneros ni barrenderos, ni gente pidiendo en la calle! ¡Nada de “Se cayó el sistema” o “Entel nos cortó la línea” o “Hay saqueos en el Gran Buenos Aires”, a lo sumo la gente se malcopa quemando autos estacionados, pero nada más, aparte por lo menos quema los estacionados, así no jode el tema del tránsito! ¡Como debe ser en un país en serio!


En fin, espero que esto sea el comienzo de una seguidilla de premios (no para Casciari, que ya está, ya le dieron, tampoco hay que exagerar porque empiezan las murmuraciones) para todos los compatriotas europeos que estamos aportando nuestro punto de vista en el Internet, especialmente para los que vivimos en Barcelona, y que mereceríamos, no quiero sonar petulante, pero mereceríamos por lo menos una reparación histórica por el pequeÑo “olvido”, por llamarlo de alguna manera, que hemos – me refiero en realidad a mí – sufrido en el rubro “Mejor Corresponsal Extranjero que Escribe en el Weblog de Otro Tipo”. No quiero insinuar nada raro de mis compatriotas alemanes – aunque ya hemos visto en el pasado que parecen argentinos- pero algo raro hubo. Una desprolijidad. No quedó muy bien.


En fin, en su defensa es posible que todavía yo no haya logrado desprenderme de mi condición de argentino – aunque estoy haciendo mi mejor esfuerzo – y es sabido que afuera ni saben quiénes somos. Les decís “Argentina” y te dicen “¿Guten Morgen?”. Pero quiero decirles a los miembros de la Academia que ya tengo tres amigos espaÑoles –Txema, Txumari y Iosune, que aunque todavía no me invitaron a su casa yo los considero como los mejores amigos que he tenido en mi vida, y sé que esto a mi compaÑero el Winston le duele, pero yo le digo que en la vida hay que desplegar las alas y volar, y a él le duele y por eso oculta sus sentimientos mirándome como si YO estuviera loco, enarcando las cejas y diciendo “Sí, sí, está bien, Pandolfi, ya me lo dijiste treinta veces” – , así que tan tan tan argentino no soy. Eso les quería decir.


Por último, aprovechando que estoy en Barcelona al, igual que Casciari, he decidido entrevistarlo. Por mail, que es más práctico. A continuación, la primera parte de la entrevista:


-¿Considerás que es tu deber como ciudadano europeo compartir este premio con el resto de los barceloneses, por ejemplo conmigo, de golpe si hay una parte monetaria?

-¿No que acá es distinto?

-¿Es otra cabeza, otra cosa, otra mentalidad?

-¿No que la butifarra no tiene nada que envidiarle a una parrillada completa para dos comen cuatro?

-¿En cuánto te influenció mi columna? Decí la verdad.


Bueno, esa es la primera parte de la entrevista, o sea las preguntas, porque en realidad no me contestó – es que no hice a tiempo de mandarle el mail. En realidad mucho sentido no tiene que se lo mande porque total acá está publicado. Esperemos que no me haga la “argentinada” de no contestar, pero no hay caso, viste cómo somos.


¡Felicitació, Herná! (En catalán, “Te felicito, Hernán Casciari”)


Y ustedes sigan allá con el fulbito de los domingos, la mama, el tango, la viejita, el que te jedi, el obelisco y los baches que están bárbaro, ¿eh? Bárbaro.


Publicado a las 11:00 a.m.


Post original

martes, 22 de noviembre de 2005

Dato 39.443: El sueldo de James Bond


caparros_th.gif




caparros.gifJames Bond ganaba aproximadamente 4.200 dólares al aÑo en 1959. ¡Mirá vos! (Fuente: Un pasaje del libro .Goldfinger.. Probabilidades de exactitud: 99 %)


Post original

¡O SEA QUE PREMIO CLíO AL MEJOR NOMBRE DE PROPAGANDA ME PARECE QUE NO HAY!





(Nuestras cámaras espían la reunión de la agencia de Argulla y Bacceli donde deciden qué comerciales enviarán a competir por el Clío)


ARGULLA: …Yo mandaría “Espantapájaros” (la del espantapájaros que sale manejando un auto), “Globo” (la de la chica que es seguida por un globo rojo) y “Peludo” (la del hombre peludo que es devuelto a la libertad). ¿Qué opinan?

EL SOCIO CAPITALISTA DE LA AGENCIA: (Interpretado por el tipo ese flaco y alto, de bigote anchoa, que aparecía en los sketches de Olmedo, pero con anteojos de vidrio amarillo) ¡Genial! Excelente elección, Argulla, Como siempre, aplaudo tu buen criterio para elegir las producciones que vamos a mandar. ¡Bravo!

BACCELI: Perdón, seÑor, pero yo creo que también deberíamos mandar “Auto”, la del chico que recupera el viejo auto de su abuelo.

PUBLICITARIO JOVEN 1: ¿Y por qué no mandamos “Perro”, la del pibe que tiene que besar a un perro?

PUBLICITARIO JOVEN 2: A mí la que me pudo, la que re garpa en serio, es “Sopa”, la de la chica que toma sopa con un ruso por internet.


(Rolando, el director de los comerciales, resopla disgustado)


EL SOCIO CAPITALISTA DE LA AGENCIA: ¿Qué pasa, Rolando?

ROLANDO: Nada, nada… (Vuelve a resoplar. Argulla lo empieza a mirar feo) Ustedes sí que son unos cráneos para los títulos, eh. Aparece un espantapájaros y le ponen “Espantapájaros”. Aparece un tipo con mucho pelo y le ponen “Peludo”. Genial. ¿Por qué no se rompen un poco más la cabeza?

ARGULLA: ¡Ah! Bueno, yo no tengo la culpa, los títulos se los pone Bacceli.

BACCELI: (Rojo como un tomate) Bueno, yo tampoco tengo la culpa. Las publicidades se llaman así, con una palabra. Es una tradición.

ROLANDO: ¡Es una vergü ¡Ustedes a “El nombre de la Rosa” le habrían puesto “Monjes”, a “La guerra y la Paz” le habrían puesto “Rusos” y a “El acorazado Potemkin” le habrían puesto “Barco”!

PUBLICITARIO JOVEN 2: Sí, o a “El silencio de los inocentes” le habríamos puesto “Asesino”.

PUBLICITARIO JOVEN 1: Y a “Retroceder nunca rendirse jamás II” le habríamos puesto “Patadas”. (Lo mira a Rolando) ¿Está bien así?

EL SOCIO CAPITALISTA DE LA AGENCIA: (Medio hinchado las pelotas) Bueno, Rolando, ¿y cómo querés que les pongamos? ¿Nos querés mandar una lista por mail?

ROLANDO: No, no, yo no quiero imponer nada. Laburemos en equipo, hagamos un “brainstorming”. ¿Puede ser?


(Todos se acomodan en las sillas, medio desganadamente. Hay un gran silencio. Todos piensan, o fingen que piensan)


PUBLICITARIO JOVEN 1: A ver, por ejemplo, para la del hombre peludo, ¿qué tal (con sus manos enmarca un cartel imaginario rectangular en el aire) “El peludo que quería ser libre”?

ARGULLA: (Aprueba rápidamente) Ahí está, bárbaro, pasemos a la siguiente.

ROLANDO: ¡No! No, no, no me parece. Es un poco obvio.

PUBLICITARIO JOVEN 2: A ver éste (Enmarca otro cartel imaginario): “El pelo de la libertad”

ROLANDO: Es un poco solemne, no olvidemos que es una propaganda con humor.

PUBLICITARIO JOVEN 1: ¡Ah, ya sé! (Enmarca otro cartel imaginario) “Soltame el peludo”. ¡Ja, ja, ja!

ROLANDO: Por favor, estamos laburando. ¡Ah, peren, peren! ¡Ya está! (Enmarca un cartel imaginario, pero muy grande y muy lentamente) “Un refugio más allá de la esperanza”. (Los mira a todos sonriendo) ¿Qué tal?

ARGULLA: Perfecto. Sigamos.

EL SOCIO CAPITALISTA DE LA AGENCIA: Pará, Argulla, a mí no me cierra.

BACCELI: (Con bronca) A mí tampoco.

EL SOCIO CAPITALISTA DE LA AGENCIA: No entiendo, Rolando. ¿Qué tiene que ver eso con el spot?

ROLANDO: (Un poco molesto) Bueno, hace referencia a la historia, a la esperanza del peludo, o mejor dicho, de la humanidad, la esperanza de superar este momento tan trágico que está viviendo el planeta en estos momentos, que en definitiva es lo que cuenta la historia, ¿no?

ARGULLA: Sí, exacto.

EL SOCIO CAPITALISTA DE LA AGENCIA: ¡Cortala, Argulla, ya sé que te querés ir, pero estamos tratando de resolver esto! Escuchame, Rolando, yo pensé que el spot era sobre un peludo que lo sueltan en la selva.

ROLANDO: Sí, se puede leer así, esa es una lectura.

BACCELI: ¡Esa es la única lectura, imbécil! ¡Es un peludo que lo sueltan en la selva!

ARGULLA: (Medio ofendido) Bueno, pará, Bacceli, lo decís como si fuera una boludez, yo creo que se pueden encontrar diferentes niveles.

BACCELI: ¡Pará, loco, de qué te las das, es una propaganda, nada más!

ARGULLA: (Furioso) ¡En todo caso será una PU-BLI-CI-DAD!

BACCELI: Sí, y bastante flojita.


(Argulla y Bacceli se agarran a trompadas. El Socio capitalista y los jóvenes publicitarios tratan de separarlos y reciben diversos golpes accidentales.Mientras tanto Rolando continúa la lista: A la del Espantapájaros le pone “Un Horizonte Infinito Lleno de Soledad”, a la del auto le pone “Recuerdos Grabados a Fuego en el Corazón de tu Mirada (de Alondra)” y a la del perro, como ya está agotado creativamente, le pone “El perro más loco del mundo”)


Publicado a las 11:01 a.m.


Post original

lunes, 21 de noviembre de 2005

SLOW DOWN: LA NUEVA TENDENCIA ES COMER DESPACIO, TRABAJAR DESPACIO Y ATENDER EMERGENCIAS DE VIDA O MUERTE DESPACIO





Inscripto en el movimiento .Slow Down., que propone bajar el ritmo vertiginoso en que vivimos para vivir la vida en mayor conexión con nosotros mismos , el Capitán de Bomberos Armando Pontier acaba de presentar su libro .Ardiendo lentamente., donde postula el .Bomberismo Lento.; un nuevo estilo de vida para estos servidores públicos, que privilegia la calidad por sobre la velocidad.


YCEM: ¿Se puede, hoy, en pleno siglo veintiuno, ser un .bombero lento.?

Se puede. Se puede. Hay gente que no lo puede o no lo quiere entender . especialmente la gente cuya casa se está incendiando . pero tiene que ver con este ritmo inhumano en el que estamos inmersos.

YCEM: ¿La gente no quiere adaptarse a este estilo de vida?

La gente está al borde de la psicosis, Mario (No me llamo Mario. N del. R.). ¡Hay personas que nos vuelven a llamar desesperadas a la media hora del primer llamado! .¡Epa, Epa . les digo yo! ¡Bajen un cambio! ¡Piano, piano, se va lontano!. ¡Y sabés que me insultan! Ahí te das cuenta de que estamos en una loca carrera hacia nuestra propia infelicidad.

YCEM: ¿Qué actitud tomás en esos casos? Porque debe ser difícil no subirse a ese .carro., por llamarlo de alguna manera.

¿Vos te referís a la autobomba?

YCEM: ¿Qué? No. Es una metáfora. Por eso dije .por llamarlo de alguna manera..

(Piensa) Claro. Entiendo. Y, sí. Es difícil. Lo que hago es respirar hondo y hacer las cosas lentamente. Tratando de reflexionar, de disfrutar cada segundo. Yo digo que si uno no puede disfrutar cada segundo de su existencia, ¿entonces para qué venimos a este mundo? Así que les digo a los pibes que vayamos al incendio, pero por un camino que nos guste. En general a mí me gusta tomar Figueroa Alcorta, ver la Flor Gigante de Ibarra, agarrar Libertador, ver el Rosedal, un poco de verde…

YCEM: ¿Y si el incendio no está por esa zona?

No importa, es un pequeÑo desvío, pero yo prefiero llegar despejado y no rápido pero estresado y de mal humor. ¡Si no no rendís! ¡No rendís! Mirá, te voy a contar una experiencia que hicieron los bomberos de Alemania.

YCEM: Disculpe, no quiero interrumpir, ¿pero no va a atender el teléfono? ¡Ahí está! ¿Ves? Estamos todos enfermos. Parece que tuviéramos que hacer cuatrocientas cosas al mismo tiempo. Como si fuéramos máquinas.

YCEM: Lo que pasa es que el teléfono ese dice .Emergencias..¿Y la emergencia de vivir? ¿De disfrutar el sabor de este exquisito café? (Eleva su vasito con un inmundo café de la máquina. N. De la R.) Mirá, Mario (De nuevo, no me llamo Mario, no sé cómo te lo tengo que decir. N del. R.), yo todas las maÑanas me levanto, me miro al espejo y me digo: .Armando, hoy tenés una urgencia. Y esa urgencia sos vos..

YCEM: (El teléfono sigue sonando. El cronista está un poco nervioso) Claro. Claro. Puede ser.

Igual no es fácil. Pero yo, mientras manejo la autombomba, pienso, .Y bueno, tampoco se va a morir nadie si llego un poco tarde.

YCEM: Claro. Bah, salvo, por ahí alguien que quede atrapado en el incendio.

¿Cómo?

YCEM: Es un incendio. Por ahí alguien se muere y si se apuran un poquito capaz que lo salvan, ¿no?

(Piensa) Claro. Puede ser. Es para reflexionar.

YCEM: Yo creo que la idea es bastante simple.

(El teléfono vuelve a sonar. Armando levanta el tubo y lo cuelga con furia) ¡A ver si la cortan, mierda! Perdón. Ves lo que te digo, estamos enfermos.

YCEM: Es difícil adaptarse a esa filosofía de vida. Pero el resultado vale la pena, ¿no?

Y, sí, es una vida más humana, menos enferma.

YCEM: Claro, pero lo que yo digo es que al final el incendio lo apagan, ¿no?

Y, en algún momento se apaga, sí. Por acción directa o porque tenía que pasar. Pero acá preferimos no laburar de un modo eficientista, resultadista. Entonces, antes de ponernos a apagar el incendio, preferimos disfrutar del momento. Del camino más que de la meta. Mirá, por ahí no es muy .políticamente correcto. que yo lo diga, pero el fuego es hermoso. Yo a veces me cuelgo viendo figuras en las llamas, diablos bailarines, unicornios. Es todo un mundo mágico. Y eso que no es fácil entregarse a la fantasía, con toda esa gente gritándote y apurándote.

YCEM: Claro. Me imagino.

(Vuelve a sonar el teléfono. Armando resopla y mira al cielorraso, fastidiado) Pero no hay caso, no hay caso. La gente sigue en su loca carrera hacia la propia autodestrucción. Ya es la quinta vez que llaman hoy. Dos Mío. Bueno, me voy a ter que ir. Dios Santo. No pude ni almorzar. (Son las diez de la maÑana. N. De la R.)

YCEM: Bueno, suerte con esta filosofía de vida que estás proponiendo.

(Agriamente) Sí, me decís eso pero me estuviste volviendo loco toda la maÑana con que atienda el teléfono. Dejá. Estamos todos enfermos.


Publicado a las 11:43 a.m.


Post original

viernes, 18 de noviembre de 2005

¡ESCUCHAME, PERO YO A LA FACULTAD NO VENGO A DIVERTIRME!





La Srta. Charo me envía la siguiente información:


“Otra interesante actividad sin gastar un centavo es darse una vueltita por Ciudad Universitaria: allí uno podrá recibir muestras de café con leche, tampones mini, publicidad de partidos políticos y otros productos absolutamente necesarios para cualquier ser humano. Luego de recolectar lo que le interesa (pasando varias veces hasta que las promotoras lo miran raro) el paseante puede acercarse al ‘pantano’ donde podrá observar interesantísimas competencias entre ratas acuáticas y los exóticos colores verde flúo que adquieren los cachalotes de esa zona. Asomándose al pabellón que nunca se terminó podrá hacer turismo subacuático en lo que alguna vez iba a ser el subsuelo y encontrar un auto hundido, actividad que encierra mucho de aventura. Si esto no le alcanza para pasar horas y para colmarse de adrenalina, nada mejor que darse una vueltita por el camino lleno de faroles muy bonitos que lleva a lo que Chiche dió en llamar ‘la villa gay’. Si puede volver (y caminar) a la nochecita se arma una Feria Artesanal como para chusmear cositas de las más variadas… Que la pasen lindo!”


Post original

¡Y TENEMOS DOS GANADORES Y POR FAVOR NO SE ME PONGAN A HACER ESCENAS!





Y luego de una catarata de perdedores del concurso “¿Esto es una cara de qué?”, en la que empezaron a llegar mails muy malintencionados donde insinuaban que el del dibujo era el retrato de un servidor (lamentablemente soy mucho más bonito), por fin puedo dar a conocer a los lectores ganadores: El Sr. Die Roboten y el Sr. Christian.


La respuesta correcta era: “Poner la tarjeta del subte en el molinete, olvidarse de sacarla y al querer pasar chocar secamente contra el molinete que no se abre.”


A continuación, el premio: Una descripción detallada e intuitiva de cada uno de los ganadores:


DIE ROBOTEN: De ascendencia teutona, pálido, algunas imperceptibles pecas, pelo rojo como la zanahoria. Alto, algo excedido de peso, tiene una pierna más corta que la otra, nuca prominente, mirada severa aunque atenuada por una boca perpetuamente semiabierta en seÑal de estupefacción; y está empezando a quedarse calvo en la coronilla. Pero en conjunto no es feo pibe. Entre su guararropa nunca falta un pantalón pinzado color cremita, una camisa a rayas grises de manga corta y mocasines de esos con flequitos de cuero. Cuando sale con “los muchachos”, sin embargo, se pone un remerón de Iron Maiden, un poco por nostalgia y otro como mensaje irónico y posmoderno a la sociedad. Sus hobbies son el estudio aficionado de la física moderna y el coleccionismo de modelos de aviones de la Segunda Guerra Mundial. Una vez vio morir de una taque al corazón a un barrendero y pensói “A la mierda, en cualquier momento la podés palmar así como así, es como dice Nicole Neumann, a la vida hay que vivirla”.


EL SR. CHRISTIAN: Ligeramente macrocefálico, pancita de casado, pelo muy largo y enrulado, con grandes y desprolijas patillas. Algunos problemas de exceso de vello en la espalda, mirada vivaz, tal vez excesivamente vivaz, risa fuerte y franca – tal vez excesivamente fuerte y franca – y enormes manos de masajista (con uÑas sucias, cuadradas y quebradizas). Su look favorito son los remerones de equipos de básquet extranjeros sin mangas, bermudas hasta por abajo de la rodilla, zapatillas con las medias bajas y un collar de cuentas de madera. Pero para eventos formales usa un saco negro, remera negra de Ona Sáez con un pequeÑo Che Guevar con brillantina y jeans color petróleo. Un secreto: Se tatuó un pez cristiano encima del pezón izquierdo, a la altura del corazón. No tiene hobbies porque su trabajo (relacionado con la técnica) y su vida de pareja le ocupan mucho tiempo. Una vez conversó quince minutos con un indio mapuche durante un viaje al sur y pensó “A la mierda, cuánta sabiduría, no hay caso, la cultura occidental está en decadencia.”


¡Felicidades! Y miren, unas ilusiones ópticas para ponerse medio turuleco y salir extendiendo las alas y diciendo “¡Brrrrmmmm, soy un avión!”


Post original

jueves, 17 de noviembre de 2005

¡GUíA DE SALIDAS GRATIS: SI LO BARATO SALE CARO, ENTONCES LO GRATIS DIRECTAMENTE TE DEJA EN LA LONA!





Nuestra ciudad ofrece incontables oportunidades para el ESPARCIMIENTO SIN GASTAR UN CENTAVO. “Yo contra el Mundo”, siempre en contra de la frivolidad y la ostentación, ofrece esta breve guía para MISERABLES ABURRIDOS:


7:30 de la maÑana: Café gratuito en la Biblioteca del Congreso de la Nación (o en la máquina de algunas estaciones de GNC, mientras fingimos que somos un cliente). Desayuno y lectura de algún pesado volumen técnico elegido al azar.


9 de la maÑana: Alimentado de palomas en la Plaza de los Dos Congresos con miguitas recogidas del suelo. Juegue a la “riÑa de palomas” arrojando una miga a un punto equidistante entre dos de estas repugnantes criaturas, a ver cuál de ellas supera a la otra en talento y voracidad.


10:00 de la maÑana: Caminata de una horita hasta el siguiente punto.


11:00 de la maÑana: Visita al Jardín Botánico. Acariciado de gatos callejeros (intente elegir los menos sarnosos). Avistamiento de comadrejas. Contemplación del conjunto escultórico “La Bacanal”, donde unos romanos borrachos o drogados o ambas cosas caminan abrazados y algunos caen al piso vergonzosamente y posterior reflexión sobre la triste condición humana. Ah, también hay plantas.


12:00 del mediodía: Almuerzo a través de la degustación de pequeÑas porciones de productos (cuadraditos de jamón, jugo de naranja artificial, yogur) en un supermercado de primer nivel. Posterior descanso o siesta dividida en fragmentos de tres minutos mientras se “testean” los artículos del sector mueblería. Evitar los pufs porque te dormís en serio y ahí capaz que hay goma.


1:30 de la tarde: Alimentado de las monstruosas ratas almizcleras o coypos en los lagos de Palermo (También, con pedacitos de galletitas o pequeÑas rodajas de zanahoria recogidas de la orilla. Llevar repasador).


(Aclaracion: A esta altura algunos observarán que entre las muchas diversiones sugeridas se incluye el contacto con diferentes especies animales, actividad que no todo el mundo disfruta. Para esos casos, llevar el diario, que puede pedirse en algunas confiterías y luego “olvidarse de dejarlo”, algo que es lo más normal del mundo)


2:00 de la tarde: Otra caminata de unos cuarenta y cinco minutos, a paso enérgico.


2:45: Descanso.


3:00 de la tarde: Masaje capilar y tántrico “probando” los orgasmatrones que se venden en diversos puestos de la feria de Plaza Francia. Si va a hacerlo más de una vez, pedazo de vicioso, llevar bigote postizo o máscara.


5:00 de la tarde (sí, el orgasmatrón puede ser adictivo): Breve visita al Centro Cultural Recoleta. Es gratis. Negarse con indignación al pedido de colaboración en la puerta, aduciendo que pagamos nuestros impuestos (aunque esto no sea del todo cierto). Empápese de cultura gratuita.


5:30: Contemplación de estatuas vivientes. Clavado de mirada fija en un punto determinado de su anatomía con el objetivo de hacerlas moverse. Esto es importante porque entonces no tendrán derecho a ningún tipo de reclamo monetario. Consejo; Intente colocarse en segunda fila para huir como quien ha visto a Mandinga cuando empiece el reclamo salarial.


6:00 de la tarde: Pedido de dinero a transeúntes fingiendo ser un turista a quien acaban de robar, para posterior merienda en “La Biela”.


7:00 de la tarde: Contemplación de la Flor Gigante de Ibarra mientras comienza a cerrarse lenta e imperceptiblemente.


8:00 de la noche: Visita a una mega-librería y lectura de “El Código da Vinci” de parado, más o menos en una horita. Está permitido saltearse páginas y decir “Estoy mirando” – cosa que de algún modo es cierto – cuando se acerca algún empleado medio buchonazo.


9:00 de la noche: Contemplación de una película en el televisor de su videoclub amigo, mientras se finge que es un cliente eligiendo una película. Aquí también,por supuesto, está permitido decir “estoy mirando”, que en este caso es aún más exacto que en el anterior.


10:30 de la noche: Caminata en una encantadora noche de verano hasta la Costanera.


11:30 de la noche: Avistamiento de aviones que despegan o aterrizan en Aeroparque. Contemplación de las figuras religiosas de resina de “Tierra Santa” que hay en la entrada. Pedido de si se puede usar el baÑo. Posterior pesca en el muellecito en forma de abanico de enfrente. Cena en algún descampado donde se pueda hacer fuego (recuerde que detrás de las branquias del animal debe tener un saludable color rojo).


1:00 de la madrugada: Caída en lo de algún familiar, para postre y café (llame antes para avisar porque es un poquito tarde. Puede hacerlo con cobreo revertido). Posterior pedido de dinero para volver en taxi.


De nada.


Publicado a las 11:31 p.m.


Post original

Dato 4442: La margarina


caparros_th.gif




caparros.gifA la margarina le falta una molécula para ser plástico. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Cachafaz. Probabilidades de exactitud: 100 %. Yo sabía que algo tan FEO no podía ser saludable)


Post original

¡LA COMISIóN PARA EL MEJORAMIENTO DEL TRABAJO AJENO CONTRAATACA!





La Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno ha sido desenterrada desde el fondo de la mohosa piedra en la que había sido ocultado para hacer un trabajito sobre la palícula .El SeÑor de los Anillos.


Personalmente hice ese pedido porque tuve la oportunidad de verla nuevamente y no me pareció PARA NADA BIEN que el hobbit Frodo tuviera en la puerta de su casa un cartel que dice .No pasar. o algo así escrito en unas perfectas letras rúnicas que parecian tipografiadas por un diseÑador gráfico de Palermo Hollywood.


El cartelito, que puede ser igual muy monono y simpático, debería ser desprolijo, a mano, con la letra sin justificar y tal vez alguna falta de ortografía rúnica; no olvidemos que los hobbits son algo así como LA MERSA de la Tierra Media. Y el personaje involucrado, un hobbit mayor, soltero, que difícilmente podría tener mucho interés en las formas o la decoración.


La Comisión envía a continuación a un matón especialmente entrenado en técnicas de presión psicológica para hablar con el Director de Arte de la película a ver qué puede hacer (y que probablemente ya anciano y retirado le contestará .¿De qué diantres me estás hablando.).


Miren, ¡Aaaaaarghhhh!!!


Post original

Cerdo Hormiguero DueÑo de Concesionaria Sospechosa


cerdohormiguero_th.gif





(Enviado por Patricio, de Los Angeles)


cerdohormiguero1.jpg


Post original

¡TOP FORTY DE LA DIVERSIóN HUMANA REVELA QUE AL FINAL TODO ES UN TRISTE INTENTO POR OCULTAR NUESTRAS MISERIAS!





Este es el escalafón social de la DIVERSIóN, ordenado por cuánto pagaría una persona en su sano juicio para asistir (a partir de los últimos puestos se considera que una persona en su sano juicio exigiría una compensación económica para participar)


1) Orgía intergaláctica de quinientas personas con la actuación en vivo de Michael Jackson, monstruoso banquete, barra libre y colchonetas individuales ofrecidas en la entrada para tirarse a dormir cuando a uno le plazca.

2) Orgía intergaláctica de quinientas personas con la actuación en vivo de Michael Jackson, monstruoso banquete y barra libre, pero sin colchonetas.

3) Orgía intergaláctica de quinientas personas con la actuación en vivo de Michael Jackson y monstruoso banquete, pero al final te sirven almendrado. ¡Almendrado!

4) Orgía no integaláctica – sólo terrícolas – de entre cincuenta y doscientas personas. Música grabada. No hay comida.

5) Gira mundial con todo pago por los más rutilantes casinos y boliches internacionales, de Acapulco a Montecarlo y de Montecarlo a Acapulco principalmente.

6) Gran fiesta en un pequeÑo departamento adonde asisten doscientos desconocidos, gran olla de clericó, papas fritas y un grabador que pasa una y otra vez el mismo cassette hasta que se rompe, alguno hace un papelón, todos terminan descompuestos y la pasan bárbaro.

7) Cena con veinte personas en un local de comida espaÑola, todos terminan hinchados y ebrios y riéndose de cualquier cosa y al día siguiente les duele tanto la cabeza que desean morir. 8) Fiesta de casamiento con mucha bebida y comida que empieza más o menos bien, tomás mucho, te ponés mal, empezás a los gritos y te tienen que echar a la vereda.

9) Fiesta de cumpleaÑos del nene, muchas risas infantiles, alquilás un pelotero y cada media hora te metés adentro, das unos saltos y te vas desgarrando diferentes músculos.

10) Ir al zoológico.

11) Vernisagge de un semi-desconocido con champagne libre y muchos saladitos, te ponés bien, después un grupo de treinta personas van a comer a un lugar muy tradicional que se llama “Montepierto” o algo por el estilo, pero en cuanto todos toman asiento pensás “en realidad esto ya se terminó, tendríamos que decirnos ‘buenas noches’, pero en lugar de eso vamos a seguir prolongando esto innecesariamente, en fin, qué le vamos a hacer”.

12) Asado en la casa de alguien que tiene una mesa de ping pong.

13) CumpleaÑos de un semi-desconocido muy tranqui, el 90 % en pareja, todos se sientan en unos sillones y hablan de variados temas durante dos horas, por ejemplo la Contracumbre, alguien tira un dato que no sabías y mientras tanto todos piensan qué ganas de estar en casa viendo la tele.

14) Reunión de amigos en medio de la semana y después del trabajo, están todos agotados y de mal humor, hablan de lo mismo que hablaron la semana pasada y aproximadamente a las diez y cuarto dicen que es tardísimo y se piden un remise.

15) Compra de pollo al spiedo y picnic adentro del auto frente a la Costanera.

16) Ida a ver un grupo de “rock” y posteriores cuarenta minutos esperando sólo para tomar un puto colectivo.

17) Ida al cine a ver un megatanque de Hollywood con muchas explosiones y luego cena en un local con tubos fluorescentes enceguecedores a comer una gran pizza rellena.

18) Ida al cine a ver una con Goldie Hawn y luego luego cena en un local con tubos fluorescentes enceguecedores a comer dos grandes pizzas rellenas, para compensar el mal rato.

19) Ida al cine a una multi sala “a ver qué dan”, no encontrás nada digno, salís, buscan un lugar para comer pero sólo hay pizzerías con helechos colgantes y al final dicen “¿y si vamos a casa?” y otro dice “Uuuy, yo creo que me voy a casa porque estoy re filtrado” y todo se diluye en la nada.

20) Cena en pizzería con la tele cn un partido de fútbol a todo volumen.

21) Reunión de pizza y video en el interior de un hogar. El 30 % de la concurrencia se queda dormido.

22) Pizza y video en casa, solo, completamente desnudo, con el ventilador apuntando a tus partes.

23) Pizza y zapping.

24) Pizza y zapping, sin cable (“Zapping de circuito corto”)

25) Zapping sin ningún tipo de comida.

26) O sólo comida mirando por la ventana y fantaseando en cómo tirarle el tanque de agua al vecino en la cabeza.

27) Estatua viviente tomando una coca.

28) Salida a tomar un café con tus compaÑeros del grupo de autoayuda, una de las chicas tiene una crisis, se quedan tres horas hablando sobre ella, sobre su lucha contra el alcohol y que tendría que hablar frontalmente con su madre.

29) Visita a alguien internado que te convida un poco de su caldito sin sal.

30) Almuerzo de trabajo.

31) Desayuno de trabajo.

32) PequeÑa conversación en la oficina frente a la máquina de café.

33) Un pancho de esos con doble salsa y papas fritas trituradas para comer apresuradamente mientras esperás el colectivo para volver a tu cssa.

34) Encuentro casual con un ex compaÑero de la secundaria y amenaza de “por qué no tomamos un café” pero que no se concreta porque están los dos muy apurados.

35) Reunión de consorcio.

36) Pegar un chicle abajo de la mesa.

37) Mate, a la maÑana, con el sol pegándote a la espalda, con los ojos incinerados a quince centímetros del monitor mientras actualizas tu weblog y decís “por qué me metí en esto”.

38) Agarrarse un dedo con la puerta

39) Morirse, pero antes decir una frase enigmática tipo “busquen el Mono de Rubí bajo la MuÑeca Blanca”.

40) Morirse, pero sin tiempo a decir nada.


Publicado a las 08:10 a.m.


Post original

miércoles, 16 de noviembre de 2005

¡Y DALE!





Más perdedores de este sensacional concurso (a propósito, me encantaría decir el nombre del ganador, pero me olvidé poner en las BASES del cincurso cào cerraba la entrega y la gente me sigue mandando cosas y es un lío y ahora no sé qué hacer; por eso es que los PROFESIONALES que organizan concursos ganan tanto dinero):


.Esa expresión es inconfundible, y el modelo usado también. Su nombre es Mario, y es ascensorista en un edificio de oficinas en el microcentro. La escena es bastante común en su día a día. Horario en que los empleados vuelven del almuerzo, y alguno (no identificable en la multitud) decidió alivianar la compresión de gases de su intestino en el elevador. Resignación y valor, Mario!!!. (Pablo, desde Salvador)


.Es uno de esos identikits que muestran como va a ser una persona en el futuro. (roge perez)


.Disculpenmé, pero tiene la cara mía de todos los días.. (gaston bojorge)


.Puede ser la cara de alguien que acaba de enterarse que salió el 33 en vez del 14 en la quiniela. Estuvo parado frente a los papelitos en la agencia de juegos, con los ojos cerrados; abriendo primero un ojo, divisa el 4, lo cual ya le causa el aumento del ritmo de palpitaciones cardíacas. Peinsa que salió el 34 en vez del 33, pero mientras va abriendo el otro ojo, el iris capta la conformación del número 1, el cual la nebulosa inicial de la apertura de la ceja mas su propia expectativa habían hecho aparecer como un 3 borroso. Mientras putea por lo bajo (haciendo mención a algún sueÑo que tuvo hace 5 aÑos un conocido del cuÑado de su tio abuelo en donde aparecía un cometa gigante que era enviado por un civilización alienígena adicta al perfume de frutilla de las gomas de borrar que llevó Yuri Gagarin al espacio y que de alguna manera se relacione con el número 33, momento, mejor busco “33 quiniela” en el google, a ver… ok… el 33 es Cristo, bueno… este… así que en el sueÑo, la humanidad se salvaba gracias a que le rezaba al Buddy-Crist), asi que mientras va a jugarle al 33, cae un meteorito sobre la agencia de quiniela.. (g_u_s)


Miren, historietas estúpidas.


Post original

¡CóMICO DE LOS SETENTA SE RETIRA CREYENDO QUE LO VA A RECICLAR SUAR Y DESPUéS NO PASA NADA!





(Consultorio de un asilo psiquiátrico Una mujer joven habla con un médico)


FLORENCIA: Lo de mi tío es grave, doctor. Yo ya no sé qué hacer.

DOCTOR: Y usted me dice que desde la decadencia de los programas humorísticos picarescos su tío cree vivir en un programa cómico de televisión…

FLORENCIA: Incluso lo siguen a todas partes los reidores que trabajaban con él. Eso lo termina de aislar de la realidad.

DOCTOR: Bueno, hágalo pasar. Voy a ver qué puedo hacer.


(Alberto se asoma bruscamente)


ALBERTO: (Habla a una cámara imaginaria, con una segunda intención en la voz) ¿Puedo pasar? ¿No interrumpo nada?


(Se escuchan risas)


FLORENCIA: (Suspirando) No, tío, podés entrar…


(Alberto entra seguido por tres hombres muy mal vestidos y una seÑora mayor de aspecto desgraciado, que se ubican en un sillón. Uno de ellos trae una bolsa de la que va extrayendo medialunas)


ALBERTO: ¿Acá es por lo del aviso? ¡Lo único que el CURRICULUM yo no se lo muestro!


(Los reidores ríen. Uno se ríe más fuerte que los demás)


DOCTOR: No, no… Yo soy médico…

ALBERTO: (Se para bruscamente) ¡Pero mire que de la próstata ando bien! (Más risas)

DOCTOR: No, hombre, quédese tranquilo… Yo soy psiquiatra…

ALBERTO: ¡Ah, me viene bárbaro! El otro día soÑé que estaba en una isla desierta con Graciela Afgano, Susana Travento y Beatriz Malamud…

DOCTOR: Usted quiere que le diga qué significa ese sueÑo…

ALBERTO: No. ¡Quiero que me dé algo para no despertarme nunca!


(Los reidores estallan en carcajadas y aplauden. El psiquiatra mira preocupado a Florencia que sacude la cabeza, muy afligida)


DOCTOR: (Le hace un rápido diagnóstico a la sobrina) Detrás de ese comentario se ocultan fantasías de suicidio. Además, las mujeres que menciona ya son mayores o están trabajando en programas de cable… (A Alberto) Tengo entendido que usted se quedó sin trabajo hace poco…

ALBERTO: ¡Es que en este país cierra todo, doctor! ¡Lo único que no cierra son las piernas de mi hermana!

FLORENCIA: ¡Tío!!! ¡Estás hablando de mamá! (Conteniendo el llanto) ¿Ve lo que es, DOCTOR? Tengo que escuchar estas frases HIRIENTES y de MAL GUSTO constantemente… ¡Es una pesadilla!

ALBERTO: ¡Esta se hace la modosita pero le dicen bandera norteamericana: la clavaron hasta en la luna!


(Los reidores aplauden desaforadamente. Uno de ellos se ríe tanto que se asfixia. El doctor se le acerca, preocupado)


DOCTOR: ¿Está bien, seÑor?

ALBERTO: (Vuelve a hablar a la cámara imaginaria) ¡Parece que lo entendió! ¡Le van a tener que aumentar el sueldo!

DOCTOR: ¡Estas personas presentan un gravísimo cuadro de esquizofrenia! ¡Tendrían que estar medicadas!

ALBERTO: ¡Y eso que no conoce al libretista!


(El hombre lanza un grito espantoso e inhumano, mezclado con risa. El doctor lo examina)


DOCTOR: Tiene un ataque de ansiedad… (Abre la puerta) Sonia, me trae veinte milímetros de lexotanil inyectable, por favor…


(Entra una enferrnera de grandes senos, preparando una jeringa. Alberto la mira, mira a la cámara imaginaria, vuelve a mirarla, se pone bizco)


ENFERMERA (A reidor): A ver, seÑor, arremánguese…

DOCTOR: Mejor salimos todos, así dejamos trabajar a So…

ALBERTO: (Se para) ¡Ah, no!!! ¡Me quieren dejar afuera cuando se pone bueno!!! ¡Primero dejame que te vacuno yo!!!


(Se arroja enloquecidamente encima de la enfermera. Hay un gran caos. Florencia llora desesperada. Los reidores ríen, completamente colorados)


ALBERTO: ¡Te voy a dar la triple, la sabin y la antisarampionosa!

DOCTOR: ¡Suéltela! ¡Deme la jeringa, Sonia!


(El doctor le arrebata la jeringa a la enfermera e inyecta a Alberto, que cae desmayado. Los reidores se quedan perplejos un segundo y luego vuelven a estallar en risas y a aplaudir)


DOCTOR: Su psicosis es más grave de lo que creía. Este hombre es un PELIGRO PARA LA SOCIEDAD. ¡Podría acusarlo de intento de violacipon!

FLORENCIA: (Sollozando) Doctor, entiéndalo… AÑos haciendo lo mismo, pero llegaron las cámaras ocultas y…

DOCTOR: Mínimo le doy dos aÑos de internación y visitas prohibidas.

FLORENCIA: (Llora) ¡No! ¡Es mi única familia!


(Alberto levanta la cabeza y mira a la cámara imaginaria)


ALBERTO: ¡Cómo me vacunaron!


(Los reidores estallan en aplausos. De la nada se escucha una música festiva. Al doctor le corre un escalofrío y piensa “Hay cosas que no tienen explicación científica”)


Publicado a las 07:55 a.m.


Post original

martes, 15 de noviembre de 2005

¡MáS CONSEJOS PARA MUGRIENTOS COMPULSIVOS!





.Un gran método para utilizar en la oficina (lo hago constantemente). Luego de utilizar el baÑo del lugar de trabajo (y sin perder valioso tiempo lavándose las manos que volverán a ensuciarse inexorablemente) salir del mismo sacudiendo las manos como secándonos el agua que nos quedó del imaginario lavado (no falla nunca).. (Martín Mosca)


Tomo nota. Miren, gente con peinados de super héroes (robado de Oink). Y un deporte que demuestra que los perros no son sólo fastidiosas e inoportunas bolsas de baba.


Post original

Dato 5.322: El racismo de Ghandi


caparros_th.gif




caparros.gif El racismo de Ghandi. Cuando trabajaba de abogado en Sudáfrica, Ghandi escribía virulentos panfletos contra los negros. ¡Mirá vos! (Fuente: El programa .Bullshit., de Penn & Teller, donde también desmitificaban a la Madre Teresa, aunque esto ya lo sabía por un artículo escrito por la mascota de esta sección. Probabilidades de exactitud: 91 %)


Post original

lunes, 14 de noviembre de 2005

¡FRANCESES TRIUNFAN CON NUEVO GéNERO CINEMATOGRáFICO CONSISTENTE EN PELíCULAS DE AUTOS INCENDIADOS!





El OPORTUNISTA CINE FRANCéS ya está generando una serie de proyectos para aprovechar los hechos que son de público conocimiento:


EL ESPECIAL: Un nonagenario Jean-Paul Belmondo regresa triunfalmente al cine de acción, interpretando a Jaques Chevrolet, un ex agente del Servicio Secreto Francés que fuera expulsado – usado como chivo expiatorio por participar en una misión non sancta -, que en la actualidad sobrevive pidiendo monedas por cuidar coches en los alrededores de la Torre Eiffel. Pero cuando un marginal incendia el auto que debía cuidar, Jaques utiliza todo su “background” como agente secreto para conducir el auto en llamas y arrojarlo al Sena, salvándolo. Entonces el gobierno francés lo convoca y crea un Departamento Especial de Cuidacoches Secretos. Luego la trama se complica y se vuelve un poco difícil de contar (ya vieron cómo son los franceses). La inolvidable música es de Ennio Morricone.


MI AUTO ESTá CALIENTE: Una alocada comedia protagonizada por un nonagenario Pierre Richard y un septuagenario Henri de Funes (el hijo de Louis de Funes). Jean Pierre, un mediocre ejecutivo de una agencia de publicidad, es engaÑado por su esposa, maltratado por sus vecinos y humillado en su lugar de trabajo. Todo muy JODIDO – ya vieron cómo son los franceses. Pero un día su coche es incendiado y, al intentar salvarlo, recorre las calles de París con el auto en llamas, recogiendo en el camino a la caprichosa y sexy hija de un magnate griego, que lo involucrará en una serie de enredos a cuál más reidero que el anterior (también se traga un diamante robado y atropella al perro de un mafioso). Después vienen unas partes que no entiendo bien – es una película francesa – y con esa música de órgano electrónico que tenían las películas antes.


AMARILLé: El inicio de una nueva saga de Krysztof Kieslowsky, que luego de su trilogía francesa Blanc, Bleu y Rouge decide meterse con los colores de las banderas de países limítrofes. La película no sé bien de qué se trata – es francesa y viste cómo es, aparte hablan mucho – pero hay una jovencita de pelo cortito a la que le gusta tener sexo en coches estacionados en llamas. Actúa una sexagenaria Juliette Binoche. Una película larguísima para ir con tiempo y bien descansadito.


EL ESTACIONAMIENTO: Una sofisticada comedia, un poco complicada y donde hablan mucho, medio en voz baja, y en francés – viste cómo son las películas francesas – protagonizada por un cincuentón Daniel Autieul y un obeso Gerard Depardieu. La acción transcurre, por lo que creí entender, dentro de las naturales complicaciones francesas de la historia, en el estacionamiento de un exclusivo restaurante parisino. Autieul y el gordo son los valets que estacionan los autos, y compiten desde hace aÑos por ver quién los estaciona más derechito, aunque el personaje de Autieul carga con la vergüde haber rayado un Porsche allá por los aÑos setenta. La aparición de una estudiante jovencita con el pelo cortito que en solidaridad con los marginales parisinos les quema todos los coches cambiará las cosas, aunque no sé bien cómo porque mucho no se entiende (es francesa).


UNA CASA MáS ALLá DE LA SOLEDAD: Coproducción argentino / francesa, sobre una idea original de Daniel Tynaire. Durante diciembre del 2001, dos marginales que viven en Plaza Francia (encarnados por Jean-Pierre Noher y Maurice Juvet) que viven en un Renault abandonado, le prenden fuego accidentalmente con un Parisiennes mal apagado e inician sin saberlo los disturbios que culminarán en la caída del gobierno de De la Rúa. A pedido de los productores franceses aparecen muchos piqueteros y marginales sudamericanos y fondas de barrio con baldosas blancas y negras y cosas así. Aparte como es una coproducción tiene que salir una actriz francesa, una joven trotamundos parisina que complicará las cosas y no se entenderá bien (y, la chica es francesa). Como dato anecdótico, hace un breve cameo Alain Delon, (lo convencieron diciéndole que el personaje de Maurice Juvet estaba inspirado en su viejo amigo Carlos Monzón. También aparece un nonagenario Eduardo D’angelo.


Publicado a lads 11:30 p.m.


Post original

¡ASí QUE CRáNEO DE LA JOVEN INGLESA!





Siguen llegando mails de PERDEDORES del concurso de “¿Esto es una cara de qué”?. Esta vez el malogrado participante es el frenólogo aficionado Sacarías:


.Esto es un estudio serio, no se espere ningún toque humorístico.


.El desarrollo escaso de la frente indica un menoscabo en el órgano de la intengencialidad.


.Cejas espesas y luctuosas, he ahí la traza de un gran desarrollo de la conservatividad.


.Excursión de la arruga palietal sobre el lóbulo macroenfálico, más concentración biliosa de las órbitas superciliares, indicación de I) Destructividad. – II) Cometividad. – III) Conyugatividad (las dos primeras consecuencias probables de la última).


.La correspondencia con la .Lámina Wursmer. manifiesta un alto desarrollo de los órganos de la Filoproletividad, Filojenitura, Constructividad, y Adquisividad, que junto con el lóbulo de la .Estrategitividad., que apenas sobresale desde la perspectiva particular de la figura, denuncian el tipo de cráneo de la .Joven Inglesa. (como le decimos los frenólogos)..


¡Sigan participando, aunque no sé si de este concurso o de otro! Miren, robots para imprimir y armar.


Post original

Coso 66: Funda de Paraguas Chino


Coso66_th.gif





Coso66.gifUn lector cuyo nombre se me ha extraviado ha sugerido la inclusión de este coso, que viene incluido en aquellos paraguas que compramos de emergencia en nuestro todo por dos pesos amigo. Es el guardián de los guardianas, el protector de nuestro protector, pero sólo cumple con esa función en una circunstancia: cuando está a la venta. Luego, es quitado y deshechado, aunque permanece dando vueltas en nuestro hogar durante semanas. La sola idea de volver a colocarlo – con las obscenas reminiscencias que incluiría este acto – es descartada tan inmediatamente como él mismo; especialmente teniendo en cuenta que el objeto que debía proteger se ha autodestruido durante su segundo día de uso.


Post original

Yo contra el Vaso Medio Lleno!





vaso2.gif


Post original

¡OCULTE SU CONDICIóN DE MUGRIENTO COMPULSIVO SIGUIENDO ESTOS SENCILLOS CONSEJOS!





Diez consejos para sobrevivir en esta sociedad de metrosexualidad y obsesión por la limpieza:


1) Si usted considera que el lavado de manos posterior a la ida al baÑo o el juego con su mascota (o una mascota callejera) o el cambio de piedritas sanitarias es OPCIONAL, puede rechazar a las fuerzas del “qué dirán” abriendo la canilla y haciendo la mímica de que se lava las manos. Es probable que en el proceso –sobre todo si es un baÑo público, hay gente muy cerca y debe acercar las manos al chorro excesivamente – alguna gotita de agua lo salpique. Esto último no es grave y tiene un premio: el placentero secado con el secamanos de aire caliente.


2) Todos hemos pasado por esto: hemos tomado una medialuna o una empanada salteÑa o el último pedazo de pollo de la heladera y no hay ni una servilleta a menos de tres metros de distancia. Caminar hasta ésta última supone una enorme pérdida de tiempo y la posibilidad de que en el camino uno se distraiga – por ejemplo, pensando en lo que le tendría que haberle contestado al taxista ese tan facho que lo transportó hace quince días – y se olvide de limpiarse. Esto no sería tan grave, pero probablemente en el transcurso del día tenga que tocar algo o a alguien y existe una fuerte campaÑa de prejuicios sociales contra las manchas de grasa.


A no desesperar: En el interior de los bolsillos de sus pantalones existe un territorio virgen e invisible a la sociedad. Es como llevar una servilleta perpetua pegada al cuerpo. Use esta cavidad sin problemas para limpiar restos de Big Mac, mayonesa, churros, salsa bolognesa y en general cualquier sustancia – y me refiero a cualquiera, provenga de donde provenga – que usted se vea impedido a limpiarse con el frente de su camisa nueva.


3) Otras cosas para limpiarse en estas emergencias: la parte de abajo del escritorio, un archivo de excel olvidado en la impresora, el tapizado de la silla, el pelo (el propio en lo posible), el lomo de nuestra mascota, el teclado de la computadora, el colorido mantelito apoyado en la bandeja del fast food, cualquier zona corporal oculta al público (se recomienda discreción) y de última la parte posterior de nuestra ropa. En el peor de los casos la gente creerá que nos hemos apoyado en algo inadvertidamente.


4) La otra opción es limpiarse una mano con otra, una y otra vez, hasta que de algún modo el elemento contaminante se disuelve en el aire (esto está probado científicamente). Este método puede aplicarse incluso luego de estornudar de forma demasiado pletórica. No se recomienda, sin embargo, su aplicación a otras sustancias corporales.


5) Como todos sabemos, baÑarse todos los días es un engorro completo. Por supuesto, baÑarse todos los días en invierno es sencillamente un despropósito (el período recomendado para el invierno es día por medio, o tres si realmente hace mucho frío o está nublado). A esta altura del partido sabrá que la sociedad no entiende esto tan sencillo. Sin embargo, mojándose el pelo antes de salir de casa (o en el baÑo de la oficina, antes de cruzarse con sus compaÑeros) logrará un instantáneo “efecto recién baÑado”.


6) Por otra parte, luego de varios días sin baÑarse el pelo empieza a tomar un aspecto grasoso natural, que con un poco de actuación – por ejemplo, quejándose de lo fría que salía hoy el agua de la ducha – puede simular humedad. Si sus compaÑeros de oficina o familiares cercanos no se dejan engaÑar, recuerde que el lugar más fácil de ocultar un libro es una bibilioteca y agregue una gruesa capa de gel para el pelo a su “gel natural”.


7) Recuerde que “más oscuro es mejor” y apréndase esta tabla: Las medias blancas sólo pueden usarse un día; las beige o grises dos días seguidos; las marrones o azules tres días; las negras pueden aguantar hasta cuatro días, a menos que sea invierno, donde la cosa queda a su libre albedrío. En cuanto a la ropa interior, puede declararse zona franca, a menos que le de gran importancia a la vida en pareja (otra vez el temita de la presión social).


8) Probablemente usted tenga problemas para tomar una actitud proactiva frente una mancha en su ropa. Me refiero a que tal vez identifique, por ejemplo, que tiene una enorme mancha grisácea en medio de la chomba, pero no se le ocurra que tiene que hacer algo frente a ella. Esto es normal y refleja un gran desprecio por las apariencias mundanas. Sin embargo, para evitar la censura social, apele al sistema de “capas”. Tape la mancha de la camisa con un pulóver; Si el pulóver está manchado, déjese la campera puesta y finja que está engripado. Este sistema puede ser algo fastidioso en verano, pero si sus prendas son lo suficientemente impermeables tampoco necesitará usar desodorante, permaneciendo su olor natural herméticamente encerrado dentro de la indumentaria.


9) Nada de usar excesivo desodorante, que deschava más que cualquier otra cosa. Recuerde el truco del árbol y el bosque y pídase una tarta de cebollas. Deje la mitad y consérvela cerca suyo: su propio aroma se verá disimulado por el de la tarta y por lo menos recibirá el beneficio de la duda. (Sólo tenga cuidado al limpiarse releyendo los puntos 2, 3 y 4)


10) Por último, cuando todo está perdido , recuerde por otra parte que un fuerte e intenso olor corporal refleja una vida hormonal saludable y juvenil, y refriégueselo en la cara – metafóricamente hablando – a sus asépticos e inodoros prójimos llenos de espíritu crítico.


Publicado a las 11:12 a.m.


Post original

viernes, 11 de noviembre de 2005

¡Sí, Sí, MUCHA CREATIVIDAD PERO EN PSICOLOGíA FACIAL MUY BIEN NO ANDAN!





Algunos PERDEDORES del sensacional concurso:


.Cara de foto de cedula de identidad, DNI o registro de conducir… donde te la sacan a las 6 de la maÑana después de hacer cola por dos días: pasar hambre, dormir mal, y no baÑarse. Para mi que el fotógrafo de esos lugares es una especie de sádico que después muestra las fotos a familiares y amigos, mofándose de nuestras aberrantes apariencias.” (Anónima)


.Cara de comenzar a soltar el aire de un eructo contenido con una hinchazón repentina de los cachetes, por supuesto luego de unas cuantas copas de más en la casa de los padres de tu novia en la primera vez que te invitan a comer. . (Pedro)


.Cara de persona que se acaba de levantar un domingo y huele el aliento a maÑaliptus (también conocido como aliento a mumra) de su mujer. Para colmo su vecino no tuvo mejor idea que ponerse a clavar cuadros a las 9 y media de la maÑana. El diario dominical está en la entrada de la casa con tierra de las macetas y algún otro orín, y el nene de 5 aÑos ya está viendo televisión. Sabe que ya se le está haciendo tarde para ir a comer pastas a lo de su suegra, con la que tiene un temita, luego de que ella lo escuchó hablando barbaridades de su cuÑado, que hace 7 meses que está desocupado y todavía no salió ni a comprar los clasificados. Para colmo la hija de 13 aÑitos (su sobrina) está en su despertar sexual y se le insinúa todo el tiempo. Pobre Marcelo. (el de la foto tiene cara de marcelo, pero no le dicen Chelo, le dicen Pipi, a raiz de una anécdota muy graciosa de su infancia que no viene al caso). (Ariel Mesch)


.La cara esa es de .Por que Podeti no usara una tipografía un poco mas piola en su weblog.. (Federico P)


.Cara de que pisó un regalito de perro. Era sustancioso, de manera que el tiempo de hundimiento del zapato fue prolongado (relativamente hablando de esta clase de accidentes), lo que dio lugar a componer la expresión que vemos, donde se materializa un odio mortal hacia todo lo perruno, con extensión a los dueÑos de perros. Gracias a este karma, el sujeto no está lejos de descorrer el velo de Veda. O cara de que hizo cola de 2 horas en la caja del supermercado (era domingo) y se da cuenta de que se olvidó de comprar la tapa pascualina.. (Juan en Salmuera)


.Cara de un borracho que se está dando cuenta, luego de hacer un escándalo por que le robaron el auto, que en realidad había estacionado una cuadra antes de donde lo suponía (puedo hasta ponerle nombre: tiene cara de llamarse rafael). (Facundo Balerdi)


.Los dos puntos sobre la mejilla derecha son la firma de que el sujeto ha sido mordido por la ponzoÑosa mamba negra mientras visitaba a un amigo en Adrogué, muy dado a la cría de lombrices, pero poco experto en el arte de reconocer una cosa de otra. El principio de parálisis (que será luego un paro cardio respiratorio) produce ese efecto notable sobre el ojo derecho, y también el clásico rictus sardónico, que no logra plasmarse en todo su glamour debido a que el hombre estaba comiendo una palmerita.. (Juan Z)


.Esa cara la ponés cuando sos el cuidador de la jaula del tigre de bengala, llegan unos veterinarios medio tardos que tienen que sacar unas muestras de sangre de tu tigre, y entonces le van a disparar un dardo tranquilizante a tu buen animal, pero apuntan mal y te lo clavan en el muslo. La expresión de la cara es de tipo compuesto: sorpresa, comprensión de la situación, resignación, insulto contenido, pérdida de la coordinación de los músculos faciales y reflejo natural de los ojos a irse de las órbitas por efecto del hipnótico (un ojo antes que el otro porque el pinchazo fue en el muslo derecho). Además hay una leve nota de pánico, porque no se tiene más de una chance cuando se trata de dormir a un tigre de bengala, y ahora quién te dice que no te va a comer.. (Marina Giulia)


.Qué bueno, qué bien salió! Está para la propaganda de shampoo ésa de Despeinate…. ah… no… no… no era Ud., Podeti? Perdón, no leí hasta el final, era un concurso. Pensé que había clickeado por error y me había metido en su fotolog. Incluso pensé: mirá qué parecido al Dr. Tranca! Habían resultado ser parientes!. (Claudia, de Santa Fe)


¡Sigan participando (Menos, vos, vos y vos, que no llenaron bien los formularios para inscribirse)!


Miren, el aparato digestivo al crochet (aunque parece que no es exactamente .crochet., pero para mí todo lo que tenga lana es .crochet.)


Post original