miércoles, 17 de junio de 2009

¡Me voy, me voy, me voy, me voy a Chivilcoy!





Bueno, resulta que durante todo este tiempo además de escribir o de no escribir .porque soy consciente de que hay días en que no escribo y he logrado aceptarme a mí mismo con mis virtudes y limitaciones, especialmente con mis limitaciones- estuve viendo y enterándome de cosas y recibiendo invitaciones vía mail. Por lo cual pongo a su disposición este breve y descarado festival de chivazos:


la_divina_oquedad.jpgAllá en el coso ese de .ViÑetas Sueltas. pasé por lo de mi editor, el Sr. Martín Casanova (el de Ed. “Moriremos como Ratas” Domus) y, luego de prácticamente rogarle de rodillas que me regale algún libro, el tipo se dignó a regalarme dos: el del Sr. Fabián Zalazar, que fuera chiveado oportunamente (y que desde luego resultó un material impecable) y .La Divina Oquedad., del Sr. Rodrigo Terranova, miembro del contubernio .Historietas Reales. y a quien, tengo que confesar, mucho mucho no tenía (no por mi culpa ni la de él, sino que ¡son muchos!). La verdad es que el libro es EXTRAORDINARIO y altamente recomendable. Suelen impresionarme algunos detalles que a otras personas ni fu ni fa, pero el caso es que me gusta especialmente cómo el Sr. Terranova se refiere contantemente en su libro a sí mismo como .Rodrigo Terranova., así, con nombre y apellido. No sé por qué pero queda bien, como de libro de Carlos Fuentes, bah, mentira, sí sé por qué queda bien; es porque el tipo se llama .Rodrigo Terranova., que es un nombre particularmente majestuoso. No sería lo mismo si se llamara .Martín Puchulu.. Más allá de lo del nombre, claro, el libro es buenísimo.


astrobooooy.bmpAllí mismo me enteré también de que Editorial Deux sacó la primera edición argentina de .Astroboy. , de Osamu Tezuka!!! No, no lo compré pero qué duda cabe de que es una maaaaasa y está a VEINTE MISERABLES PESOS; tengan en cuenta de que cualquier edición esträheira de este material no baja de los cincuenta así que es un RE-GA-LO. Y que conste que digo esto desinteresadamente porque a nadie de editorial Deux se le ocurrió regalarme uno, y eso que ni siquiera me conocen ni tienen ningún motivo para hacerlo (¿Habrá llegado la hora de que tenga que PAGAR ALGO? ¿Tan bajo hemos caído???).


ecard%20Lopez%20Sapia.jpgEl camarada Pablo Sapia, creador del patito Quak Quaggy Daddy, co-editor de .¡Suélteme!. y gran amigo, realiza junto al guionista Demetrio López la muestra de su tira .A la kama con K. en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La inaugureta es maÑana jueves 18 a las 19 hs. así que está todo dicho (lo de que Pablo Sapia, creador de Quak Quaggy Dadd. bueno, todo eso de recién). Quienes no vayan, serán catalogados automáticamente de que están .re out. y marginados de toda clase de actividades sociales.


Miren, el perro que sueÑa que está siendo perseguido por unos monstruos.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario