domingo, 13 de marzo de 2005

¡”YO CONTRA EL MUNDO” CUMPLE UN AÑO Y TODAVíA NO ME INVITARON AL PROGRAMA DE MIRTHA LEGRAND!





Ocurre que el jueves que viene esta espacio cumple nada menos que (uno, dos tes,bsbdbdsssmbss….) 365 días de existencia, que por obra y gracia de algunas evoluciones planetarias se convierten en algo significativo; espero sus regalos (en lo posible no simbólicos y de un valor superior a los quince pesos) para esa fecha.


Endemientras inauguro esta semana, declarada “la semana de Yo Contra el Mundo” por el titular de la misma, con una recapitulación de los ARCHIENEMIGOS que he logrado crearme en este lapso ridículamente corto; creo que ni el más polémico de los referentes de opinión, ni el más audaz de los líderes rebeldes, ni el más amoral de los estafadores ha logrado coleccionar tantos antagonistas en tan poco tiempo:


Barney el dinmosaurio – el gas metano – los científicos que no inventan la inyección inyectable – el que le puso “pitufos morados” a los pitufos negros – los famosos poco famosos – Bush – los peatones – la publicidad de productos de limpieza – el gremio gastronómico – los deportes de riesgo – la polución sonora producida por los travestis – los varones adultos que ven “Resistiré” – el flagelo del sabinismo – la baja de edad de la imputabilidad – los que arreglan cosas – los conejitos de pascua – los anillos en el dedo pulgar – los falsos fines de semana largos – los turistas – el periodismo político – las estatuas vivientes – la ley de oferta y la demanda tradicional – los supermercados – los funcionarios siameses – las caritas de las remeras – el “spam” – los lectores sabelotodos – los que te indican cómo llegar a un lugar – la autosatisfacción salarial gubernamental – la gente que sabe hablar de coches – Mario Vargas Llosa – las cámaras digitales – la muerte del posmodernismo – las palomas – los tests de cultura general – la percepción del dolor – la particular redacción de la canción “Thelma y Louise” – el sistema de calificaciones – Gastón Gaudio – Jenny – el termo – la palabra “finde” – la “SpaceShip One” – los kiosqueros que no te quieren dar monedas – la música – la amistad – las estatuas vivientes – el ketchup no solicitado – los argumentos – los castings de porquería – la guitarra eléctrica y los sucios rockeros pelilargos que la defienden – el encargado de ponerle nombre a las cosas – el lobby de los límites para los niÑos – los robots malignos – la publicidad engaÑosa del zoológico – las ranuras de los electrodomésticos de tipo “chupador” – los cassettes – las cassettes – los reservorios de cosas inclluidas las empanadas – la grasa corporal – la historia oficial del Génesis – los nombres de los jardines de infantes – la gente que no sabe dónde están las calles de su propio barrio – la comida gourmet – la lluviecita de porquería de la ciudad de Buenos Aires – la conspiración de Doppelgangers – el tres a uno permanente – las películas donde alguien vuela y que no son de superhéroes – los expendedores de nafta masculinos – las endodoncistas femeninas – los ortodoncistas masculinos – el flagelo de las cejas poco pobladas – la muerte de las traducciones mersas de títulos de películas – la Asociación de Críticos que Sí Van al Cine – la angurria – la Ley del Doblaje – Agulla y Baccetti – los debates políticos basados en las caras que ponen los debatientes – las camperas de cuero de chancho – la insoportabilidad del argentino medio – los pancheros miserables – los eclipses de luna – la gripe de verano – el mega espectacular anuncio de las inversiones chinas – la ausencia de feriados en noviembre – la frase “Buenos Aires está de espaldas al río” – las mujeres embarazadas en los colectivos – Torcuato di Tella – el olvidadizo funcionario que no me invitó al Congreso de la Lengua. ¡A mí, un referente cultural! – el diseÑo gráfico desinformativo en la golosina “La Yapa” – los rosarinos – las películas inconformistas – Botero – las porquerías que tengo en mi casa – los lugares para guardar porquerías que tengo en mi casa – la Navidad – los padres – las situaciones incómodas – el General Augusto Pinochet – las marchas contra León ferrari y a educación sexual – la campaÑa contra los excesos de fin de aÑo – mi fiel asistente Kiriatos – los carteles para avisar que pasaste un pueblo con un tachón sobre el nombre del mismo – la costa Atlántica – las complicaciones para volver a encontrar una radio – los “post – progres” (o “ideológicamente cancheros”) – el cambio de doblaje de “Los Simpsons” – el Amor – La publicidad – Chuavechito – La Gota – El niÑo canchero del postrecito – la SeÑora Tonta que descubrió un nuevo producto para las manchas – las “regalo – card” – lo que le ponen al café de la máquina de café – los que dicen “a ver” – Víctor Heredia – la ausencia de espíritu carnavalesco – el alcahuete argentino medio – los que analizan encuestas – el futuro apocalíptico – las escenas donde el protagonista se prueba ropa – el clericó – la música posterior a 1989 – los prólogos – las descripciones – las publicidades de regreso al colegio con niÑos alegres – los nombres de los que te mandan spam – los suecos – los intelectuales polémicos – las máquinas expendedoras de gaseosas


Como ven, fue un aÑo fructífero.


Publicado a las 11:02 p.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario