miércoles, 2 de marzo de 2005

Dato 80.000: Viva la Pepa


caparros_th.gif





caparros.gif“Todos tenemos una mala referencia de la frase. Habla de desorden, desidia, falta de prolijidad, etc. Lo que muy pocos saben, es que “Viva la pepa” viene de EspaÑa, y abriga en sus entraÑas un sentimiento liberal. Asi como se lee. En el aÑo en que Napoleón invade dicho país(que por supuesto no me acuerdo, por que no soy una máquina del saber), fuerzas espaÑolas que resistieron el ocupamiento fracés se agruparon y sancionaron, casi en secreto la constitución espaÑola. Ocurre que dicha constitución se sancionó el dia en que allá se celebraba San José (creo que el 18 de marzo, o algo así). En consecuencia dado que la constitución nació el 18, Día de José (y el apodo por antonomasia de ese nombre es PEPE), los espaÑoles revolucionarios, etc, gritaban por las calles “Viva la pepa”(ya que la constitución es femenino, obvio) en seÑal de adhesión a la constitución sancionada.” (Fuente: El insistente lector Facundo Balerdi. Probabilidades de exactitud: 120 %, porque me la mandó como CUATRO VECES el muy cabrón, incluso diciéndome si tenía algo “contra los del interior”! Dios no permita que le baje el porcentaje o es capaz de hacerme un escrache)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario