miércoles, 1 de septiembre de 2004

¿QUIéN FUE EL DELINCUENTE QUE TE HIZO ESTE LABURO? ¡MENOS MAL QUE ME LLAMASTE!





La Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno pasa a atender los reclamos del día. Hoy le toca el turno a la recientemente formada Subcomisión para la Modificación de Nombres Inadecuados:


CONSULTA 1: ¿De donde viene la palabra .vianda.? Si es una abreviatura, definitivamente no deja muy claro su significado, que es .almuerzo que me hizo mi mama y me lo traje a la escula.? La Real Academia EspaÑola la reconoce (aunque no debería) y significa lo siguiente:


.Vianda. (Del fr. viande). 1. f. Sustento y comida de los racionales. 2. f. Comida que se sirve a la mesa. 3. f. Ant. y C. Rica. Frutos y tubérculos comestibles que se sirven guisados, como el Ñame, la malanga, el plátano, etc.


.¿QUE SE SIRVE LA MESA? quien m****a come una .vianda. en la mesa? Pido por favor a la comisión que interceda y anule la palabra y nos encandile con una lucecita que nos haga olvidar que existe, onda Men in Black, por favor.. (Donato Helbling)


PALABRA PROPUESTA POR LA COMISIóN: .Comidita Portátil.. (Lo de la lucecita va a ser más difícil, pero haremos todo lo posible)


CONSULTA 2: .¿Por qué el ascensor se llama ascensor si tambieén desciende? Su sinónimo, elevador, presenta el mismo problema. Propongo que se lo rebautice con el nombre del popular juego de plaza .Sube y Baja…. Ya habrá tiempo para pensar como llamaremos de ahora en más al Sube y Baja.


.Con respecto a los útiles escolares, la cartuchera y la lapicera… la cartuchera contiene lápices en su interior, de ahora en más debe llamarse .lapicera.; la lapicera tiene en su interior un cartucho por lo tanto debe llamarse cartuchera.. (Daniel Roggiano)


PALABRA PROPUESTA POR LA COMISIóN: Se acepta .Sube y Baja. para reemplazar a .Ascensor.. Se propone .La Tabla Loca. para .Sube y Baja.. Se acepta .Lapicera. para .Cartuchera., y .Cartuchera. para .Lapicera..


CONSULTA 3: .La palabra .Voucher., más allá de su fonética en la que se mezclan el vómito y el estornudo, va a ser muy difícil de cambiar. Imaginen los miembros de la Subcomisión qué otra palabra podría emplearse en el ambiente elitista que le es propio, (tiempos compartidos en lugares de veraneo exclusivos). A ver: .Papel para una sesión de morfi.; .Papel para una noche de apoliyo.; .Cartón para usar la talepi.. . (Guillermo García)


PALABRA PROPUESTA POR LA COMISIóN: .Dinero de Fantasía.


CONSULTA 4: ¿Por qué la zona de .check in. de los aeroparques y aeropuertos, en castellano, se denomina .zona de embarque.? Es que en realidad nos están ocultando con formato de avión que en realidad vamos a cruzar los aires en barco? ¿Nunca a nadie se le ocurrió que ese nombre es poco publicitario y provoca bastante miedito al SeÑor Pasajero?


.¿Por qué las empanadas se denominan empanadas, y no las milanesas? Yo no veo ningún pan que recubra a ese delicioso alimento típico que a veces recobra vida y baila salsa en las esquinas porteÑas. En cambio, las milanesas si están recubiertas de pan, pero en ningún momento su nombre hace referencia a esta característica, dándole paso a un gentilicio que ya ha llegado a considerarse como de origen legendario.. (Jorgelina Cretta)


PALABRA PROPUESTA POR LA COMISIóN: Se propone .Zona de Avione. para .Zona de Embarque.; Se propone .Reservorio de masa. para .Empanadas. y .Empanadas. para .Milanesas. y .Croquetas..


CONSULTA 5: .Es peyorativo llamar .deambuladores. a una categoría de niÑos que concurre a un jardín maternal, aunque ya de por sí .infante. suena horrible.. (Marianita V.)


PALABRA PROPUESTA POR LA COMISIóN: Se propone el uso generalizado de .NiÑos. para .Infantes. y .NiÑos no Inmuebles. para .Deambuladores.. Se propone el uso de .Deambuladores. para todo el que camina por los pasillos de su oficina en estado de estupefacción luego de tres horas de trabajar sin despegarse de su computadora (o de jugar al Tetris).


CONSULTA 6: “.Ombudsman…. Salvo que alguien vaya a publicar una nueva historieta de superhéroes y quiera publicitar la palabra o quizás luego cobrarle derechos de autor al propio gobierno ¿Por qué no llamarlo directamente .Defensor., .Funcionario., .Protector. o mejor .Padrino. así podemos pedirle protección de una manera más sencilla, en vez de formularios y trámites, bastaría con arrodillarse, besarle el anillo y suplicar su intercesión en nuestro problema.. (Iván Pablo Pak Linares. Acto seguido, el Sr. Linares me reclama su premio por haber salido segundo en el Test de Cultura General de hace un par de meses. Le juro al seÑor Linares que tengo su premio en mi estante, y sólo me falta la oportunidad de allegarme hasta su lugar de trabajo)


PALABRA PROPUESTA POR LA COMISIóN: .Hermano Mayor.


La conclusión que extrae la Comisión es que parece que nadie se detiene a pensar dos veces a la hora de bautizar lo que sea. Evidentemente se está dejando la tarea de ponerle nombre a las cosas en manos de gente poco idónea o preparada. ¡Por favor paremos la pelota! ¡ Para algo estamos nosotros! ¡Antes de decidirse a llamar algo por un nuevo nombre, sigan el procedimiento reglamentario y consulten con esta Comisión, que se ha entrenado para esta tarea durante aÑos a través de seminarios y retiros espirituales! Sino, tenemos que arreglar todo ya empezado y es un despelote. En serio te digo, en serio. Así no se puede.


Publicado a las 11:55 p.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario