Los romanos no tenían un vocablo para distinguir “rojo” de “amarillo”, pues les parecía que eran una gama del mismo color: el color del fuego. Para ambos colores empleaban el vocablo “rubeus”. Por eso, actualmente “rubio/a” es una persona de cabello amarillento, y “rubí” es una piedra preciosa roja. ¡Mirá vos! (Fuente: El gran Jorge Mux, que dice que lo sacó de su .profesora de latín Amanda Zanoni y el profesor Rubén Florio. Ambos expertos en latín. Aunque de esto hace por lo menos doce aÑos, así que puede ser que mi memoria me falle. Pero bueno, si hay que darle un poco de .fuercita. a esta fuente tan dudosa, diré que estudié tres aÑos de latín y que soy profesor de filosofía del lenguaje en una universidad y que si miento en una cosa así estamos listos, porque no se podría confiar ni en un docente que justo justo es docente en aquello en lo que está mintiendo. Ah, y también soy adicto a los videojuegos. Este dato es tan irrelevante que uno debería pensar .escuchame, si me tira un dato así, en el que abre su corazón para contarme una ADICCIóN, no me va a mentir con un mirávos.. Con este último dato, creo que merezco un %%250%%.. Probabilidades de exactitud: %%250%%, porque vino incluido en el dato y hay que agradecer que se tomó ese trabajo)
viernes, 2 de noviembre de 2007
1.972: Rubeus
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario