lunes, 22 de marzo de 2010

¡Clasifican tipos de nombres de negocio!





El departamento de Estadística y Clasificación de Cosas de .Yo contra el Mundo. ha culminado una exhaustiva investigación en los comercios de la zona, con el objeto de descubrir variedades, tipos, causas, autores y consecuencias de los nombres de los negocios. Los resultados preliminares son los siguientes, ordenados por tipo, y estudiados psicológica y semiológicamente:


EL .TRADICIóN, FAMILIA Y PROPIEDAD.: .TFP. pertenece a la rama más conservadora y bodria de negociante, aquel que se inspira en la tradición de nombres según rubro y elige no apartarse ni un ápice de lo que dictan sus Mayores. Para él, la Tradición es Sagrada y todo indicio de renovación y progreso es síntoma de revolución, caos y disolución. Si tiene una panadería, le pone .El Amanecer. o .La Perla.; Si tiene una casa de pastas, le pone .La Moderna.; si tiene una boutique femenina, le pone .Sabrina. o .Savannah. o .Jennifer. o algún otro nombre que suene exótico o de putón de telenovela. Imaginamos el .brainstorming. familiar, con nombres de toda laya sugeridos por esposas, hijos y hermanos, y el hombre escuchando con total gravedad, para luego desechar uno por uno nombres de fantasía y .nombres-homenaje. y recurrir al corpus eterno e inconmovible del Libro del Comerciante.

El Mensaje: .Me apego a la Tradición porque provengo de una larga estirpe de personas que venden cosas, llegando mi linaje a mezclarse con el de los antiguos fenicios. Por lo tanto, mis productos han sido probados y elegidos por cientos de generaciones, no como los del drogadicto ese que abrió una mercería en la esquina y le puso .El último Stone…

Qué quisiera ser: Estanciero.

Ejemplo real: La panaderia .La Favorita.


EL ROBOT: El .robot. tampoco es muy amigo de las fantasías, pero ni siquiera cree necesario apegarse a tradición alguna. Para él, el bautismo de su negocio no representa la oportunidad de expresarse, ni un momento para dejarse llevar por la fantasía y la creatividad, sino un estorbo y una molestia. Si fuera por él, su negocio no tendría nombre alguno, y te digo más: prohibiría que los negocios tuvieran nombre, para no incluir un .ruido., un elemento perturbador en la disciplina de la venta y compra de cosas, que ya eso es bastante quilombo solo. Pero: Andar justificando el por qué de que su antro no tenga un nombre ¡también representa una oportunidad para la expresión y la comunicación con otros seres humanos! Así que, aterrorizado, la elimina de cuajo. Entonces, ¿qué hace el .Robot.? Le pone a su negocio el nombre de la calle donde está, y plin, caja.

El Mensaje: .Soy una persona que tiene un negocio. Me dedico a vender cosas a cambio de moneda de curso legal vigente, y no quiero que nada se interponga en el camino de esta operación, y menos aún un nombre que pueda inducir a equívocos o pensamientos ajenos al tema que nos ocupa, y por eso he elegido como nombre la calle donde está ubicado, a modo de ayuda-memoria geográfico.

Qué quisiera ser: Un robot.

Ejemplo real: La librería .Santa Fe.


.MR. EGO.: Víctima de algún tipo de frustración, .Mr. Ego. ha hallado en su cueva de piratas la oportunidad de tener sus 15 munutos de fama, un aÑo o veinte, según el éxito de su negocio. Así que, sea cual sea el rubro al que se dedica, kiosco, almacén, verdulería, taller mecánico o fábrica de relojes gigantes para campanarios, el tipo le pone .Julio., o .Don Alberto.. Si los egomaníacos son dos y poseen un poder parejo, combinan las sílabas de sus nombres para parir un nombre con sonoridad de Dios germánico: .MartyCer. o .Nor-Mar..

El Mensaje: .¡Mírenme! ¡Soy Alguien! ¡Mi nombre en letras de molde está colocado sobre un cartelito arriba de la puerta, y cada uno de los clientes que se acerca a adquirir mis productos está, por elevación, ofreciendo un homenaje lleno de Admiración y pasmo hacia mi persona!.

Qué quisiera ser: Estrella de Hollywood.

Ejemplo real: La casa de comidas para llevar .DoÑa Zulema.


AAAAAHHHH, QUé CHUUUCHIIII EL COMERCIANTEEEE, ME LO COMO CON DULCE DE LEEEECHE AL COMERCIAAAANTEEEE: .Ah, qué Chuchiii. es una ligera variante de .Mr. Ego.. Pero conserva cierto pudor y desplaza entonces la atención hacia algún objeto de su afecto; un cónyuge, un hijo y muchas veces, algún animalito. De ese modo además está habilitado una especie de chantaje emocional subliminal; ¿cómo vamos a ser tan bastardos de no comprarle algo a un tipo que le puso al negocio el nombre de su perrito?

El Mensaje: .No estoy tratando de venderle nada, simplemente estoy trabajando duro para llevarle el pan a mis hijos, o a mi perrito Pomponcito, ¿acaso no es esto bastante más loable que trabajar para enriquecerme solo como Don Liborio, dueÑo del video club .Don Liborio.?

Qué quisiera ser: Asesor creativo de campaÑas de bien público.

Ejemplo real: La cerrajería .Santi..


.WALT DISNEY.: Se trata de un caso de proto-marketing no del todo mal encaminado. .Walt Disney. sabe que la mejor manera de encajetarle cosas a los pobres infelices que van por la cuadra es a través de un muÑequito chistoso y simpático, que los distraiga por un rato del dinero que van a soltar. Cuando no teme la llegada de abogados de las corporaciones de Hollywood, utiliza personajitos preexistentes; ¿cuántas empanaderías .La Chacha. no han emergido gracias a esta audaz jugada comercial? Pero si .nunca se sabe con esos tipos- le inquieta que el Depto. legal de Warner Brothers se acerque a su churrería, o tal vez lo gana el .Ego Creativo., .Walt Disney. crea un personajito completamente de su invención, que puede ser un animalito u objeto con rasgos humanizados, relacionado con el rubro de su negocio y por lo general con problemas mentales: Y así nacen .El Pollo Loco., .La Almeja Loca., .El Chorizo Loco., .El Ternero Loco. y la muy desafortunada .La Vaca Loca.. Después lo dibuja -con las nalgas- en su cartel y todos contentos.

El Mensaje: .No soy un estafador que quiere enriquecerse vendiéndole un pategrás en mal estado, sino un tío gracioso y creativo, creador de infinidad de desopilantes personajes, de los cuales es el más conocido el que aparece en mi cartelito: .El Queso Loco..

Qué quisiera ser: Director de una productora de dibujos animados.

Ejemplo real: La veterinaria .El Pescadito Rengo.


EL GRACIOSO: No sabemos si el .Gracioso. es un comerciante que tuvo un rapto de inspiración para ponerle el nombre a su comercio, o si es un tipo al que se le ocurrió un nombre muy bueno para un negocio y decidió instalar el tinglado sólo para darse el gusto. Entonces crea, por ejemplo, la parrilla .Choricity. (extraordinaria sátira de la cadena .Delicity.), y hace las delicias de los pasajeros de ómnibus que ven el nombre al pasar y ya tienen tema de conversación para todo el día (.Che, a que no sabés cómo se llama una parrilla que vi recién desde el colectivo.). Calculo que no hace las delicias de mucha más gente, porque el público es más bien conservador y prefiere ir a las parrillas .Don Julio., .Honorio Pueyrredón. o .La Molleja Loca..

El Mensaje: .¡Ja, ja, ja, ja, ja, ja qué buen nombre! ¡Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja! Eh, si soy capaz de poner un nombre tan bueno seguramente, por lógica, mis productos .aunque no tengan nada que ver con el oficio de ponedor de nombres- deben ser igual de buenos!.

Qué quisiera ser: Contador de chistes.

Ejemplo real: La casa de comidas para llevar .La Tarta Muda.


EL ARQUITECTO: Emparentado con el .gracioso., se trata de un dueÑo de negocio que en realidad no es comerciante sino otra cosa (P. ej, arquitecto) pero al que las vueltas de la vida y las crisis económicas lo han llevado a invertir en un pequeÑo negocio aparentemente más lucrativo. Pero cierto orgullo .de nivel cultural., o la esperanza de atraer a un público más culto y sofisticado (y no a los lúmpenes del barrio) lo llevan a crear un nombre con algún tipo de referencia cultural, a manera de guiÑo cómplice para los enteradillos de la zona; por ejemplo, la óptica .Miró..

El Mensaje: .Tengo un comercio, pero no soy realmente un comerciante; me las rebusco con esto mientras llega mi oportunidad de inserción en lo que es verdaderamente mi campo profesional, ojo, y no es que tenga nada en contra de la gente honesta y trabajadora que se pone un negocio, pero yo nada que ver; y si no, mirá el nombre que le puse, (sonríe) je, je, je, ¿qué tal? Nada, una chanza, una referencia, el que lo entiende lo entiende y el que no no y está todo bien.

Qué quisiera ser: Arquitecto.

Ejemplo real: La pizzería .La Muzza Inspiradora.


EL .CHANCRO.: Es la oveja negra de la familia conformada por los hermanos Gracioso y Arquitecto. En este caso, su ingenio es el de los chistes verdes y el de las leyendas de los baÑos públicos, y carece por completo de filtro y dignidad. Incluso contemplando la posibilidad de espantar a gran parte de la clientela .mujeres, niÑos y ciudadanos decentes- es incapaz de contenerse y bautiza su emprendimiento con alguna guarangada o chiste de doble sentido, como la parrilla .Alegrame el Chorizo.. Se trata a todas luces de un caso patológico, más propio de los estudios forenses y criminológicos que de la ciencia del Marketing.

El Mensaje: .Aghhhhahghhhaah. Vení que te chupo toda la *******, ahghhhhaghahaha.

Qué quisiera ser: Frotador profesional de gente en el transporte público.

Ejemplo real: La inexplicable pizzería .La Pizza de la Lora.


Quedan por ahora fuera del estudio otros rubros, como .El Chino que no sabe castellano. (.Todos contentos.), .El nombrecito largo de Palermo Hollywood escrito en cursiva. (Cómo quieres que te quiera.), .El Loco. (.la Esquina del Infinito.).


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario