viernes, 12 de noviembre de 2004

¡MIRá, SI LO QUE QUERéS ES QUE TE LA CUENTE TODA ABONAME EL IMPORTE DE UNA ENTRADA!





capitansky1.jpgBienvenidos a otra edición de “Crítica cinematorgráfica mirando el afiche”. El estreno “fuerte” de “esta” semana es “Sarabanda”, del maestro Ingmar Bergman. Desgraciadamente el afiche que tengo a mano es el de “El capitán Sky y el mundo del maÑana”, así que me veo obligado a inaugurar la “Crítica cinematográfica mirando el afiche, pero el afiche de otra película”.


Lo primero que les puedo decir de “Sarabanda”, esto sin mirar el afiche de “El capitán Sky…” sino porque no soy ningún CAíDO DEL CATRE, es que Ingmar Bergman tiene en su haber obras maestras como “Fanny y Alexander”, “El huevo de la serpiente”, “El séptimo sello”, “El juego de las marionetas”, “La flauta mágica” y tantas otras películas inolvidables que iba a ver al Hebraica cuando era joven y no tenía nada mejor que hacer. Claro que iba a ver CUALQUIER COSA, porque la entrada salía algo así como dos pesos, así que eso no es garantía de nada. ¡Pero basta de hablar de mí!


No vi el afiche de “Sarabanda”, pero en principio no creo que tenga esa tipografía “retro” de “El capitán Sky…”; Seguro que tiene una letra más seria, porque es de Ingmar Bergman y además porque es un papelón tener en cartel dos películas con la misma tipografía. Los distribuidores cinematográficos se fijan mucho en esas cosas.


Tampoco creo que actúen Jude Law (que seguro hace del “Capitán Sky”), ni Gwynneth Paltrow (Que tiene una cámara fotográfica, así que debe hacer de reportera audaz que quiere entrevistar a Jude Law y por eso cae en manos de Angeline Jolie), ni Angeline Jolie (que en esta película tiene un parche en el ojo, así que debe hacer de mala); No, seguro que actúan un montón de actores suecos viejos y feos que no los conoce nadie, así que desde ya que no es un film recomendable para adolescentes que van a ver chicas lindas, como sí puede ser, por ejemplo, “El capitán Sky y el mundo del maÑana”.


En fin, no puedo adelantar mucho del argumento para no arruinarle la película al espectador (y además no la vi y no leí la crítica y ni siquiera tengo el afiche a mano); todo lo que puedo decir, (que no es poco) es que es una película sueca, es de Ingmar Bergman, tiene actores suecos que no los conoce nadie, no tiene tipografía retro y el título “Sarabanda” es uno de los más intrigantes de los últimos diez aÑos, porque parece una guarangada y eso no es coherente con que la película es de Ingmar Bergman. Si fuera una película de Olmedo tendría más sentido, por ejemplo se podría llamar “Agarrame la Sarabanda”, pero no. Le doy tres yocontraelmundos, básicamente porque los efectos especiales de animación digital son malísimos, no como los de “El capitán Sky y el mundo del maÑana”.


extrano.jpgComo comentario final, tengo que quejarme por el estreno de “ExtraÑo”, la segunda película en dos semanas que pertenece al género de películas cuyo afiche tiene cabezas flotantes de enamorados en la parte superior del afiche, igual que “El delantal de Lili”. Encima esta película también tiene gente mirando al agua en la parte de abajo, así que roza el plagio.


Publicado a las 02:33 a.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario