Bueno, debido a algunos problemitas financieros nos hemos visto obligados a privatizar la la Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno (CoMeTra). Un importante Holding que se dedica a comprar cosas y luego hacerlas mierda es el feliz nuevo dueÑo, y aunque Buseca y Ludmila .Vocal y Empleada ad honorem respectivamente- estaban un poco preocupados por su futuro, los nuevos dueÑos me prometieron que iban a respetar los puestos de trabajo.
Sin embargo no pude ocultar mi preocupación ante la nueva dirección del emprendimiento. Según me cuenta Molinas, el Gerente de Management de RRHH de Leadership de la empresa, han decidido transformar la CoMeTra en una Comisión para el Empeoramiento de Cosas (CoEmCo). .Es mucho más fácil y viable económicamente., me explicó mientras cerrábamos algunos detalles de la transacción en un coqueto restaurante de Las CaÑitas. .Hoy por hoy las empresas de Mejoramiento tienen poco roaming, por eso muchas se están volcando masivamente al know-how.. Le pregunté si no le preocupaba la competencia, ya que el rubro del empeoramiento está bastante ocupado -por gente como Los Fabulosos Cadillacs, Diego Torres, Florencia PeÑa, etc.- y me dijo que .eso tiene que ver con el alto rebranding que hay en nuestro país.. Luego le dije si convertir mi empresa de mejoramiento en una de empeoramiento formaba parte justamente del nuevo rubro y me dijo que no, que tenía que ver .con el flujo del coaching.. Por fin, le pregunté si sabía lo que querían decir todas esas palabritas de marketing que decía y me dijo que no, pero que no le preocupaba porque .actualmente hay un alto rendimiento de brainstorming..
Así que, con la frente surcada de arrugas de angustia, firmé la total cesión de la empresa con un acongojado movimiento de lapicera y guardé el suculento cheque en mi billetera con un rictus de desesperanza. Y me dije .no te angustiés, Esteban, ya era hora de dejar de luchar contra molinos de viento, vos pusiste tu granito de arena; mejor mirá hacia adelante y pensá en tus nuevos proyectos, por ejemplo en el proyecto de ir al banco y depositar las cuarenta luquitas que te acaban de pagar..
Mientras miraba el ticket que me entregara el cajero del banco con los ojos llenos de lágrimas, pensaba también que me serviría de consuelo seguir en contacto con los chicos que había entrenado, que había “criado de potrillos” -y que ahora por primera vez iban a cobrar algo parecido a un sueldo mínimo; efectivamente, continuaré revisando los nuevos proyectos por un relativamente alto honorario, cosa de no sentir que le largué la mano al pibe antes de que sepa caminar.
Precisamente hoy me llegaron los primeros borradores del proyecto de empeoramiento de Clásicos de la Literatura que me trajo Buseca. La nueva administración les pidió que introduzcan pequeÑos cambios en los textos originales, con el objeto de que se empiece a correr la bola de que .no son para tanto. y poder vender libros nuevos.
Por ejemplo, tenemos el principio de .Moby Dick.:
.Pueden llamarme Ismael. AÑos antes .cuántos, exactamente, no viene al caso- con poco o ningún dinero en mi cartera y sin especial interés en tierra firme..
Que luego de un intenso trabajo de los muchachos se lee algo así:
.Pueden llamarme .Facu.. AÑos antes .cuántos, exactamente, no viene al caso- con poco o ningún dinero en mi cartera y sin especial interés en tierra firme..
Me pareció una resolución bastante elegante y sencilla, así que le encajeté el sello de .Empiorado.. Luego siguieron con el final de .El Conde de Montecristo.:
.-¡Quién sabe si algún día le volveremos a ver! -dijo Morrel, enjugándose una lágrima.
-CariÑo, -repuso Valentina- ¿no acaba de decirnos que la sabiduría humana se encierra toda ella en estas dos palabras?:
¡Confiar y esperar!.
La nueva versión, empeorada, dice así:
.-¡Quién sabe si algún día le volveremos a ver! -dijo Morrel, enjugándose una lágrima.
-CariÑo, -repuso Valentina- ¿no acaba de decirnos que la sabiduría humana se encierra toda ella en estas dos palabras?:
¡Me Caigo y me Levanto!.
Como alguna corrección tenía que hacer les expliqué que me parecía que .Me caigo y me levanto. no eran dos palabras sino cinco. Buseca me observó que para el caso, .Confiar y Esperar. eran tres palabras. Ahí discutimos un buen rato sobre si .y. era una palabra o no. Yo le decia que me parecía que era una letra, él decía que no, que patatín, que patatán, hasta que miramos en la RAE y ¡adiviná qué! Era una palabra. Nunca me lo hubiera imaginado, por lo corta. Pero como después de todo aún tengo cierta autoridad sobre Buseca, partimos la diferencia y quedamos en que era un problema de traducción. Sello de .Empiorado. y a otra cosa, mariposa.
El último laburito de Buseca era sobre la .parte del medio. del cuento “Morella”, de Edgar Allan Poe. El original decía así:
.Mas en verdad llegó el momento en que el misterio de la naturaleza de mi mujer me oprimió como un maleficio. Ya no podía soportar el contacto de su dedos pálidos, ni el tono profundo de su palabra musical, ni el brillo de sus ojos melancólicos. Y ella lo sabía, pero no me lo reprochaba; parecía consciente de mi debilidad o de mi locura y, sonriendo, le daba el nombre de Destino..
Y Buseca propuso esto:
.Mas en verdad llegó el momento en que el misterio de la naturaleza de mi mujer me oprimió como un maleficio. Ya no podía soportar el contacto de su dedos pálidos, ni el tono profundo de su palabra musical, ni el brillo de sus ojos melancólicos. Y ella lo sabía, pero no me lo reprochaba; parecía consciente de mi debilidad o de mi locura y, sonriendo, le daba el nombre de Cardigan..
Le pregunté a Buseca, un poco desconcertado, a qué se refería con .Cardigan.. Me dijo que era una prenda de vestir, por lo general de lana, que se abrochaba por delante con unos botones. Le repliqué agriamente que sabía muy bien lo que era un cardigan pero que no entendía cómo esto reemplazaba a .Destino.. Me dijo que la cosa era empeorar el original y que a su juicio, .Cardigan. era peor que .Destino.. Le dije que no estaba de acuerdo, que eso dependía, él me preguntó de qué, yo le dije que de muchas cosas, y que patatín y que patatán y así hasta que hice valer mi autoridad (debo decir que es una suerte que Buseca mida 1,65 m.). ¡Lápiz y papel, Buseca!
Entonces pasé a dictarle el texto original, con voz preclara y majestuosa, y al final, en lugar de .Destino., le puse .Michifuz.. Quedó así:
.Mas en verdad llegó el momento en que el misterio de la naturaleza de mi mujer me oprimió como un maleficio. Ya no podía soportar el contacto de su dedos pálidos, ni el tono profundo de su palabra musical, ni el brillo de sus ojos melancólicos. Y ella lo sabía, pero no me lo reprochaba; parecía consciente de mi debilidad o de mi locura y, sonriendo, le daba el nombre de Michifuz..
Hablamos un ratito de sobre si esto no era mucho mejor, punto de vista que Buseca evaluó mediante una serie de monosílabos y gruÑidos, y como ya me estaba doliendo la cabeza le sellé el papel y lo liberé de la reunión y le pedí que de paso le alcance mi factura a Molinas.
Después pensé que tal vez había sido injusto. .Cardigan. no estaba tan mal. No sé si es peor o mejor que .Michifuz.. A lo mejor era peor. Pero tampoco está claro en las directivas de la empresa, en las bases, los lineamientos generales digamos, si el empeoramiento debe ser al máximo o si con empeorar la cosa un poquito ya se alcanzan los objetivos planteados. Así que pensé en escribir un mail aclarándole todo esto y felicitándolo por cómo había crecido y progresado en la profesión. Igual lo pensé tanto, pasé tanto tiempo redactándolo mentalmente que después me quedé con la sensación de que ya se lo había escrito, pero no, revisando el .correo enviado. parece que no se lo escribí nada (además en el medio me quedé dormido en una silla). Y al otro día como que me pareció que ya había pasado demasiado tiempo y el mail iba a quedar medio ridículo, medio como melodramático, desproporcionado, así que lo dejé pasar. Tampoco era cuestión de vida o muerte.
La cosa es que me quedé medio angustiado, medio preocupado, qué se yo, así que para consolarme agarré veinte lucas y le pedía a mi asistente Kiriatos que me vaya a comprar un terrenito en Don Torcuato, como para invertir en algo. Pero parece que en el camino lo asaltaron. .No sabe, Patrón, eran como diez, luché como un león, etc.., me dijo, en fin, la plata va y viene. La cosa es que no sé si todas estas angustias valen la plata que me pagaron. No sé, no sé.
Miren, se hizo un poco de justicia contra los .lechuzones. del cine (enviado por Diana Marina Tschirsch) y DJ P, inquietantemente perturbador o perturbadoramente inquietante con un .look. andrógino consistente en un disfraz del oso de Frávega encontrado en un viejo depósito, pero de oso de Frávega andrógino, presenta un temón del grupo .Gong..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario