miércoles, 31 de agosto de 2005

¡áSí APRENDEN!





El Sr. Pablo se venga contra los que sacan fotos a los autos:


VENGANZA.JPG

“Esta gente me hizo 27 multas por exceso de velocidad. Decidí ahora sacarles una foto yo. Sí, ya se, ellos no están haciendo nada malo, pero seguramente se sintieron intimidados.”


Yo creo que sí, sobre todo teniendo en cuenta que, por lo que se ve en el espejo retrovisor la foto fue sacada por un PAYASO MALVADO.


Post original

¡POR FAVOR OJO QUE LA COSA ESTá PASANDO DE CASTAÑO OSCURO!





Drtranca.gifEscribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal


Luiego de esconderse como una rata por una semana el Sr, Juan Z me envió este incalificable mail:


“Don Mr. Sr. Dr. Tranca, Esq.:

“Tanta impaciencia, no sé… ¿Le digo la verdad? Me da que pensar. Yo ya le estaba por mandar la información con mis datos. Pero sus recientes demostraciones de ansiedad por entrar en contacto con el cuerpo de un hombre despiertan en mí las más vivas sospechas sobre su reputación. Si yo fuera una seÑorita, entonces su impaciencia se comprendería. Pero tratándose de un hombre, tanto apremio por poner sus doctorales manos sobre mi persona es poco menos que una declaración explícita de su masculinidad en retroceso.

(Dicen que los suecos son muy liberales en estas cuestiones del amor. No sé si recuerda usted esa famosa escena de “Expreso de Medianoche”, donde el protagonista se ducha junto a su amigo sueco, y las cosas que pasan. Además era un sueco en prisión, y usted estuvo en una prisión sueca, así que… Si yo fuera matemático sólo me faltaría poner el Q.E.D., y este párrafo tomaría la forma de un teorema.)”


SeÑor, en primer lugar sus insinuaciones me parecen un poco homofóbicas. En segundo, usted cometió una pequeÑa “gaffe” al decir que yo quiero (cito textualmente) “entrar en contacto con el cuerpo de un hombre”, frase que puede interpretarse mal. Probablemente usted no se haya dado cuenta, pero fíjese que sacado de contexto puede leerse como que yo quiero “entrar en contacto con el cuerpo de un hombre” (fíjese qué parecido y qué feo que suena).


¡Yo soy médico, seÑor (Bueno, más o menos)! ¡El cuerpo humano es para mí algo serio! ¡Un campo de batalla donde las cosas se deciden a todo o nada, a sangre y fuego, vencer o morir en el intento! Espero que con esto se quede tranquilo y se ponga en mis manos (fíjese que esta expresión también se presta a equívocos, pero en el contexto adecuado es completamente inocente).


Bueno, y no sigamos discutiendo porque también está en juego el honor de Podeti que prometió un premio y no queremos que las autoridades se enteren de las “cositas” que anda haciendo por abajo de la mesa y que le terminen encargando a alguien que lo ponga “en caja” (usted es un hombre de mundo y me entiende; y seguramente sabrá que en el transcurso de estos actos correctivos a veces las cosas se van de las manos y sería una pena porque Podeti tiene familia).


En fin, espero que se comporte como un hombre de bien y me mande sus datos y el arancel correspondiente (supongo que habrá leído bien los legales en letra chiquita que figuraban en las bases del concurso).


Sus implantes acá lo esperan, ya los lustré y todo.


Post original

¡CRíTICO MALVADO QUE HACE JUEGOS DE PALABRAS CON LOS TíTULOS DE LAS PELíCULAS ENCERRADO EN LA SECCIóN DE “CLáSICOS”!





Todavía estoy chivando como loco por el examen que di ayer en la escuela de Crítico de Cine, en la materia “Títulos de Crítica haciendo Juegos de Palabras Malintencionados con los Títulos de las Películas¨”. Fue JODIDíSIMO porque lo tuve que hacer con clásicos del cine universal y las películas de antes tenían títulos distintos. No sé, me parece que eran más cortos y no aparecía la expresión “más loco del mundo”.


Esto es más o menos lo que puse:


Casablanca: “Te dan ganas de hacerle una pintada”

El Ciudadano: “La única ciudadanía es la que habría que sacarle al director por delincuente”

El Acorazado Potemkin: “Para acorazarse de paciencia”

A la Hora SeÑalada: “El único SeÑalador es el que viene con el libro que hay que llevarse al cine para no aburrirse. Y una linterna” (No sé, por ahí la aclaración de la linterna es innecesaria… Me parece queéste no me lo van a aceptar)

El Tercer Hombre: “Menos mal que no llegaron al cuarto”

Psicosis: “Nunca un director mejor diagnosticado”

Lo que el Viento se Llevó: “Un viento que se lleva nueve pesitos que podría haber usado en ir a un tenedor libre”

El Mago de Oz: “Un ‘Ozooooo’ al buen cine” (bueno, sí, este me quedó medio rebuscado, pero la opción “Por favor llamen a René Lavand” me parecía muy obvia)

Un Americano en París: “Yanquis go home”

ViÑas de Ira: “A estas viÑas se las tomó todas juntas el guionista” (O “Nunca una descripción tan clara de los sentimientos del espectador”)

De Aquí a la Eternidad: “Una película eterna”

La Noche Americana: “Se nos vino la noche americana”

El Gabinete del Dr. Caligari: “Para hacerle un juicio por Mala Praxis”

Un Tranvía Llamado Deseo: “El único tranvía es el que hay que tomarse para huir”

Amarcord: “Amargord”

Tiempos Modernos: “Para perder el Tiempo Moderno””

El Toro Salvaje: “Para faenarlo”

Roma, Ciudad Abierta: “A ver cuándo la cierran”

El Séptimo Sello: “Por favor alcáncenme el sello que dice ‘bodrio’”

Vértigo: “El único vértigo es el que sentí cuando descubrí que había gastado nueve pesitos en esta porquería”

Busco mi Destino: “Y yo busco al director para molerlo a palos””

El Bueno, el Malo y el Feo: “Y los tres son unos imbéciles”

Ben Hur: “Me sentí Ben Hurtado”

El Padrino: “Más aburrida que un bautismo”

El Padrino II: “Más aburrida que un bautismo II” (Por este no sé si me van a dar muchos puntos, pero para mí es re válido, se lo voy a discutir a muerte)

La Dolce Vita: “Un Vitagenol es lo que necesita el director” (O “Algo dolce es lo que necesita el espectador para que no le baje la presión por el aburrimiento”)

Qué Bello es Vivir: “Nunca una hora y media con un título tan irónico”

El Halcón Maltés: “La única malta es la de la cerveza que me tuve que tomar para olvidarme de este bodrio”

Metrópolis: “De esta no te salva ni Superman”

Los Siete Samurais: “Para hacerse el Hara-Kiri”

El Bebé de Rosemary: “El meconio hecho película”

El Perro Andaluz: “Horrible. Sin exagerar”

Qué Verde era mi Valle: “Un hondo valle entre las montaÑas del buen cine”

Heredarás el Viento: “Un viento que se lleva nueve pesitos que podría haber usado en ir a un tenedor libre” (Sí, ya sé, es parecido al de “Lo que el viento se llevó”. Pero yo no tengo la culpa de que los que ponehn títulos a las películas tengan tan POCA IMAGINACIóN)


No sé, yo creo que me fue bien.


Publicado a las 09:32 a.m.


Post original

martes, 30 de agosto de 2005

¡AH, ASí QUE TE GANASTE UN TRATAMIENTO DERMOESTéTICO GRATIS Y TE HACéS EL GUAPO!





Drtranca.gifEscribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal


Lo notaba al Mariclarabella de la Sagrada Consternación Afligida de Podeti medio cariacontecido y por fin me confesó lloriqueando que ofreció mis servicios como premio de uno de sus concursos imbéciles. Después de tranquilizarlo con un par de castaÑazos le dije que sí, que ya me las iba a cobrar pero que no lo iba a hacer quedar mal.


La cosa es que el ganador, Juan Z, no se dignó a mandar sus datos personales para que le arme la dieta y el plan de modificaciones corporales que le hacen falta – los implantes están incluidos: me sobraron de un tratamiento que no terminó muy muy muy muy bien.


La verdad es que no me sentiría muy tranquilo si no aparece y la gente empieza a comentar “che, pero con este no se quieren atender ni gratis”; así que confiemos en que el Sr. “Z” (También tengo algunas sugerencias para que tenga un nombre más de hombre, que este me recuerda a Catherine Zeta-Jones) no se haga el loquito y se presente en mi consultorio. Si no podemos llegar a tener problemas todos, especialmente él, aparte quiero comentarle que conozco gente que lo puede localizar, amigos de otro trabajo que yo tenía – no puedo dar muchos detalles – y del que me tuve que ir por problemas personales.


Nada, que no se angustie pero que aporte lo antes posible así resolvemos este problemita.


Post original

Dato 2006: La melodía de “El Payaso Plin Plin”


caparros_th.gif




caparros.gifLa melodía del “Feliz CumpleaÑos” es la misma que la de “El Payaso Plin Plin”. ¡Mirá Vos! (Fuente: El lector Javier. Probabilidades de exactitud: 100 %. Lo sabe todo el mundo. En realidad este dato ni valía la pena ponerlo pero el lector Javier lo mandó varias veces y ya estaba DESESPERADO – incluso puso que tenía “ganas de llorar” – y yo soy MUY SENSIBLE, así que bueno)


Post original

¡SI LOS PIQUETEROS SON FUNCIONALES A LA DERECHA ENTONCES LA POLICíA ESTá LLENA DE ZURDITOS!





“Yo contra el Mundo”, siempre junto a las LUCHAS POPULARES, ofrece a las organizaciones piqueteras DIEZ ARGUMENTOS para utilizar frente a los miembros de la FUERZA POLICIAL:


“¡Rápido, déjenme pasar! ¡Es una emergencia! ¡Estos neumáticos están en llamas y quiero dejarlos en un LUGAR DESHABITADO – por ejemplo, ahí, a la entrada del puente – antes de que ocurra una desgracia! Si quieren yo y mis amigos nos quedamos al lado para que nadie pase y corra riesgos.”


“Nada, viene la primavera, empieza el calorcito y da para andar con el torso desnudo. La remera me la dejo acá a la altura de la cara porque soy medio colgado y después me la olvido en cualquier lado.”


“Buenas, somos los representantes de la nueva concesión de peaje que se va a habilitar acá en el Puente Pueyrredón. Como la construcción de las casillas – y los cartelitos con el nombre de los que cobran el peaje – lleva su tiempo, en principio vamos a arreglarnos con estos neumáticos en llamas. Ah, y no se sorprendan si no dejamos pasar a nadie. Somos una compaÑía de peajes cósmica, que sólo dejará pasar a los puros de espíritu y libres de mácula.”


“Qué tal, voy para Capital. Voy a poner una gomería y acá llevo toda mi mercadería. ¿En llamas? No, no, es un nuevo método de… de… esteee… (piensa) …De cataforesis múltiple y galvanización forestática para neumáticos. ¡Sí, eso es! Cataforesis múltiple y galvanización forestática. Un método moderno, natural, sin usar químicos. Es la nueva onda.”


“Sí, qué tal, voy a poner un negocio de ropa sport y bebidas alcohólicas, por eso traigo estos carteles publicitarios de chombas ‘Polo’ y aperitivo ‘Amargo Obrero’ – aunque me parece que me lo dieron fallado y se borró la palabra ‘Amargo’. Si me dejan pasar rápido voy a poder quejarme lo antes posible a la fábrica.”


“Me tapo la cara con esta remera porque soy ADRIáN SUAR y no quiero que me reconozcan los fanáticos. Necesitamos cortar el puente por unas horas para filmar una escena de ‘Sin Código’ en la que Nancy Dupláa está atrapada entre unos neumáticos en llamas. ¿Que dónde está Nancy Dupláa? Es ella; también tiene la remera en la cara para que nadie la reconozca… ¿Que se ve más gordita que en la tele y además no tiene senos? Y, viste cómo engaÑa la pantalla. Te saca kilos y te pone senos. Es una ilusión óptica.”


“Sí, somos de De la Guarda y vamos a hacer una obra de teatro de alto impacto en un espacio no convencional con estos neumáticos en llamas. Nosotros también nos tapamos la cara para que no nos reconozcan. ¿Que a nosotros no nos conoce nadie? No crea, no crea, ahora hay mucho turista, nosotros afuera la rompemos.”


(Con acento extranjero indefinido) “Hola, mí querrerrr comentarrle tema delikatessen… Prrrometía mi mujerr que veníamos a Aryentina a hacer… cómo se dice estoooo… ‘turrrismo piqueterro’ y ahorrra parrece que hay un prrroblema… Mí querrerrr saberrr si no dejan a mí y toda mi familia hacerrr piquete porrr un ratito, nada más… Ayudarrrá a evitarrr divorrrcio… Lo de neumáticos en llamas que trrraemos es una vieja costumbrrre suiza que llevamos a todos lados parrra no olvdar nuestrras raíces.”


“Muchachos, se pueden ir. Somos de la nueve brigada anti-piquetera que creó la Presidencia. No, no tenemos uniformes porque se creó recién, no hubo tiempo, pero con los muchachos se nos ocurrió taparnos la cara con la remera, simbolizando que somos un equipo y acá no hay individualidades, ni que yo soy más lindo que vos, ese tipo de cosas. Lo de los neumáticos en llamas es una técnica que aprendimos del enemigo, como decía el General. ¿Que qué General? No sé, uno.”


“¡Déjenme pasar, es una emergencia! Me quería sacar la remera y se me quedó TRABADA EN LA CARA. ¡Si no voy a un hospital de Capital – viste qué desastre cómo anda la salud en la provincia – a que me lo extraigan corro peligro de asfixiarme! Sí, a todos estos amigos que vienen acá les pasó lo mismo. Lo de los neumáticos en llamas que traemos se lo puedo explicar más tarde, pero ahora lo importante es salvar nuestras vidas.”


Publicado a las 09:10 a.m.


Post original

lunes, 29 de agosto de 2005

Colchón Adicto a los Antidepresivos


colchon_th.gif





(Enviado por un lector anónimo)

colchon1.jpg


Post original

¡ÑAÑAÑAÑAÑAÑA AL CUADRADO!





sabelotodo.gifEl Sr. Matías Casali se ha ganado un “Sabelotodo de Adamantium” por corregir a otro sabelotodo:


“Los colores sustractivos son los que sustraen parte del espectro electromagnético, es decir los colores qeu vemos reflejados, y que en su suma forman el negro (de ahí se deriva que los sistemas de impresión conformen los colores mediante una compleja trama compuesta entre los colores primarios sutractivos, es decir Cyan, magenta y amarillo, con el agregado de la tinta negra, porque los pigmentos son imperfectos y no son como en la teoría), mientras que los colores aditivos son los colores cuyos primarios (tambien conocidos como colores primarios luz) son el rojo el azul y el verde sumados forman la luz blanca (un poco como se vio en la tapa de ‘Dark side of the moon’ de Pink Floyd)

“O sea que el muchacho este se llevó el ’sabelotodo de oro’ GRATIS porque dijo cualquier gansada, y ya sabemos, podeti, que el que si se lo merece soy yo.

“(Más que nada porque Sí agarré tempera, y al mezclar azul y amarillo, se me reveló la verdad de la teoría de espectro electromagnético de colores, corrimiento al rojo de las galaxias, y de paso, efecto doppler)”


Respuesta / descargo de “Yo contra el Mundo”: “¡Claro, claro, justamente es lo que yo decía desde el principio, lo que pasa es que pegarme a mí es un deporte nacional!”


Post original

¿ES LA EMPANADA BAILARINA LA .CHUENGA. DEL SIGLO XXI?





En el marco de la conmemoración de los 60 aÑos de Clarín, la Viva sacó un apartado dedicado a los personajes urbanos que aparecieron en el nuevo siglo: el Cartonero, el Chico del Delivery, la Estatua Viviente, el Malabarista, el Paseador de Perros…


Acá están los que faltan:


-La Increíble Empanada Bailarina

-El Patovica Asesino

-El Limpiavidrios

-El Limpiavidrios junto a toda su Familia

-El Ex Combatiente de Malvinas Trucho

-El Viejo ese que Toca la Flauta cerca del Obelisco

-El PequeÑo Acordeonista Yugoslavo

-El Cuidacoches

-El Rolinga Manguero Sentado en la Vereda

-El Aerosografista

-El Imitador de Michael Jackson

-El Chino de la Vuelta

-La Boliviana Verdulera Sentada en la Vereda

-El Turista BrasileÑo

-El Turista Chileno

-El Joven Turista Alemán que Viene a Hacer una Tesis sobre los Piqueteros

-El Escrachador

-El Volanteador Compulsivo

-El Travesti

-El Terrorífico Bob Esponja de Trencito de la Alegría

-Los Bailarines de Tango para Turistas Vestidos de Negro (los bailarines, no los turistas)

-El Aerosografista que Hace Paisajes Espaciales en el Piso

-El Vendedor de Cuadernos que te los mete por la Rendija del Vidrio del Auto

-El Remisero

-El Remisero Trucho

-El Cuadripléjico en Carrito Motorizado

-Los Testigos de Jehová Cantores en Plaza Once

-El Aspirante a Pasajero de Colectivo que no se puede Subir Porque no Consigue Monedas para la Máquina y da Vueltas y Vueltas como un Alma en Pena

-El Vendedor de Chipacitos

-El Vendedor de la Solidaria

-El Rottweiler Asesino de NiÑos y su Asustadizo DueÑo

-El Ahorrista gritando en la Puerta del Banco

-El Contestador de Teléfono Celular en el Colectivo y su Fabulosa Conversación Sobre Dónde Está y Cuánto Considera que le Falta para Llegar

-El Payaso de Colectivo (extinto)

-El Guitarrista / Contador de Chistes de Colectivo

-El Guardia Urbano

-El Seguridad Privada

-El Boludo Grande en Uno de Esos Monopatines de Aluminio

-El Sórdido DueÑo de Cyber y sus Sórdidos Clientes de Todas las Edades con Olor Impregnado a Encierro


Publicado a las 11:45 a.m.


Post original

viernes, 26 de agosto de 2005

¡EL ÑAÑAÑAÑA MáS LOCO DEL MUNDO!





sabelotodo.gif¡Y en esta semana de gala y rutilantes premios, va un Sabelotodo de Oro para el Sr. Nicolás Castillo!


.El Dr. Tranca declaró y cito: ….¡Eso es un mito urbano, igual que lo del bebé asado y eso de que en la luz amarilla hay que frenar (por favor estudien un poco de artes plásticas y se van a enterar de que el verde está hecho con amarillo; así que lo lógico es que hay que avanzar como con luz verde, pero despacito)!….. Paso a informarle que los colores compuestos (aquellos que se forman por la combinación de colores primarios) se logran de dos formas: por adición y por sustracción. La adición es la que se realiza con las pinturas, mientras que la sustracción es la que se utiliza para lograr luces de distinto color. En el caso de la luz, sus colores primarios son: rojo, azul y verde. Dado que los semáforos emiten luz de colores, es incorrecto afirmar que el verde (del semáforo) está hecho con amarillo..


Respuesta / descargo de .Yo contra el Mundo.: .No, el verde se hace mezclando azul y amarillo. Agarrá témpera y probá. Esto es de formación plástica de escuela primaria, loco. No entiendo lo que querés inventar..


Miren, variaciones sobre la Flor Gigante de Ibarra (Robado, una vez más, a 0 Comments)


Post original

¡Y TENEMOS UN GANADORRRR!





éstas son las soluciones al concurso .Imite a un famoso y luego adivine de quién se trata.:


IMITACIóN 1: Robert de Niro

IMITACIóN 2: Jerry Lewis

IMITACIóN 3: Alberto Martín

IMITACIóN 4: Benny Hill cuando se sorprende

IMITACIóN 5: Benny Hill cuando hace el personaje ese de los anteojos

IMITACIóN 6: Don Ramón enojado

IMITACIóN 7: Malcolm Mc Dowell en .La Naranja Mecánica.

IMITACIóN 8: Al Pacino

IMITACIóN 9: Pepe Biondi cuando sospecha que alguien lo está por estafar

IMITACIóN 10: Roberto Galán


Los resultados han sido desastrosos. SeÑores, son unos pésimos imitadores; Salvo por el caso de Benny Hill cuando hace el personaje de los anteojos, que fue más o menos detectado, parece que no tuvieran el más mínimo talento para este deporte.


Entre las espantosas respuestas se encuentran: Pyle, el soldado suicida de “Full Metal Jacket”; Stan Laurel; Marrone; Alzogaray; Marlon Brando en su papel de Don Corleone; López Murphy; Aldo Rico; Tristán; Ramón Díaz; Hadad; Bruce Willis; Jack Nicholson; Richard Gere; Domingo Caballo; Néstor Kirchner; Sean Connery; Robbie Williams; Rocky, imitando a Michael Jackson en thriller; Bob Esponja; Mirtha Legrand; El hermano menos conocido de los Rodriguez Saa, el de los ovnis; Snoopy ; Mario Baracus; E.T. ; Tristan; ALF; Jack Nicholson; Joaquín Lavín, candidato a presidente en Chile por la derecha; Ricardo Darín; Carlín Calvo; Moisés Remes Lenicov; Mariana Fabbiani; Martín Caparrós; Guillermo Francella; Arnold al momento que dice .¿de que estás hablando Willie?.; Chevy Chase; Amelie; López Murphy; El Bombo Tehuelche; .Un amigo mío.; Santo Biasatti; Jim Carrey; Columbo (O Chiche Gelblum); Andres Percivale; El SeÑor Burns; .Otro de los Simpsons que no me acuerdo el nombre.; El Jorobado de Notre Dame.


En fin, nadie acertaba más de una; ya le estaba por dar el premio a la Srta. Mercedes González, acertó al Benny Hill del punto 4, cuando me llegó el mail del Sr. JUAN Z. Que embocó 2 (dos) celebridades: De Niro y Malcolm Mc Dowell. SeÑor Z, envíeme sus datos físicos (peso, altura, edad, etc.) y moldeado físico deseado, que el Dr. Tranca diseÑará su tratamiento en cuanto usted firme un par de papeles que nos liberan de toda responsabilidad (de toda, en general).


Como una curiosidad extra podemos decir: Que el Sr. José Luis Guerra acertó a De Niro, pero confundiéndolo con Malcolm Mc Dowell; que varios lectores coincidieron en utilizar la expresión .De acá a la China.; y que también hubo gran coincidencia en adjudicar la imitación de Mc Dowell al presidente Néstor Kirchner. Pero calculo que eso debe ser parte del PLAN DE DESESTABILIZACIóN.


Post original

¡BIENAVENTURADO EL QUE NO SE COMPRó UN REPRODUCTOR DE DVD, PORQUE LE PODRá HACER BURLA A LOS QUE Sí LO HICIERON!





Dificilismo estimado de la lectura: 124


Creo no exagerar si aseguro que la discriminación a la que se ven sometidos los poseedores de videocasseteras es comparable al APARTHEID SUDAFRICANO (bueno, capaz que un poquito). La realidad es que los que aún no nos VENDIMOS AL SISTEMA comprando uno de esos aparatos de DVD tenemos que soportar humillaciones y marginaciones . y tampoco creo no exagerar al decir esto . dignas de un ESTADO TOTALITARIO (bueno, tal vez un poquito).


.No, la tengo en DVD.; .No, se consigue sólo en DVD.; .Eso lo ves en la versión en DVD.; .No, la tengo en DVD (de nuevo).; .No, la tengo en DVD, ya te lo dije varias veces, dejá de preguntarme siempre lo mismo, esto ya es para hacerte una denuncia por acoso moral. son sólo algunas de las frases que escuchamos a diario, comparables . sin exagerar (bueno, sólo un poco). al MORDER DEL LáTIGO o el POTRO DE TORMENTO. Estos continuos vejámenes .son los que provocan odio, resentimiento y sangrientas revueltas populares comparables a la REVOLUCIóN FRANCESA . sin exagerar, o a lo mejor, exagerando ligeramente.


Y no voy a decir que llegué al punto de desear que todos los poseedores de DVD mueran horriblemente . eso sería exagerar un poco . pero sí admito que he realizado un par de ritos de magia negra casera . nada sórdido, todo tranqui, siempre dentro del ámbito familiar . pidiendo que sus aparatos les ESTALLEN a todos EN FORMA ESPECTACULAR, y en todo caso que alguna que otra esquirla les pegue en la cara . sin lastimarlos ni nada, sólo para darles un buen susto. No quiero que piensen que soy un monstruo.


Los Dioses Oscuros me han sido esquivos una vez más y la cabra negra que sacrifiqué parece haber muerto en vano; sin embargo, un Dios más misericordioso pero justiciero ha lanzado su justo castigo a estos miserables. Un castigo horrendo, tal vez algo sutil y bastante irónico: sencillamente, ha dictaminado los poseedores de DVDs van atener que tirarlos a la basura en un par de aÑitos gracias a este inminente adelanto.


¡Disfruten de sus inofensivas persecuciones de autos, sus aburridos reportajes a Scorsese y sus subtítulos en neocelandés con doblaje en sirio libanés, actuales DueÑos del Statu Quo! ¡Porque cuando el nuevo Mega-DVD FX con rueditas y rayos láser y la mar en coche salga al mercado, y yo sea el primero en comprarlo con el dinero que ahorré manteniéndome firme junto a mi fiel y ruidosa videocasetera y no alquilando DVDs . sí, tengo una alcancía especial destinada a eso -, yo me presentaré ante ustedes en toda Mi Magnificencia, riéndome de sus ridículos disquitos de reflejo violeta . encima violeta -, cargado de cinematecas de civilizaciones enteras guardadas en un soporte no mayor que la uÑa de mi dedo pulgar, y pagándoles eones de humillación con la misma moneda, en un acto de reivindicación comparable a . sin exagerar – una HIPOTéTICA DEVOLUCIóN DE AMéRICA A LAS RAZAS INDíGENAS!


Bueno, exagerando un poquito.


RESUMEN FACILISTA DE LA NOTA: Los que tienen DVD son ESTúPIDOS!


Publicado a las 10:43 a.m.


Post original

Yo contra los Taxistas!





taxistas.gif


Post original

jueves, 25 de agosto de 2005

¡LA GENTE SE QUEJA DE LLENA VI!





El lector Juan me recrimina amargamente:


“Estoy indignado con las preocupaciones con las que responde Vd, a sus lectores. Me parece que se pasa de la raya con la ironía y termina mofándose de esa pobre gente que le escribe en busca de una respuesta. Aprovecho ya que le escribo para manifestarle mi preocupación por todo y, en especial, por sus empleadores a quienes Vd. estafa a diario haciéndoles creer que mantiene un blog siendo que, en realidad, apenas se limita linkear a páginas insulsas de ponjas dormidos y así no perder tiempo trabajando mientras navega por internet en su horario laboral.”


¿Sabe lo que me indigna a Mí? ¡La EXPLOTACIóN LABORAL INFANTIL A BORDO DE LOS BUQUES-FACTORíA!


(Sí, ya sé, se lo venían venir desde DIEZ CUADRAS, pero es más fuerte que yo)


Post original

Dato 20.070: Los ríos y el número Pi


caparros_th.gif




caparros.gif La relación entre la longitud real de los ríos, desde el nacimiento hasta la desembocadura, y su longitud medida en línea recta es algo mayor a 3, o sea, que la longitud real es unas tres veces la distancia en línea recta. En realidad, la relación es aproximadamente 3,14. Por supuesto existen variaciones en la proporción de un río a otro pero todos están muy cerca al valor pi. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Mariano Mara, que lo sacó del libro .El Enigma de Fermat.. Probabilidades de exactitud: Me salió un cartelito en el medidor que dice .Inmensurable por exceso de dificilismo., pero igual a mí me suena a numerología así que le pongo un 34 %, a ojo, porque ME LA BANCO)


Post original

¡COSAS ESPELUZNANTES!





¡Estremeceos con unas fotos de microprocesadores explotados! (Enviado por alguien que firma como “SeÑor muy serio con corbata y portafolios”)


¡Poned vuestra piel de pollo con un aficionado a los cementerios!


¡Angustiaos con estas fotos de ejecutivos japoneses quedándose dormidos en lugares públicos! (¡Treinta días de vacaciones YAAAA para esta pobre gente!)


A propósito, descubrí un método FANTáSTICO para evitar que la botella de gaseosa que te escupe la máquina no escupa su líquido al abrirla. La canjeo a cambio de un consejo útil.


Post original

IMITACIONES VIRTUALES: ¡TRANSFóRMESE EN UNA RECONOCIDA ESTRELLA DE LA FARáNDULA GRACIAS A INTERNET!





“Yo contra el Mundo” lanza un nuevo y sensacional concurso: ¡Imite a un FAMOSO y luego adivine de quién se trata!:


IMITACIóN 1: Entrecierre los ojos con hostilidad; Luego entreabra la la mitad derecha de la boca (hacia arriba); la otra mitad debe quedar casi con los labios tocándose. Luego, realice un ligero bailoteo de cabeza para un lado y para el otro. Cada tanto deténgalo, como no pudiendo creer lo que está oyendo. Mueva la cabeza para el otro lado y luego continúe con el bailoteo.


IMITACIóN 2: Abra mucho los ojos; Póngase bizco. Abra la boca lo más que pueda, sonriendo al mismo tiempo (sin apretar los dientes), y con el centro del labio superior sobresaliendo levemente hacia adelante. Luego incline el torso levemente para adelante y mueva la cabeza de izquierda a derecha, en cámara lenta, fingiendo una risa silenciosa.


IMITACIóN 3: Entrecierre los ojos, achinándolos lo más posible; Mantenga la boca cerrada, con las comisuras imperceptiblemente hacia arriba, sin llegar a formar una sonrisa. Eleve las cejas todo lo que pueda, tratando de que en su frente se forme gran cantidad de arrugas horizontales. Mueva la cabeza de izquierda a derecha, pero con movimientos entrecortados.


IMITACIóN 4: Abra un poco la boca, Eleve uno de las mitades laterales hacia arriba, tironeándo con los músculos que están alrededor de la aleta de la nariz correspondiente. Abra los ojos, hasta crear una expresión de sorpresa. Gire la cabeza a un lado y al otro, como intentando que un público imaginario le dé una explicación.


IMITACIóN 5: PestaÑee muy seguido. Entreabra la boca, sonriendo ligeramente, y relaje la lengua hasta conseguir que sobresalga un poquito. Luego, haga una venia (este es FACILíSIMO).


IMITACIóN 6: Consiga una expresión de enojo, al mismo tiempo achinando los ojos lo más posible. Luego apriete los dientes y mueva una de las mitades del labio inferior hacia adentro y hacia afuera con movimientos breves y rápidos, como mascullando en silencio. Mire a una cámara imaginaria ubicada a su costado.


IMITACIóN 7: Incline la cabeza. Trate de que los ojos miren hacia adelante (para esto deberá hacer que sus globos oculares giren un poco hacia arriba). Desenfoque su mirada girando uno de los ojos hacia el centro, consiguiendo esa expresión demencial que logra la gente que trata de ver dibujos tridimensionales. Sonría en forma petulante con los labios cerrados, pero una de las mitades del labio superior debe asomar ligeramente respecto del labio inferior. No es muy agradable.


IMITACIóN 8: Relaje los párpados hasta que parezca que tiene un poco de sueÑo. Mantenga la boca cerrada, pero haga con una de las comisuras de los labios una especie de “viborita”, consiguiendouna expresión de insatisfacción, al mismo tiempo que el centro de los labios empuja para adelante, como queriendo dar un beso, pero sin dar ningún beso.


IMITACIóN 9: Entreabra la boca, haciendo una sutil letra “e”. Frunza el ceÑo levemente y mire hacia adelante, pero sin enfocar la vista (conseguirá una bizquera imperceptible, parecida a la de la IMITACIóN 7); Ahora, gire sus ojos – solo sus ojos –a izquierda y derecha, con desconcierto, buscando seres imaginarios que se encuentren a sus costados.


IMITACIóN 10: Achine los ojos. Sonría casi apretando los dientes, y al mismo tiempo haga fuerza con las comisuras hacia abajo, consiguiendo una extraÑa “sonrisa al revés”. Ahora, adelante lo más que pueda la mandíbula. Ríase con tres risas cortas y roncas.


Los resultados estarán disponibles maÑana al mediodía (hora de Argentina); el que acierte más CELEBRIDADES ganará un tratamiento completo de cultura física confeccionado a medida por el Dr. Tranca, Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal.


Publicado a las 11:21 a.m.


Post original

miércoles, 24 de agosto de 2005

Dato 409: El actor que hace de dueÑo de casa en “La Fiesta Inolvidable”


caparros_th.gif




caparros.gif El actor que hace de dueÑo de casa en “La fiesta Inolvidable” se llama J. Edward McKinley. ¡Mirá Vos! (Fuente: El Internet. IMDB, para ser más exactos. Probabilidades de exactitud: 100 %)


Post original

¡LA GENTE SE QUEJA DE LLENA V!





El lector Rudy Lee Huckleberry – si es que ese es su verdadero nombre – se queja:


“¿Cómo recórcholis se hace -sin sufrir de esquizofrenia- para estar atento a lo que dicen los conductores del noticiero de Canal 9 y al mismo tiempo leeer y entender el texto que circula de derecha a izquierda al pie de la pantalla? ¿Es un ejercicio para intelectos superiores? ¿Es parte de un plan de desinformación masiva? ¿Soy yo? Lo peor es que no puedo ignorar ese subtitulado-¡que además pasa a los cuetes!-por la costumbre adquirida de ver películas extranjeras sin doblar,lo que me produce un transtorno mental terrible porque diría que muy raramente o nunca, coinciden lo que dice el locutor con el ocasional mensaje inferior.”


Che, me puse re mal por tu preocupación. Ahora, ¿sabés lo que me preocupa a mí? ¡La INCOMUNICACIóN!


Miren, una escultura hecha con spam, unas tapas de revistas viejas de Snoopy y una historieta de propaganda cristiana de los aÑos 60.


Post original

martes, 23 de agosto de 2005

¡SI EL FúTBOL SE JUGARA EN ESA ESTRUCTURA METáLICA ESPACIAL ENTONCES NO SERíA UN PLOMAZO!





(Nuestras cámaras espían la reunión creativa donde se presentó la idea de esa propaganda donde unos jugadores de fútbol famosos juegan en una estructura metálica formada con las líneas del campo de juego ubicada en el espacio, pudiendo desplazarse sólo por sobre esas líneas)


ARGULLA: (Terminando de mostrar el Story Board) …Y al final uno de los jugadores mete un gol. Fin.

EL CLIENTE: (Interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en “La Fiesta Inolvidable”. Se para y aplaude con solemnidad) Gracias. Gracias. Gracias. En serio. Chicos, quiero decirles que esta propaganda va a representar un quiebre, un antes y un después en la historia de la creatividad publicitaria. Por eso, ¡gracias por jugarse el todo por el todo, por entregar hasta la última gota de inspiración en esta campaÑa!


(Todos aplauden y apoyan las palabras del cliente, menos Rolando, el probable director del corto)


BACCELI: (Cortando el murmullo de admiración) ¿Y vos, Rolando, qué opinás?


(Argulla mira un poco contrariado a Bacceli, por considerar que se apuró un poco en pedirle su opinión a Rolando – cuando todavía lo estaban elogiando. Gran silencio)


ROLANDO: A mí no me gustó. La idea tiene un par de puntos flojos. Por ejemplo, cuando los jugadores van jugando por las líneas externas, ¿no se considera que la pelota salió afuera?

ARGULLA: (Estalla) ¡No! ¡Nada que ver! ¿Ves que hablás al pedo? ¡No sabés nada de fútbol! ¡La línea se considera parte del campo de juego!

CREATIVO JOVEN 1: Ah, yo no sé, ¿eh? No estoy tan seguro.

CREATIVO JOVEN 2: ¿No es de la mitad de la línea para adentro adentro y de la mitad para afuera afuera?

EL CLIENTE: Bueno, es para pensarlo, ¿no?, no queremos tener problemas con la FIFA o…

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: (Habla por un celular) Hola, ¿Gaby? Escuchame, buscate en el Google un reglamento completo oficial de fútbol, imprimilo y hacenos quince copias y mandá todo con una moto. ¡Bueno, pero esto es urgente! Gracias. (Corta) Ya está todo en camino.

ROLANDO: Bueno, igual eso no es lo más grave! El problema son todos esos jugadores que se caen al espacio. ¿Qué les pasa? ¿Mueren horriblemente? ¿Se desintegran?

ARGULLA: Bueeeeno, eso no imp…

ROLANDO: ¡Sí que importa, sí que importa! ¡Vos tenés que mostrar la consecuencia de una caída! ¡Es una ley básica de la cinematografía! Además, ¿qué mensaje le estás dando a los chicos? ¿Que pueden jugar en una estructura metálica en el espacio y que no les va a pasar nada?

ARGULLA: ¡Es que no importa, esto se entiende que es como una metáfora!

ROLANDO: Claro, vos lo arreglás todo con una metáfora. Pero después el juicio lo va a tener la marca, no vos.

EL CLIENTE: (Pálido) No, no, veamos qué hacemos, no queremos tener problemas de ese tipo…

ROLANDO: Además esto es un callejón sin salida, ¿vos te creés que Ronaldinho va a aceptar que filmemos cómo golpea contra un asteroide y se le quiebra la columna y se le saltan los ojos por la falta de presión?

ARGULLA: (Tiene ganas de llorar) No, no entienden, es que no están en el… No entienden… Nunca me entienden…


(La asistente del cliente le toma las manos, como diciendo “Pero sí, pero sí que te entendemos”)


ROLANDO: ¿Sabés cuál es el problema, Argulla? A tus guiones les falta “estructura”, Cuando yo hice mi película… Porque no sé si te acordás que yo hice una película, hace unos aÑos. Un largo. En fílmico.

ARGULLA: Ah, sí, tu película. Como olvidarla.

ROLANDO: (Al cliente) Se llamaba “Una lágrima, dos lágrimas, tres lágrimas, una paloma herida”. Sobre una chica de la villa que se convierte en madre soltera, una temática muy conmovedora. La crítica no la entendió. En fin, cuando hice mi película me di cuenta que la “estructura” del guión es fun-da-men-tal. Me puse a estudiar a los grandes maestros, a Ford, a Hawks, a Hitchcock, a Fabio… (Se percata de que todos lo están mirando completamente embolados)… En fin, hay que hacer otra cosa desde cero. Por ahí si hacemos un “brainstorming” en quince minutos lo sacamos.

ARGULLA: O le podemos pedir a Lecchini que lo filme él.


(Rolando se sobresalta y mira a su lado, donde está sentado un joven director, Fabián Lecchini, otro candidato para firmar el comercial)


LECCHINI: Yo lo hago, no hay problema. A mí la idea me encanta.

ROLANDO: (Completamente colorado) ¡Pero esto es poco ético! ¡Es una verguenza! Igual a mí también me encanta, ¿eh? Yo creo que el temita ese de los jugadores que se mueren no es taaan grave.

LECCHINI: (Les muestra un papel) Acá les traje el presupuesto, ya armado, mi productora tiene todo más o menos seteado. Yo creo que podríamos empezar maÑana a la tarde y en un par de días la tenemos terminadita.

ROLANDO: ¡Pero eso es imp…! No, si yo también, yo también, este… Yo también traje un presupuesto…


(Busca entre sus papeles y se pone a escribir algo abajo de la mesa, tratando de disimular)


ROLANDO: Eeeeh… ¿Vos cuánto pusiste?

LECCHINI: Y, no te puedo decir.

ROLANDO: Claro, claro, un tema de ética profesional, entiendo. En fin, acá está el presupuesto.


(Se lo entrega a Argulla. Argulla lo mira sin mucho interés, abre los ojos enormes y salta sobre la mesa para agarrarse a trompadas con Rolando. El papelito vuela a cámara y se ve que dice “gordo nabo”. Se arma un gran revuelo y en una distracción Rolando aprovecha para quebrarle el dedo índice – el dedo de decir “acción” – a Lecchini, que queda inhabilitado para filmar. Rolando filma, como siempre, y aquí no ha pasado nada)


Publicado a las 11:45 p.m.


Post original

¿Y A ESTO LE DICEN UN FRAUDE?





Ahora resulta que una especie de tarado mental no habla, hace un dibujo de un piano, un pelafustán inventa que .toca el piano maravillosamente. y a esto se lo llama .el Enigma del Hombre del Piano.; Yo no llamaría a esto un “fraude”, porque tampoco había tal “enigma”. Es que hoy en día le dicen “enigma” a CUALQUIER COSA (como antecedente recordemos el .estilo enigmático. de De la Rúa).


¿Qué pasó con FRAUDES EN SERIO, como el esqueleto de sirena exhibido por P.T. Barnum, o siquiera la autopsia del extraterrestre? No digo que fueran más difíciles de desentraÑar: sólo que por lo menos apuntaban más alto.


Mire, un hombre que desafía la gravedad apilando piedras (y que espero que no sea un fraude).


Post original

Coso 64: El Garfio


Coso-64_th.gif





Coso64.gifOculto en su mundo de plomería y agua turbia, este dispositivo – extremo superior de la bocha del sanitario – se engancha a una palanquita ubicada tras la estructura que sostiene el botón del baÑo; pero cuando esta tapa debe ser removida – por equis motivo – no nos queda más que contemplarlo en su siniestra majestad, y tirar de él para deshacernos de nuestras vergü. Y luego, a menos que uno haya hecho el industrial o sea un obseso por el bricolage o le sobre el tiempo para perder visitando la casa de repuestos sanitarios – en lugar de dedicarse a reflexionar sobre los males del mundo como cualquier hombre de bien – permanece para siempre.


Y así, desde su infernal retablo en donde se distinguen humedades y brazos de cobre, nos saluda cada vez que vamos a hacer uso de él, con su contrahecha sonrisa hacia abajo, exclamando: “¡Hola, universitario! ¡Una vez más nos vemos las caras! Supongo que eras feliz cuando estaba sumido en la oscuridad, pero eso no volverá a ocurrir, ¿verdad? ¡Permaneceré aquí, recordándote tu condición de bolsa de miasmas ambulante hasta el día de tu no tan lejano Fin! Y aunque intentes volver a ocultarme, ya has visto mi Rostro; y en él has visto reflejada la materia vil de la que estás hecho”.


El Garfio, hermano de sangre de las lamparitas quemadas sin cambiar y los picaportes sin atornillar, hijos todos de esa pareja de hermanas lesbianas e incestuosas, Desidia y Decadencia, preside la puerta de entrada al mundo de las cloacas; al mundo que queremos olvidar con nuestras diversiones y maquinitas. Y si nos descuidamos – o si a uno de esos directores de películas de terror japonesas se le ocurre hacer una película llamada “El Garfio” -, llegará el día en que nos enganchará de los pellejos y nos arrastrará – material o metafóricamente hablando – al fondo mismo de las viscosidades.


Post original

¡DR. TRANCA DESAFíA: “POR CADA IMPLANTE MAMARIO QUE EXPLOTE, LE REGALO DOS A MITAD DE PRECIO”!





Drtranca.gifEscribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal


Bueno, el maricastaÑuela de Podeti me vino a chillar como una rata porque dice que hace ya mucho que me instalé en la casa y que no aporto; yo no tengo la culpa de que a la gente le intimide consultar con un médico que sea bien bien hombre.


En fin, pero para que le baje un poco el estrógeno le dije que iba a inventar algo así que me puse una Clínica de Cirugía Estética; bueno, no es que “puse” nada en concreto (no tengo ni instalaciones ni herramientas ni esas cosas que hacen falta), pero tuve la idea, así que podemos decir que ya está la mitad del proyecto en marcha. Además le dije que cuando arranque le iba a hacer una liposucción gratis y con esa ilusión es como que se calmó.


Paso entonces a despejar sus dudas y sus miedos y sus inseguridades propias de los Maricármenes de la Sagrada Inquisición que son:


¿EN QUé CASOS USTED RECOMIENDA IMPLANTES MAMARIOS?


La pregunta que deberían hacer es cuándo NO los recomiendo. Los recomiendo incluso sobre otros implantes mamarios anteriores, porque soy un firme creyente en que el mejoramiento personal no debería tener límites. ¡El único límite para no poner implantes mamarios debería ser el de las leyes de la física, y yo estoy dispuesto a ir más allá de lo imaginable porque los tengo bien puestos, mal que les pese a esos “doctores” mediocres y dominados por el miedo y el qué dirán!


¡Quienes quieran acompaÑarme en esta aventura sólo tienen que acercarse y darme la plata por adelantado – y un poco de tiempo para que compre lo necesario y averigue en el Google mas o menos cómo se hace! Por supuesto, practico esta operación también en mujeres.


¿Y NO ES VERDAD QUE LAS SILICONAS PUEDEN EXPLOTAR?


Momento, tranca, tranca. ¡Paremos un poquito con la pavada! ¡Eso es un mito urbano, igual que lo del bebé asado y eso de que en la luz amarilla hay que frenar (por favor estudien un poco de artes plásticas y se van a enterar de que el verde está hecho con amarillo; así que lo lógico es que hay que avanzar como con luz verde, pero despacito)! Las siliconas no explotan, por lo menos no las de mi clínica – cuando la tenga; no me hago cargo de lo que le pongan los de al lado. No explotan porque no están hechas con nada que produzca combustión (no me crean a mí; pregúntenselo al tipo que lo dijo en la radio el otro día y que no alcancé a retener cómo se llamaba).


¿Saben lo que Sí produce combustión? ¡Las DIETAS VEGETARIANAS! Una vez trabajé con un vegetariano y decí que si no abríamos todas las ventanas el aire se volvía IRRESPIRABLE, que sino yo creo que un chispazo y teníamos una tragedia.


Y de última no es tan grave; tampoco es como si te explotara la cara.


¿NO CREE QUE EL COLáGENO EN LOS LABIOS Y EN EL ROSTRO HOMOGENEIZA LOS ROSTROS?


En primer lugar, gracias por obligarme a buscar la palabra “homogeneizar” en el Google, como si no tuviera nada mejor que hacer, como por ejemplo estudiar cómo se pone el colágeno (después si hay algún error porque no tuve tiempo de estudiar, no me echen la culpa); en segundo lugar, eso no tiene nada de malo. Hoy en día el INDIVIDUALISMO es un flagelo gravísimo; estoy convencido de que aún podemos aprender algo del socialismo, en especial en lo que tiene que ver con el COLáGENO EN EL ROSTRO; y en tercer lugar, unos labios turgentes dan mucha personalidad y sobre todo un poco de relieve, que capaz le hace falta después de la rinoplastía gratuita que hago con cada aplicación de colágeno.


¿ES VERDAD QUE EL BóTOX ES UNA TOXINA?


¿Pero de dónde sacaste eso? La verdad es que ustedes los LECTORES HIPOTéTICOS parece que no tuvieran ni quinto grado. En primer lugar, ¿ustedes saben lo que es una “toxina”? Yo TAMPOCO. Ta bien, suena feo, pero “Penicilina” tampoco suena muy lindo y a mí me ha salvado la vida INFINIDAD DE VECES. En resumen: Nada, ustedes vengan que yo les pongo lo que haga falta para que no den miedo.


¿CREE USTED QUE LA MUJER DE HOY DEBERíA ACEPTARSE A Sí MISMA COMO ES SIN BUSCAR IDEALES DE BELLEZA PREFABRICADOS E INALCANZABLES?


Sí, claro, sobre todo si la mujer de hoy es un monstruo resentido aficionado a la poesía latinoamericana y los pulóveres holgados con guardas de guanacos en filita.


¡Al resto, a las que tienen buen material y la posibilidad de ser felices y no se quieran quedar solitas viviendo con su mandona y viril hermana mayor hasta los setenta y dos aÑos – todo dicho con el mayor de los respetos – las invito a que pasen por mi clínica – cuando la tenga -, que estoy dispuesto a ofrecerles un 60 % de descuento – cuando establezca las tarifas!


Tranca y si tienen más dudas no duden en en escribirme, rebaÑo de ovejas mojigatas y asmáticas.


Publicado a las 00:14 a.m.


Post original

lunes, 22 de agosto de 2005

Dato 999: Identidad del Alfil


caparros_th.gif




caparros.gif La palabra “ajedrez” tiene proceder árabe, concretamente de la palabra ash-shataranch, proveniente del sánscrito shatur-anga, palabra que significaba ‘el que tiene cuatro cuerpos’, en referencia a las cuatro armas del ejército índico, que eran las siguientes: infantería, caballería, elefantes y carros de combate, simbolizadas por los peones, los caballos, los elefantes o alfiles y las torres, respectivamente. A su vez, este tecnicismo del juego del ajedrez debe su nombre a la voz árabe al-fil, que significa ‘el elefante’, tomada del persa pil, con el mismo significado. La razón de que ese animal preste su nombre a la pieza que mueve diagonalmente en el ajedrez estriba en el hecho de que, en sus orígenes, el ajedrez representaba al ejército índico, una de cuyas cuatro armas era precisamente la de los elefantes -análogo a la de la caballería en los ejércitos occidentales- y así se representaba en el tablero de los escaques o cuadros. (Fuente: El lector Chasky, que sacó de la Espasa-Calpe pero quiere que se le reconozca públicamente el esfuerzo de copypasteado. Probabilidades de exactitud: 99 % porque mi persa anda medio flojo así que le concedemos el beneficio de la duda)


Post original

¡ESTO LO EXPLICA TODO!





El Sr. Mariano F. Soler responde a la duda sobre las “D” mayúsculas en el asfalto:


“Con el objeto de que las contratistas de servicios no arruinen las antenas de los Detectores de flujo de tránsito, se marca con una letra D el lugar donde estan conectadas las espiras de cobre (que van colocadas debajo del asfalto) para que cuando se arreglan caÑos o se excavan zanjas por trabajos en general sepan donde se encuentran.”


Claro. Es como la sigla “P.H.U.D.CH.D.S.E.V.A.D.A.O.S.N.” que me hice tatuar en el pecho y que significa “Plis hagan un doble chequeo de si estoy vivo antes de abrir o sacar nada” (por si me da un ataque de algo y me toca un empleado del INCUCAI demsiado entusiasta).


Miren, inventos japoneses inútiles.


Post original

domingo, 21 de agosto de 2005

¡POR UN MUNDO DONDE LA FARáNDULA TENGA UNA ESTATURA NORMAL Y NO ESTA PAYASADA!





Dificilismo estimado de la lectura: 89


El avistamiento de famosos es una actividad que en estos innobles tiempos reemplaza al encuentro con monstruos o apariciones de santos; consiste en un relato breve, en el que el protagonsita cuenta – intentando disimular su emoción para no revelarse como cholulo – la circunstancia en que vio al famoso, el famoso en sí y el lugar en donde lo vio. Por ejemplo: “Ayer, cuando iba a hacer un trámite, lo vi a Diego Torres subiéndose a un taxi”


Hasta aquí, no demasiadas diferencias con “Ayer, cuando iba a buscar agu al pozo, fui sorprendido por la aparición de la Luz Mala en la caÑada seca”. La diferencia es que cierto resentimiento morboso nos impulsa a disminuir al personaje en cuestión y quitarle su aura legendaria revelando algún aspecto poco digno; y donde antaÑo exagerábamos “el dragón medía cuarenta metros de largo y sus dientes tenían el tamaÑo de puÑales”, hoy decimos -por poner un caso – “Juan José Camero estaba en bermudas y éstas estaban un poco roÑosas”.


Es así como revelamos a quien quiera escucharnos, con mal disimulado regocijo, que tal estrella de telenovelas estaba un poco bebida, que determinado periodista tenía mal olor o que aquella temible estrella de rock duro era vapuleado por su madre.


Pero la revelación más repetida que he escuchado, y que me ha tocado presenciar con mis propios ojos, es que el famoso es “petiso y cabezón“.


No se trata además de famosos que hacen de su disminuido físico parte de su personaje, como podrían ser Jorge Guinzburg o Danny de Vito, sino de actores y actrices que se nos presentan como Dioses del Olimpo, de personalidad avasalladora, reciedumbre intimidatoria o encanto irresistible; su descripción no varía: “Era petiso y cabezón”.


Ahora bien, esto podría adjudicarse a un efecto óptico de la pantalla si no fuera porque la leyenda dice que “la televisión te aumenta siete kilos”; ¿no resulta llamativamente contradictorio?


¿No deberíamos, si este fuera el caso, percibir a nuestros famosos avistados como más delgados y longilíneos? ¡Alguien miente, porque en realidad parece que la televisión te ALARGA EL CUERPO y te ACHICA LA CABEZA!


¿Entonces lo de los siete kilos sería una leyenda para convencernos de la estatura y esbeltez de nuestra farándula? ¿O se trata de una operación más sinestra, tal vez para tapar la verdadera apariencia física de los personajes que sí percibimos como petisos y cabezones? ¿Es posible que una raza de gremlins o duendes de Hopkinsville se haya apoderado de los medios masivos de comunicación y estén trabajando para nublar su existencia a nuestros ojos? ¡O tal vez su tamaÑo les impida reconocer en qué consiste una estatura normal! ¿Es posible que paso a paso estén contratando actores cada vez más petisos y cabezones, y paralelamente ajustando la imagen televisiva para acostumbrarnos a su siniestra presencia y lanzar en pocos meses el golpe de mando que nos condenará al EXTERMINIO?


Por las dudas aquellos que midamos más de 1,65 deberíamos aprender a caminar con unos zapatos en las rodillas, como aquel actor que hizo de TOULOUSE LAUTREC; será la única forma de sobrevivir infiltrados en este nuevo, siniestro y DISMINUIDO MUNDO!


RESUMEN FACILISTA DE LA NOTA: La gente de la tele es PETISA Y CABEZONA!


Publicado a las 08:34 p.m.


Post original

viernes, 19 de agosto de 2005

¡EXPERTOS DETERMINAN QUE NO ES QUE HAYA INFLACIóN SINO QUE LA PLATA ANDA COMO MEDIO DEBILUCHA!





Top Forty del dinero (Ubíquese en el puesto que le corresponde y revuélquese en el empalagoso charco de la autocompasión):


1) Ser Bill Gates

2) Ser amigo o pariente de Bill Gates

3) Ser el Sultán de Brunei

4) Ser amigo o pariente del Sultán de Brunei

5) Ser un viejo compaÑero de primaria de Bill Gates y/o el Sultán de Brunei y llamarlo para contarle lo bien que le vendrían cuatrocientos milloncetes, después de ablandarlo con un par de anécdotas de cómo la volvían loca a la de Geografía

6) Ser socio mayoritario de una Multinacional

7) Ser socio mediocritario de una Multinacional 8) Ser socio minoritario de una Multinacional

9) Ser Presidente de una Multinacional y tener esas reuniones estreantes con los socios mayoritarios, mediocritarios y minoritarios para convencerlos de que todo anda fenómeno y después cobrar el jugoso cheque

10) Ser Presidente de un país que sea muy permisivo en cuanto a las iniciativas personales

11) Ser estrella del deporte. Pero de un deporte de esos que dan por la tele todo el tiempo, no esas cosas de las Olimpíadas que no las ve nadie

12) Ser Super Estrella de Hollywood

13) Ser Super Estrella de la tele

14) Ser Super Estrella de los Infomerciales de productos para la caída del pelo

15) Y, entre propiedades, guita y dándole un valor estimado a la ropa que tengo en el placard llegué justo justo al millón. Soy millonario.

16) Un buen pasar

17) Sueldazo

18) Sueldo

18) Salario

19) No me quejo

20) Y, por lo menos tengo trabajo. Bah, dos trabajos. Si no estoy en el horno

21) Y, por lo menos tengo trabajo. Uno solo.

22) Soy un representante de la alicaída clase media argentina

23) Me cuesta un poquitito llegar a fin de mes

24) Tengo la tarjeta llena y voy pagando el mismo mínimo desde hace dos aÑos y no hay caso, no baja, no baja, no baja…

25) Mirá, hasta que no mejore la cosa yo la tarjeta no la pago más. Que me acribillen a cartas documento

26) Mirá, hasta que no mejore la cosa yo el teléfono no lo pago más. Igual, para lo que hay que hablar…

27) Mirá, hasta que no mejore la cosa yo la luz no la pago más. Igual en casa tengo una sola lamparita que funciona

28) Revisión compulsiva de bolsillos de prendas de vestir, bolsos, carteras, sillones, debajo de los muebles y cajones para ver si encuentro monedas. Si llego a los siete pesos por ahí hasta compro queso rallado

29) El día veinte tengo que salir a ver quién me presta plata

30) Conseguí que me presten plata pero no tengo guita para tomarme el colectivo hasta la casa del tipo que me va a prestar plata.

31) Esto lo voy a mandar al Libro Guiness de los récords: conseguí que me preste plata el tipo del videoclub

32) Yo ya no tengo a quién pedirle plata

33) Estoy pensando en volver a casa de papá y mamá, como medida transitoria. Sería mejor si yo no tuviera cincuenta aÑos.

34) Así que esto era la famosa “miseria”

35) Saltearse una comida.

36) Saltearse dos comidas

37) Saltearse tres comidas

38) Si pudiera saltearme cinco comidas creo que me cerrarían las cuentas

39) Conseguí un plan jefes y jefas del hogar pero me parece que me están cagando porque no me alcanza para unas zapatillas de doscientos pesos como dice la gente que llama indignada a la radio.

40) ¡Ah, y todavía se puede estar MUUUUCHO PEOR! ¡Mirá vos!


Publicado a las 08:12 a.m.


Post original

jueves, 18 de agosto de 2005

¡LA GENTE SE QUEJA DE LLENA IV!





bum.jpg“No sé si usted (Oh! Gran sabedor de cosas sin importancia), alguno de sus fieles seguidores, algún sabelotodo barato o el Ñato que labura para el contratista de la municipalidad que pintó tan prolijas “D” mayusculas en las avenidas, me puede sacar esta duda que me carcome desde hace algun tiempo: ¿Que catzo significan? ¿Doble, derecho, despacio, diagonal, día d, detente o cual líneas de Nazca contemporáneas fueron hechas para guiar a quién sabe quien a un destino aun más incierto? Por eso abusándome de usted (en el buen sentido) le pido que se apiade de este pobre tipo y me de bola con la pregunta.” (Gerardo)


Entiendo que eso lo preocupe. Pero, ¿sabe qué me preocupa a mí? La INJUSTA REGRESIVIDAD DEL SISTEMA IMPOSITIVO ARGENTINO, empezando por el I.V.A.! ¡Eso me preocupa!


No, hay gente que la tenés que sacudir a los bofetones para que reaccione.


Miren, pinturas sobre las pruebas atómicas de 1946.


Post original

¡Y BUENO, SI NO AVISAN!





El Sr. Mariscal – si es que ese es su verdadero nombre – me envía esta queja:


“Sr.Podeti: Permítame decirle que lo suyo es patético… ¿No piensa escribir más hoy? ¿No se dio cuenta que sólo escribio 20 líneas (que me parece las copio de una Cosmopolitan)??? Le cuento que me arriesgué a ser visto leyendo el diario a las 9:30 por mi jefe cuando aún no habia realizado nada de mi trabajo, todo esperando la abundante edición de su weblog, ¿y que encuentro? ¡20 lineas! Por favor…”

Bueno, ¿y cómo querés que sepa que vos también leés la COSMOPOLITAN?


Miren, el juego ése de la flacucha que cae y cae y cae por entre unas siniestras esferas, pero con Bush.


Post original

Yo contra la Psicoterapia!





terapia.gif


Post original

¡YO A ESTO NO LO LLAMARíA UNA “HIPOCRESíA: ME PARECE MENOS VIOLENTO EL TéRMINO “EUFEMISMO”!





Breve guía actualizada de eufemismos para el hombre moderno:


Es un fracaso: Es “de culto”

Hace chistes racistas: Es “políticamente incorrecto”

Está mal hecho / lo hicieron con el codo / devuélvanme la entrada: Es “lo-fi”

Es una porquería / incluye chistes con heces: Es “re trash”

Está hecho para que lo entienda hasta mi hermanito de 6 aÑos: Tiene la “estética del comic”

Es un asco / se ven tripas / se ven mutilaciones / permiso, tengo que ir a vomitar: Es “re gore”

Es un paranoico/ está a favor de las torturas: Es muy “post – 9/11″

Es un facho: Es “de centro derecha”

Es un enfermito / da pena / da vergü/ da un poquito de miedo / da todo eso junto / un día va a venir con un arma a la oficina y va a hacer un desastre: Es “medio freak”

Es un aparato / no tiene novia / no entiendo una palabra de lo que dice / el muy pirata me sacó hasta la camisa para arreglarme la computadora: Es un “geek”

Tengo un diario íntimo y se lo muestro a todo el mundo: Tengo un weblog

No tuvo infancia / tuvo demasiada infancia / es un boludo grande: Es un “Adultescente”

Estoy podrido / ya está, ya fue / no se me ocurre nada / esto ya no le interesa ni al loro / ya hice la guita suficiente para huir a Miami / se murió: Cumplió su ciclo


Publicado a las 09:00 a.m.


Post original

miércoles, 17 de agosto de 2005

¡PIRATEAR PELíCULAS ES UN ROBO, PERO HACER PROPAGANDAS CONTRA LA PIRATERíA PARECE QUE TAMBIéN!





(Nuestras cámaras espían la reunión creativa donde se presentó la idea de esa propaganda que aparece al principio de las películas alquiladas con esa música “rock” a todo lo que da y que dice “Piratería: Es un crimen”)


BACCELI: …Pero para explicar mejor la idea le cedo la palabra al Sr. Rodríguez Arrieta, un talentoso joven a quien hemos contratado especialmente para que nos dé una mano en la campaÑa.

EL CLIENTE: (Interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en “La Fiesta Inolvidable”. Un poco alarmado) Ah, cómo, ¿el Sr. Argulla hoy tampoco vino?

BACCELI: No. Sigue enfermo.

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: No tendrá nada grave, ¿no?

BACCELI: No, esá engripado. Se había mejorado pero cayó de nuevo. Después se mejoró y volvió a caer. Esas pestes que hay ahora. Pero no camos a estar toda la maÑana hablando de Argulla, ¿no? A ver, Rodríguez Arrieta, contales tu idea.

RODRíGUEZ ARRIETA: (Muy muy sacado y acelerado) A ver, a ver qué les parece. Yo pensé algo bien bien power, bien arriba, con una banda bien poderosa, ¡frann, frann!!!, ¿no? Entonces vemos la cámara que viene así, con un acelere bien arriba a la computadora de la mina, ¡bam!!! Bien power.


(Mira a un lado y a otro con los ojos fuera de las órbitas y sonriendo con la boca abierta a ver qué recepción está teniendo. Bacceli lo mira con una sonrisa benevolente. El resto de los participantes se han alejado un par de centímetros, un poco intimidados. Rodríguez Arrieta está convencido de que le está yendo bárbaro)


RODRíGUEZ ARRIETA: Entonces, ¡Raaannn!!! Aparece un cartel en fondo negro, una tipografía bien copada, bien MTV, que dice “NO ROBARíAS UN AUTO”, ¡Bam! Después otro que dice “NO ROBARíAS UNA BILLETERA”, ¡bam! y ahí uno que dice “LA-PIRATERíA-ES-ILEGAL”. ¡”BAJAR-PELíCULAS-ES-UN-ROBO”! ¡Bam!!! ¡Bam!!! ¡Bammmm!!!


(Golpea la mesa para graficar el impacto de la gráfica. El cliente mira a su alrededor, muy nervioso, como buscando que le confirmen que esto es normal)


RODRíGUEZ ARRIETA: Entonces la piba como que se arrepiente y aprieta cancel, ¡BAAAAMMM!!!, y la vemos que se va y la última gráfica dice “PIRATERíA. ES-UN-CRIMEN”. ¡BAMMM!!! ¡FRAAANNN! ¡FRAAAN!!! ¡BAMMM!!!


(Da un último golpe, sacadísimo y el café de la asistente del cliente se vuelca y le mancha la carpeta)


LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¡Ay!

RODRíGUEZ ARRIETA: ¡Uy! Perdón!


(Murmullos. Rodríguez Larreta la ayuda a limpiar un poco afligido. La asistente dice “no, no, está bien, no pasa nada”. El cliente mira a Bacceli muy serio. Por fin terminan de ordenar todo y todos vuelven a sus asientos)


BACCELI: (Mira a todos sonriendo) Es bueno, ¿no? Fuerte.

PUBLICITARIO JOVEN: Garpa… Creo.

ROLANDO (el posible director del spot): Sí, a mí me gustó la parte en que vuelca el café.

RODRíGUEZ ARRIETA: ¿Eh? No, no, eso fue un accidente. En el comercial…

BACCELI: No, no. Es que Rolando tiene un tipo de humor muy ácido. ¿No, Rolando? ¿Tenés algo para decir?

ROLANDO: Bueno… No sé… Me da una duda…

RODRíGUEZ ARRIETA: (Exageradamente abierto a la ctítica) Por favor, por favor, díganme todo, dénme con un caÑo si hace falta, en serio, yo no conozco cómo laburan ustedes, acá es el momento de tirarle a la idea con todo, con artillería pesada, en serio, en serio.


(Rolando se le queda mirando, un poco molesto)


ROLANDO: No… Sí… Bueno. Lo que yo quería decir es que con todos esos “bam” y esos “frannn” y la música y la tipografía esa, ¿no estamos dando a entender que la piratería es RE COPADA? No sé, a mí por tu descripción me hizo sentir que si yo bajaba una película era ROBERT DE NIRO.


(Gran revuelo. Todos hablan al mismo tiempo. El cliente asiente, visiblemente disgustado. En eso aparece Argulla, en bata y con una caja de carilina en la mano)


BACCELI: ¡Argulla!

ARGULLA: Hola… Berdón… Bensé que bodía dar uda bado…

EL CLIENTE (Radiante) ¡Por favor, por favor, Sr. Argulla, justo estábamos en medio de un “brainstorming”.


(Rodríguez Arrieta le cuenta rápidamente la idea del comercial. Trata de suavizar los “bammm” y los “frannnn”. Argulla escucha un poco azorado)


ARGULLA: Glado… Lo gue basa es gue a bí god esa bubicidad be dan gadas de biratear uda bedíguda…

ROLANDO: ¡Justo, justo! ¡Es lo que yo le decía hace un rato! ¡Como que es contraproducente!

ARGULLA: ¿Bor gué do hacebos esto? Ed uda reunión de codsodcio, ud gdupo de vecidos habla de gómo alguied les robó la dopa tendida. Eddonces al finad bonemos “Si bensamos gue esdo es robad, ¿bod gué no cdeemos gue biratatear belículas es un dobo?”

EL CLIENTE: ¡Genial!


(Ovación. Todos abrazan a Argulla y se felicitan, menos Rodríguez Arrieta que se escabulle disimuladamente y con la venganza pintada en el rostro. Al dia siguiente le vende la idea por dos mangos a la cámara de operadores de cable, nada más que por joder, y Rolando se ve obligado a hacer la propaganda de los ¡bammm! y los ¡frannn!!!)


Publicado a las 01:12 a.m.


Post original

martes, 16 de agosto de 2005

Dato 132: Feliz CumpleaÑos


caparros_th.gif




caparros.gif La expresión .Feliz CumpleaÑos. es tomada del título de la canción popular estadounidense “Happy Birthday to you”. Esta canción está basada en una muy antigua llamada originalmente “Good Morning to all” escrita en 1893 por las hermanas Mildred y Patty S. Hill, profesoras de la Kentucky Sunday School de Nueva York. La versión original fué publicada por primera vez en 1.935 y es hoy la canción mas cantada del mundo. ¡Mirá Vos! (Fuente: El lector Hugo. Probabilidades de exactitud: 97 %)


Post original

lunes, 15 de agosto de 2005

¡ESCUCHAME, TE PEDí LA HORA, NO QUE LLAMES A TU PRIMO PARA COMENTAR EL PROGRAMA DE MARADONA!





Dificilismo estimado de la lectura: 121 y vamos levantando aunque me parece que los jueces fueron un poco generosos


Como los infelices que se irritan cuando el grupo de rock que ellos escucharon desde el principio disfruta de una repentina popularidad, yo también me sentí traicionado. Efectivamente, yo ya no usaba reloj mucho antes de que no usar reloj se convirtiera en una marca obligatoria para cualquier persona menor de cuarenta aÑos.


He usado reloj en períodos muy cortos de mi vida, y siempre he fracasado en el intento debido a un íntimo temor a la profanación de la carne, la misma fobia que me impide sufrir tatuajes, piercings o incluso atreverme a la liposucción que se me va haciendo cada vez más necesaria; por lo que consideraba que esta negación ya era una especie de marca registrada de mi excéntrica personalidad. Por otra parte, ¿para qué usar reloj si es tan sencillo abordar a un extraÑo y preguntarle la hora? ¿Acaso los extraÑos tienen otra función en el Orden Natural de las Cosas?


Hoy todo ha cambiado; la mayoría de los trabajadores no manuales, clase a la que pertenezco, nos hemos deshecho de nuestros relojes; no los necesitamos. Y no porque seamos espíritus libres en contacto con la naturaleza, sino porque estamos condenados a presenciar el paso del tiempo ante nuestras narices, más exactamente ahí, abajo a la derecha de su pantalla, seÑora.


Por eso hoy el viejo y cálido acto de preguntarle la hora a un peatón acarrea un nuevo trámite. Observarán que el individuo, en lugar de llevar la vista a la muÑeca, desengancha la cartera o mochila que lleva en el hombro con una serie de toscas evoluciones, abre el receptáculo y retira de allí su teléfono celular, aprieta una serie de botoncitos y luego gruÑe “las nueve y cuarto” con cierta aspereza, como si nosotros tuviéramos la culpa de que haya condenado la hora al ostracismo de su bolso o su cintura en lugar de la práctica muÑeca.


Hace un tiempo mencioné tan suelto de cuerpo como siempre que el celular no era más que un “Pocketeer” de doscientos pesos. Comprendo hoy que es, en realidad, un reloj. Un reloj especialmente caro y costoso de mantener. Un reloj incomodísimo, que nunca está a mano y que requiere dedos femeninos y hábiles para ser accionado.


Muchas personas dejan de pagar su celular, o su servicio es suspendido por falta de fondos o por algún malentendido burocrático con los subhumanos que los proveen. Su usuario, o bien le ha tomado cariÑo o ya ha tirado su reloj por considerarlo innecesario; El asunto es que ya no usa su celular como teléfono, pero se ha acostumbrado a utilizarlo como reloj, incluso como reloj despertador. La situación es ligeramente demencial.


¿Nos estamos convirtiendo en los miembros de un involuntario culto a Maxwell Smart, camuflando los relojes en nuestros intercomunicadores? ¿En émulos de los cómicos del cine mudo, que desplazaban el uso normal de los objetos como recurso cómico? ¿Eso somos? ¿Los cómicos de cine mudo de una avanzada civilización que nos mira con sus poderosos videoscopios y estalla en carcajadas cada vez que miramos la hora en el teléfono?


Ya lo saben: la próxima vez que un muchacho – un poco crecidito pero joven de espíritu – de abundante cabellera morena y porte garboso les pregunte la hora en la calle, eviten el trámite de hurgar en su equipopaje o su anatomía ese aparatito multiuso y contesten un sencillo “carezco”. Porque en una galaxia muy distante, tal vez un ser pluritentacular esté esperando el gag para regocijarse agitando sus pólipos gelatinosos.


Riéndose de ustedes; No con ustedes.


RESUMEN FACILISTA DE LA NOTA: Usar el teléfono de reloj es un imperceptible peldaÑo hacia la PSICOSIS!


Publicado a las 11:45 p.m.


Post original

viernes, 12 de agosto de 2005

¡LA GENTE SE QUEJA DE LLENA III!





El Sr. Fernando Urquiza se preocupa:


“Hace ya bastante tiempo hay algo que me tiene bastante preocupado. Es el misterioso resplandor verde (a veces azulado) que puede verse debajo de los escalones de las escaleras mecánicas al pie de las mismas. ¿A qué se debe ese resplandor? ¿Cuál es su función? ¿Acaso es un maquiavélico ingenio para escanear a los que día a día utilizan dichas escaleras? ¿Con qué fin? ¿Quién lo controla? Creo que es algo que merece que alguien lo tenga en cuenta.”


Así que ESO te preocupa… Bueno, ¡sabés qué me preocupa a mí? ¡EL AGUJERO DE OZONO! ¡Eso me preocupa!


Y, no, se lo tenía que decir.


Miren, los dibujos del increíble Bernard Krigstein.


Post original

¡LAGENTE SE QUEJA DE LLENA II!





El lector Nachito A. denuncia:


“¿Vio esa gente que no sabe estornudar? ¿Vio lo molestas que son cuando amagan a estornudar y se pinzanla nariz emitiendo unas contracciones más desagradables que el estornudo en sí? Eliminación del antiestornudismo YAAAAAAA!” (Nachito A.)


¿Sabés lo que me molesta a Mí? ¡El HAMBRE EN EL MUNDO!


Ahí tenés.


Miren, unas brillantes anecdotas de Carlitos Balá.


Post original

jueves, 11 de agosto de 2005

BAÑO DE DAMAS: ¿POR QUé NO HABLAN LO QUE TIENEN QUE HABLAR EN LA MESA ASí LO DEBATIMOS TODOS?





A pedido del público, otro capítulo del Manual de Urbanidad de “Yo contra el Mundo”:


CAP. XXXVIIIIKHLKHHJIIII: Comportamiento adecuado en el baÑo de damas.


SI ESTOY EN UN BAÑO PUBLICO RETOCáNDOME EL MAQUILLAJE Y ENTRA UNA DESCONOCIDA Y ME PIDE PRESTADO EL DELINEADOR DE OJOS. ¿ES CORRECTO HABILITáRSELO, CON UNA SONRISA EN LA CARA, PENSANDO: “ENTRE MUJERES NOS ENTENDEMOS”? (Catalina de Tandil)


No, en absoluto. Es completamente anti – higiénico; así es como se contagian la conjuntivitis, los orzuelos y según algunos expertos incluso el astigmatismo. Es prácticamente lo mismo que prestar el cepillo de dientes. Si tanto interés tiene en el revoque de una completa desconocida le aconsejo que lleve un juego de cosmética extra, “para prestar”. Si acostumbra hacer esto desde hace tiempo consulte a su médico lo antes posible.


¿ES LíCITO TRATAR DE ENTRETENERME EN EL BAÑO ESCRIBIENDO EL NUMERO DE TELEFONO DE MI EX NOVIO, ACOMPAÑADO POR ALGUNA OBSERVACION DE SUS POCAS Y CORTAS DOTES SEXUALES? (Catalina de Tandil)


Sí, por supuesto, es lícito, a menos que se trate de un amigo mío. Igual no conozco a nadie de Tandil así que adelante con su resentimiento.


¿ESTá MAL VISTO QUE DOS MUJERES VAYAN JUNTAS AL BAÑO?


A pesar de que es una costumbre universal, está pésimamente visto, especialmente por los dos individuos que se han quedado esperando en la mesa y que están convencidos de que están hablando pestes sobre ellos. Peor aún si las damas son amigas y los dos “esperantes” apenas se conocen y no tienen nada de que hablar y se ven reducidos a decir “qué loco lo del gobierno”. De todos modos vivimos en un Estado constitucional y no puede hacerse nada para obligar a las mujeres a que dejen de hacer esto.


¿ENTONCES DE QUé OTRA COSA PODEMOS HABLAR CUANDO VAMOS AL BAÑO?


Hay infinidad de temas más interesantes, desde la ornitología a los saludos masónicos, pasando por el hambre en el mundo. Hable del libro que está leyendo; Si usted estudia puede hablar sobre la materia que está estudiando. Esto puede ser muy enriquecedor. También tienen la opción de no hablar de nada: Esto es perfectamente posible (Ver capítulo anterior).


¿Y SI UNA LE HA PRESENTADO A UNO DE LOS DOS CHABONCITOS A LA OTRA Y éSTA NO ESTá CONFORME CON LA ELECCIóN? ¿DEBE EXPRESARLO?


Si el joven en cuestión tiene un corte cubano o se ata el pulóver en el cuello o siguió en su momento el programa “Resistiré” entonces puede usar el lenguaje más crudo porque merece eso o destinos aún peores. De cualquier manera recordemos las virtudes del perdón y la tolerancia, y pensemos en las posibles – aunque no probables – virtudes interiores del muchacho.


¿Y SI EN VEZ DE HABLAR MAL DEL INFELIZ OPTO POR UNA ALTERNATIVA MENOS CRUDA, COMO TRATAR DE HUIR POR LA VENTANITA DEL FONDO?


Ahí me gustó más, aunque no todos los baÑos tienen una ventanita en el fondo, lo que siempre me pareció imperdonable teniendo en cuenta lo sorpresivamente elevadas que son algunas cuentas de los establecimientos gastronómicos. Además tenga en cuenta que su amiga se verá en problemas para explicar su repentina desaparición. Aunque una historia sobre flojera estomacal puede funcionar.


NO PRETENDERá QUE MANDE A MI AMIGA A DECIR QUE “ESTOY DESCOMPUESTA”, ¿NO? NO QUEDA BIEN


Yo no dije nada. Pero admitirá que el cuadro es creíble: baÑo, mucho tiempo transcurrido, descompostura… Piénselo.


¿Y QUé TIENE QUE VER LA DESCOMPOSTURA CON EL BAÑO DE DAMAS? EN LOS BAÑOS DE DAMAS NO HAY INSTALACIóN SANITARIA SINO UN PAR DE SILLONCITOS DONDE NOS SENTAMOS A HABLAR PESTES DE LOS DOS INF… ¡UPS, HABLé DEMASIADO!


No se preocupe, lo sospechábamos. En resumen: Vaya al baÑo, no preste el delineador, anote el número de su ex novio, no hable mal de los dos infelices ni de uno o hable de ornitología o no hable, huya por la ventanita si es que la hay y que su amiga diga que usted “está descompuesta” que total escapar al fanático de “Resistiré” vale una pequeÑa humillación.


Publicado a las 11:56 p.m.


Post original

¡LA GENTE SE QUEJA DE LLENA!





He recibido la siguiente inquietud del Sr. Roberto K:


“Para los que llevamos aÑos de viaje en colectivo y vivimos en barrios lejanos distantes del centro de la ciudad, descifrar el destino de los que ocupan los asientos es una ciencia sagrada.


“Yo, que tengo -debo reconocer humildemente- el don de reconocer en qué barrio vive alguien con solo mirar una foto de su comedor, puedo anticipar dónde bajará quien está sentado delante mío (“esté en Flores, como mucho Floresta, se baja”). Pero siempre están aquellos que se empeÑan en desorientarme, principalmente mujeres de 40 o 50 aÑos. ¿La estrategia? Se cuelgan la cartera repetidas veces, se inclinan hacia adelante oteando la próxima parada, permanecen despiertas y alertas y sujetas a la manija que hay en todo asiento para sujetarse.


“Por el bienestar de todos sugiero que cada pasajero sentado, despliegue un cartel indicando dónde bajará. Así nos ubicaremos en las cercanías de los que bajan pronto y evitaremos esperas agónicas.”


Gracias por su aporte, Sr. Roberto. Ahora, ¿sabe lo que me preocupa a Mí? ¡La INJUSTICIA!


Tomá.


Post original

miércoles, 10 de agosto de 2005

¿ES CHARLIE Y LA FáBRICA DE CHOCOLATE UNA PELíCULA EMPALAGOSA? CUAC. AH, NO, PERDóN, MALíSIMO.





willy wonka viejo.jpgEl “Crítico Angurriento” tuvo la dicha, esta vez, de ver “Charlie y lá Fábrica de Chocolate”:


El Sr. Tim Burton, que alguna vez nos deleitara con galletitas, carne con papas y arvejas, brochette de lomo y limonada en “El Joven Manos de Tijera” y té, leche y pescado crudo en “Batman Vuelve”, esta vez se mete de lleno en la repostería, cosa bastante desafortunda porque endo medio medio medio del hígado (un consejo: no recomiendo ir a ver esta película después de cenar mollejas con revuelto gramajo acompaÑado de un vaso de vodka con limón).


El film comienza con una larga secuencia de títulos donde podemos ver el procesado y empaquetado de unos chocolates hechos de animación por computadora – el único chocolate que puedo dirigir por estos días, por otra parte. Si bien no lucían demasiado apetitosos es de destacar el cálido homenaje que rinde el logo de Willy Wonka a los productos “Felfort“.


Luego, un bálsamo para el alicaído estómago del espectador: Sopa de repollo de unas personas muy muy desgraciadas y muy pobres, pero que por otra parte no saben la dicha que tienen de estar juntos, tener afecto y no tener el ESTóMAGO DESTRUIDO (Hay que seÑalar que Burton ya nos había gratificado con una suculenta sopa de arvejas en “El ExtraÑo Mundo de Jack”, aunque estaba envenenada, pero en fin).


Luego, el niÑo se come COMO TRES de los chocolates esos al hilo, buscando el premio para visitar la fábrica: una bestialidad. Por suerte en el medio la situación económica de los pobres desgraciados empeora y la seÑora hace más sopa de repollo, “con más agua”.


Desgraciadamente – para mí, no para el niÑo – le sale el premio y entra a la fábrica. Todo muy lindo, muchos colores, un maravilloso mundo de fantasía, lo que vos quieras, pero a mí me liquidó. ¡Yo no sabía que la película era toda sobre chocolate! (Ta bien, ta bien, se llama “Charlie y la fábrica de chocolate”, pero vos viste cómo son las películas ahora. Pensé que por ahí era una metáfora)


Qué se yo, lagos y ríos de chocolate, caramelos, chicles, como si yo fuera de acero; A esa altura tuve que salir a morder medio geniol y un limón crudo o me quedaba seco ahí mismo.


Me hizo bien y pude volver – incluso me compré un toblerone; No sé si fue muy prudente pero por un momento me dio la impresión de que me había curado MILAGROSAMENTE -, sólo para llevarme un gran disgusto: una escena con un montón de nueces, con la alergia que me provocan en el paladar.


La comida decae un poco cuando el tipo ese, Willy Wonka, empieza a ofrecerle a los niÑos unas golosinas medio “poéticas”, tipo un chicle que tiene el gusto de todas las comidas, o un caramelo que te hace crecer el pelo o un chocolate transmitido por televisión. No sé, me pareció medio de menú de restaurante de Palermo Viejo, con esos nombrecitos de fantasía tipo “Alas de ángeles baÑadas en Savia del Cielo con Delicada Lluvia de Almendras Degeneradas”. No sé, me pareció una estafa.


Y después, cuando gracias al medio geniol, el limón mordido y el toblerone – me parece que me hizo una especie de cura homeopática – ya se me había despertado el apetito, no aparece más comida hasta el final de la película, donde la familia y Willy Wonka cenan algo que ahora no me acuerdo qué era (creo que estaba tan indignado que se me borró de la mente).


En resumen: Chocolate animado por computadora de entrada, sopa de repollo, tres chocolates más al hilo, ataque al hígado, más sopa de repollo, más chocolate, golosinas y demás porquerías, nueces, chocolates con nombrecitos raros de Palermo Hollywood y de postre algo que no me acuerdo qué era. Una porquería; Fui y pedí que me devuelvan la entrada.


Y después tuve un ataque al hígado toda la noche. ¡Un angurriento y medio y Burton más vale que empiece a hacer una dieta más balanceada!


Publicado a las 10:34 p.m.


Post original

¡YO QUIERO VER SI SPIELBERG SE ANIMA A HACER “MIL INTENTOS Y UN INVENTO 2″!





ant.jpgAprovechando un 2 x 1 en videos infantiles tuve la ocurrencia de alquilarle a mi hijo la película .Mil Intentos y un Invento., aquella protagonizada por Anteojito y Antifaz. Creo que una de las actividades más extraÑas que pueden realizarse es contar el argumento de esta película tratando de ser lo más objetivo y claro posible:


.Anteojito vive con su tío Antifaz, que cree ser un gran inventor y busca la fórmula de la invisibilidad. En el piso de debajo de su casa vive una bruja que lo detesta. Para ayudar a su tío, Anteojito sale a vender globos en una feria. Allí, el búho de la bruja lo denuncia ante un vigilante que realiza un alegato contra el trabajo infantil. Los comerciantes de la feria, que están a favor del trabajo infantil, se ponen en contra del policía y le cantan una canción con aires espaÑoles. Las verduras de la feria se convierten en verduras vivientes y cantan y bailan al ritmo de la canción. El chico aprovecha para huir y se topa con un extraÑo amigo suyo, un buzón viviente que trabaja de cartero. Entonces aparece el desfile de un circo.


.Anteojito se muere de ganas de ir al circo. Su amigo el buzón viviente lo ayuda a colarse llevándolo en su interior. Allí descubre a un payaso que está llorando porque su hijita está enferma y no puede hacer su número.


.Anteojito se ofrece a reemplazarla y es un éxito gracias a su hermosa y aflautada . muy aflautada – voz. Unos malandras se lo llevan para convertirlo en estrella de la canción. Primero lo hacen tomar clases de canto con un gato parlante que al sacarse unos corchos que tiene en los oídos se escucha, saliendo de sus oídos, la quinta sinfonía de Beethoven.


.Luego se lo llevan al extranjero y por una serie de malentendidos la bruja que odia a Antifaz le hace creer que su sobrino lo ha abandonado. Anteojito triunfa en todo el mundo con una canción que dice .por un queso, por un queso, un ratón perdió el pescuezo.. Viene una secuencia larga, muy muy muy larga, dura como la mitad de la película, que describe cómo Anteojito se va volviendo cada vez más ambicioso. Les reclama a sus representantes más y más dinero y olvida a su tío. Pero un día se pelea con los malandras y sale a la calle.


.Afuera nieva. Unos huerfanitos cantan una canción donde se menciona la palabra .tio. y se conmueve. Entonces se sienta en un banco, que resulta ser un banco viviente y muy sabio. El banco le cuenta la historia del hierro de una verja (viviente). El hierro quería ser el hierro más alto e importante de la ciudad. Luego de escalar posiciones, llegó a ser el pararrayos de una iglesia. La imagen muestra a un pararrayos vestido con una especie de túnica de eminencia gris, con unos ojos diabólicos. Debemos entender que en este mundo los pararrayos son malos. El banco concluye: .Es el más alto, pero se quedó solo, por su ambición..


.Anteojito recapacita y vuelve con su tío. Antifaz hace su último preparado pero decide que ya no le importa su carrera de inventor y la tira al piso. Un gatito muy lindo la bebe y se vuelve invisible. Fin.


Anteojito es increíblemente amanerado para los estándares de niÑos cinematográficos de hoy; la historia parece no tener pies ni cabeza. Pero a su favor podemos decir que es una película hecha sin ninguna fórmula. Pero ninguna. Ninguna; Difícilmente en el Hollywood, o siquiera en el INCAA de hoy en día se aceptaría un argumento tan POCO CONVENCIONAL.


Post original

Dato 2.070: La auténtica voz del Gallo Claudio


caparros_th.gif




caparros.gif El gallo Claudio tiene esa voz porque después de cantar a la madrugada se queda afónico. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Adrián M.A., que jura haber visto .un capítulo en que el tipo hablaba normal, cacareaba y luego quedaba con esa voz tan emblemática que debe figurar en el nivel inicial del curso de imitadores junto con la de Romay.. Probabilidades de exactitud: 100 %. No creo que alguien mienta en un tema así)


Post original

martes, 9 de agosto de 2005

¡CIENTíFICOS DE LA NASA SE ENTERAN DE QUE FUI AL KIOSCO SIN EXTRAVIARME Y CALIFICAN ESTO DE EXITOSO!





cohete.gifDificilismo estimado de la lectura: 43 y no hay caso, no puedo superar la cincuentena, voy a tener que pedir que los lectores hagan una colecta para estimularme


Indignado. Así estoy. Ya sé que parece que tengo un problema personal con la NASA pero francamente que estos delincuentes digan que la misión del Discovery “fue un éxito” supera todo el caradurismo imaginable; yo lo pondría cabeza a cabeza con el discurso de Rodríguez Saa donde daba cuenta de los logros de su gestión de una semana.


A los tipos se les rompió el cohete apenas salió. Aparte no es que dejó de funcionar un complejísimo microchip fabricado mitad en titanio líquido y mitad en ondas telepáticas de un simio superinteligente en animación suspendida; No. Se les rompió el material aislante, el relleno, la gomaespuma, una cosa por el estilo. Algo que hasta en la sala de ensayo del más mersa grupo de rock barrial se soluciona con un par de colchones viejos pegados en la pared; Algo que un buen albaÑil te arregla con un poco de membrana por sesenta pesos. No sé, me suena a algo de ese nivel.


Uno de los astronautas tuvo que salir a pegarlo con poxi-ran espacial, una vergü después, parece que los iban a tener que dejar colgados a los tipos ahí no sé cuanto tiempo, una cosa más propia de las últimas bochornosas intervenciones espaciales del desmoronado imperio soviético. Cuando ya no les daba la cara, les dijeron que bajen y tuvieron que suspender la vuelta por mal tiempo, como si habláramos de un picnic para recaudar fondos para el viaje de egresados.


Al final volvieron y a esto lo llamaron “superar el hito de volver”. Yo hubiera jurado que los que se subieron al cohete daban por descontado esa parte: la de volver, digo.


Bueno, parece que no. La misión de los tipos, por lo menos eso nos quieren hacer creer, consistía en volver. Y eso lo festejan como si hubieran hecho explotar un agujero negro. Es como si viniera el plomero a mi casa, me desarmara el calefón, se quedara mirando las piezas desconcertado, me dijera “ahora vuelvo” y me dejara sin agua caliente por el resto de la semana, para después llamarme y decirme que no me preocupe, que logró llegar a su casa sin inconvenientes así que su trabajo podría considerarse “un éxito”. Y que en un par de días me mandaba la factura. Es exactamente lo mismo (Con la diferencia de que HACER VENIR al plomero a mi casa en fecha y hora Sí podría considerarse un logro espectacular).


Y entretanto, ¿hicieron algo más? ¿Entablaron contacto con una civilización extraterrestre? ¿Descubrieron un planeta habitado sólo por mujeres vestidas con enteritos plateados? ¿Destruyeron una flota de invasores klingonianos? ¿Se autoinmolaron para pulverizar un asteroide a punto de chocar con la Tierra? ¿Fue poseída la mente de la mitad de la tripulación por una extraÑa entidad gelatinosa? ¿Aunque más no sea pusieron una banderita en la Luna o en Marte o el resto de esos astros ABURRIDíSIMOS que ya nos conocemos de memoria?


No; pero volvieron. Un éxito espectacular. La misión fue TAN EXITOSA que van a suspender nuevas misiones por un tiempito, digamos cincuenta o sesenta aÑitos, porque se ve que no les gusta la mentalidad exitista.


Muchachos, hemos dejado la conquista espacial en manos de una banda de chantas; olvidemos el espacio: Estamos atrapados en esta roca polvorienta por el resto de las generaciones venideras. A menos que nos vengan a buscar los de Ganímedes o alguna de esas civilizaciones de buenos samaritanos.


Pero no le pidamos a la NASA que fabrique un cartel pidiendo que nos rescaten porque se les va a desmoronar a la media hora y van a decir que fue “un éxito” porque no se les CAYó ENCIMA.


RESUMEN FACILISTA DE LA NOTA: Los de la NASA son unos CHANTAS NEGADORES!


Publicado a las 01:02 a.m.


Post original

¡MáS RáPIDO IMPOSIBLE!





pontaquarto.gif

Otro chiste de actualidad hecho en 5 minutos. En realidad lo hice en menos de un minuto, pero pensarlo me llevó como tres (más un minuto de descanso); el tema me parecía re jugoso y al final esto es lo que mejor se me ocurrió. Decí que poner un tipo desnudo siempre es DESOPILANTE, así que yo creo que zafé.


Post original