La Torre Eiffel, como muchas construcciones de hierro de la época, fue ensamblada mediante la técnica del .roblonado.. Consiste en unir dos piezas mediante un .roblón. -una especie de remache- colocado al rojo vivo; la punta se moldea para que no se salga, y luego, cuando el roblón se enfría, se contrae, apretando las dos piezas entre sí. Los Siete Puentes, en Gerli, Avellaneda, también están ensamblados de este modo. ¡Mirá vos! (Fuente: Un cuÑado. Probabilidades de exactitud: 97 %, porque el tipo hace esculturas metálicas -bueno, dice hacerlas, yo no vi ninguna- así que algo del tema debe entender)
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Dato 1.122: El Roblonado
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario