martes, 11 de septiembre de 2007

¡Macabra reflexión sobre vestuario y caracterización!





EL VESTUARIO Y LA CARACTERIZACIóN SON RECURSOS COMPLETAMENTE LíCITOS desde el punto de vista estético. Por ejemplo, este weblog está disfrazado, ya desde el título, de combativa página de denuncia y no es más que un montón de chistes .destinado a hacer reir a unos borrachos., como diría un monologuista norteamericano, y de paso ayudar a su autor a pagar su crédito hipotecario. No me pueden acusar de mentiroso: basta con leer cuatro líneas para comprobar que es una pose (e incluso para enterarse de que pago un crédito hipotecario). Pero cuando llevamos esta caracterización a las últimas consecuencias, empezamos a bordear la genialidad, la locura o la estafa.


Es lo que ocurre con dos productos, que, *suspiro* dudo que bordeen la genialidad ni la locura.


Uno es la mundialmente célebre y asquerosa muestra .Bodies.. Esta cosa me recuerda a un viejo museo de cera que existía en Buenos Aires .agradeceré con $5 en metálico a quien aporte datos sobre su nombre o ubicación- donde se exhibían atrocidades médicas (el higado de un alcohólico, un feto, etc.), o a un circo de freaks. Como espectáculo morboso, me parece bárbaro. Todo bien con el morbo. Es un componente sencial del ser humano y sin él no existirían artistas como George Romero ni la mitad de Internet. Me pudre, sí, que se hable de .la belleza del cuerpo humano. o de .una experiencia asombrosa.. ¿No podemos ser más sinceros y explicar que se trata de una feria para ver muertitos y asquerosidades con tecnología del 2007? Claro, se perderían a la gente acomplejada con celulares y no podrían cobrar la fortuna que cobran.


Intuyo que en esto mismo pensaba el viejo presentador de ferias ambulantes, cuando preguntaba (retóricamente) si la mujer barbuda era .un error de la naturaleza o un accidente de la ciencia., dándole al espectáculo un vago tinte educativo.


El otro asuntito es este del .Gen Argentino.. Seamos crudos: Esto de .San Martín o Belgrano. no es otra cosa que .¿Quién es más rápido: Superman o Flash?. o .¿Quién gana: King Kong o Godzilla?. o .¿Quién mata a quién: una aplanadora o Kaspar Hauser? (por probar una variante más postmoderna).. De nuevo, todo bien. La polémica llevada a su expresión más básica, un deporte tan noble como la lucha libre.


Pero ver a Terragno, a Di Tella y todos esos muÑecos tratando de convencernos de que es un programa .cultural., cuando estamos presenciando nada menos que el duelo retórico clásico entre niÑos de ocho aÑos es ¡BúUUUU!


Jo, jo, jo. Otra vez. Ahí tienen, para que funcione hay que dejar pasar un tiempo y, cuando menos se lo esperan, otra v¡BúUUU!. Jo, jo, jo, yo me troncho, dirían Mortadelo y Filemón. Miren, un dibujantazo, el Sr. Mariano Vior.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario