El sufijo .atl., de las palabras en idioma Nahuatl, como .chocolatl. o .aguacatl. de donde derivaron .chocolate. y .aguacate (palta)., indican una relación con algo líiquido. Por ejemplo, .chocolate. significa .agua agria., mientras que .aguacate., además de significar .palta., tambipen significa .testículo.. En tanto que las palabras terminadas en .otl., como .coyotl., .peyotl., .camalotl., .ocelotl., de donde derivaron .coyote., .peyote., .camalote. y .ocelote. indican algo relacionado con animales. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Malena Gómez Salas, a quien se lo contó .una india huichol cuando estuve en México en el 97 en un congreso de terapias alternativas.. Probabilidades de exactitud: 100 %, por haberse costeado hasta allá y haber ido a una fuente de conocimiento milenario y rostro apergaminado y noble en lo alto de una montaÑa en mitad del desierto surcada por vientos helados, no lo sacó de .internet. o .de un libro. o de .un amigo muy capo que sabe de todo.. Ahí tienen lo que es una fuente denserio)
jueves, 3 de mayo de 2007
Dato 3.007: Rudimentos de Nahuatl
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario