Bueno, para ver bien para qué lado encaramos el tema del taller literario se me ocurrió encargar un .testeo. de Talento Literario entre los alumnos. La verdad es que me quedé aliviado porque ahí como que me cerró todo. Porque siempre está la duda, la posibilidad de que uno se esté explicando mal, que capaz no se sabe hacer entender. Que por ahí este no es el mejor método, que debería revisar un poco la metodología, etc. Pero no. Nooo, nada que ver. No era eso, no era eso. Era otra cosa. Así que estoy más tranquilo, como que puedo bajar mi nivel de expectativas, de exigencia, o sea, lo puedo bajar a cero. Lo bajaría más pero no me dan los números. Podría tener un nivel de expectativa para peor: a ver qué tan mal pueden escribir, por ejemplo. Pero me da miedo de encontrarme con un abismo infinito y que de golpe me lleven con ustedes.
Así que me lo tomo con soda, yo ahora sigo con el taller, pero ya más relajado, sin pensar que todo tiene que ser una obra maestra o tener un mínimo de calidad, o que las letras tienen que estar en el mismo renglón y ser letras existentes, del alfabeto. Que está bueno, porque de golpe lo puedo disfrutrar más. No el taller en sí, puedo disfrutar de las cosas que pienso mientras doy el taller (fantasías sexuales, cosas que tengo que pagar, etc.). Y eso es mejor para todos, porque yo no me enojo, ustedes no se frustran, estamos todos contentos.
Así que, mientras pienso en esa página de fotos de mujeres vestidas de bomberita que estuve revisando ayer, les paso el Taller de hoy: Cómo escribir un Libro Sagrado.
Algunos lineamientos generales: Un Libro Sagrado es como una cancha de fútbol Y así como una cancha de fútbol tiene que estar llena de gente para cumplir con su función de cancha de fútbol, un libro sagrado tiene que estar lleno de letras. Si no, no es un Libro Sagrado sino un cuaderno, un cuaderno muy gordo (porque el Libro Sagrado suele ser gordo).
LIBRO I, CAPíTULO I, VERSíCULO I: El Autor
Un buen libro sagrado debería ser escrito por Dios. Como esto .ser Dios- es como medio difícil, intente ser Dios lo más que pueda. Trate de ser lo más omnisciente posible (escuche el informativo radial todas las maÑanas, lea todos losdiarios .para no quedarse con una sola campana-, lea muchos libros y mire mucho Youtube), lo más omnipresente posible (tome mucho el subte, para llegar más rápido, mande a un hermano gemelo a donde ud. no pueda llegar) y lo más eterno posible (coma muchas cosas con omega-3, afloje con los triglicéridos, camine media hora por día). Si no, es como un egnaÑa-píchanga. Una vez que ud. Sea Dios, o ande cerquita, papel, lápiz, ¡y voilá!
LIBRO 1, CAPíTULO III, VERSíCULO VII: La Redacción
Libro Sagrado no es como cualquier libro. Es Sagrado. Así que no puede estar escrito como cualquier libro, como si lo hubieras escrito vos o yo. ¡Porque no, flaco! Entonces, para diferenciar un Libro Sagrado de un libro normal, hay que escribir medio raro. Como que el que lo escribió no está muy en el tema de escribir un Libro, porque está más en la cosa de ser Todopoderoso y crear el Universo y Fulminar gente. Entonces escribe raro.
Las reglas básicas para redactar como Dios son las siguientes:
1) Los verbos van primero, antes que el nombre, al revés de lo normal.
2) Las oraciones empiezan todas con .Y.. También hay que meter mucho la palabra .y. en medio de las oraciones, como que no terminás nunca de enumerar cosas. A veces, empiezan con .Y entonces.
3) Las cosas no .pasan. sino que .acontecen.. No se dice .pero. sino .mas., y no se pone .porque. sino .por cuanto..
4) Los diálogos están dentro de las oraciones, después de decir .y dijo..
5) Hay que mencionar mucho cabras y asnos, porque se ve que son animales que a Dios le interesan bastante.
Por ejemplo, veamos este fragmento de .Diamantes para la Eternidad., de Ian Fleming:
.Una vez más, el instinto de Bond había salvado su vida. Pero se maldijo a sí mismo por un error tan estúpido. Un error que casi le cuesta la vida. Pensó en telefonear a la policía. Podría telefonear desde una cabina telefónica, alejada del área, informándoles del cuerpo en el apartamento y la cita con aquella muchacha Markov. Ciertamente casi había sobreestimado la bienvenida de Amsterdam. Bond echó una última mirada alrededor para asegurarse de que no dejaba allí ninguna evidencia incriminatoria. Miró al cuerpo sin vida frente a él. Bond no sintió nada. Había matado al hombre en defensa propia..
Ahora, veamos cómo lo escribiría Dios:
.Y aconteció que una vez más, salvó la vida de Bond su instinto. Mas dijo Bond: Maldición. Por cuanto casi me cuesta la vida este error tan estúpido. Y pensó entonces Bond en llamar a la policía, y que podría telefonear Bond desde una cabina telefónica alejada del área, y pensó Bond que podría informarles Bond del cuerpo en el apartamento y la cita con aquella muchacha Markov, y ciertamente casi había sobreestimado Bond la bienvenida de Amsterdam. Y aconteció que echó una última mirada Bond alrededor: porque quería Bond asegurarse de que no dejaba ninguna evidencia incriminatoria. Y entonces miró Bond al cuerpo sin vida frente a él, y no sintió Bond nada, y había matado Bond al hombre en defensa propia, y en recompensa ganó Bond cabras y asnos y tuvo gran descendencia.
Y acontece que así es como debe escribir el escritor un libro, y debe recordar esta lección el escritor, por cuanto parecerá el escrito mas escrito por Dios si pone los verbos al principio y muchas palabras .Y..
LIBRO IV, CAPíTULO XIX, VERSíCULO LV: La Creación
Y acontece que al principio de un buen Libro Sagrado debe haber una parte donde te dicen cómo empezó el Universo. Por cuanto si ponés eso da más la sensación de que escribió Dios el Libro, ya que estuvo Dios allí; Por cuanto si por el contrario pregunta alguien: Ah, si eres Dios, ¿cómo empezó el Universo? Entonces puede el autor contestar y de ese modo convencer el lector de que él se trata de Dios o lo más parecido que hay en la zona. Y debe explicar la parte ésta cómo apareció la materia, y las aguas, y la luz, y cómo apareció el Hombre, y los animales, y todo en general, y debe estar escrito todo tipo como un cuentito, o sea, nada complicado ni cosas de átomos, debe el autor dejar eso para nerds a los que les gusta estudiar cosas, por cuanto si no este no sería un Libro Sagrado sino un libro de esos de divulgación científica y eso ya lo vimos en otro taller.
Y si no, quedaría así:
.Y aconteció que estaba el Universo en sus primeros momentos lleno una energía muy densa , y tenía una temperatura y presión concomitantes, y entonces se expandió y se enfrió, experimentando cambios de fase análogos a la condensación del vapor o a la congelación del agua, y estaban estos cambios relacionados con las partículas elementales. Mas aproximadamente 10-35 segundos después del tiempo de Planck causó un cambio de fase que el Universo se expandiese de forma exponencial con gran estruendo, y al terminar este período los componentes materiales del Universo quedaron en la forma de un plasma de quarks-gluones, en donde todas las partes que lo formaban estaban en movimiento en forma relativista, y entonces descendió la temperatura con el crecimiento en tamaÑo del Universo, cabras y asnos.
LIBRO IV, CAPíTULO XIX, VERSíCULO LV: La enumeración de nombrecitos
Acontece que escribirá el autor del Libro Sagrado, o sea Dios, en alguna parte del Libro una acumulación de nombrecitos difíciles de acordarse de gente que vivió en la época de la jota, y los nombres de sus hijos, y se llamará a sus hijos no con la palabra hijos sino con la palabra .descendencia.. Mas no serán los nombres nombres normales, tipo Ernesto o Juanca, sino nombres imbentados. Ejemplo:
.Y tuvo Bogordminab gran descendencia, y fueron sus descendientes Jaratimadob, que engendró a Zorbabicaram, y a Bugdadimbabub, y a Gordobumbimbab y a Zochicurtab, y fue la descendencia de Zorbabicaram Torjaricab y Bubudubumbibab, y Bubudubumbibab engendró a Bub, y Gordobumbimbab a Bababum y a Samborombom y a Tututnkamunimam, y Tintikukukukukaku a Momiongubusec que engendró a Chuchichupichuam, y dejaronTerk y Pimpampum gran descendencia, y fueron la descendencia de Terk y Pimpampum; Gargamel, Bondiol, y Markamumbibam, que engendró a Babababum, y Babar engendró a Pompadour y a Puj, y a Plaf y Tuc Tuk, y Pupipupi, y a Parorusec, y Tutankamon engendró a Yoyigugigugi, y Gugi a Hombtramonbum, y a Rog y a Ba y Tu y Hogo y Mo y Lulelelele y Pestetet y Shub-Niggurath, y Chun y Chan y Pif y Paf, y Tintín y Tontón, y todos fueron bendecidos por el SeÑor (el SeÑor es Dios).
Viene a ser esta parte la parte “histórica” del Libro Sagrado -siempre que consideremos la Historia como una enumeración de nombrecitos, lo que no está tan lejos de la realidad-, como para convencer al lector de que es todo verdad. Es como cuando en los libros tipo “El Código da Vinci” mencionan cosas históricas tipo los Caballeros Templarios (no importa si las mencionan todas mal); o como cuando le metés un verso a alguien pero una parte del verso es cierta. Ej: “Llegué tarde porque había un piquete” (en realidad fue porque me quedé dormido, pero es verdad que había un piquete -aunque en la otra punta de la ciudad).
LIBRO XXVIILVIII, CAPíTULO XIIIXXXVVVI, VERSíCULO MMCCCMMCCXXXLVCCXXX: Los Preceptos
Y acontece que ya que mencionamos “El Código Da Vinci”, debe saber el tallerista que no va a ganar tanta guita con un Libro Sagrado, y que ya fue dada la clase para escribir libro y ya probasteis y lesfue para el culo así que mejor no insistir; Y digo yo: No ganaréis ustedes tanta guita, pero podréis ustedes sacar una ventaja de otro tipo. Por cuanto escribirán en una parte una serie de preceptos morales, y muchos de ellos deben ser difíciles de cumplir tipo “no le clavarás una daga veneciana en la yugular a tu prójimo”, como para crear luego polémica entre la gilada, y que se pongan a debatir “ah, pero no clavarle una daga veneciana en la yugular a mi prójimo va contra mi naturaleza humana”, etc; Y entonces escribiréis ustedes preceptos morales que les convengan personalmente, como para aunque sea justificar el gasto de energía de haber escrito el Libro Sagrado e ir al gimnasio y e inventar todos los nombrecitos esos. Por ejemplo:
“Y dijo Bubudubumbibab, hijo de Zorbabicaram a su descendencia: Prestaréis ustedes siempre cien mangos a quien venga a pedíroslos con cara de cordero degollado y explique que justo justo este mes tuvo muchos gastos, aunque todos los meses parezca tener el mismo problemita. Por cuanto aquel que no prestare cien mangos a este tipo de personas maldito será por el SeÑor, y deberá errar lejos de sus ovejas, sus asnos y su descendencia, y será su nombre repudiado y despreciado hasta por los Sebuceos del Cucunanán, con esto te digo todo.”
“Y dijo el SeÑor, que es Dios, o sea el autor de este libro: No molestaréis a tu vecino o compaÑero de oficina con el tema de su olor personal, y tendréis el máximo de tolerancia, por cuanto mil veces bendito por el SeÑor -o sea Yo- es aquel que tiene un olor personal fuerte, ya que su olor es una celebración de la Creación del SeÑor, y aún diez mil veces bendito es quien se tira un gas en algún momento inoportuno. Mas aquel que huela el gas, deberá hacerse el boludo. Por cuanto quejarse de esto es una falta de delicadeza y un incordio. Y el SeÑor maldice con todo su Poder -oh, SeÑor- a los incordiantes.”
“Y dijo al bajar de la MontaÑa Tututnkamunimam a su pueblo, el pueblo bendito: El SeÑor me ha comunicado que no hablaréis ustedes de fútbol más de cinco minutos. Por cuanto hablar de fútbol mucho más tiempo es de boludo, y francamente me tienen los huevos por el piso tooodos los días con la misma charlita, digo, al SeÑor, le tienen los huevos por el piso al SeÑor.”
“Y dijo Momiongubusec a su primogénito Chuchichupichuam: No dejaréis comentarios negativos en un blog. Por cuanto el tipo capaz muy brillante no es, pero bien que sentó el culo y estuvo escribiendo las palabritas como dos, tres horas. Y ya con eso merece un mínimo de felicitaciones el tipo, qué, Chuchichupichuam, ¿vos te sentaste a escribir hoy dos, tres horas? No, ¿no? ¿Hiciste algo aparte de rascarte ahí? No, ¿no? Entonces a cerrar el orto. Porque mil veces maldito será aquel que fuere desconsiderado con el pobre diablo que escribió un blog, y serán diezmados sus rebaÑos, y sus tierras arrasadas, y será su descendencia infértil”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario