Lo primero que asombra, al llegar a la Localidad de Los Cipreses, en plena parte del medio de la zona sur de nuestro país .y verdadera Meca de los aficionados al .Turismo Aventura. del mundo entero- es la ausencia de ciprés alguno; no significa esto que, en su lugar, el paraje esté recubierto de otras especies vegetales, ya que en realidad no se aprecia la mpás mínima vegetación.
Y es que los encantos de Los Cipreses no pueden apreciarse en una mirada superficial; a diferencia de las Cataratas del Iguazú, de los Lagos del Sur o los Cerros multicolores del Noroeste, este lugar carece por completo de atractivos naturales. Quien espere encontrar un lugar de turismo tradicional, donde vivir una apacible rutina junto a la arena rodeado de hermosas mulatas y un daikiri en la mano, quien desee remojarse en el mar o practicar deportes de invierno, quien esté buscando vacacionar panza arriba al sol o perderse en bosques milenarios, debe buscar otros horizontes. No hay aquí nada parecido a un mar, o un río, lago, arroyo, chorrito, catarata, montaÑa, cerro, sierra, colina, elevación, selva, jungla, bosque, sotobosque, sabana o tundra. Ni siquiera podemos decir que Los Cipreses emane el encanto del desierto. No. Más bien es parecido a un páramo. A un estacionamiento (La planicie donde se encuentra Los Cipreses, además, fue cubierta con una capa de asfalto de punta a punta).
Tampoco cuenta con Iglesias, Museos, Lugares de Interés Histórico ni ninguna de esas cosas. Nadie ha matado aquí a nadie, Los Cipreses no fue cuna de prócer alguno ni recibió a ninguna colonia de inmigrantes de ningún país lejano (en realidad, el primer habitante de Los Cipreses del que se tenga noticia llegó en marzo del 2006). Ni siquiera posee un paseo de Artesanos, y de hecho la venta de artesanías está penada hasta con dos aÑos de cárcel en la zona. El interés cultural de esta pujante localidad es nulo.
Por eso, como todos los lugares de mierda donde no hay nada interesante, Los Cipreses se ha convertido en el punto de encuentro para los amantes de los Deportes de Riesgo y el .Turismo Aventura.; y todo gracias al emprendimiento de Ramiro álvarez, progresista Intendente de Los Cipreses .lamentablemente, en la actualidad se desconoce su paradero, así como el de cinco de sus sucesores-, gestor de una verdadera maravilla de Ingeniería: El Aujero.
.Cuando Don Ramiro, que sea feliz esté donde esté, nos propuso que invitemos a la gente a practicar deportes de riesgo, creímos que estaba loco., dice .Chiqui. Sobremonte, actual Intendente de la ciudad. .Lo quye pasa es que no hay un mísero precipicio de donde tirarse en paracaídas. Entonces nos propuso la construcción de El Aujero, orgullo de todos los habitantes del pueblo..
Porque así como otros pueblos tienen una plaza central onde reunirse o dar la vuelta del perro, Los Cipreses se jacta de tener, frente a la Municipalidad, al .Aujero.: Ni más ni menos que un enorme pozo de doce metros de radio, y cuyo fondo hasta el momento es desconocido. Gracias a esta impresionante obra de excavación, los amantes del riesgo pueden practicar paracaidismo, .bungee jumping., .rafting. (.Sin agua y en vertical., aclaran algunos carteles junto al pozo), palestra (hacia abajo), .trekking. (alrededor del .Aujero.) y la especialidad inventada por los cipresenses: El .Tiring..
.Consiste en tirarse desde grandes alturas, sin ningún tipo de aparataje ni artificio. La sensación es como volar, hacia abajo, como cuando un águila se arroja a atrapar una presa. Creo, bah, porque yo nunca lo intenté., nos explica .El Negro., instructor de .Tiring. ($120 pesos la clase, $60 para menores de 12 aÑos, $250 el vuelo .hacia abajo- de bautismo). .Es una disciplina que entraÑa un riesgo muy bajo. Lo que pasa es que acá el riesgo que el que el tipo sobreviva. Por el tema de los juicios..
.Este es un deporte muy de acá. Muy de Los Cipreses. Tenemos la ventaja de que por un error cartográfico la localidad queda fuera de las diversas jurisdicciones policiales de la Provincia., interviene el .Chiqui.. .Pero el verdadero Génesis de este deporte tiene lugar a mediados del 2007, cuando nos dimos cuenta de que la gente que escala montaÑas o se tira en paracaídas en realidad lo que quiere es matarse. Aparte, no jodamos, después de que escalastes (sic) el Himalaya mucho motivo para vivir no te queda., ríe el Intendente socarronamente.
Le pregunto si le recomendaría a mis lectores sacar un Seguro de Vida antes de arrojarse al Aujero. .¿Qué, esto va a salir publicado?, empalidece el .Chiqui., mientras me explica que ellos buscan un tipo de promción no tradicional, a través de avisos personales en diarios sensacionalistas o en el circuito de los amantes de las .Snuff Movies. y que preferiría que no le demos mucho bombo a la cosa ni a la .Leyenda Negra. del Aujero sobre las misteriosas muertes de la zona (se tapa la boca, como quien ha hablado demasiado).
De la .Leyenda Negra. .uno de los puntos de interés que le han hecho ganar a los cipreses su fama de lugar mágico y misterioso- no se sabe mucho, excepto que está reputada como la zona con menos divorcios del país y menos problemas vecinales; todos los conflictos domésticos que se presentan terminan en poco tiempo, por lo general por ausencia definitiva de una de las partes. .Uy, uy, uy, mirá, flaco, asomate al Aujero, mirá, acercate, mirá qué copado lo que se ve ahí abajo., me dice el Intendente ante las preguntas que le hago, no sin sentir que me toma por estúpido.
Otro de los atractivos de Los Cipreses .la única ciudad del país que carece de cementerio- son sus precios bajos, ya que por módicos $50, uno puede obviar las clases de .Tiring. y el Vuelo de Bautismo y arrojarse no una, sino todas las veces que quiera, lo que incluye una .promo. para dejar todos los efectos personales en las oficinas de la Municipalidad en forma gratuita (Los Cipreses no cuenta con hoteles de ningún tipo). .Uuuuyyy mirá, mirá, qué increíble, upa, upa, Dios Mío las minitas que se ven ahí abajo, vení, asomate, flaco, te lo estás perdiendo., insiste Chiqui ante mis preguntas sobre esta promoción, en la que además se ofrece una cena completa en un restaurante cinco tenedores y un champagne gratis para todos los aficionados al .Tiring., a su regreso del .Aujero..
Los Cipreses, un lugar .para quedarse para siempre., como reza el cartel de Bienvenida. Me despido, ya que el .Chiqui. insiste (.Uyyy, no, faaah, qué impresionante, mirá, tres cabezas tiene, y flota, qué bárbaro, uy, qué parecida a Beatriz Salomón de jovencita, dale, acercate, asomate que no sabés qué bueno que está esto.) y la verdad que ya me despertó la intriga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario