lunes, 14 de mayo de 2007

Dato 333: Pasquino


caparros_th.gif




caparros.gif El gladiador romano Pasquino era uno de los ídolos del pueblo en las lides del Coliseo. Muchos de sus rivales cayeron bajo las estocadas de su puÑal certero y la furia de sus armas. Ocurrió que, a su muerte, el gobierno imperial erigió una estatua en su homenaje. Por alguna razón, se hizo costumbre para el pueblo fijar libelos o escritos satíricos en el pedestal de la estatua. Muchas maÑanas amanecía con papeles pegados en los que se hablaba de poderosos, nobles o el mismo papa. Se les llamó “pasquines”, y se convirtieron en sinónimo de sátiras o críticas al poder establecido. Para desazón de Pasquino, con el desarrollo de la prensa en la época contemporánea, la palabra “pasquino” (en espaÑol “pasquín”) pasó a representar a los diarios sensacionalistas o calumniosos. Pero la estatua todavía existe y, está en una esquina cerca de Piazza Navona cubierta de pasquines. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Nora Vallejo. Probabilidades de exactitud: 90 %. Le iba a poner un 100 pero la gente es mala y envidiosa y cuando algo tiene 100 se queja, y hoy me duele el pie así que no puedo ponerme a resistir presión)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario