Otra entrega del Manual de Buenos Modales de “Yo contra el Mundo”. En este caso, intentando reglamentar el protocolo del saludo con un beso entre hombres heterosexuales adultos (otro invento argentino, junto con el dulce de leche, las huellas digitales, el dinosaurio más grande del mundo y el cinematógrafo):
¿ESTá PERMITIDO APOYAR LOS LABIOS SOBRE LA MEJILLA DE MI OPONENTE?
No, por favor. No. Empezamos mal. Aclaremos esto de una vez por todas: El “beso húmedo” en la mejilla está reservado para saludar a nuestras parejas, progenitores o niÑos pequeÑos. Ni siquiera está bien éticamente utilizarlo con miembros del sexo opuesto – o del mismo en selectos círculos homosexuales – fuera del núcleo íntimo; el beso correcto consiste en un leve roce con las mejillas y un beso al aire, haciendo ruido. Si son ensalivados por alguien que está fuera de estas categorías tienen derecho a decirle “pervertido”.
¿CUáNTO DEBE DURAR EL ROCE CON LAS MEJILLAS?
Lo mínimo indispensable. Ni una décima de segundo más luego de que el “ruido de beso” ha concluido. Pero tampoco debe parecer que nos apresuramos a retirar la cara. Recuerden que estamos invadiendo la “burbuja” de nuestro prójimo: un buen invitado no se queda más de lo necesario, pero tampoco se va a su casa apresuradamente.
¿QUé PASA SI DECIMOS “MMMMUáá” AL MISMO TIEMPO QUE REALIZAMOS EL RUIDO DE BESO?
No. Esto también puede resultar un poco equívoco. Puede hacerlo alguna vez – no más de una vez por ciclo vital – como una especie de broma. Pero está desaconsejado.
¿HAY ALGúN REGLAMENTO ESPECIAL PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN BARBA?
Por supuesto. Un hombre con barba nunca debe saludar con un beso a un hombre sin barba, ya que el roce de su barba contra la mejilla desnuda puede hacer sentir a éste último disminuido en su virilidad – prácticamente como si fuera una mujercita. En cambio, dos hombres con barba sí pueden saludarse con un beso, pero el roce con las mejillas debe ser un poco más largo – de cinco a siete segundos – para compensar la amortiguación.
¿ES VERDAD QUE CUANDO DOS HOMBRES CON BARBA SE SALUDAN CON UN BESO ENTABLAN VERDADEROS COMBATES POR LA SUPREMACíA SEXUAL, COMPITIENDO POR VER QUIéN PRESIONA CON MáS FUERZA LA MEJILLA DEL OTRO, TAL COMO DOS MACHOS CABRíOS LUCHANDO CON SUS CORNAMENTAS?
Sí, claro, todo el mundo lo sabe.
¿QUé OTRO TIPO DE CONTACTO FíSICO PUEDO ENTABLAR CON MI CONTRINCANTE?
Está permitido coronar el saludo -simultáneamente con el retiro del rostro luego de terminado el “ruido de beso” – con dos viriles palmadas en en el omóplato. Ni más ni menos que dos; Una sonaría como una agresión, y tres como una anomalía. Recuerde siempre que este es un trámite desagradable para todo el mundo. Estamos invadiendo una “burbuja” ajena y permitiendo una invasión simultáneamente; debe pasar desapercibido. Cualquier movimiento raro o inusual, por inocente que sea, echará un velo de duda sobre nuestras intenciones.
¿ALGúN CONTACTO ESPECIALMENTE PROHIBIDO?
Todo el resto; Pero de elegir uno diría que cuando estemos dando el beso evitemos tomar, por poner un ejemplo, a García, de Cuentas a Pagar, de la cintura. Tampoco corresponde hacerle un breve y veloz masaje en el hombro, por tenso que parezca (García).
¿QUé PASA SI LA PERSONA – POR EJEMPLO ALGUIEN MAYOR O SEXUALMENTE INSEGURO – NOS OFRECE LA MANO SIMULTáNEAMENTE A NUESTRO GESTO DE IR A DARLE UN BESO Y SE PRODUCE ESA TíPICA SERIE DE AMAGUES INCóMODOS?
La palabra clave es “decisión”; Debemos lanzarnos sobre el “besado” como si no hubiera vuelta atrás, como quemando las naves, para que no exista ese clásico momento de duda que siempre termina con risitas forzadas y comentarios tipo “y, hoy en día no sabés cómo saludar a nadie”.
Esto último no es cierto. Sí que lo sabemos; para eso existe la etiqueta, reglamentada por este manual. Pero para esto hay que tenerlos bien puestos y arrojarse al saludo sin pensar; exactamente como cuando le dimos el primer beso a nuestra novia.
Este último concepto puede resumir este capítulo: Si tratamos a todo nuestro prójimo como si fuera nuestra novia, entonces no habrá situaciones ambiguas ni malos entendidos.
Publicado a las 00:42 a.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario