lunes, 9 de agosto de 2004

¡NO ENTIENDO NADA DE LO QUE DECíS, PERO DEBE SER UN PROBLEMA TUYO!





grodd.jpgNo soy un amante del conocimiento rebuscado o abstracto. Disfruto de los conocimientos concretos y en dosis mínimas que nos da el .Animal Planet. o la lectura de una edición de .Selecciones. del aÑo 56. Si me voy a dormir habiendo aprendido, por ejemplo, que el hipopótamo es la bestia africana que provoca más muertes humanas, siento que el día no ha sido aprovechado y sólo siento algo de ansiedad por el momento adecuado para soltar ese dato y asombrar a mi prójimo.


Por eso evalué que mi visita a la Granja Educativa de la Facultad de Agronomía había sido fructífera al irme de allí con los datos necesarios para diferenciar un pato de un ganso. O tal vez se trataba de la diferencia entre el pato hembra y el pato macho. No estoy seguro. Sé que el detalle tenía algo que ver con algo relativo a la forma de sus colas, aunque no puedo asegurar de qué se trataba.


Ahí tienen el problema. El valioso conocimiento del que me había apoderado, que me había hecho sentir en posesión de un pequeÑo tesoro, se ha evaporado con el paso de algunas semanas. Estoy convencido de que en su momento presté atención, que me había interesado y había logrado aprendérmelo. Pero ya no existe. Se fue. Es apenas un fantasma que me acecha bajo la forma de .algo relacionado con un pato y su cola..


No es grave, dirán ustedes. Puedo volver a averiguarlo en cualquier momento; Nada más errado. En primer lugar, no pienso tomarme el trabajo de volver a averiguar algo que ya había aprendido, y no de un libro sino con el objeto de estudio enfrente haciendo .cua cua. y la explicación de una profesional agrónoma que nos hablaba a todos como si fuéramos niÑos. Es como volver a cursar la secundaria porque no tengo idea de cuál era la fórmula física de .potencia..


Y en segundo lugar, lo que sí es grave es la comprobación de mi brusca declinación cerebral; Mi cabeza es un balde repleto donde los nuevos conocimientos intentan entrar y desbordan al instante; algunos buscan refugio en la memoria de corto plazo, y por unos días creen haber encontrado un hogar confortable, pero luego son desalojados impiadosamente. Así no hay forma de causar sensación en una fiesta.


Por suerte .y aquí es donde este lamento se convierte en el servicio público que me enorgullezco de brindar . tengo a mano el Manual Básico para Ser Inteligente. Siguiendo estas sencillas instrucciones nadie se dará cuenta de nuestra precoz decadencia:


-Use anteojos. Si no le da un aire intelectual, al menos disimulará su mirada vidriosa o bovina.

-Hable con voz grave y con cierto amaneramiento, al estilo Martín Caparrós.

-Si se es mujer, hable con una voz grave y rasposa de fumadora empedernida tipo psicóloga de la generación del sesenta.

-En las reuniones laborales, intervenga lo mínimo posible para que nadie se de cuenta de que no entiende nada (y para crear una imagen de pensador profundo y silencioso). Ensaye, en casa, una mirada de atención y comprensión que pueda mantener mientras piensa en qué va a pedir en el almuerzo o cómo era eso tan gracioso que le dijo un amigo hace un rato.

-En esas mismas reuniones, de vez en cuando diga algo no demasiado comprometido. Por ejemplo, si alguien dice, .habría que empezar el día 22., diga .que ya sería la semana que viene. (con voz tipo Martín Caparrós). Igual, por las dudas, no diga nada, que lo más probable es que la embarre, pedazo de adoquín.

-Use barba candado.

-Si alguien dice algo que parece inteligente (aunque, claro, usted nunca estará seguro de que realmente lo sea, querido borrico), agregar en seguida algo que apoye esa posición. En el recuerdo de los demás parecerá que usted tiene tanto mérito como el otro, y hasta que de algún modo lo ha superado, porque habló último. De cualquier modo, recuerde: siempre por las dudas cállese la boca.

-En general, abúrrase.

-No diga que ve los siguientes programas: .Videomatch.; .La Peluquería de Don Mateo.; .Nosotros también nos equivocamos.. En cambio, se considera una genialidad posmoderna ver .Polémica en el Bar. (aunque criticando duramente a sus protagonistas). Ver .Indomables. directamente lo hace acreedor al premio Nobel de Física.

-Tenga amigos a quienes el cerebro les funcione. Cuando no entienda una instrucción verbal (lo que ocurre, en general, siempre, estúpido cabeza hueca), asienta con la cabeza y luego pídale a esos amigos que se las expliquen en privado con un dibujito.

-Es sabido que la gente inteligente tiene un gran sentido del humor. Ensaye una .risita solapada., y suéltela de vez en cuando, como si hubiera entendido una agudeza o el absurdo de una situación que a los demás se les escapa. Si alguien le pide una explicación, siga riéndose para sus adentros mientras dice .nada, nada..


Siguiendo estas indicaciones podrá, en el lecho de muerte, divertirse frente a sus deudos diciéndoles .Adivinen qué: ¡No he entendido NI JOTA de lo que me estuvieron hablando desde el primer día en que los vi!.


Publicado a las 01:09 a.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario