jueves, 31 de julio de 2008

¡Lanzan seminario de empezamiento de libros!





No hay calamidad peor para el escritor profesional que el .Miedo a la Página en Blanco. (salvo, tal vez, el .Miedo a la Página Toda Garabateada., que es peor, porque no tenés lugar para empezar. O el .Miedo a las AraÑas.). Podemos ser poseedores de una fina técnica, podemos tener una idea brillante, podemos disponer de tiempo, voluntad, tranquilidad para ejecutar la obra (e incluso un grupo de .negros. que nos faciliten el trabajo escribiendo el 80 % del libro), pero si no empezamos a escribirlo, es probable que la obra en cuestión no se concrete nunca.


Algunos escritores intentan paliar este problema empezando el libro por el final, pero olvidan que el final también debe ser escrito en una página en blanco. Otros, en un rasgo de astucia, intentan solucionar el asunto comprando hojas de papel cánson negro. Pero luego de 30 páginas, suelen encontrarse con el chasco de que la tinta negra sobre la hoja negra no se lee bien. Y el uso de páginas amarillas o fucsias o con lunares puede dar la impresión de que el autor es una persona de carácter informal o despreocupado.


Afortunadamente el Taller Literario de .Yo contra el Mundo. inicia este Seminario Especial de Empezamiento de Libros, detallando las técnicas más exitosas y comprobadas, con lo cual el educando no tendrá más que copypastear los ejemplos que aquí se ofrecen para iniciar la obra que lo llevará, sin escalas, al Nobel de Literatura.


EL .GUíA DE TURISMO.: Si bien ya hemos hablado en otra ocasión de los problemas que presenta esta técnica (básicamente, es un bodrio), es utilizada ampliamente y no hay ninguna ley penal o civil que impida hacerlo y es poco probable que su uso provoque alguna enfermedad mortal (aunque cosas más raras han ocurrido). Se trata de una descripción geográfica, física, hidrográfica y climática (presión y temperatura y cambios estacionales incluidos) muy muy muy muy detallada del lugar donde comienza la acción. Con frecuencia se aÑaden detalles sobre la producción agrícola, minera y pesquera y un breve repaso de la historia de los primeros inmigrantes que llegaron a la región y la cultura y alfarería de sus primitivos pobladores. Luego, una persona o un auto aparecen en el horizonte.


La contra: La gente puede tomar el libro por un libro de texto de la secundaria. Lo que no está mal, porque cada primero de marzo las ventas de su libro se multiplicarán. El otro problema es que la gente abandonará su libro al tercer párrafo, pero mientras ya lo haya comprado esto a usted no lo afecta en absoluto (aunque se aconseja ir cambiando de seudónimo ante cada nuevo libro que escriba).


La ventaja: Este estéril y denso papeo sin vida ni sentido le da tiempo de pensar de qué puede tratar su libro, lo que es una ventaja enorme si, por ejemplo, está jugando una carrera contra otro escritor.


El ejemplo: .El fértil valle de Hootkapootkahootka estaba dividido en dos verdes praderas por las aguas ambarinas del Miskatiticukikuki, y protegidos por las cumbres eternamente nevadas del Monte Kopriakos, cuya forma le recordaba a los pobladores de la región la viva efigie del Reverendo Montblanc, aquel héroe fundacional de Huntingtontown qe trajera los primeros barbechos de avena a la región. Hoy Huntingtontown es conocida como la .Capital del Quaker. y es la segunda productora de avena arrollada al este del Tottendiehosentotten, aunque disputa este título con la vecina ciudad de Arkhumhamhumham; pero es indudable que el espectáculo otoÑal de las copas rojas, naranjas, doradas, marrones y verde petróleo de los brezos, chopos, robles, abetos, castaÑos, sicomoros y álamos que pueblan el Parque Montblanc ubicado al sud-sudoeste de la Iglesia Presbiteriana del pueblo ubicada en la esquina del Washington Boulevar y la Lincoln Avenue no es superado en belleza por ninguna otra pequeÑa ciudad agrícola-ovino–pesquera del estado de Umpalumpalumpalumpalumpa. De pronto, un robot asesino se vio en el horizonte..


EL .IDENTI-KIT.: En este caso, el bodrio descriptivo con el que arranca la novela se restringe al personaje principal, con una obsesividad que incluye hasta la última pestaÑa del tipo. Aparentemente, el autor considera que no podremos seguir correctamente los movimientos de su monigote si no tenemos claro que pesa 75 kg. o que está vestido con un pantalón de corte italiano, y guay de que no estemos enterados de que el pantalón es de gabardina. Además, las motivaciones que tuvo la esposa frustrada par asesinar a su marido no nos quedarán claras a menos que sepamos que el color de su cabello es de un castaÑo oscuro tirando al rojizo con reflejos dorados, o que la forma de su mandíbula es romboidal tirando a cuadrada pero al mismo tiempo femenina y frágil y con una leve imperfección en el ángulo izquierdo. En resumen, el autor se revela como una persona bastante superficial; y si tenemos la desgracia de conocerlo personalmente podemos estar seguros de que ya nos habrá viviseccionado con sólo ver de qué tipo de lana está hecho nuestro pulóver.


La contra: Por más que el autor nos haya bombardeado con que el tipo tiene una .frente levemente deprimida. o que .porta una pajarita de seda roja., el retrato del personaje quedará completamente anulado de nuestra colección de imágenes mentales a la segunda página, por la escasa retentividad de las imágenes literarias. Sería más productivo en todo caso que incluya un dibujito.


La ventaja: La técnica es eficaz para las novelas en las que el personaje es medio un loquito, ya que en el identi-kit podemos incluir algún detalle excéntrico, como un gorrito con orejeras. Esto ya se ha probado en .La conjura de los necios., de John Kennedy Toole y .El cazador en el centeno., de J.D.Salinger. Bueno, y en la .Biografía del Chavo..


El ejemplo: .Bajo su vistosa gorra con orejeras, Montmorency portaba un rostro enjuto y pálido, con media docena de pecas en la mejilla izquierda repartidas en forma de galaxia en espiral, y una docena y media de pecas en forma de animalito en la mejilla derecha. Su cara ovalada con ligeras curvas convexas entre las sienes y las comisuras de los labios de color salmón enfermo que se afinaban hacia al centro, luego se engrosaban y volvían a afinarse hacia sus extremos portaba en el centro una nariz carnosa aunque sensible, y un par de ojos pardos ligeramente rasgados aunque enmarcados en una sombra de un morado pálido producto de la falta de sueÑo pero también de la poca protección que le brindaban su camiseta de algodón amarilla con motivos búlgaros y sus viejos jeans gastados en las rodillas. Viéndolo, nadie hubiera sospechado que Montmorency era un robot asesino..


EL .OFICINISTA.: El autor padece de cierta mentalidad rutinaria y convencional, que lo impele a empezar el libro en el momento en que el protagonista empieza algo, por lo general su día. Así, vemos cómo abre los ojos, cómo se ducha, se afeita, toma el desayuno -con el catálogo de lo que desayuna el tipo incluido-, lee el Washington Post, se pone la corbata, se sube al auto, llega a la oficina, saluda a la recepcionista. Es casi como ir a la oficina, sólo que nadie te paga. Esto es de una gran astucia -piensa el autor- ya que nos permite ver al héroe en su rutina diaria, para luego mostrar las circunstancias que lo llevaron a cambiar su vida por completo y a perder todo aquello por lo que había luchado, pobre.


La contra: La sola idea de presenciar a un desconocido en el momento de empezar el día -con todas las asquerosas rutinas que esto implica- no sólo es desagradable y pornográfica, sino que ya nos hace percibir que hasta que el tipo le pase algo pueden pasar mínimo 45 páginas.


La ventaja: Luego de sufrir este abodriamiento cotidiano, por la más mínima .cosa. que le pase al tipo (no sé, que le pongan una multa) nos parecerá, por comparación, una experiencia psicodélica.


El ejemplo: .Bill Chestertorterton abrió los ojos, paladeando aún ciertos restos oníricos de esa encantadora fantasía sexual que lo visitaba noche tras noche. Despejó su mirada de algunas lagaÑas rebeldes y luego se sentó sobre la cama, mientras revisaba algunas humedades ennegrecidas que se acumulaban entre los dedos de sus pies. Ya en el baÑo, luego de defecar placenteramente, orinar con cierta dificultad y masturbarse en la ducha, dedicó algunos minutos a quitarse algunos pelitos de la nariz que insistían en retornar cada semana, aunque esta actividad tocaba algún nervio nasal que lo hacía estornudar profusamente con mucho moco. Luego se sentó a desayunar las tibias panquecas de Mary, mientras recapitulaba algunas de las obligaciones que debía cumplir en Robots Asesinos Inc..


EL .JAMES BOND.: Es el ejemplo contrario. El autor nos ahorra rutinas y cosas cotidianas y nos mete de lleno, casi casi desde el prólogo en pleno quilombo: la primera imagen que tenemos del protagonista es en mitad de un tiroteo, o siendo perseguido por un mafioso o algo. Mientras le agradecemos el gesto, imaginamos al autor escribiendo su libro a base de una dieta de anfetaminas y Coca-Cola.


La contra: Es complicado mantener este nivel de atrapamiento durante el resto del libro. Por lo general, cuando un libro empieza así, o se termina en la página 30 -y no llega a ser un .libro. per se- o el libro puede describirse como una caída constante en picada durante 278 páginas. Eso o el libro termina con una explosión que destruye la totalidad del universo, cosa que también es un poco abrumadora.


La ventaja: El lector, sólo por este gesto de generosidad, queda bien predispuesto con el autor por el resto de su vida literaria y se sigue comprando los libros del tipo. Y si el resto del libro es un bodrio no importa, porque .y esto es matemática pura- es muchísimo mayor la cantidad de libros empezados que terminados.


El Ejemplo: .Nathaniel se descolgó del mascarón de proa en forma de sirena con grandes senos y, mientras miraba a los ojos al despiadado tiburón que lo seguía desde hacía 67 leguas, tomó su arpón con la única mano que le quedaba y apuntó hacia el pirata espacial que intentaba subirse al Big Squid armado de una suerte de motosierra portátil y que acababa de matar a su padre. Le preocupaba un poco el hecho de que además estuvieran lloviendo sanguijuelas venenosas, pero decidió que se ocuparía de esto más tarde, una vez que la trayectoria del barco lograra dejar atrás el maremoto y la tromba, y se apagara el incendio atómico en la Santabárbara. De pronto, un robot asesino se asomó a la borda..


EL .CACHETAZO.: Si .James Bond. se alimenta de anfetaminas, el Cacheteador bebe leche de chacal envenenada todas las maÑanas. Este energúmeno considera que el lector es una especie de prisionero de guerra fuera de la Convención de Ginebra al que debe abofetear y amansar, para luego empezar lo que sería el libro en sí, así que nunca entra en un relato sin patear la puerta, como si fuera un marine. Para ello recurre a insultos, imprecaciones, sermones, advertencias agoreras, escenas apocalípticas, degradación moral, imágenes espantosas y violentas, descripciones detalladas de torturas físicas, etc. Pero, ¿para qué volver a repetir lo que ya dijo Fontanarrosa en el extraordinario .Puto el que lee esto.? (Incluyo el link aún cuando sé que leer a Fontanarrosa luego de leerme a mí me deja espantosamente mal parado; espero que aprecien este suicidio profesional).

La Contra: Existen lectores sensibles que no aprecian que alguien les baje los dientes, menos aún después de haber pagado TREINTA MANGOS ni más ni menos que por un libro.


La Ventaja: El lector, casi por definición, no está presente físicamente, así que lo bueno es que se lo puede someter a cualquier cosa sin riesgo de represalias físicas.


El Ejemplo: .-¡Puta! ¡Puta! .gritó el violador demente mientras hundía su puÑal dentado en las entraÑas de su pobre e indefensa víctima y exudaba un insoportable aliento a alcohol y a paco en la fábrica abandonada donde se acumulaban, colgados de ganchos de carnicero cubiertos de sangre seca de crímenes anteriores, los cientos de miles de cadáveres del reciente genocidio provocado por el Gobierno Totalitario Capitalista Comunista Nazi que seguía arrasando con las vidas de inocentes a través de veneno, radiación, ejércitos de caníbales profesionales y, por supuesto, robots asesinos..


EL .PREMONITORIO.: Esta técnica combina la .Oficinista. y la .James Bond., ya que el presente transcurre en una bodriez total, pero al mismo tiempo el narrador omnisciente te adelanta que va a pasar algo muy muy jodido. Es muy buena: como quedarse con el pan y con la torta.


La contra: El escollo principal es mantener el interés desde el momento en que te avisan de la parte sangrienta hasta que efectivamente empiezan los hachazos, para evitar que el lector se saltee todas las páginas del medio. El otro desafío es contenerse y no llegar, en la parte premonitoria, hasta el final del libro, que eso es un bajón.


La ventaja: El escritor se ahorra .cosas que tienen que pasar., que viste que cuestan, ya que primero te las cuenta en forma premonitoria y después te las cuenta .denserio., por así decirlo. O sea, con una idea de veinte páginas te llenás cuarenta.


El ejemplo: .Aquella maÑana, mientras Jane untaba con mermelada de frambuesas las tostadas que Robert había preparado, no imaginaba que luego de salir de casa rumbo a su empleo sería interceptada por un robot asesino enviado por la Yakuza japonesa, secuestrada y luego vendida como esclava a una élite de potentados mongoles, y que la única manera de escapar de allí sería entablar una relación lésbica con la hija de Chagatai Khan, el Presidente de la compaÑía tártara y tender una red de intrigas y corrupción que acabaría con el suicidio ritual de su carcelero, ni que luego debería huir a pie por la estepa mongola en una verdadera epopeya de voluntad y lucha por la supervivencia.


.Cuando terminó de desayunar, Jane salió de casa rumbo a su empleo y de pronto….


Con estas Técnicas Básicas de Empezamiento de Libros, el .Miedo a la Página en Blanco. adquiere el carácter de mítico cuco de la infancia. En cuanto a técnicas para escribir finales, tendrán que esperar al aÑo próximo, época en la que confío ser capaz de terminar de leer un libro.


Post original

Dato 923: .Lava táper.


caparros_th.gif




caparros.gifEn los ambientes marginales es utilizado el insulto .lava táper. para designar a personas débiles o cobardes. El término .como la mayoría del lunfardo- proviene del ambiente carcelario, ya que en prisión se llama así a los reclusos más débiles que se ven obligados, a cambio de protección, a servir a los más poderosos (o “poronga”). Una de sus tareas es precisamente lavar el recipiente de plástico o .tupperware. que los .poronga. utilizan para comer. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Adriano Macri, que no cita fuente, así que suponemos que ha tenido varias entradas en prisión, no sabemos si en condición de .lava táper. o .poronga.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, como compensación a sus padecimientos)


Post original

miércoles, 30 de julio de 2008

.¡Esto es oro, Jerry! ¡Oro!.





Esto saliendo en el diario y yo .porque tengo cosas que hacer- sin poder pedirle una colaboración a Mauricio Di Benedetto, el experto en tecnología. Bueno, pongámosle que esto es un artículo escrito por omisión, es decir, no escribiéndolo. O para decirlo en términos legales, in absentia. O para decirlo en términos deportivos, por abandono. O en términos de física cuántica, hecho con antimateria. O en términos de maxikiosco, .no me vino el proveedor.. O en términos de tipo que arregla cosas, .tuve una emergencia por un escape de gas en unedificio en Caballito, voy el viernes.. O en términos de tipo que te tiene que dar un cheque, .me falta una firma..


Miren, otra cosa para hacer cuando sea millonario. Y un temón interpretado por el Sr. Horacio Molina (aunque prefiero la versión del Sr. Fayó, el dibujante cantor).


Post original

¡”Tengo la porra como jilguero”!





Queridos amigos, estoy un poco comprometido con mis ocupaciones diarias y me veo en el desagradable menester de no haber escrito el post (o sea, de que hoy no haya). Consumido por la culpa, quebrado a la mitad por el lanzazo indigno del deber incumplido, recibiendo llamados coléricos por parte del Editor del Sitio, que me amenaza con juicios, despidos, importantes quitas en el salario, denuncias de incumplimiento de contrato, etc., he decidido recurrir a la ayuda de uds. los comentaristas. Por tanto, para que pasen el rato mientras recompongo mi agenda, y como reconocimiento a la labor y la creatividad de ustedes, mis queridos y adorados y algo maltratados comentaristas, he seleccionado algunos de los comentarios más ingeniosos y jugosos .y AU-TéN-TI-COS- de la última semana (algo así como mi .Boomerang. privado). Que los disfruten.


.YO SOY LEPROSO FUMO PORRO Y TOMO FRULA ACA ME TOMO DE LA MEJOR JAJAJAJA VOS MENDOSINO PEL*TUDO TE VENDEN NOVALGINA TE VEN LA CARA Y EN TU ZONA NO TIENEN MERCA

NO SEAS CARETA PROBALA

YO TOMO CASI TODOS LOS DIAS{

ME SALE 50 PESO LA BOLSA

LA BAJO CON GINEBRA A LA PAPUSA

AGUANTE EL PORRO

YO TOMO DE LA POTENTE

RAYITAS CHICAS ME ARMO POR QUE SABE COMO TE PONE LOCO

AGUANTE LA DUREZA

HACE VARIOS QUE NO DUERMO

USTEDES RECIEN EMPIEZAN A TOMAR MERCA

SI QUIEREN LES VENDO

TENGO LA PORRA COMO JILGUERO TOMANDO TINTO FUMANDO PORRO EN LA PIEZA

YO METO CAÑO PARA MERQUEARME AGUANTE NEWELLS COBANIS VIGILANTES DE MI*RDA

PUTOS.
(Leproso, publicado en .Dato 2.390: La Merca.)


.PERO LA RE P*TA QUE TE PARIO CAMPESINO

GIL

A MI QUE C*RAJO ME IMPORTAN LO QUE HAGAN LOS DEMAS

YO ME TOMOALTAPAPUSA ALITA DEMOSCA

ENCARO ATABLADA CONOSCO A TODO LO TRANSERO

la cocaina es buena por algo existe

aguanteel diego loco

jugaba duro aca en la lepra

estoy calzado p*tos botones

aca son todos unos giles nadie sabe nada de droga como les daria un cachetazo caretas pel*tudos de mi*rda

aguanteel aceptobron

manga de hijos de p*ta

sabe como te duerme laboca altoqueelpapon queyo me tomo juntensen una moneda entre todo yo lesdejo mi meil

juntensen una moneda entre todo

ACA EN MI CASA NO PODEMO TOMA UNO CUANTO CAJONE DE PORRONE

TRAEMO P*TAS DE SUPERGATITAS FERNET P*TO DE FRENTE MAR CHAUSIN ALIENTOS DE MI*RDA AGUANTELA LEPRASI PERDEMO TIRAMO PIEDRA ACA ESTAMO RE DADO VUELTA BIRRA FASO MERCA CHAU P*TOS OTARIOS YO LES MARCO EL CAMINO LESVOY A ENSENIARDE DROGA A TODOS GILES TIENEN MENOS CAYE MANGA DE HIJOS DE P*TAYO TENGO PLANTAS.
(merquero, publicado en .Dato 2.390: La Merca.)


.ustede no saben nada manga de caretas

la coca cola tenia cocaina *** pe**tudos de mi**da

el papa le diko un premio al vino mariani que tenia cocaina

jajajajajajajajajajajajaa

bobos

no tienen caye

amargos

yyo voy a zona sur sabe la papusa amariyita que pego yo loco

aca estamo re papeado

aguante la lepra

meta tiro ypuÑalada

estamo re sarpado

les vendo p’epa pasta

ketaminaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aguante

rosarioooooooooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooooooooooooooooooooo ooooooooooooooooooooooooooooooo

ROSARTIO LA DROGA PURA

ROSARIO LA PERDICION

NO PUEDE SER QUE SE CONSIGA TAN FACIL

VOY A ***EL BAR DE ***UN PELADO CON REMERA DE LO REDONDO ME P’ASA EL BOLSON

O LO P’APELE

SI VOY A LA TABLADA

LOCO

ME GUSTA TOMAME UN PAR DE PASTIYA

UNA CUANTA RIVOTRIL ASI BAJO RE PIOLA Y ME QUEDO DORMIDO PELO**DITOS DE M**RDA USTEDE TIENEN QUE HACE MA MANEJE PARA CONSEGUI CAMERUSA MERLUZA PAPUSA MERESUNDA FRULA NANA SNIF SANIF SNIF SNIF SNIF SNIF SNIF

mi celular es cualquiera

tengo agendado a todo lo transero

y unas cuantas p**itas tambien

loco

loco

yo soy re cocainomano y apareci aca medio duro vamo a habla de la merluyza

yo termino de comer p’elo la bolsa adelante de mi familia

me peino un par de linea me armo un canuto con la birome y adelante de todo tomo merca

manga de hijos de p*ta

voy con el naso blanco a todo lado manga de caretas antichorros hijos de re mil p**a

son todo careta aca loco

estan todo de cara aca loco




YUTA P*A NOB MANDA

LA C*NCHA DE TU MADRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.
(NEWELLS, publicado en .Dato 2.390: La Merca.)


.gatos ustedes loco son re transaaaaaaaaaaaaaaaaaa les cave q los c*jan lava taper p*tos satran aguante el faso y la papusa transa eso no se vende para eso estan los transa como ustedes manda de giles sorsales. (jose, publicado en .Dato 2.390: La Merca.)


Miren, un test para saber cuántos caníbales podrías alimentar con tu cuerpo y la página de los avioncitos de papel (enviado por la Srta. Lauro)


tapa_elperro.jpgY aparrrrrrte salió .El perro de la Esquina. , compilado de la historieta homónima para niÑos del gran ilustrador argentino Leo Arias, miembro fundador de .Los Medallones Poderosos. (que presenta su libro el 26 de julio a las 17 horas en la Feria del Libro Infantil), una adquisición IM-POS-TER-GA-BLE!


Post original

Dato 9.230: La Reacción de Maillard


caparros_th.gif




caparros.gifExiste el mito de que el sellado de la carne (un calentamiento brusco, por ejemplo en la plancha) .cierra los poros. de la carne y hace que luego, durante la cocción, no pierda agua. Esto es falso. La carne no tiene poros. Lo que ocurre es que el sellado genera la llamada .Reacción de Maillard., en la que se combinan hidratos de carbono y proteínas produciendo cientos de sabores y aromas, además de un cambio de color; esto vuelve a la carne más sabrosa, por lo que salivamos más, dando la sensación de que hay más agua dando vueltas. ¡Mirá Vos! (Fuente: El lexctor Ume, que lo leyó en .un reportaje Diego Golombek, un científico que tiene un progama en Encuentro y que dirige la colección ciencia que ladra, en La Voz de Tucuman. También lo ví en el programa del científico en particular y aparte un amigo me lo comentó que lo vió en el programa de Paenza.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque aparte al tipo ese Golombek yo lo conozco personalmente y un tipo que conozco personalmente no va a andar mintiendo)


Post original

martes, 29 de julio de 2008

¡Buenas noticias para los opinadoramente afectados!





Escribe la Dra. Raquel F. Mastronardi

Experta en Pasterismo Médico

piricucu@ubbi.com


Hace poco entró en mi consultorio un muchacho visiblemente angustiado .o por lo menos eso era lo que se veía desde la cerradura del placard donde me encuentro pasando mi .AÑo Sabático.. A pesar de que tengo por norma no interrumpir mis períodos de descanso, tan necesarios para la capacitación intelectual y la distensión psicológica, me pareció que debía hacer una excepción (tanto más teniendo en cuenta que sus honorarios podrían venirme bien, teniendo en cuenta lo que estoy gastando en pizza delivery; gajes de pasar un .AÑo Sabático. en el interior de un placard).


A su visible congoja se podía aÑadir un notorio estado nervioso; el paciente se mostró sobresaltado, e incluso lanzó una suerte de aullido al verme salir del placard, tal vez algo intempestivamente (y aceptémoslo, mi aspecto, no en su mejor momento debido a la falta de higiene a la que me obliga mi retiro espiritual, puede haber contribuido a la intranquilidad del enfermo). Mi diagnóstico a primera vista concluyó con una notoria inseguridad patológica, ya que el muchacho pareció echarse atrás en cuanto a su necesidad de tratamiento, balbuceando un .no, deje… Yo venía a cortar el cable… Pero ta bien… Vengo otro día….


Mientras se retiraba, se inyectó al paciente, vía palmada en el hombro con anillo con hipodérmica camuflada, 87 mg. de Morcipam© Oral, como para hacerlo entrar en un estado de mayor receptividad (como efecto secundario, el Morcipam Oral produce una parálisis total de los miembros, que dura lo que dure el tratamiento). Posteriormente, usando un tipo de hipnosis Jedi aprendida en una convención de fanáticos de .Star Wars. en Las Vegas (a la que entré por error creyendo que se trataba de una conferencia sobre psiquiatría gestáltica junguiana), se logró que el paciente expresara sus conflictos más íntimos, los cuales le fueron sugeridos pór esta profesional porque el tipo tardaba mucho en hablar.


Así, el enfermo pudo echar luz sobre su principal bloqueo, que en uno de mis libros (aún no publicados; mi editor me negó esa posibilidad hasta tanto no estén escritos) llamo el .Síndrome de la Falta de Criterio., muy frecuente en varones adultos de más de 35 aÑos con múltiples obligaciones económicas y sociales.


El afectado por este Síndrome, por lo general un adulto no del todo formado psicológicamente, llega a cierta edad sintiendo que las opiniones que solía impartir sobre todas las acciones humanas, desde moda masculina hasta diseÑo aeroespacial, se van diluyendo en una suerte de baba neurológica, siendo su lugar ocupado por preocupaciones más mundanas, como llevar al nene al colegio o llamar al plomero. Todo aquello que antes lo llevaba a participar de discusiones a muerte, donde se manifestaba con la seguridad digna de un caudillo federal o un general turco, ahora se expresa a través de reblandecidos balbuceos tipo .yyyy… ¿a vos qué te parece?., .Yyyyyy… puede ser, ¿no?. o .Yyyyy… No sé… Qué se yo…..


El paciente parece así haber perdido la capacidad y el interés por tener una opinión; pero el trastorno se agrava más aún al comprobar que a su alrededor todos parecen ser expertos en la totalidad de las áreas del conocimiento humano, lo que lo lleva a sentirse aislado. Algunos de los trastornos de opinionismo más frecuentes son:


La Falta de Criterio Enológico: el Paciente no parece saber diferenciar entre un vino .excelente., un vino .rico., un vino .berreta., un vino .malo., un vino .asqueroso. o un .matarratas de tetra.; pasa la experiencia de .probar el vino. como una especie de taeatrito que hay que hacer, porque para él, mientras sea oscurito y sirva para emborracharse le parece bien, así que para qué gastarse veinte mangos en un líquido.


La Falta de Criterio Cinematográfico: el Enfermo lee con algo de desconcierto las apasionadas críticas cinematográficas o las discusiones de aguerridos cinéfilos con barbita candado y anteojos sin marco, donde se tiran por la cabeza con las argumentaciones más retorcidas, la biografía de cada director y el análisis de tal .travelling. o el golpe bajo de que en tal parte .se ve el micrófono.. Considera, en cambio, que las películas son todas más o menos parecidas y que si encima de tener que ir al cine, pagar la entrada y quedarse hasta el final tiene que decidir si fue .buena. o .un moplo inveíble., lo que es casi equiparable a laburar, prefiere quedarse en casa comiendo criollitas con mayonesa. Y aparte pobres los que hicieron la película la, bastante con que hayan hecho, que su buen trabajo les habrá llevado.


La Falta de Criterio Cualitativo General: el Opinadoramente Disminuido asiente sin mucha certeza cuando alguien elogia su camisa y le dice que .se ve que la tela es de buena calidad.. Sin pretender discutir con su interlocutor .aparte no puede- sencillamente no tiene la más pálida idea de qué es lo que hace a la tela .de buena calidad.. Tal vez, guiado por la experiencia empírica, pueda comprobarlo al segundo o tercer lavado de la prenda, según si le sigue entrando o no. Lo mismo le ocurre con programas de computadora, electrodomésticos, muebles y cosas en general. Ciertas seÑales que envían las .cosas. son interpretadas pobremente por el cerebro del Enfermo, impidiéndole la capacidad de calificación general de los objetos materiales.


Hasta hace muy poco tiempo los afectados por este Síndrome debían pasar sus días observando lacónicamente durante ofuscadas conversaciones, o repitiendo opiniones que escuchaban en algún lado para no parecer unos cabecita frescas; pero afortunadamente acaba de salir al mercado un nuevo medicamento, el Karadagiam© Inyectable 700 mg. que combinado con el Batmam© Pediátrico 32 hg. y diez dosis diarias de Marsupilam© Rectal 5 kl. generan un aumento en la Turbolina, la hormona que regula el opinionismo y el jarabe de pico (lo sé bien porque, como toda psiquiatra responsable, fui tomando lo mismo que él y después le estuve dando la chapa media hora acerca de la obra de Luigi Pirandello, autor que no había leído en mi vida). A todo esto .que administré al Paciente todo junto, porque se acercaba la hora de llamar a la pizzería y total seguro que es lo mismo- agregué una triple dosis de Namekusein© Semisólido 70 gb. (un emplasto de mi invención, que se administra a través de las pestaÑas).


El paciente se manifestó completamente curado, pero por omisión, es decir, no manifestándolo, ni moviéndose ni hablando ni parpadeando ni nada, así que para mantener la necesaria distancia profesional-paciente llevé su cuerpo inerte al pasillo (no sin antes cobrarle mis honorarios, que resultaron coincidir exactamente con los $115 que el enfermo llevaba en la billetera) y después hice una llamada anónima a los bomberos. Luego, utilizando una técnica de mi invención que elimina al paciente como intermediario, continué con el tratamiento personalmente. Actualmente .luego de reintegrarme a mi .AÑo Sabático. en el placard- me encuentro acusando los efectos del mismo, pero siendo contenida afectiva y psicológicamente por lo que parece ser un grupo de deidades orientales encarnadas en 38 monos verdes, que cada tanto toman la forma de un par de sobretodos en sus respectivas perchas.


Post original

Dato 9.220: La Regla del Pulgar


caparros_th.gif




caparros.gifLa “Regla del Pulgar” era una regla práctica que utilizaban las costureras de antaÑo, según la cual el doble del perímetro del pulgar es el de la muÑeca, el doble del perímetro de la muÑeca es el del cuello y el doble del perímetro del cuello es el de la cintura; gracias a lo cual alcanzaba con medirle el pulgar a alguien para confeccionar un traje. ¡Mirá vos! (Nota: La lectora Anai Le, que lo sacó de un pie de página de “Los viajes de Gulliver”, Jonathan Swift, Ediciones Cátedra S.A., 1992, p. 256. En la narración también se explica este procedimiento, utilizado por los liliputienses para hacerle un traje a Gulliver. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por libro. Aparte en el libro dice dos veces lo mismo, cosa que refuerza la información)


Post original

lunes, 28 de julio de 2008

¡Brutal contraataque del Intermedismo!





CASO 1. Se trata de un psicólogo renombrado, muy respetado entre sus padres, honrado padre de familia, buen vecino y lo que se podría llamar un ciudadano de provecho. Un verdadero prohombre. Resulta ser el asesor psicológico de una banda internacional de pedófilos.


CASO 2. Se trata de un líder espiritual de papanoélica barba blanca,, un gurú de gran ascendencia entre la gente del pueblo donde vive. Asesora a la gente espiritualmente, produce sanaciones en forma gratuita e incluso en una ocasión realiza denodados esfuerzos para que no se ahoguen unas abejitas. Es descripto como .carismático, bondadoso y paciente.. Resulta ser un ex criminal de guerra sebio conocido como .El carnicero de Sarajevo..


CASO 3. Se trata de un estudiante ejemplar, tímido y callado, de excelentes modales. No se ha visto nunca envuelto en problemas de conducta. Resulta ser el creador de un fotolog sobre masacres, exterminio y racismo que un día va a su colegio con una escopeta y se carga a veinte personas.


CASO 4. Se trata de un joven nacido en un barrio humilde, de padres alcohólicos que lo golpean ferozmente en plan diario. Desde muy pequeÑo asesina gatitos y perritos e intenta asfixiar a diversos vecinitos. Con el correr de los aÑos comete profusos crímenes, roba, viola, mata e incendia. A pesar de todo esto, no resulta ser, como podría esperarse, un filántropo oculto o un candidato al Premio Nobel de la paz, sino que, simplemente, se .queda. en el tema de las cosas sanguinarias. Como que falla la constante que veníamos siguiendo.


Veo en todo esto un tremendo avance del .Intermedismo., esa filosófía de vida que podría resumirse en .Ni muy muy ni tan tan. o en ser .De centro. o en decir .Ni una cosa ni la otra.. Básicamente, para que no sospechen que soy un criminal no tengo que ser un intachable padre de familia ni un gurú espiritual ni un asesino en serie hecho y derecho.


Hagamos una rápida auto-evaluación: Soy un honrado padre de familia pero pueden pasar meses para que haga un arreglo en mi casa, le debo guita a medio planeta pero la otra vez alcancé con el auto a unos amigos hasta Chacarita, antiyer me pasé varias luces rojas pero como contrapartida le di el asiento a una viejita, me ortibé y no fui a ver la vernisagge de mi primo pero tampoco pago ABL desde hace meses (ups, son dos .malas.). Como contrapartida, rescaté a mi gato que se había extraviado ahí a la vuelta. No sirve, el gato es una responsabilidad. ¡Ah, ya sé! Lotro día un vendedor de bisutería callejero me dio el vuelto de más y se lo devolví.


Bueno, bastante intermedista. ¿Significa esto que soy el Hombre Más Confiable del Mundo? Miren, una página de contactos para zombies (enviado por El Vengador Pitufante).


Post original

Dato 9.234: Tex Avery


caparros_th.gif




caparros.gifEl genial director de cortos animados .Tex. Avery, creador de Droopy, de Elmer Fudd, el lobo calentón y de todo un estilo de animación era descendiente del legendario Juez Roy Bean, .la ley al oeste del Río Pecos., propietario de bar devenido en juez de paz famoso por su falta de escrúpulos y arbitrarias sentencias. ¡Mirá vos! (Fuente: Un libro que me prestó el lector Subana Banana, a pesar de que le insistí que yo con los libros hago cosas terribles como no devolverlos, dárselos a mis hijos para que practiquen con sus crayones y convertirlos en irrelevantes .Miravoses., no necesariamente en este orden. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque libro; además es un libro grande y colorido y parece bastante caro).


Post original

¡Continúa la Colosal Corporización de Comentaristas!





Sociales: Se produjo, con todo éxito .en el sentido de que se produjo- el 2do. Great Cometarists Féstival de .Yo contra el Mundo.. El evento se realizó en la Elegante Mansión Gabrielaa, quien en un rapto de extraordinaria generosidad o inconsciencia o ambas cosas (al igual que su antecesor Subana Banana), abrió las puertas de su hogar a potenciales asesinos seriales, incendiarios, jefes de una banda de pedófilos y criminales de guerra nazis sin que se produzcan demasiados incidentes (¡por lo menos hasta que me fui!).


Por lo que se pudo comprobar, la asistencia de comentaristas a estos eventos va aumentando en forma geométrica, así que se puede arribar a las siguientes conclusiones:


1) Los comentaristas, cuando se presentan en su envoltorio de carne humana, son gente muy agradable y simpática y con fuertes deseos de socializar.

2) La gente está muy enferma y sola.

3) Para el próximo encuentro, se recomienda alquilar la cancha de Ferro.


Asimismo se espera que a medida que se vayan generando más comentaristas de carnecita, sus carnaduras digitales se vayan evaporando, tal como ocurrió luego del 1er encuentro (estadística proporcionada por el Contraindec de .Yo contra el Mundo.). Cuando todos los comentaristas hayan adoptado su forma mortal, el blog ya no tendrá comentaristas per se (exceptuando al clásico .troll., que es demasiado cagoncete para ir y darle la mano a alguien) y empezará una verdadera Era de Amor de Carne.


En resumen, un abrazo grande para todos por la calidez, los abrazos, los choripanes, la hospitalidad y la emotividad; si anduviera bien el correo intentaría retribuirles su bondad económicamente (tipo $130 para cada uno), pero como no puedo y capaz que algunas mentalidades tradicionalistas se lo tomarían a mal, va numerito del agradecido de tipo undisclosed recipent en la forma de una de las mejores canciones de todas las épocas. ¡Ci vediamo!


Post original

viernes, 25 de julio de 2008

¡Master Death: la Cabalgata del Mal!





Escribe Master Death

Pibe que Tiene un Fotolog

darkmasteralistaircrowlykillkill@ubbi.com


hellll.JPG


MUERTE MUERTE MUERTE MASTER DEATH RULEZ JAJAJAJAJA ESTA FOTO LA ENKONTRE EN UNA PAJINA DE MONSTRUOS DEL AVERNO QUE SE ALIMENTAN DE LAS ENTRAÑAS VIVAS DE LAS ALMAS SUFRIENTES HUNDIDAS POR TODA EL RESTO DE LA ETERNIDAD EN LO MAS PROFUNDO DE LAS CAVERNAS ETERNAS Y HEDIONDAS DE LA DEGRADACIóN SUBHUMANOIDE Y FEA. TAMBIéN TENíA UNA SECCION BASTANTE INTERESANTE SOBRE RUMBA KATALANA

MATAR!

VIVA EL MAL!

BUUU!

UY UY UY AORA ME ESTOY PONIENDO MIS POLAINAS DE CUERO PORKE ME JUNTTO KON MI AMIGO EL LEPRA VAMOS A UN ENKUENTRO DE ESKONDEDORES DEL PLATO DE COMIDA ABAJO DE LA MESA KUANDO EL TIPO SE LEVANTA DE LA MESA PARA IR AL BANIO Y KUANDO VUELVE DICE .EH! Y MI COMIDA?.. LA MOVIDA ESKONDEDORA RULEZ KILL KILL DEATH EN USA LOS ESKONDEDORES SON RE HEAVYS Y ESKONDEN TODO TIPO DE KOMIDA, INKLUSO BIFES DE CHORIZO Y SE KUENTA KE UNA DE LAS VICTIMAS DE UN ESKONDEDOR EXTREMOS E IMPRESIONó TANTO AL NO VER SU PLATO DE KOMIDA (ERA UNA MILANESA NAPOLITANA) KE MURIO PERO NO SE EH PUEDE KE SEA SOLO UN HOAX

DESPUéS ME VOI A LA KASA DE MI AMIGO EL KRANCHO QUE TIENE UN VIDEO KLANDESTINO DEL PRIMER ENKUENTRO ILEGAL DE AGARRADORES DE ROLLOS MIENTRAS TE DISEN .EPA, ESTáS HECHO UN CHANCHO. ME DIJO KE HAY UNAS ESCENAS RE FUERTES INKLUSO UNA DONDE A UN TIPO LE AGARRAN UNO DE LOS ROLLOS TAN TAN FUERTE KE LE PRODUJO UNA OBSTRUCCION ESTOMAKAL Y SE MURIó. LA MOVIDA AGARRADORA RULEZ

KILL KILL KILL MUERTE A TODOS LOS SERDOS BURGUESES Y A LOS DROGADICTOS JIPONES SOY MASTER DEATH ALISTAIR CROWLEY RULEZ

TODOS VAN A MORIR JAJAJAJA TODOS, TODOS, TODOS, VOS TU HERMANA EL PORTERO DE TU EDIFICIO Y TU ROTTWEILER, JAJAJAJA DESPUES DE ESO ME VOU A DORMIR TEMPRANO PORKE MAÑANA ME VOI AL PARKE RIVADAVIA KE HAY UN ENKUENTRO DE AVES DE MAL AGÜRO KE KUANDO LES CONTáS KE TE VAS, PONELE A KOLONIA DE FIN DE SEMANA TE DICEN .MMM, MIRá KE SI NO RESERVASTE NO VAS A ENKONTRAR UN PUTO HOTEL. LA MOVIDA DECIDORA DE KE SI NO RESERVASTE NO VAS A ENKONTRAR UN PUTO HOTEL RESIEN ESTá EMPEZANDO AKA EN ARGENTINA PORKE ESTE ES UN PAíS DE KAGONES KILL KILL MUERTE EN KAMBIO PARECE KE EN BERLIN A UN TIPO UNOS DECIDORES EXTREMOS LE DIJERON KE NO IBA A ENKONTRAR HOTEL KON TANTA VEHEMENCIA KE AL TIPO LE SUBIO MUCHO EL KOLESTEROL, PERO NO EL KOLESTROL .BUENO. SINO EL .MALO., EL SATáNIKO, KILL KILL ALISTAIR CROLE RULEZ, KE SE MURIó. ALGUNOS DICEN KE ES SOLO UN RUMOR PERO YO NO Sé, KE PAíS DE KAGONES, LA PUTA MADRE KE LO RE MIL PARIó

MUERTE!

MUERTE!

MUERTE!

MUERTE!

MUERTE!

MUERTE!

MUERTE!

MUERTE!

BRRR, GAMBERRO

MUERTE!

TODOS VAN A MORIR, VOS TU MAESTRA DE MATEMáTICA EL SEÑOR KE VENDE ALFAJORES EN LA ESTACIóN TU ABUELA TU TíO ROMUALDO Y GUILLERMO FRANCELLA TAMBIéN, TODOS TODOS TODOS!!! JAJAJAJAJA

BUU!

POR FIN A LA TARDE VOY A LO DE MI AMIGO EL CEFALEA KE ME VA A PASAR UN LIBRO SOBRE LA MOVIDA COMERCIANTE KE KUANDO VAS Y LE PEDIS ALGO, POR EJEMPLO OJALILLOS, JUSTO ESO KE VOS KERéS NO LO TIENE Y TE TENéS KE KAMINAR DIEZ KUADRAS HASTA EL PRóXIMO KOMERCIO DEL RAMO (ES UNA MOVIDA INCIPIENTE INKLUSO EN LONDRES KE AHí TIENEN TODAS LAS MOVIDAS, ASí KE TODAVíA NO SE MURIO NADIE) Y DESPUéS A LA VUELTA PASO .KINCE MINUTOS PORKE DESPúéS TENGO KE HACER LA TAREA, EL LUNES EMPIEZAN LAS VAKACIONES DE INVIERNO Y ME KIERO SAKAR LA ANGUSTIA DE ENCIMA, SINO VOY A ESTR TODAS LAS VAKACIONES PENSANDO .UH, NO HICE LA TAREA., .UH, NO HICE LA TAREA., .UH, NO HICE LA TAREA. Y ES UN BAJóN- POR UN ENKUENTRO EN LA BOND DE PERSONAS AFEKTIVA Y SEXUALMENTE FRUSTRADAS KE ESKRIBEN ARTíKULOS SOBRE LO IMPORTANTE KE ES PONERLE LíMITES A LOS CHIKOS. LA MOVIDA DE ESKRITORES DE ARTíKULOS SOBRE LO IMPORTANTE KE ES POINERLE LíMITES A LOS CHIKOS RULEZ!

KILLL!!!

KILLL!!!

LOKURA, MUERTE DEGRADACIóN! MASTER DEATH TIENE LA LLAVE DE LA CERRADURA DE LA PUERTA DE LA HABITACIóN DEL PALACIO DEL REINO DEL PLANETA DE LA ABYECCIóN PEKAMINOSA INFINITA Y KRUEL Y DEGENERADA Y ESTá LISTO PARA ABRIRLA Y LUEGO TIRAR LA LLAVE EN EL INODORO DEL MAL! MASTER DEATH RULEZ. MASTER DEATH NO TIENE PIEDAD. MASTER DEATH KILL!


Gracias, Master Death. Miren, una colección de estampillas con propaganda antinorteamericana, y una máquina para traducir tu nombre al idioma élfico y al hobbit (Ambos enviados por Erestor Anarion (yo), a.k.a. Pablo (yo), actualmente sometido a un tratamiento de desintoxicacion de nerdismo)


yoconmigo.jpgY un par de chivetes: está a la venta en los kioscos porteÑos una edición REGALADA de la imporescindible .Batman: Year one., con guión del prócer Frank Miller y dibujos del extraordinario Mazzucheli (viene junto con la historieta .Batman: AÑo dos.. ésta la pueden tirar en el primer container que vean). Y aparrrte de eso Editorial Domus sacó un compilator de uno de mis Historieteros Reales favoritos, el Sr. Fabián Zalazar y su excelente .Yo-Conmigo.!!! (De paso, palazo a mi querido editor de Domus que ni siquiera se tomó el trabajo de avisarme, pero en fin). Se despide de ustedes el alegre hobbit Till Goodbody of Brockenborings.


Post original

Dato 9.233: Aníbal Troilo


caparros_th.gif




caparros.gifEl bandoneonista y director de orquesta de tango Aníbal Troilo tomaba prueba de cantores por teléfono; es decir, hacía llamar por teléfono a los postulantes y los hacía cantar para decidir si les hací¬a una prueba con la orquesta o los mandaba a estudiar un poco más. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector mosca brava, que cita a .mi vieja, que audicionó desde Rosario para la orquesta de Pichuco. Yo no me costeé nada pero mi vieja sí¬, se fue desde CaÑada de Gómez hasta Rosario. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por empirismo y costeo)


Post original

jueves, 24 de julio de 2008

¡Clínicas de Humorismo: Lección 1!





Bueno, como ustedes no son graciosos pero sé que se mueren por serlo, .Yo contra el Mundo. ha decidido iniciar las .Clínicas Especiales de Humorismo., para que entiendan de una vez por todas que esto es un Arte, no agarrar y hacerse el piola o hablar como un gangoso.


LECCIóN N° 1: .El Hombre Asustado.


Uno de los recursos más efectivos en el mundo del Humorismo es el .Hombre Asustado.. Se trata de un varón adulto que se sobresalta ante una situación terrorífica.


Cuando el .Hombre Asustado. hace lo suyo, tiene la ocasión de lanzar gritos o chillidos y poner caras graciosas. Esta reacción puede consistir en una especie de tartamudeo tembloroso, especialidad de Lou Costello, o en un ulular en grupo, como el que realizaban los Tres Chiflados. Otros optan por un lloriqueo, como Stanley Laurel, a otros se les deshace el peinado, cayéndole unos mechones de pelo sobre la cara como Shemp Howard, o se ponen bizcos y lanzan un berrido inhumano como Jerry Lewis. Además de dar ocasión a estas muestras de técnica actoral, el .Hombre Asustado. nos permite deformaciones corporales y faciales que fuerzan los límites de lo físico en medios como dibujos animados o historietas gráficas.


El .Hombre Asustado. es gracioso gracias a los preconceptos de nuestra sociedad machista; el contraste entre la fortaleza física del varón y su pérdida de compostura desdramatiza la situación de terror. Así, un hombre puede encontrarse cara a cara con una momia y aullar de terror, pero en lugar de ser embargados por el temor a lo sobrenatural o a la Muerte, nos causa gracia (porque aparte, capaz que se le paran los pelos y se le caen los pantalones). En cambio no es graciosa una .Mujer Asustada. o un .NiÑo Asustado., debido al natural instinto de protección que nos provoca su debilidad física, por lo que estas maquinolas se reservan para películas de terror (aunque los cuchillazos a la rubia bajo la ducha pueden despertar la hilaridad de ciertas personalidades perversas enfermas de sadismo, pero no nos ocuparemos de esas patologías en estas clases).


A continuación, un extraordinario ejemplo de .Hombre asustado., del magistral Franquin. Obsérvense las variantes de caras de susto del personaje De Mesmaeker (importante y omnipotente hombre de negocios, protagonista de un .Gag recurrente. donde intenta firmar unos contratos que resultan frustrados por la torpeza del imaginativo oficinista Gastón Lagaffe):


hombreasustado1.jpg


Hasta la clase que viene.


Post Data: Ustedes ni lo recuerdan porque NO TIENEN CORAZóN, pero el domingo se cumplió el aniversario del primer encuentro de comentaristas de .Yo contra el Mundo., en la presentación del libro .Moriremos como ratas.. Así que es hora de retomar el .Numerito del Agradecido.: para Larubia, que es diseÑadora gráfica, unos afiches de películas de terror ; para Pulenta, al que le gustan las historias deliciosas sobre números, unos fragmentos de una obra de teatro sobre .El Hombre que Calculaba. (es medio amateur y no entiende nada, pero lo que vale es el gesto); y para Mosca Brava, la canción de .El Avispón Verde. (y una demencial versión de .El vuelo del Abejorro.)


Post original

¡Lanzan inedita teoría política!





Un reciente versito muy pornográfico recupera la vieja metáfora del acto sexual anal para significar una derrota política. Esta imagen insiste en una analogía algo remanida en la que se compara la relación de un Gobierno con sus gobernados con una relación de pareja (por ejemplo, cuando se dice que a tal Presidente se le .terminó la Luna de Miel., o cuando se habla del .Divorcio del Gobierno con la Sociedad., o cuando la Sociedad le dice al Gobierno .Tenemos que hablar.. Ah, pará, no, éste lo acabo de inventar).


Resulta extraÑo entonces que analistas políticos de todos los credos, hayan analizado el reciente quilombo desde el punto de vista social, económico, social, institucional, etc., pero se les esté escapando un fenómeno que es inaceptable en cualquier relación pareja: falta, en suma, un análisis político desde el punto de vista del rompepelotismo.


Algunas derrotas políticas ocurren por sed insaciable de poder, otras por falta de muÑeca política, otras con la ayuda de una conspiración instrumentada desde una superpotencia extranjera, otras por incapacidad lisa y llana, y todas estas han sido estudiadas por los analistas más sesudos del globo. En cambio, falta un estudio serio, sistemático, científico, del rompepelotismo político y su inviabilidad. Es verdad también que el humano no acepta la impasibilidad total, como en el caso de De la Rúa; los .Gobiernos Zen. no tienen buena llegada. Tal vez, e igual que en una relación de pareja, un cierto grado de rompepelotismo es necesario (recordemos que la gente es boluda y le tienen que decir todo cuarenta veces), pero cuando se cruza cierto límite incierto, los pueblos no perdonan.


Un ejemplo bastante preclaro de este asunto es, por ejemplo, Chávez. Siendo un progre paradigmático, no puedo decir que su rol de rompedero de cráneo de USA me caiga mal, ni que comulgue con el mote de .autoritario. tan galleado por los escritores de cartas a La Nación, o que me parezca mal que expropie empresas capitalistas. Pero más allá de todas estas cositas medio de izquierda, el tipo debe ser un rompepelotas nato. Voy a decirles algo: probablemente yo sea el único progre en el planeta al que el .Por qué no te callas. de Juan Carlos no le pareció una muestra de colonialismo tardío, sino una reacción bastante natural, por parte de un viejo chinche, por la tremenda rotura de pelotas de Chávez. El tipo le hablaba encima a Zapatero, y sobre un tema bastante menorcito como podía ser un exabrupto del anterior Presidente de EspaÑa. ¿A quién no le rompe que le hablen encima? No, no hubo soberbia monárquica allí. Simplemente una muy humana situación de pelotas llenas.


Mamita querida, ¡Chávez retrasó MEDIA HORA el HORARIO DE VENEZUELA! Si esto no es ser un tremendo hinchapelotas, entonces la palabrita debería ser redefinida completamente. Ahora bien, Chávez sigue siendo popular. Tal vez el tema de nacionalizar el petróleo y hacer la Reforma Agraria tenga algo que ver, pero considero que también tiene que ver el espíritu caribeÑo del pueblo venezolano. El venezolano es chévere. Toma ron, tiene playa, etc. Es más difícil romperle mucho las pelotas a alguien cuando está con un pedete de Margarita todo el día, o cuando escucha el ritmo contagioso de una Cecilia Todd. Así, gobernando a un grupo de vivalavírgenes en malla y todo, Chávez se hundió a sí mismo hace cosa de un aÑo, solito y sin ayuda de nadie, al armar un innecesario referéndum por una reelección indefinida. ¿Alguien puede imaginar más rompepelotismo que el de ver al mismo candidato haciendo campaÑa en TODAS LAS ELECCIONES de acá a cuarenta aÑos?


No es el caso de nuestro país, conformado por un 99 % de rompepelotas congénitos. Al argentino se lo acusa de soberbio, deshonesto y vago, pero su característica más sobresaliente es el rompepelotismo. El argentino te repite todo. Doscientas veces, Repite, y repite, y repite, y repite, y repite, y cuando le dijiste .ta bien, ya te escuché. te lo vuelve a repetir y repetir y repetir y repetir una y otra vez dale que dale de arriba a abajo y de izquierda a derecha, sin darte espacio para respirar y de doscientas formas diferentes. El argentino te repite el mismo argumento quince veces y se va a casa tan contento creyendo que te dio quince argumentos diferentes. El argentino te cansa.


Ahora bien, los rompepelotas no se neutralizan. Se encuentran dos rompepelotas y no es que se ponen normales. Tampoco es que un rompepelotas puede ganarle al otro. En realidad suelen potenciarse, creando una especie de .Ola de rompepelotismo. que adquiere la potencia destructiva de un tsunami.


Bueno, más allá de todas las tonterías que escuchamos en los canales de noticias, esto es lo que pasó aquí hace no mucho. Kirchner, creyendo que podía ser una especie de Perón o de Fidel o de Shi Huang Ti, viéndose en la alternativa de ser un seÑor de su casa o convertirse en un Supremo Movilizador de Masas en Transportes Escolares, se vio seducido por esto último; y así nos rompió las pelotas a todos durante un mes y medio con más marchas, movilizaciones y discursos enfervorizados que en los úLTIMOS CINCO AÑOS. ¿Cuántos kirchneristas, retencionistas y furibundos odiadores del .campo. habrán visto resequebrajadas su lealtad y sus principios ante la seductora perspectiva de no tener que escuchar más que .la convocatoria fue un éxito. o que .ya están llegando las primeras columnas a la Plaza., que solía llenarse por motivos más jugosos que un pichuleo de porcentajes? ¿Cuantas fidelidades habrán sido destruidas por el único deseo de HABLAR DE OTRA COSA? ¿Hasta que punto K. no hundió a su seÑora sencillamente por una especie de abodriamiento del carácter?


En fin, todo esto para sugerir que podría ser BASTANTE PEOR. ¿¿¿Alguien imagina los niveles de ROMPEPELOTISMO que podría alcanzar una ELISA CARRIO???


Post Data: ¡Un momento! ¡Tengo un argumento que PODRíA RETROTRAER EL CONFLICTO al 17 de julio! Si a Menem lo arrancaron de donde estaba internado para ir a votar, ¿estamos seguros de que era mentalmente competente? ¿No es más probable que estuviera bajo la influencia de medio kilo de Estreptodiazeibuprofecaptazol 80 mg.? ¡Rápido, hay que plantear esto al senado y dar marcha atrás, que desderoguen el decreto, que desrenuncie Fernández y desimpriman las remeras de Cobos, así seguimos discutiendo sobre el tema CINCO AÑOS MáS, que tengo una pila de chistes sobre los del Campo y los del Gobierno y aparte me junto con mis amistades y no sé de qué hablar, como que me falta tema, etc. etc. etc.?


Post original

Dato 9.231: Internet, un invento argentino


caparros_th.gif




caparros.gifEn los aÑos 50, tiempo antes de la creación de la .red de redes., Internet ya existía en Argentina como una conocida marca de lencería femenina. En abril de 1953, el empresario Ernesto Rigoni registró la marca comercial ‘Internet’ con la que se comercializaron productos de la empresa de lencería ‘Internet SRL’, creada por él y sus hermanos. Sin embargo, la familia no mantiene ningún derecho sobre el término, puesto que el registro sólo se renovó en una ocasión, diez aÑos después. Pasado el tiempo, cuando la palabra volvió a circular con otra acepción totalmente diferente, ninguno de los fundadores de la compaÑía vivía. El último en morir lo hizo en 1987, pocos aÑos antes de que empezara a funcionar el primer ISP en EE.UU. La empresa, famosa por sus bombachas con portaligas, cerró durante la época del gobierno militar de Jorge Rafael Videla. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Matías Seltzer, que dice que lo sacó del .Internet.. No aclara si del de la computadora o el de las bombachas con portaligas. Probabilidades de exactitud: Si es del de las computadoras, 10 %%, porque es todo mentira. Si es del de las bombachas con portaligas, 200 %%)


Post original

miércoles, 23 de julio de 2008

¡Villiers presenta un nuevo .Libro-Objeto.!





Escribe Chica Rockera

Periodista de Cosas Modernas

Sweetpoisondevilgirlkitty@ubbi.com


Jesus Christ in a crutch. Mi sueÑo erótico-ecológico en el que yo era una militante de Greenpeace dark (con un mameluco negro de cuero y un dibujito en la pechera que decía .salven a los escorpiones.) y ponía una bomba en la fábrica de motosierras, que en lugar de olor a coliflores hervidas inundaba la atmósfera de un inquietante aroma a Jack Daniels, tenía una explicación. Y no era la más glamorosa: hacía por lo menos tres horas que estaba respirando el aliento a whisky de la amante de mi padre, ya que en un rapto de cariÑo somnoliento me estaba abrazando contra su cara.


Fuck. Acostarme con ella luego de darle fin a una botella del dorado elixir y a dos pastillitas mágicas que me regaló mi viejo amigo Dark Raven no había sido una idea brillante, sobre todo porque había jurado no volver a enredarme con las amistades de quienes me dieron la vida. Me incorporé y, entre náuseas, lloré. Luego vomité sobre mis zapatos tapizados en figuritas de niÑitas victorianas con brillantina, regalo de un estampador de bolsas que trabaja en Charly Sarcofagyyy. Shit.


Entonces suena mi móvil. Thank God. José María me pregunta si me verá en la presentación del libro-objeto del dibujante, poeta y carpintero Villiers. .Vamos, fucking bitch., me dice con si voz afeminada. .Necesito alguien con quien aburrirme.. José María, fofo, gay, diseÑador gráfico y mi mejor amigo en todo el mundo, siempre encuentra la forma de hacerme reír. Después de llorar .y vomitar- río como loca. Río, río, río. Entro en estado de enajenación. Río hasta que se me acalambran las mejillas y me orino en mis bragas con tachas en forma del pajarito de Snoopy, regalo de un amigo homosexual que diseÑa en Sweet Child of Mine. Lanzo carcajadas furiosas, demenciales, hasta que José María me dice, nervioso, .no era tan gracioso.. Esto me hace reír aún más, si es posible. .Che, pará un poquito.. Río, río, río, río durante largos minutos, y no es una risa benévola, sino una risa llena de alcohol y amargura, como la de Bette Davis en .Qué pasó con Baby Jane.. Oigo la voz crispada del Fat Bastard: .Voy a cortar.. Y cumple. Y lloro. Y luego río. Y luego lloro. Y vomito lo poco que me queda. Y río.


Fast Forward. Y allá estoy, calzada con los zapatos negros que tomé prestados de F., mi nueva mamita querida, que supongo debe seguir entregada a los vapores alcohólicos. Son cuatro números más grandes que mis pies, así que entro con mucho cuidado en El Observatorio, un viejo laboratorio farmacéutico reciclado, que antes había sido el taller de una cochería y que ahora es un megaespacio multimedia tematizado con estética retrofuturista. Suena el último corte de Robert Smith, que me hace llorar. Por suerte no me puse delineador, sino tinta indeleble para sellos. Lucky girl. Hago un paneo general, y compruebo con una mezcla de familiaridad y angustia que están todos. All together now. Está Charly. Está Fito. Está Pity. Está Dolores. Están Julieta, Gastón y Emmanuel. También están Igor, Montmorency, María de las Mercedes y Cacho. No falta nadie.


Y también, claro, está Villiers, ataviado con el kipá laico que lo caracteriza. En lugar de la clásica mesa redonda, esta vez el genial dibujante y bricoleur llamó a su amigo Dee Jay Ananda Brahma Bordeu, que hipnotiza a la concurrencia con sus suaves texturas sonoras, hechas de terciopelo y bromato ferroso. Dejo que la música entre en mí. Dejo que me invada y se mezcle en mi hipocampo con los 45 mg. de Estreptodiazetafirolololol que tomé para expandir los efectos de la resaca. El efecto no es alentador. Fuck. Shit. Damn.


Tomo entonces un cubo de madera sólida que encuentro sobre la mesa, fantaseando con arrojárselo por la cabeza a Alan Pauls. Entonces escucho una voz melosa y estrangulada, preguntándome .¿y qué te pareció?.. Es Villiers. Le pregunto a qué se refiere. Me dice que a su .Libro-objeto.. Me dice que lo tengo en la mano. Le digo que es un cubo de madera. Me dice que no es un cubo de madera sino un .libro-objeto.. Le digo que parece un .objeto. a secas. Me dice que la parte del libro es que tiene dibujadas unas letras en una de las caras. Le digo que un libro es con hojas, tapa, etc. Me dice, que no, eso es un .libro., pero esto es un .libro-objeto.. Le digo que no entiendo, aparte para el caso un libro normal también es un objeto. Me dice que esa es mi opinión, que no es tan así, que no tengo que ser tan intolerante. Le digo que no, que qué se cree, acaso un libro puede ser una persona, o un animal, ves, tengo razón yo. Me dice que ahí está, ves que no sabés nada, justamente, justamente, mi próximo proyecto es el .libro-perro.. Le digo que me parece una idiotez, que y que hace ya tiempo debería haberse retirado y que ya fue fagocitado por el sistema, pero no de una manera cool sino de otra, bien bien mersa, y que aparte es más feo que tropezar descalzo, claro que a mí los hombres feos me encantan, menos él. Me dice que entonces de coger ni hablar, ¿no? Le digo que no, mejor no.


Entonces me besa apasionadamente. Siento, por primera vez en aÑos, desde que era una muchachita cursi y solitaria que se encerraba en el ático de una casa de Devoto para leer a Poldy Bird, que el amor me embarga. Y él se va, porque Dee Jay Ananda Brahma Bordeu le habla del tema de una plata que le estaría debiendo. Río. Luego lloro. Suena Lou Reed. Jesus.


Entonces cruzo mi mirada con al de José María. Jose. Un amigo es lo que necesito. él sonríe. Y me acerco. Y en la medida que me voy acercando cada vez siento que lo voy necesitando menos. Que a veces se pone denso. Que estoy cansada de escuchar sus problemas con los hombres. Que esa pelusita que le sale en la frente me da como un poco de repugnancia. Que varias veces me cagó con los vueltos en el taxi. Tal vez es la emoción, o las pastillas, o la coca, o el porro, o el paco, o el salamín picado grueso pero sin todo eso marrón que rodea los cositos blancos. Y cuando llego lo insulto de arriba abajo. Llora. Yo también lloro. Luego lo abrazo y le pido perdón. él me putea de arriba abajo. Yo río. Luego lloro, porque me doy cuenta de que había entendido mal (pensé que me había dicho que era una .remera., lo cual me pareció gracioso). Nos separamos en buenos términos. Fucking good terms.


Todo me da vueltas. O tal vez sea la bola de espejos, que acabo de encender accidentalmente al apoyar mi Margarita sobre una de las consolas de Dee Jay Ananda Brahma Bordeu. No importa. Never mind. A mi alrededor veo caras sonrientes. Hipocresía. Falsedad. Nuevos ricos queriendo comprar un poco de estilo. NiÑos ricos que tienen tristeza. Y me siento triste. Pero no siento nada. Quiero salir corriendo. Pero no quiero. Quiero llorar. Pero mis ojos están secos. Entonces lloro. Pero lo que me salen son lagaÑas. Gross. Y por la ventana veo el único pedazo de autenticidad en varios kilómetros a la redonda: Una mendiga, sentada a la puerta, con un amoroso perrito en su regazo. Y me acerco. Quiero escuchar su delirio alcohólico. Quiero un poco de locura. Quiero saber si la miseria la ha rodeado desde siempre o se trata de una condesa rusa llegada durante la Revolución (por lo cual debería tener unos 100 aÑos). El aire frío de la noche, que se pega a mis mejillas, termina de colocarme. Crazy.


Le ofrezco un Margarita, para emborracharnos juntas, si es que cabe. Y abro los ojos para escuchar sus mil y una historias. Y lo que escucho es .A vos te parece que Malosetti lo haya sacado al .Pato. Ricchieri de volante y en vez lo haya puesto al muerto ese de Mondadori. ¡Hay que cortarle la cabeza! ¡Dos a cero perdimos el otro día con Platense! ¡Vergüda! ¡Son unos amargos! Yo quiero que vuelva Montebianco, que ese la tenía re clara, es el que lo sacó adelante al .Bocha. Tribiani y al .Princesita. MuÑoz, que se la re masticaba pero si le daban un empujón era más habilidoso que el Diego. Pero es una mafia, ¡una mafia! Che, ¿esto qué es, jugo?.


Fuck. Fuck. Fuck. Lloro. Lloro. Río un poco, medio afónica, haciendo una especie de ruido blanco. Y vuelvo a llorar. Y corro, hasta perderme en la noche. E imagino que, en el fondo, todos somos un .libro-objeto. de Villiers: bastos como la madera, con diversas caras y nuestro mensaje escrito en cada una de ellas, listos para ser leídos y humillados. Así que tomo una de sus obras, que dio a parar al bolsillo de mi tapado de pana violeta con estampado de nubecitas y botones hechos alfeÑiques tucumanos plastificados, regalo de un amigo gay que trabaja en Lucía Alicia Elisa Eloísa González, y la arrojo, furiosa de alcohol y de tristeza y de soledad y de furia contra el rostro inmenso de Luis Gujis, que me mira desde un afiche de .El Show Creativo.. Y rebota, y me pega en el ojo. Y río. Y a la madrugada siguiente me despierto, con la tinta para sellos corrida, en una banqueta de la Comisaría 21. Digo .Buenos días. a la agente tras el mostrador, y me alejo, perdida sobre mis grandes zapatos. Como una niÑa jugando a la mamá.


Post original

Dato 9.230: El Bulón de Oro


caparros_th.gif




caparros.gifEl puente carretero que une Santiago del Estero con la ciudad de La Banda tiene millones de bulones, pero uno de ellos es de oro, puesto allí sin razón aparente por los ingleses cuando lo construyeron. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Juan Manuel Aragón, que dice que .todo el mundo lo sabe en Santiago y La Banda. Es más, los niÑos nacen sabiendo este ¡mirá vos!. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por innatismo)


Post original

martes, 22 de julio de 2008

¿Por qué de Cobos sí y de los otros no?





remeras.jpg


Y va otro chiste de actualidad en 5 minutos sobre el tema .Remeras de Cobos..


Miren, la demencial y degenerada serie japonesa .Koni Chan. que pasaban en un conocido canal para los más pequeÑines. Excelente trabajo de los doblajistas mexicanos, que parece que se hubieran tomado una triple medida de Shub-Niggurath Inyectable 56 mg. antes de cada grabación. Y aparrrrrte, laberintos de todo el mundo vistos desde el Google Earth. Y DJ P., enfundado en un poncho con motivos diaguitas y abajo un ambo primaveral color .cremita. de Thompson & Williams, y abajo un jardinerito con unos chanchitos bordados, y abajo nada, presenta un video que reúne a James Brown, Michael Jackson y Prince en el mismo escenario (enviado por el Sr. Pablo Fayó, que asegura que en este caso .Prince hace el pelotudo., y eso que nadie lo puede acusar de .animosidad contra el Sr. Prince.. Y bueno, a Prince se le perdona hasta que sea un tremendo ortiba). Bien, DJ P., ah, cierto que vos no hiciste nada, dejá, seguí haciendo lo que estabas haciendo, asqueroso.


Post original

¡.Bon Voyage. y buena suerte!





El Equipo de Contraesparcimiento de .Yo contra el Mundo. está orgulloso de presentar su primer proyecto de diseÑo lúdico. Se trata de .Bon Voyage., el primer juego hecho exclusivamente de reglas del juego (.Bon Voyage.):


Jugadores: Más de 1.


Objetivo del juego: El objetivo del juego es ganar. Para lograrlo, deberá hacer perder al resto de los jugadores. De no ganar ninguno de los dos, se declarará un .empate..


Turnos: Se juega por turnos. Empieza jugando el primer jugador. Luego (al terminar el turno del primer jugador) le toca el turno al segundo jugador. Luego, al tercero, y así, hasta llegar al último de la totalidad de los jugadores que intervienen en el juego; entonces, jugará de nuevo el primer jugador, respetando la secuencia anterior. Es importante que no jueguen dos jugadores al mismo tiempo, porque es un quilombo, o que juegue primero el segundo, porque está mal.


Puntaje: Se juega por puntos. Esto significa que, al final del juego, el jugador que haya acumulado una mayor cantidad de puntos, gana, y el que haya acumulado una menor cantidad, pierde, y los que hayan acumulado una cantidad equivalente de puntos, empatan (para esto es recomendable conocer las leyes básicas de la adición aritmética). Los puntos pueden anotarse en un papel blanco, con una birome, en un cuadro de tantas columnas como jugadores integren el juego. También puede utilzarse un marcador, o un lápiz. No importa, mientras puedan leerse sobre la superficie .que además de papel, puede ser cartulina, o cartón o un trozo de lienzo o una pared) que se haya elegido (por lo que se insiste en que ésta sea blanca).


Mecánica: El primer jugador juega primero que los demás. Por el solo hecho de ser el primero, se le adjudican 50 puntos extra, y luego hace su jugada, que determinará la cantidad de puntos que le corresponden (que pueden ir de 2 a 10.000 puntos). La jugada puede consistir en cualquier cosa, mientras sea ésta legal y no comprometa la seguridad física ni psicológica de los integrantes del juego. El segundo jugador hará su jugada, que debe ser distinta a la del primero. De ser idéntica, se le restarán 30 puntos por .Copiadita., pero como las variantes de jugada son prácticamente infinitas, es muy difícil que esto ocurra. Si la jugada del segundo jugador es superior a la del primero, éste se queda con los puntos de aquel (excepto los 50 puntos originales, que son inamovibles). La determinación de esta superioridad se establecerá a través de una votación entre el primer y el segundo jugador. Si resulta en empate, ambos puntajes se eliminan entre sí, y se le obsequia al segundo jugador con 50 puntos como compensación.


Luego, el siguiente jugador (por lo general el tercero) realiza su jugada, cuyo puntaje deberá ser sometido a votación entre él y el segundo. De terminar en empate, se elimina el puntaje de ambos, pero al segundo se le reintegra tanta cantidad de puntos como haya perdido en esta votación, para no quedar en desventaja, y al tercero se le adjudican cincuenta puntos. Los siguientes jugadores van realizando sus jugadas y sometiendo sus jugadas a votación junto con el jugador anterior.


Al terminar la primera ronda, se hace un conteo de los puntajes de los jugadores. Si alguno alcanzó los 200.000.000, se considera el ganador del juego. Si todos están empatados con 50 puntos, se eliminan los puntos de todos y se empieza una nueva ronda.


.Abodriamiento.: Acá se empieza a poner bueno. A la tercera ronda, puede ocurrir que algún jugador quiera abandonar el juego. Para evitar esto, el resto de los jugadores canta .¡Abodriamientoooo!. y cambian de lugares lo más rápido qe puedan, riéndose como estúpidos. Al primero en llegar a su nuevo asiento se le adjudican 5.000 puntos y al último en llegar se le restan 120 puntos; al jugador que quiso abandonar el juego se le adjudica un .puntaje fantasma., que puede ser positivo o negativo, lo que se establecerá más tarde (ver .Apapandanamiento.). El número se anota en un papel (o cartulina, o cartón o tela blanca) y se deja en el centro de la mesa (.MontaÑa.). Si algún jugador toca o roza la .MontaÑa. es descalificado automáticamente, pero está obligado a seguir jugando.


.Dragón.: A la tercera jugada después del .Abodriamiento., el jugador que está en tercer lugar le toca ser .Dragón.. El resto de los jugadores batirá palmas mientras grita .Dra-gón, Dra-gón, Dra-gón., y el .Dragón. permanecerá en silencio, mirando a los demás con una especie de resentimiento festivo. El rol del .Dragón. es darle a los jugadores (menos al que ganó los 20.000 puntos durante el .abodriamiento.) 20.000 puntos extra, y 20.120 al que perdió. Para ello, realizará el siguiente procedimiento: tomará la superficie donde se anotan los puntos, y anotará con la herramienta utilizada para este fin, a anotar los puntos antedicihos. Si alguien se queja .por lo general el vencedor del .Abodriamiento.- se le restan, como castigo a la falta de .fair-play., 600.000 puntos.


.El Castigo.: Quien sea sorprendido haciendo trampa, si es que se le ocurre cómo, será castigado con 400 puntos en contra, más un .Castigo Extra. que puede consistir en cualquier cosa, menos en tormentos que resulten en daÑos físicos o mentales, ni en la imposición de .prendas., que son una huimillación. Sí se está permitido un lúgubre tratamiento de silencio, que puede durar hasta el final del juego, o varios aÑos, según los problemas mentales o de personalidad que padezcan los jugadores. También puede exigírsele un tributo de dinero hacia el resto del los participantes por lo que le quede de vida (el jugador multado puede, de cualquier modo, negarse a entregarlo, sin que se permita la intervención de ningún tipo de fuerza policial o legal o jurídica).


.Apapandanamiento.: En algún momento del juego .tal vez al principio- algún jugador inentará sacudirse la modorra acomodándose en la silla. Este jugador pierde un turno, mientras el resto ríe como loco, bate palmas y grita .apapandanamiento, apapandanamiento, apapandanamiento.. Es el momento de dar vuelta la .MontaÑa.. Al hacerlo, todos los jugadores deben cerrar los ojos, menos uno, que será determiando por votación (por escrito y en secreto. No vale ponerse de acuerdo de antemano). Si no se llega a un acuerdo, por ejemplo porque todos los jugadores votaron por sí mismos, todos los jugadores pierden cincuenta puntos y deben cumplir con una .revolcadita., que consisate en revolcarse en el piso dos o tres veces (mientras gritan .revolcadita, revolcadita, revolcadita.). En cambio, si uno de los jugadores es elegido para dar vuelta la .MontaÑa., debe tachar la cifra que en ella aparece y poner otra que resulte de alguna operación aritmética. La .MontaÑa. se vuelve a dar vuelta hasta el final del juego. Por fin, al jugador causante del .apapandanamiento. se le otorga un turno extra, para compensar, porque sino es re injusto.


La .Séptima.: A la séptima ocasión de .Abodriamiento., que suele ser muy frecuente, todos los jugadores pierden un turno.


.Súper Bon Voyage.: En la penúltima vuelta dle juego, decidida mediante votación (que debe superar el 85 % de los votos), se elige un .Dungeon Master., utilizando el mecanismo del azar, arrojando un dado sobre una ruleta que marca un número de naipes que deben sacarse del mazo, luego tomar los que restan y contar la cantidad de símbolos que en ellos aparecen. El resultado final resulta en una cifra que será la cantidad de veces que deben arrojarse una perinola, una taba, un trompo y un frisbee, sobre una mesa de ping pon instalada sobre una mesa de pool en un fichín. De cualquier modo, el .Dungeon Master. será quien decida el resultado final, siendo su decisión discutida enfáticamente por el ganador de un breve .Tutti Frutti. que se desarrollará utilizando los siguientes temas: Animales, Jugadores de fútbol de los aÑos setenta, Comida, Enfermedades mortales y Nombres de cosas. El .Dragón., de cualquier modo, tiene la última palabra (pero pierde dos turnos). El resto de los jugadores pierden dos turnos.


Final: Al minuto 120, el juego termina, sea cual fuere la posición de los jugadores. Se realiza el conteo de los puntos finales, luego se los da vuelta, y por fin se le otorgan 20 puntos extra al que haya jugado mejor (por votación). Luego, la .MontaÑa. se da vuelta, pero el juego ya terminó así que no importa.


¡A jugar!


Post original

Dato 9.229: El Chino de los Alemanes


caparros_th.gif




caparros.gifEl equivalente de .Esto me suena a chino. en Alemania, es “Das kommt mir spanisch vor”, que literalmente significa .Esto me suena a espaÑol.. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Malena, que dice: .lo escucho todos los días.. Pobabilidades de exactitud: 200 %%, por frecuencia diaria)


Post original

lunes, 21 de julio de 2008

¡”Guía de excepciones”: una Yapa!





Otra excepción:


.NO HAY QUE MATAR AL MENSAJERO.


La Excepción: .Y, no sé, eh, no sé si siempre no hay que matar al mensajero, no hay que generalizar, ponele que el mensajero es el Unabomber y el mensaje es una carta-bomba, o que por ahí es un mensajero diabólico que aparte de entregarte el mensaje te quiere acuchillar, ahí de golpe estaría justificado por defensa propia. Aparrrte también puede ser el Mensajero de la Oscuridad, no sé si viste la película esa, que era bastante jodido aunque no sé si es fácil matarlo porque era sobrenatural, pero me parece que no podés decir .aaah, oooh, es todo como yo digo, nunca, nunca, pero nunca en ningún caso y bajo ningún concepto hay que matar al mensajero., es como re intolerante y re soberbio eso. La última, también puede ser que justo el Mensajero sea Jaimito el cartero, el de .El Chavo., y a ese también hay que matarlo, no porque yo tenga nada en contra del tipo .aunque era medio mamerto, pero no lo vas a matar por eso- pero sí por respeto a la memoria de Don Ramón (porque desde el punto de vista dramático cumplía como el rol de reemplazar a Don Ramón)..


Miren, los gatos más horribles del mundo, una tira que está publicando mi querido amigo Pablo Sapia (pionero de .¡Suélteme!.) junto a Demetrio en una radio colega y la canción de .Arbegas, el Rayo Custodio. (doblado al espaÑol en Video Records, Buenos Aires, Argentina).


Post original

Dato 9.298: Si tomás mucha agua te morís


caparros_th.gif




caparros.gifSi en el lapso de un día, tomás más de 14 lts. de agua, corrés riesgo de morir. Eliminando esa cantidad de agua, ya sea por vía urinaria o por transpiración, se eliminan también ciertos minerales como el sodio y el potasio, que son esenciales para el cuerpo y pueden causar un sí¬ncope. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Ariel Mesch, bravo, Mesch, Mesch, etc., que lo sabe por .Su padre.. Probabilidades de exactitud: 700 %%, por .base Mesch., por la utilidad del dato y por demostrar un admirable amor filial. Por último, se le agrega un plus del 20 %% por honestifdad, ya que aclara que no se acuerda bien si .eran 11 ó 14 lts..)


Post original

viernes, 18 de julio de 2008

Dato 797: Alivianamiento del Suelo


caparros_th.gif




caparros.gifEl lugar donde se encuentra el Empire State Building es el único lugar del mundo en el que hay un .alivianamiento. del suelo, ya que para construir los subsuelos del edificio se extrajo tanta roca, que el peso de la roca extraída terminó siendo mayor que el del edificio. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector SucioRock, que dice que .este dato me lo contó un profesor de la facultad que es Ing. en construcciones y sabe mucho del tema y la tiene re clara.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque el tipo es IN-GE-NIE-ROEN-CONS-TRUC-CIO-NES)


Post original

¡Cristina . Cobos, el Reencuentro: Versión 2!





(La situación se desarrolla en la sala de estar de la quinta de Olivos. Cristina Fernández de Kirchner se encuentra abriendo una botella de vino. Entra un Edecán)


EDECáN: SeÑora, acaba de llegar el Vicepresidente, el Sr. Julio Cobos.

CRISTINA: Hágalo pasar, Jasper.

EDECáN: Sí, SeÑora.


(Sale el Edecán y al ratito vuelve a entrar, seguido por Julio Cobos. Se lo ve un poco nervioso. Desde su voto de desempate en el Senado, que hiciera pomada la llamada .Resolución 125., no ha vuelto a hablar con la Presidente. Lleva un paquetito en la mano)


EDECáN: El Vicepresidente, SeÑora.

CRISTINA: Gracias, Jasper.

COBOS: Hola, SeÑora Presidenta.

EDECáN: (Arquea una ceja y carraspea) Ejem… Tal vez se sentiría más cómodo utilizando la gramaticalmente correcta expresión .SeÑora Presidente., SeÑor.

COBOS: ¡Ah! Sí, puede ser. Presidente. Hola, SeÑora Presidente.

CRISTINA: Por favor, Julio, estamos en privado, olvidemos el protocolo. Puede retirarse, Jasper.


(El Edecán se retira, echando una despectiva mirada de reojo a Julio Cobos)


COBOS: Este… ¿Qué tal, Cristina? ¿Todo bien?

CRISTINA: Por favor, sentate, Julio. No te quedes ahí parado.

COBOS: (Se acerca, un poco inseguro) Sí, sí. (Le ofrece el paquetito) Traje unas madalenas.


(Cristina toma el paquetito y lo coloca en una mesa ratona frente al sofá. Desata el hilo de nylon verde con mucha parsimonia. Cobos se sienta, medio arrinconado contra un extremo en el sofá)


COBOS: Estee… Bueno, Cristina, espero que no estés enojada por lo de la votación. Lo que pasa es que vos sabés que yo soy un hombre de campo. ¡Canejo! (Se ríe de su chiste. Luego se pone serio). En fin, es una situación compleja. Muy compleja. Es algo que nos supera a vos y a mí. O sea, ponete en mi lugar. Qué se yo.

CRISTINA: Está bien. Son las reglas del juego de la democracia. Hay que saber perder. Estoy en desacuerdo, pero daría mi vida para que puedas expresar tu opinión. Es hora de que los argentinos superemos viejas antinomias. C.est la vie.


(Cobos la mira fijo, buscando una intención oculta en sus palabras. Tamborilea sus dedos de una mano contra la otra)


COBOS: Claro, claro. Yo incluso pensaba que esto, de alguna manera, es como que te da la oportunidad de un gesto de grandeza. Como de relanzar tu gobierno. De alguna forma, como que creo que esto va a fortalecer tu gestión. ¿No?

CRISTINA: (Inexpresiva) Ah, caramba, gracias.

COBOS: (Suda) Claro, no, tampoco. En realidad, (tose) pasó algo muy chistoso. O sea, yo, si bien soy un hombre de campo etcétera, etcétera, vos sabés que yo tengo la camiseta puesta. Pero las luces, los fotógrafos, todo el país mirándote. No tengo esa capacidad tan tuya, que me da tanta admiración, de dar un discurso sin leer. Y cuando me tocó a mí, quise decir .Voto a favor. y me salió .Voto en contra. (Se ríe). ¿Podés creer? ¿Nunca te pasó? Yo creo que esto puede pasar a la historia de las .gaffes. políticas. De locos.


(Cristina lo mira fijo. Cobos sonríe, restregándose las manos)


COBOS: ¿Sabés qué? Yo creo que si voy y explico esto al Senado, a lo mejor estoy a tiempo de cambiar mi voto. ¡Si no pasaron ni 48 horas! Es más, ¡soy el Presidente del Senado, qué tanto! Me tienen que dar bola. (Saca de su bolsillo la campanita) ¡Mirá tengo la campanita! Voy ya mismo y arreglo todo.

CRISTINA: (Frunce el ceÑo, con escepticismo) ¿Se puede hacer eso?

COBOS: No, creo que no.


(Cristina sonríe, arrugando la nariz, y niega con la cabeza como diciendo .no, yo tampoco.. Se produce un silencio muy incómodo. Cobos se seca el sudor con una servilleta)


COBOS: Bueno, por suerte aclaramos esto. No te molesto más, ¿eh? (Se para)

CRISTINA: Por favor, Julio, no me vas a hacer este desaire. Ahora hay que seguir adelante y cuento con vos. Por favor, sentate.

COBOS: (Se sienta) Bueno.

CRISTINA: ¿Querés un poco de vino? (Le sirve)

COBOS: Sí, necesito un… (Mira la copa) ¿Vino?

CRISTINA: Sí, vino. Un vino excelente de Santa Cruz.

COBOS: Vino, vino, vino. Bueno, vos sabé que yo soy de Mendoza. Como que si tomo un vino de otra provincia sería como una traición.

CRISTINA: ¡Ja, ja! ¡Una traición! ¡Justo vos!

COBOS: ¡Ah! ¡No! (Se ríe, nervioso) ¡Uy, uy, uy! Bueno, yo…

CRISTINA: Dale, probalo y contame lo que te parece.

COBOS: Estaba pensando que lo mejor es que renuncie a la Vicepresidencia. ¡Eso es, renuncio! Así no te jodo más.

CRISTINA: Julio…

COBOS: ¡Dejo la política! ¡Ahí está! ¡Dejo la política para siempre y me meto en un convento de clausura!

CRISTINA: ¡Julio, me voy a ofender!

COBOS: ¡(Con un hilo de voz) ¡Uy, uy, uy! ¡No, no! Lo pruebo, lo pruebo.


(Cobos toma la copa, muy nervioso. Le tiembla la mano. Levanta la copa, como brindando. Luego toma un sorbo. Mantiene el vino dentro de la boca. Finge catarlo como si fuera un experimentado sommelier. Hace un par de buches. Cristina no le saca la vista de encima. Por fin, traga, con los ojos cerrados. Luego, los abre lentamente)


COBOS: Está rico, ¿eh?

CRISTINA: (Alza su copa) Salud, Julio, por cien aÑos de democracia y tolerancia. (Bebe)

COBOS: (Aliviado) Ah, sí, sí. Salud, salud.

CRISTINA: Ah, y probá esto que es una exquisitez patagónica: ¡hongos silvestres en escabeche!

COBOS: (PequeÑo sobesalto) ¡Uy, uy, uy! ¿Ho-hongos?

CRISTINA: Sí. Dale, no me vas a decir que no querés traicionar los hongos mendocinos. ¡Ja, ja!

COBOS: ¡Ja, ja! No, pero, la verdad prefería una madalen…

CRISTINA: (Golpea la mesa) ¡A comer!

COBOS: ¡Sí, sí!


(Agarra un hongo y se lo mete en la boca, masticándolo como un desesperado. De golpe, se abre la puerta violentamente y entra Alberto Fernández, cargando un estuche de violín)


ALBERTO FERNáNDEZ: ¡¡¡Te voy a matar, Cobos!!!

COBOS: (Escupe el hongo masticado) ¡Uy, uy, uy!

ALBERTO FERNáNDEZ: (De adentro del estuche saca un violín) ¡De risa, porque estuve practicando el número de violín y monociclo que practicaba Juan Verdaguer en sus comienzos! ¡Quiero que me den su opinión!


(Alberto Fernández saca de atrás del sofá un monociclo de tres metros de altura, se sube a él y empieza a tocar una alegre melodía, mientras cuenta el chiste de .Mientras venía para acá, una seÑora me paró en la calle y me dijo: .Lo hacía más joven, lo hacía más alto, etc… Cristina se sirve unos hongos siguiendo el ritmo de la melodía)


CRISTINA: Es bueno, ¿eh? Yo digo que el humor es lo mejor para distenderse luego de una derrota política.

COBOS: Sí… Yo.. Eh…

CRISTINA: Uh, probate esto, Julio, son unas almendras amargas remojadas en anís. Una delicia patagónica.

COBOS: (Está pálido) ¿Alm…? Sí, yo… Eh…


(Entra Néstor Kirchner, blandiendo una katana y lanzando un grito)


KIRCHNER: ¡Iaaaaa!

COBOS: (Pega un salto y se esconde atrás del sofá) ¡Uy uy uyyyyyy!!!!

KIRCHNER: ¡Ah! ¡Julio! ¿Qué hacés? ¡Justo te estaba buscando!

COBOS: ¡No, no soy Cobos! ¡Soy el hermano menor de Luis Aguilé! ¡En serio!

KIRCHNER: ¡Ja, ja! Muy bueno. Bueno, te quería regalar esta espada japonesa hecha a mano por un Maestro del Ninjitsu, regalo del Primer Ministro de Japón, como reconocimiento de tu gesto de valentía. Has sido un digno adversario.

COBOS: ¿Qué?

KIRCHNER: (Se inclina) Desde que estudio karate y filosofía zen, me siento mucho más equilibrado y en paz con el mundo, Cobos-San.

COBOS: ¿Me tengo que hacer el hara-kiri?

KIRCHNER: ¡Ja, ja! No, no.

COBOS: Ah, bueno.

KIRCHNER: Se dice .sepukku..

COBOS: (Pálido) ¿Cómo?

KIRCHNER: Es un chiste, Cobos-San. ¡Ja, ja, ja!

COBOS: ¡Ja, ja, ja! .Sepukku..


(Entra Luis D.elía, con una motosierra encendida. Tiene un delantal como de carnicero, de cuero negro, y una máscara que parece hecha de piel humana. Grita como un enajenado)


LUIS D.ELíA: ¡Graaaaaaa!!!

COBOS: (Desmayándose) ¡Uy, uy, uyyyyy!

KIRCHNER: (Lo ayuda a levantarse) ¡Eh Cobos-San! ¿Qué pasa? ¡Arriba, es sólo nuestro amigo D.elía-San!

LUIS D.ELíA: ¿Qué pasa? La presidente me invitó para que vivamos un momento de contención después de este duro revés, y para entender cómo seguimos adelante. Propuse hacer un asado para vos, Julio, así hacemos catarsis todos juntos. Por eso tengo puesto este delantal de cuero. Y estaba usando la motosierra para cortar leÑa. Porque es asado a la leÑa.

COBOS: Pe…Pe… Pero, ¿y la máscara de PIEL HUMANA?

LUIS D.ELíA: (Se ríe) ¡No tengo ninguna máscara! Tuve un accidente con una bengala en la última marcha. El médico me dijo que me ponga vendas, pero este negro de Laferrere tiene aguante, entendés.

COBOS: Entonces… Este… ¿No me odian?

LUIS D.ELíA: ¡Por favor! Este asunto está cerrado. Miremos para adelante.

COBOS: (Se tranquiliza) Bueno… Este… entonces creo que…


(Irrumpe en la sala el Senador Piccheto. Tiene una expresión diabólica y su cuerpo está cubierto por terribles llamas. Conduce un gigantesco carro de dieciséis ruedas, arrastrado por cuarenta y dos hienas preÑadas, y secundado por humanoides genéticamente diseÑados, armados con fusiles lanzagranadas, armaduras de adamantium y máscaras antigás. Habla en un idioma del futuro, mezcla de sánscrito, inglés flogger y esperanto, peor al revés, como si estuviera poseído. De fondo se escucha el .Carmina Burana.)


COBOS: ¡Uyuyuyyy!!! ¡Mis nervioos! ¡No aguanto máaas!


(Cobos huye, sale a la calle Libertador y es atropellado por un tractorazo festivo por la derogación de la Resolución 125. Cristina y los demás se quedan mirando el accidente, muy impresionados)


CRISTINA: ¡Qué horror! ¡Qué trágico accidente!

KIRCHNER: Qué desgracia. Su aporte antitético era importante para llegar a un proyecto consensuado.

PICCHETTO: ¡Y ni siquiera pude pedirle disculpas mostrándole este número del Cirque Du Soleil que contraté personalmente!


(Todos lloran y se abrazan. Las hienas preÑadas aúllan. El sol se pone, tiÑendo de destellos dorados el cuerpo de Julio Cobos)


Post original

¡Lanzan el mejor titular de la historia del periodismo!

Post original

jueves, 17 de julio de 2008

¡Denuncian escalofriante caso de .rotura al revés.!





Después de la caída del Muro de Berlín, es frecuente escuchar entre las argumentaciones del discutidor facho de turno la sentencia de que evidentemente, .el socialismo no funciona.; mi argumento .imbatible hasta ahora- suele ser que en todo caso el capitalismo tampoco .funciona., si entendemos por .funcionar. que el sistema económico vigente sirva para lo que debe servir, es decir un mínimo de comida para todos.


Desde luego, oculto .para ganar la discusión- el hecho de que el funcionamiento del capitalismo requiere como condición inevitable la condena al HAMBRE Y LA MISERIA a una porción importante de la población (esto está probado científicamente, con cifras, números y todo; otro día se los explico). Es decir, el capitalismo está roto, pero al revés, lo que provoque que en realidad .ande., pero con resultados desagradables. Su funcionamiento resulta en una desgracia espantosa para todos y, como esas computadoras de las películas que adquieren conciencia propia, parece que no hay forma de apagarlo.


Bueno, EXACTAMENTE ESO es lo que está pasando con la ESTUFA DE MI CASA. Se rompió el .cosito. que sirve para encenderla, vino el tipo, decretó que no hay forma de arreglarlo porque los de Eskabe tienen la fábrica en Mar del plata y patatín y patatán, así que me la prendió utilizando sus complejas herramientas y me dijo que la deje así, total el invierno recién empieza.


Ahora, con 30 GRADOS EN PLENO JULIO, no me quiero arriesgar a apagarla .encenderla de nuevo implicaría abonarle 30 pesos al gasista- y en mi casa, con todas las ventanas abiertas . y tengo muchas- se vive el calor del mismo Infierno. Al igual que el capitalismo, el aparato está .roto al revés., problema que no está contemplado en ningún manual de bricolage, ni de ciencias políticas, ni sobre Entropía.


Lección gratis sobre Humorismo: Bueno, acaban de presenciar un ejemplo clarísimo de como se hace un blog .de humor., utilizando el mecanismo de .damiento vuelta de metáfora.. Si esto fuera un editorial de Le Monde Diplomatique, Página 12 o Prensa Obrera, empezaría hablando de mi estufa y luego iría dando a entender muy muuuuy sutilmente que es una metáfora del capitalismo; como quiero confirmar .por si hiciera falta- que se trata de un blog bien bien bien boludo, empiezo hablando del capitalismo, y éste resulta ser una metáfora -un poco pegada con moco, lo admito- de mi estufa.


De nada. A ver si uno de estos días se enteran de lo que están aprendiendo acá. Miren, unos laberintos, unas historietas del gran Cliff Sterret y DJ P. presenta un youtubazo de George Clinton, el del grupo .Parliament., cantando un tema del grupo .Was not Was. para la película de .Mario Brothers., basada en el videojuego homónimo. ¡Bravo, DJ P., sólo tú puedes encajetarnos un material atiborrado de tanta multirreferencialidad cultural y post-moderna, eres un buscapleitos, un cantamaÑanas y un ayudamemoria! ¿Cómo, que el video fue un aporte del lector Fender? Ah, entonces mátate (es una metáfora).


Post original