(Nuestras cámaras espían la reunión en la agencia publicitaria donde se propuso el slogan de Radio 10: “Radio 10. La radio”)
ARGULLA: (Terminando de hacer su presentación de cincuenta minutos en Power Point) …Entonces suena una musiquita y el locutor dice “Radio 10. La Radio”.
(Gran ovación de todos los presentes. Bacceli palmea a Argulla con admiración)
PUBLICITARIO JOVEN 1: Lo hizo de nuevo. Es… Es un genio.
PUBLICITARIO JOVEN 2: Garpa, garpa, para mí re garpa.
EL CLIENTE: (Interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en “La Fiesta Inolvidable”, aunque todos le dicen Daniel) ¡Bravo! Es exactamente lo que necesita un medio de comunicación: Síntesis, claridad de concepto, brevedad y contundencia. ¿No, Lucía?
LUCíA (La asistente del cliente): A mí me encantó.
BACCELI: ¿Y vos, Rolando, qué decís?
(Todos miran a Rolando, el encargado de producir todas las locuciones del slogan. Hay un gran silencio. Se escucha una tos perdida)
ROLANDO: (Indignado) ¿Es una joda? Por favor díganme que esto es una cámara oculta.
(Suspiros de fastidio. Algunos miran al cielo como diciendo “otra vez”)
ROLANDO: ¡No, no, en serio lo digo! ¡Por favor, díganme que es una joda!
ARGULLA: (Se calienta en seguida) ¿Por qué, qué pasa? ¿Qué tenés que decir?
ROLANDO: Noooo, nada, está buenísimo. Che, a mí se me ocurrió una idea genial para el eslogan de un diario: “Diario Cadorna. El diario”. O para un canal de televisión: “Canal Pirulo. El canal”.
ARGULLA: (Amenazante) Basta. Cortala. Cortala, te digo.
ROLANDO: Uy, estoy re creativo. Para una birome: “Biromes Magoya. La birome”. Para un alimento balanceado para canarios: “Alimento balanceado para canarios Mongo. El alimento balanceado para canarios”. O para una abocardadora de tubos de acero inoxidable: “Abocardadora de tubos de acero inoxidable Mengueche. La abocardadora de tubos de acero inoxidable”.
ARGULLA: (Sacado) ¡Cortala!!!
BACCELI: Rolando, parala un poquito, se entendió, ya se entendió…
ROLANDO: (Levanta la voz) ¡No, porque así es re fácil ser creativo publicitario! ¿Cuánto fue que estudiaste? ¿Diez, quince aÑos? Che, te felicito.
(Argulla se levanta para agarrarlo a trompadas. Entre los creativos publicitarios jóvenes logran contenerlo)
BACCELI: ¡Por favor, a ver si nos calmamos un poquito!
ROLANDO: ¡Bueno, pero seamos serios! A mí me parece que estamos robando la plata. Ya bastante que metimos ese nombre tan burdo, “Radio 10″.
EL CLIENTE: ¡Esa idea fue mía!
(Hay un gran revuelo. Todos hablan al mismo tiempo, gritando. El creativo publicitario joven 1 no aguanta la tensión y llora en un rincón)
BACCELI: Calma, calma, por favor! Vamos, esto se puede solucionar con un poco de “brainstorming”.
ARGULLA: (Con la voz quebrada) Pero…
BACCELI: ¡Argulla, ya hablamos de esto!
(Argulla se sienta a regaÑadientes. Todos se ponen a pensar)
ROLANDO: (Trata de ser diplomático) La idea original no es que sea una completa basura, pero le falta una vueltita para que no sea TAN OBVIA. (Usa términos medio antiguos) Algo con “Punch”, con “Esmowing”. Qué se yo, por ejemplo “Radio 10. La radio… La radio… La radio… (Gesticula, buscando la palabra) ¡”La radio de todos”! Algo así.
PUBLICITARIO JOVEN 2: Puede ser… Garpa, garpa.
EL CLIENTE: “La radio de todos.” Puede ser, puede ser. Tiene…
ARGULLA: ¡A mí no me gusta!
ROLANDO: Bueno, otra cosa, “Radio 10. Una radio muy particular”.
ARGULLA: Horrible. Parece una película francesa.
ROLANDO: Radio 10. Una radio como pocas.
ARGULLA: Malísimo.
ROLANDO: Radio 10. La radio de la gente.
ARGULLA: No.
CREATIVO PUBLICITARIO JOVEN 1: Radio 10. La radio más loca del mundo.
(Argulla ni le contesta. Directamente lo mira feo y el joven baja la vista)
ROLANDO: ¡Bueno, loco, pero al final proponé algo! Lo único que hacés es criticar.
ARGULLA: (Indignado) ¡Yo ya propuse algo!
ROLANDO: Sí, pero seamos serios, la… (Se le ilumina el rostro) ¡Ya está! “Radio 10. La radio copada”.
ARGULLA: ¡Pero dejame de jo…
EL CLIENTE: (Lo interrumpe, con la mirada poseída, mirando al horizonte) “La radio copada”… “La radio copada”… Me gusta… Está bien… Me gusta… “La radio copada”…
ARGULLA: (Nervioso) Bueno, sí, sí, pero estudiémoslo un poquito porque…
EL CLIENTE: ¡Pero si está buenísimo! “La radio copada”
PUBLICITARIO JOVEN 2: Garpa, garpa.
EL CLIENTE: Además la radio se lanza en CUARENTA MINUTOS.
BACCELI: ¡Perfecto, entonces! Quedó “la radio copada”.
(Se levanta la reunión y todos se felicitan. Argulla se acerca medio caliente a Rolando)
ROLANDO: Bueno, sin rencores, ¿eh, Argulla?
ARGULLA: Noooo, todo bien. Che, capaz que el slogan lo podemos reciclar para tu productora. A ver que te parece: “Productora Rolando. El cornudo”
(Se agarran a trompadas. Más tarde, el locutor que debe grabar el slogan se atraganta con una medialuna, graba la frase por la mitad y queda “Radio 10. La radio”)
Publicado a las 11:35 p.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario