Bienvenidos a otra edición de “Crítica de cine mirando el afiche”.
El estreno “fuerte” de esta semana “es” un estremecedor thriller intitulado “La séptima víctima”. Ante todo disculpen el título de esta nota, que daría a entender que hay una octava parte o víctima. Lo que pasa es que me hice lío con un libro que leí hace tiempo y que se llamaba “La Octava Víctima”. El libro es altamente recomendable y narra un caso real en la Londres del siglo pasado, donde se suceden una serie de asesinatos. La autora es P.D. James, autora de otros libros como “Pecado Original” o “Muerte de un forense”, y se encuentra en la misma colección que otro libro que también leí por esa época que contaba la vida de Miles Davis. De éste último recomiendo el disco “Birth of the cool”, o “Tutu”, para gente con gustos más modernos. Una perlita: en la película “El misterioso sr. Ripley” (o algo así; no soy una enciclopedia de cine humana), con Matt Damon, que transcurre en los aÑos cincuenta, aparece como parte de la escenografía la tapa de ese disco, que es de los ochenta. ¡Mirá vos!
En cuanto a la película (“La séptima víctima”, no “El misterioso Sr. Ripley”), se ve que es bastante jodida porque el afiche es todo negro, como la película esa con John Malkovich de la otra semana, pero este es todavía más negro; apenas se ve una partecita de la cara de un pibe y la mano tapándola. Movía la mano un poco más a la izquierda (o la derecha del pibe) y directamente en el afiche no se veía nada, así que imaginate lo que debe ser.
Es de elogiar la inteligencia de los guionistas, que han restado una víctima de la historia original y en vez ocho víctimas hay siete. Ocho víctimas es demasiado, se haría PESADíSIMA. Hasta en “Los siete pecados capitales”, que es larguísima, hay sólo siete víctimas (aunque ahí capaz que fue para justificar el título), y a dos las matan al final. Espero que a nadie se le ocurra hacer una película de asesinatos que se llame “Los diez mandamientos“.
En fin, un bodrio infernal, que plagia lo peor de “El misterioso Sr. Ripley” (o algo así), “Los siete pecados capitales”, “¿Quieres ser John Malkovich?”, “Los Diez Mandamientos”, “Sexto Sentido” (actúa un niÑo con flequillo) y “Hannibal” (Aparece Giancarlo Giannini; seguro que lo matan).
Lo único que la salva es la música de Miles Davis, pero para eso me compro el disco.
Publicado a las 11:50 p.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario