Las egagrópilas son bolas que regurgitan algunas aves (búhos y lechuzas, normalmente) que contienen restos de comida que no han digerido. En ellas se pueden encontrar huesos enteros, pelos, cáscaras de semillas, pieles escamosas, plumas, etc. Analizando las egagrópilas se puede estudiar base alimentaria las aves que las expulsan. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector elcuervodepoe, que lo sabe por el lector . Unservidor. Una vez le comenté que en la plaza de mi pueblo (dije “la” porque es una sola) se ven por la noche volar unos búhos hermosos. El me dijo el nombre científico de esos batracios y me sugirió que busque egagrópilas como una actividad fascinante.mirá vos!.. Probabilidades de exactitud: 200 %%. En realidad por norma debería tener menos del 100 %%, porque cuando un comentarista cita a otro comentarista es como que se anulan entre sí. Como el terma de la antimateria, etc. Pero hoy me siento generoso y en armonía con el Universo y regalo dosporcentajes, como un turista arroja calderilla a los gamines descalzos de Bogotá)
miércoles, 17 de junio de 2009
Dato 3.658: Egagrópilas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario