(Nuestras cámaras espían una reunión creativa en la agencia “Argulla & Bacceli”. El socio capitalista de la agencia les habla severamente)
SOCIO CAPITALISTA: Bueno, muchachos, saben que hemos perdido a nuestro cliente más importante a manos de Yang & Brautigan, así que tenemos que aceptar otro tipo de trabajos -con un presupuesto notoriamente menor. El seÑor (seÑala al Nuevo Cliente) trabaja inventa titulares para diarios, placas de Crónica y entradas breves en “weblogs” de todo el mundo.
EL NUEVO CLIENTE: (Interpretado por Bob Geldof en “The Wall”. Está vestido con un saco medio a-go-go de terciopelo, unos pantalones de cuero y un especto ligeramente desaliÑado) Así es. Estoy necesitando un titular ingenioso para comentar la lamentable pérdida de Marcel Marceau.
SOCIO CAPITALISTA: La idea es hacer un “brainstorming” así rapidito a ver que sale.
EL HIJO DE BACCELI: Eso es RE DIFíCIL! ¿Nos podrá ir adelantando algo de la plata?
(El Nuevo Cliente mira un poco preocupado al Socio Capitalista)
SOCIO CAPITALISTA: No, no. Plata no hay. Pero nos va a poner un “banner” de la agencia en su “blog”.
EL HIJO DE BACCELI: Comprendo.
EL HIJO DE ARGULLA: A ver, a ver, ya tengo uno: (Dibuja un titular imaginario en el aire) “Muere Marcel Marceau. Un minuto de ruido”.
EL HIJO DE BACCELI: ¡Muy bueno! ¿Lo terminamos acá? Es inmejorable.
EL NUEVO CLIENTE: ¿Cómo un minuto de ruido? No entiendo.
SOCIO CAPITALISTA: Sí, yo tampoco entiendo, ¿cómo sería? ¿Cómo es, Raúl?
EL HIJO DE ARGULLA: (Le da mucha vergû explicar los chistes) No, bueno, como… Como es mimo… Como él estaba siempre en silencio… Entonces…
EL NUEVO CLIENTE: Pero, ¿no tendría que ser un minuto de silencio?
LA ASISTENTE DEL NUEVO CLIENTE: Claro, claro, además yo nunca escuché eso de un minuto de ruido. Siempre se hace un minuto de silencio.
YOLANDO: (El posible tipeador de los titulares) Además, un minuto de ruido, ¡sería una falta de respeto! ¿No?
EL NUEVO CLIENTE: Sí, yo no lo veo, no, no. ¿No?
(Todos observan atentamente al Hijo de Argulla)
EL HIJO DE ARGULLA: (Muy abochornado, no se atreve a defender su idea) No, por ahí no está claro. Bueno.
JOVEN PUBLICITARIO 3: A ver qué les parece esto. “Tristeza: La humanidad necesita mimos”.
EL NUEVO CLIENTE: ¡Ah! Muy bueno.
LA ASISTENTE DEL NUEVO CLIENTE: ¡Y re tierno!
EL HIJO DE ARGULLA: Mmmm.
EL HIJO DE BACCELI: ¡Muy bueno! Ya lo tenemos, ¿damos por terminada la reunión?
EL NUEVO CLIENTE: No, no, sigamos que me parece que ya se puso en marcha la máquina.
JOVEN PUBLICITARIO 4: Otro: “La Muerte y Marcel Marceau. Dos pálidos rostros se saludan.
JOVEN PUBLICITARIO 3: Otro: .Muere Marcel Marceau. Ni el número de la pared pudo detener a la Parca..
JOVEN PUBLICITARIO 4: Otro: .Muere Marcel Marceau. Sin palabras..
JOVEN PUBLICITARIO 5: Pará, pará, una variante: .Muere Marcel Marceau. La humanidad se queda sin palabras.
EL NUEVO CLIENTE: (Maravillado) ¡Ah!
YOLANDO: ¡Ese es buenísimo! ¡Genial!
EL HIJO DE BACCELI: Y, es el trabajo en equipo. ¿Terminamos acá?
EL NUEVO CLIENTE: Yo creo que va perfecto, fue una tarde muy fructífer.a (Saca un sobrecito con el .banner.)
EL HIJO DE ARGULLA: (Carraspea) Eh. Pero.
(Todos lo miran atentamente)
EL NUEVO CLIENTE: (Guarda el .banner.) ¿Sí, Raúl?
EL HIJO DE ARGULLA: (Está un poco disgustado y avergonzado) En fin. Lo que pasa es que está mal. Si se muere Marcel marceau la humanidad nos e queda sin palabras.
(Hay silencio. Todos lo miran con mucha seriedad. Ven el punto de su argumentación pero el baldazo de agua fría los predispone mal contra él)
EL HIJO DE ARGULLA: O sea, si se hubiera muerto alguien que usa muchas palabras tendría sentido. Pero como Marcel Marceau no hablaba, al morir éste.
EL NUEVO CLIENTE: (Decepcionado) Claro, claro. Entiendo.
LA ASISTENTE DEL NUEVO CLIENTE: ¿Cómo es? No entendí.
(Se produce un silencio pesadísimo. Algunos resoplan, disgustados. El Hijo de Argulla se siente medio culpable. Lo quiere arreglar)
EL HIJO DE ARGULLA: Otra es decir .la humanidad se queda sin silencio..
YOLANDO: No es lo mismo. No tiene el mismo .punch..
EL HIJO DE ARGULLA: ¡Ah!
YOLANDO: Es confuso, como lo del minuto de ruido.
EL HIJO DE ARGULLA: No era tan confuso.
EL NUEVO CLIENTE: Y bueno, si no hagamos lo de los mimos.
YOLANDO: Pero queda medio amanerado, ¿no? Medio infantil.
EL HIJO DE ARGULLA: (Tiene un rapto de inspiración) ¿Y esto? .Muere Marcel Marceau. Sus últimas palabras fueron:.
(Todos se le quedan mirando, como esperando que siga. Luego de unos cuarenta segundos, empiezan a mirarse las caras desconcertados)
EL NUEVO CLIENTE: ¿Cómo?
EL HIJO DE ARGULLA: (Entusiasmado) .Muere Marcel Marceau. Sus últimas palabras fueron:.
EL NUEVO CLIENTE: ¿Cuáles fueron?
EL HIJO DE ARGULLA: A ver, por favor, escuchen de nuevo. .Muere Marcel Marceau. Sus últimas palabras fueron:.
(Silencio. El Nuevo Cliente frunce el ceÑo. Mira al Socio capitalista, como diciendo .¿Qué le pasa a este? ¿Está drogado?.. Entonces, Yolando se golpea la frente y dice .Aaaaahhhhh.. Lentamente, todos van comprendiendo. Por fin, el Nuevo Cliente también acusa recibo. Todos asienten, como diciendo .está bien.)
EL NUEVO CLIENTE: Claaaaro, claaaaro. .Sus últimas palabras fueron.. Está bien.
SOCIO CAPITALISTA: Está bastante ingenioso. Está bien.
YOLANDO: Hay que ver si todo el mundo lo entiende. ¡Ya sé! Que después de .fueron. diga .Silencio., entre paréntesis. .Sus últimas palabras fueron (silencio)..
EL NUEVO CLIENTE: ¡Ah! Me parece mejor.
EL HIJO DE ARGULLA: (Contrariado) No, pero ahí me parece que ya se pierde la.
YOLANDO: ¡Pará! Ya sé. ¿Por qué no ponemos directamente .Silencio., entre comillas? ¡Como si estuviéramos citando las últimas palabras de Marcel Marceau!
EL HIJO DE ARGULLA: ¡Pero eso sí que no se entiende!
EL NUEVO CLIENTE: (áspero) Yo lo entiendo. Me parece mejor, más sintético.
EL HIJO DE ARGULLA: Pero parece medio autoritario, es como que estamos diciendo .Callate..
YOLANDO: Esa no es tan mala, eh. (Dibuja el titular imaginario) .Callate..
EL HIJO DE BACCELI: ¡O mejor todavía! ¡Pongamos .Ruido.!
EL NUEVO CLIENTE: ¿Qué?
EL HIJO DE BACCELI: Es una síntesis de la primera idea de Bacceli, y ésta de Yolando. .Ruido.. Es como que las últimas palabras de Marcel Marceau, que no hablaba, fueron justamente lo contrario de lo que hizo toda su vida. Por contraste.
(El Hijo de Argulla mira indignado a su compaÑero. Los demás lo miran admirados, aunque sin entender demasiado. Lo que pasa es que el Hijo de Bacceli es más desenvuelto)
YOLANDO: Puede ser. .Ruido.. Puede ser, eh.
EL NUEVO CLIENTE: ¿Y si ponemos, para que no sea demasiado hermético, .Muere Marcel Marceau. .Ruido…
YOLANDO:O .Muere Marcel Marceau. Callate..
EL HIJO DE BACCELI: No, no. Tiene que decir .Ruido., directamente. O poner un ruido.
EL NUEVO CLIENTE: ¿Cómo?
EL HIJO DE BACCELI: No sé, por ahí que el diario venga con algún dispositivo que haga ruido. Con un cascabelito.
YOLANDO: ¡Ahí está! O una de esas ranitas de chapa, con una gomita.
EL NUEVO CLIENTE: (Pálido) No sé si tengo presupuesto para eso.
EL HIJO DE ARGULLA: (Re caliente) ¡Pero aparte no se entiende una goma! ¿Para qué me cambian la idea? ¡Para figurar, nada más! ¡Hagamos la que dije yo! .Muere Marcel Marceau, sus últimas palabras fueron:.!, y listo! ¡Esa se entiende!
SOCIO CAPITALISTA: ¡Por favor, Raúl, esto es un trabajo en equipo!
EL NUEVO CLIENTE: (Medio cabrero) Sí, me parece que tenés bajar unos decibeles. Al final porque te rechazaron una idea te dedicás a sabotear todo, no es así, flaquito.
EL HIJO DE ARGULLA: (Fuera de sí) Tengo un titular más: .Muere Marcel Marceau. Dejate de decir pelotudeces..
(El Nuevo Cliente se para para tratar de pegarle al Hijo de Bacceli. La asistente lo sofrena, como los guardaespaldas a Al Capone en .Los Intocables.. El Hijo de Bacceli aprovecha para llevarse el .banner. y lo usa para poner un aviso de venta de un auto usado en el .blog. del Nuevo Cliente. Mientras tanto, éste pone el titular .Ruido. en todos los diarios, en CrónicaTv y en blogs ingeniosos y nadie entiende nada y el tipo se funde y durante varios meses las noticias salen sin titular así que la gente se ve obligada a leerlas enteras y empieza a enterarse de cosas y toma consciencia y comienza la Era de Acuario)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario