En la antigua Roma, el Porticus Aemilia, un mercado cercano al Tíber, fué el primer edificio hecho de hormigón. Esta “piedra líquida” como la llamaban los romanos, era una mezcla de cascotes, mortero, cenizas volcánicas y agua, vertida en moldes de madera. Al resultado los romanos lo llamaban “opus caementicium”. La receta romana del hormigón es, en algunos aspectos, incluso mejor que la de uso común hoy en día. ¡Mirá vos! ( Fuente: El lector Clark kent, que cita .en orden CRECIENTE de importancia: a) la Enciclopedia Britanica b) The History Channel c) Un Billiken viejo d) Un ingeniero amigo que lo leyó por ahí. Solicito un 400% de probabilidades de exactitud, por cuádruple fuente, y sobre todo porque mi amigo sabe de estas cosas, está en el tema y todavía no se le derrumbó nada de lo que construyó desde que se recibió de ingeniero, hace de esto como un mes.. Probabilidades de exactitud: 400 %, las fuentes son impecables, ya que al tipo no se le haya caído ningún edificio merece todo mi respeto)
lunes, 28 de mayo de 2007
Dato 3.401: Antigüdel Hormigón
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario