El sostenido real de una nota es levemente más agudo que el bemol de la nota siguiente. Según Pitágoras, el intervalo entre cada nota está dividido en siete .comas. (las .comas pitagóricas.), y el sostenido estaría ubicado en la cuarta coma hacia arriba, mientras que el bemol de la nota estaría ubicado en la cuarta coma hacia abajo; así, tenemos la paradoja de que el .Re sostenido., por ejemplo, sería más agudo que el .Mi bemol.. Estos semitonos pueden alcanzarse mediante instrumentos como el violín y la voz humana, ya que los semitonos están ubicados exactamente en la mitad (sería la coma 3,5) en los instrumentos .temperados., como la guitarra o el piano (que son como una mafia), por lo que en estos instrumentos del diablo el .Re sostenido. y el .Mi bemol. suenan exactamente igual. Por eso, los buenos orquestadores de piezas cantadas o para violín impiden que la guitarra o el piano suene cuando el cantante o el violín debe alcanzar un semitono. La parte científica o física del asunto no la puedo explicar porque no tengo tiempo e incluye palabras como .herzio.. ¡Mirá vos! (Fuente: Mi profesor de guitarra .salvo lo de la mafia de los instrumentos temperados, que eso fue un aporte mío. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque respeto la autoridad y porque el tipo logró que interprete de principio a fin .un poco desmaÑandamente -el tema .Wave. de principio a fin, así que le debo toda mi confianza, aparte de un par de honorarios)
viernes, 15 de junio de 2007
Dato 9.720: Las Comas Pitagóricas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario