Una nueva intervención de la Princesa Zargdbag del Planeta de las Sandía, con un Quinteto de Galletas de la Fortuna:
CITA 1: .Entendés la letra, pero no escuchás la música. (Extraído de la serie .Dexter.. Dexter, el asesino serial, se da cuenta de que su ex amante Lila es igual de psicópata que él, sólo que ella no lo tiene asumido. él le explica: .conocés el significado de las palabras alegría, tristeza, miedo, pero no las sentís. Entendés la letra, pero no escuchás la música.. Es ideal para cagar a alguien en una discusión, cuando el tipo dte da argumentos muy buenos pero vos lo querés convencer de que hay .algo., una cuestión de .onda., de .esmowing. que el tipo no capta. Ej: .Así que vos creés que Quico es mejor que Don Ramón, ya veo, entendés la letra pero no escuchás la música.. Por fin, la frase es muy buena porque da por sentada la superioridad de la música por sobre l a letra)
CITA 2: .Me estoy volviendo loco y eso lo explica todo. (Extraído de .La PequeÑa Lulú.. Es Halloween y Tobi y su primo Chobi, que es físicamente idéntico a él desean comprar un disfraz de demonio. El dependiente de la tienda de disfraces no se da cuenta de que son dos y nunca logra embocarle a la medida: cuando trae un disfraz a medida de Tobi, se lo prueba a Chobi, y lógicamente le queda grande. Chobi se aleja y viene Tobi, el dependiente le prueba un traje que le queda muy chico, y así. La confusión se repite varias veces hasta que el dependiente dice .Me estoy volviendo loco y eso lo explica todo.. Puede usarse para esos días en que a las cosas les han salido unas patitas y se mueven espontáneamente de su lugar y no se quedan donde las pusiste y todo tu sentido de la realidad se derrumba. Ej: .¿Pero dónde está ese puto DNI??? Me estoy volviendo loco y eso lo explica todo.)
CITA 3: .Es bueno conocer la Verdad y hablar de ella, pero mejor aún es conocer la Verdad y hablar de las palmeras. (Proverbio árabe, extraído de una agenda. Es una frase que habla de lo Intangible, de aquello de lo que es mejor no hablar con palabras, de aquellos mensajes que no pueden ser descriptos verbalmente. Ej: .¿Pero entonces, entendiste de qué se trata la película?. .Ah, es bueno conocer la Verdad y hablar de ella, pero mejor aún es conocer la Verdad y hablar de las palmeras.)
CITA 4: .No tengo plata, no tengo plata. (Pronunciada por mi hijo mayor cuando tenía algo así como dos aÑos y yo intentaba cambiarle los pantalones contra su voluntad. El tipo había escuchado muchas veces esa frase ante algunos requerimientos suyos, y aparentemente había entendido que servía de .frase comodín. para negarse a hacer algo. Ideal como frase comodín para negarse a hacer algo. Ej: .¿Lavás los platos?. .No tengo plata, no tengo plata.)
CITA 5: .¿No tiene nada más importante que hacer?. .Sí, pero no lo estoy haciendo ahora. (Extraído de la película .Los Intocables”, cuando Elliot Ness conoce al policía interpretado por Sean Connery. Elliot Ness viene de un gran fracaso en su lucha contra Al Capone. Muy deprimido, tira un recorte de diario al río, y el policía lo regaÑa por arrojar basura. Indignado y lleno de petulancia juvenil, le dice .¿No tiene nada más importante que hacer?. .Sí., dice Sean Connery socarronamente, .pero no lo estoy haciendo ahora.. Es una respuesta a esa chicana de .¿No tenes otra cosa que hacer?. cuando le aconsejás o recriminás algo a alguien, y a esa idea de que todas las actividades de nuestra vida están ordenadas en una suerte de escalafón de .importancia. y nuestro deber sería dedicar las 24 hs. del día a hacer la .cosa. que está en el puesto n° 1. Ej: .Che, estás haciendo todo mal. .Uh, loco, ¿no tenés otra cosa que hacer más que romperme las pelotas?. .Sí, pero no lo estoy haciendo ahora.)
Miren, unos dibujos de Alberto Cognigni (en la pag. de Unservidor) y Guasaya, una excelente y casi completísima enciclopedia de humor gráfico argentino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario