martes, 30 de noviembre de 2004

Coso 50: Trípode Plástico de la Pizza en Forma de Mesita


Coso50_th.gif





Coso50.gif¡Festejando el ítem nº 50, esta edición especial de la Enciclopedia, presentando el “coso” más pedido del mundo!


.Me parece una falta de respeto que en la Enciclopedia del Coso se haya obviado la existencia de un objeto tan útil como misterioso como es el pequeÑo trípode plástico que viene en las cajas de Pizza para evitar que se hundan, y para que uno pueda jugar después. ¿De dónde viene? ¿Adónde va? En fin, me quita el sueÑo ese asunto.. (Santiago Irigoyen)


.El .cosito. para que la caja de la pizza no toque la pizza, ese anillito con tres patitas, que parece una mini mesa hueca y con una pata menos! (jaja) está perdiendo su uso, porque ahora las pizzas vienen en cajas más duras y no hace falta, así que… ¡es una especia en extinción!. (Malena)


.El .coso- que- se- pone – clavado -en la pizza para llevar- de tres patas- con forma de mesita. (para evitar que al apilarlas se pegoteen con el cartón, aunque creo que si no se extingiuó está en vías, ya que recuerdo que venían con las cajas redondas de pizzas con agujeritos. (Federico)

.Ese coso sin nombre y sin utilidad alguna, que es un círculo de plástico con un agujero circular en el medio. Este se sostiene sobre cuatro patas finas, también de plástico, que estan unidas a él. Este coso se apoya sobre el centro de la pizza, no sé si para adornar o porque alguien lo puso una vez ahí y el resto los copio pensando que era ‘moda’. Quizás su utilidad sea sostener la tapa para que no caiga sobre el queso y se pegotié (o como se escriba) toda.. (Neol)


.Qué tengo que hacer para que el plástico que va en el centro de las pizzas figure en la enciclopedia del coso.. (Gabriel Viarengo)


.El .cosito. plástico que va en las pizzas a domicilio, que supuestamente impiden que la tapa de la caja de la pizza toque la muzzarella calentita (¿?) para que la misma no llegue a tener ese asqueroso olor/sabor al cartón del envase, que todavía no sé cómo no se inventó algo más agradable. Pero volviendo a los cositos, diremos que pueden ser tanto circulares, triangulares e incluso creo haber visto alguna vez de formas cuadradas, digo creo, porque de lo que sí estoy seguro es que la condición sine qua non es que tengan 3 patitas, con lo cual, sería incómodo que fueran cuadraditos. Cada vez que me encuentro ante uno de estos fantásticos adminículos, trato de imaginarme cuántas otras utilidades podrían tener. y no se me ocurre ninguna. Así que procedo a su ejecución desmembrándole lentamente una a una las patas, imaginando el dolor y el sufrimiento del mismo si tuviera vida, así que se lo doy a mi hijo Lucas, para que haga lo que quiera con él, con tal de que yo no me entere. (Marcelo A. Zilonka)


“El TRIANGULITO DE LA PIZZA, y el porqué de su existencia y utilidad. Por lo menos para mí: una molestia y un misterio.” (Martín Flores)


.El coso de la pizza… Ese .cosito. de plástico (generalmente rojo o azul) de tres patitas unidas por un circulo, es como una butaquita para casa de muÑecas (decí que no tengo un lápiz a mano que si no te lo dibujaba). Su función es casi nula. Sirve para que no se pegue el cartón al queso y nada más. Pero casi nunca funciona, porque como siempre la pizza viene con algo pesado sobre la caja, este cosito se hunde en la masa y el cartón se adhiere fatalmente a la muzzarella… causando desesperación en las amas de casa y cólicos en los que nos comemos todo igual, aunque no podamos diferenciar el cartón del queso barato que nos encajó el que vende 3 pizzas por 5 pesos. ¿ACASO MI PLATA NO VALE????!!!!!” (Marcela)


.La comunmente denominada .mesita de la pizza.. Adminículo plástico trípode con una figura circular que une sus patas.” (Marcela)


.Ese coso plástico que consta de tres pequeÑas patas (de entre 3 y 4 cm. de alto, pongamos) que sostienen un triángulo equilátero o círculo y que es colocado en las pizzerías sobre las pizzas que embalan en cajas de cartón y que previene que la pizza entre en contacto con la tapa de la caja. (…) Si mal no recuerdo, fue no hace mucho más de dos décadas que los cosos estos se popularizaron en las pizzerías porteÑas. Antes era más común el uso de escarbadientes, esos de esa clase que se encontraba precisamente en las pizzerías, de cuerpo de forma irregular y sin punta. Aunque sin demasiada prueba a mi favor, no dudaría en afirmar que este coso es un auténtico invento argentino, algo de lo que todos en esta Patria podemos sentirnos orgullosos. Igual, quién va a venir a discutirnos esto?. (Areco. Mecánico dental)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario