jueves, 21 de mayo de 2009

¡Los Hijos de A & B lanzan sus candidaturas testimoniales!





(Nuestras cámaras espían la reunión donde se está pergeÑando la campaÑa para promocionar a los candidatos del Frente Para la Victoria. El Hijo de Argulla termina de leer un texto frente al resto de los participantes)


EL HIJO DE ARGULLA: .Y el slogan sería .Asuman o no asuman / Kirchner, Daniel y Nacha / a su proyecto suman..

EL CLIENTE: (Interpretado por Marty Feldman. Golpea la mesa, entusiasmado) ¡Genial! ¡Es perfecto! Es fresco, directo, joven, renovador, pregnante, polémico y poético y refleja a la perfección el hecho de que no necesitamos asumir nuestras bancas para cumplir con nuestro rol político!

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: Totalmente, ¡se pasaron!

EL CLIENTE: SeÑorita, páguele los tres millones de dólares a los chicos, se los han ganado.


(La Asistente saca tres maletines con un millón de dólares cada uno. El Hijo de Argulla pega un respingo y hace una serie de estertores, con miradas a los cotados y parpadeos muy antiestéticos, como aguantando el impulso de saltar sobre la mesa y arrebatarle los maletines a la Asistente)


ROLANDO: (El posible director de la campaÑa) ¡Ah! Peren. Yo tengo una duda nada más.


(La asistente guarda los maletines. El Hijjo de Bacceti, que involuntariamente ya se había incorporado y estaba como a punto de clavar los garfios en la superficie rugosa de los Samsonite, sufre un imperceptible espasmo y vuelve a sentarse, muy lentamente y con rostro inexpresivo)


EL HIJO DE ARGULLA: ¿Cuál sería tu duda, Rolando?

ROLANDO: No, la campaÑa está muy bien, los versitos, todo eso, pero mi pregunta es para el Sr. Kirchner: ¿No es como una CHANTADA que se presenten y después no asuman?

EL CLIENTE: Y. Es medio raro. Pero tampoco vamos a judicializar la política. Además, la mitad de los senadores no van nunca, así que es casi lo mismo. Por lo menos nosotros lo aclaramos de antemano y el que avisa no es traidor.

ROLANDO: Comprendo, comprendo.

EL CLIENTE: Lo que quería pedirles también .antes de darles los tres millones de dólares, me acordé ahora, menos mal Rolando que hiciste esa interrupción – es que nos tiren así, informalmente, algunos slogans para los diputados que vienen después en la lista. Para que no nos acusen de meter impresentables en una .Lista Sábana. donde encima los de la parte de arriba no vamos a laburar.

EL HIJO DE BACCELI: (Irritado) Perdón, eso está completamente fuera de discusión, me parece re poco serio que nos anden pidiendo cosas extra antes de darnos los tres millones y aparte no sé quién le pidió a Rolando que opine, con lo bien que se lo ve cuando cierra el orto con perdón de la expresión.

ROLANDO: ¡Eeeeeehhhh!

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Pero Bacceli, pará! Estamos entre caballeros, ¿cómo nos vamos a negar a un pedido de un Cliente tan importante?

EL CLIENTE: ¡Qué carácter!

JOVEN PUBLICITARIO 1: Ja, ja, se malcopó Bacceli.

EL HIJO DE ARGULLA: (Le echa una mirada de reproche a su socio) En serio, Bacceli, un poco de onda. Diga, Sr. Kirchner.


(Bacceli se curza de brazos, medio enfurruÑado. El Cliente saca un papel con una lista de nombres)


EL CLIENTE: Bueno, el diputado número 7 sería El Diego.

ROLANDO: (Levanta las cejas, asombrado) ¿El Diego? ¿En serio?

JOVEN PUBLICITARIO 1: ¡Qué grande el Diego!

JOVEN PUBLICITARIO 2: Garpa, garpa.

EL HIJO DE ARGULLA: ¿Maradona aceptó ser candidato? ¡Qué bárbaro!

EL CLIENTE: No, no, no aceptó. Pero lo pusimos igual, total no va a asumir. Exactamente como nosotros. ¡Es una candidatura testimonial, no de verdad!

JOVEN PUBLICITARIO 2: (Como entendiendo) Aaaaaahhhhh.

ROLANDO: ¿Pero eso no es medio raro también?

EL CLIENTE: Y. sí.

EL HIJO DE ARGULLA: Creo que este eslogan cae de maduro: .Vote al Diego. Un candidato que es un Diez..

EL CLIENTE: ¡Muy bueno!

JOVEN PUBLICITARIO 2: Otro: .Hágale un gol con la mano a la crisis. Vote al Diego..

JOVEN PUBLICITARIO 1: Tengo otro: .Vote al Diego, un diez que es un candidato..

EL HIJO DE ARGULLA: No, pero. Ese es muy parecido al que dije yo.

JOVEN PUBLICITARIO 1: Ah, entonces. .Vote al Diego, un candidato que es un Diez..

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Ese es igual!

EL CLIENTE: Bueno, quedémonos con ese.

EL HIJO DE ARGULLA: ¿Qué otro tienen?

EL CLIENTE: Ah, este les va a encantar: Carlos Gardel.

JOVEN PUBLICITARIO 2: ¿Consiguieron a Gardel? ¡Son una máquina!

EL CLIENTE: No, no, pero tampoco va a asumir; así que está correcto.

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Ya está! .Vote a Carlos Gardel. Un candidato que es Gardel..

EL CLIENTE: ¡Muy bueno!!!

JOVEN PUBLICITARIO 2: ¡Otro, otro! .Vote a Carlos Gardel. Cada día asume mejor..

EL CLIENTE: ¡Muy bueno! Pero el problema es que no va a asumir.

JOVEN PUBLICITARIO 2: Entonces, .Vote a Carlos Gardel. Cada día no asume mejor.

EL HIJO DE ARGULLA: Pero ahí perdió .punch..

JOVEN PUBLICITARIO 1: ¡Otro, otro! .Vote a Carlos Gardel. Un candidato que es un Diez..


(El Hijo de Argulla lo mira feo. El Publicitario joven 2 le explica algo en el oído al 1. Este frunce el ceÑo, no muy convencido)


EL HIJO DE ARGULLA: (Serio) Mejor nos quedamos con .Un candidato que es Gardel..

EL CLIENTE: Yo estoy Ok.

ROLANDO: Una cosa, ¿y no es problema que el candidato esté muerto? ¿Eso no es medio raro también?

EL CLIENTE: Y, sí, medio raro es. Pero llegamos a la conclusión de que sería un problema si estuviéramos diciendo que va a asumir. Eso sería mentir. También es un problema si el que está muerto es un votante: eso es fradue electoral. Pero tratándose de un candidato, muerto, que no va asumir y que aparte es Gardel, entendemos que no se viola ningún tipo de ley -excepto tal vez alguna ley de la Naturaleza.

ROLANDO: Comprendo, comprendo.

EL CLIENTE: La verdad es que la idea nos la dio la compaÑera Carrió (a la que pusimos decima segunda en la lista, porque las encuestas le daban bien), que dijo que si las candidaturas testimoniales estaban permitidas ella lo ponía a Borges.

ROLANDO: Ah, está bien eso.

EL CLIENTE: Pero como Borges era medio gorila, nos pareció que usarlo era poco creíble.

EL HIJO DE ARGULLA: ¿Cuál sigue?

EL CLIENTE: Jesucristo.

ROLANDO: ¡Pero eso también es medio raro!

EL CLIENTE: Puede ser. ¿Pero por qué?

ROLANDO: Bueno. Está muerto, era analfabeto. Y aparte es extranjero.

EL CLIENTE: (Tiene uno de sus arranques) ¡Ah, claro, De Narváez que es colombiano se puede presentar y Jesucristo no! ¿No serás medio antisemita vos?

ROLANDO: (Medio nervioso) ¿Qué? ¡No! ¡Si soy judío!

EL CLIENTE: Como si no los hubiera.

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Lo tengo, lo tengo! .Vote Jesucristo. Más que un candidato, es Dios..

EL CLIENTE: ¡Buenísimo, buenísimo!

JOVEN PUBLICITARIO 2: Otra: .Poné la otra mejilla. Votá Jesucristo..

EL HIJO DE ARGULLA: Pero ese me da como que Jesucristo les hizo algo.

JOVEN PUBLICITARIO 2: Es un slogan. No lo sobreanalicemos.
Aparte se puede jugar con .Poné la otra mejilla, ponéla boleta, poné a Jesús en el Congreso..

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: No le digamos Jesús, lo pueden confundir co Jesús Rodríguez.

JOVEN PUBLICITARIO 1: Podemos hacerle un guiÑo al electroado masculino: .Poné la otra mejilla, poné la boleta, pone a Jesucristo en el Congreso, ponela de una vez..

EL CLIENTE: Ah. No sé.

EL HIJO DE ARGULLA: (Fríamente) Me parece un poco largo.

JOVEN PUBLICITARIO 1: O .Un candidato que es un Diez..

EL HIJO DE ARGULLA: ¡No!

JOVEN PUBLICITARIO 1: Bueno, perdoname, Argulla, pero me da como que si no es idea tuya no lo dejás pasar.

EL HIJO DE ARGULLA: (Se ataca) ¿Qué? ¿Yo? ¡No!

JOVEN PUBLICITARIO 1: ¡Hasta ahora nos bochaste todas las ideas!

EL HIJO DE ARGULLA: No, no, ¿Por qué decís eso? Yo trato de hacer una síntesis de las ideas, de sacar lo mejor de cada uno. Acá participamos todos.

ROLANDO: Bueno, ¿cuál usamos?

EL HIJO DE ARGULLA: Usemos el m. Digo, usemos .Un candidato que es Dios..


(El Publicitario Joven 1 y el Publicitario Joven 2 se miran muy decepcionados y resoplan. El Publicitario Joven 1 deja caer su cuadernito de anotaciones, en seÑal de desazonado disgusto)


ROLANDO: Una pregunta, ¿no es una herejía que Maradona venga en la lista antes que Jesucristo?

EL CLIENTE: Es que va por orden alfabético: El Diego, Gardel, Jesucristo.

TOLANDO: Entiendo, entiendo.

EL CLIENTE: Aparte para el caso también es una herejía que El Diego vaya después de Scioli (risas).

EL HIJO DE ARGULLA: (Con la voz medio tomada. Está un poco estresado) ¿Cuál sigue?

EL CLIENTE: Frankenstein.

ROLANDO: ¡Eso también es medio raro! ¡No sólo es extranjero, sino que está muerto, no una sino varias veces porque está hecho de cadáveres y después lo matan los aldeanos, sino que además es un personaje ficticio!

EL CLIENTE: Y, sí. Es medio raro. ¡Pero con más razón, si es ficticio, no le hacemos daÑo a nadie!

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: Además creemos que es importante tener alguien que represente a la gente ficticia.

EL HIJO DE ARGULLA: Bueno, me parece que tengo algo. ¿Qué les parece .Vote Frankenstein. Un candidato que es un mostro.?

EL CLIENTE: ¡Muy bueno! Tiene pegada.

ROLANDO: Me gusta, me gusta, eh.

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¡Buenísimo! Cómo estás hoy, Bacceli, no parás.

JOVEN PUBLICITARIO 1: A mí no me gustó.

JOVEN PUBLICITARIO 2: No, a mí tampoco.

EL HIJO DE ARGULLA: Bueno, vamos con .Es un mostro.. ¿Queda alguno?

EL CLIENTE: Tenemos también a Bob Marley, pero a este preferimos no hacerle campaÑa, para que los que impugnan el voto poniendo una foto de Bob Marley en la urna nos terminen votando a nosotros.

ROLANDO: Medio raro, medio raro.

EL CLIENTE: Sí.

EL HIJO DE ARGULLA: Perfecto, en ese caso le cuento que nos adelantamos un paso .incluso antes de enterarnos de todo esto- y le pedimos a nuestro director de actores, HORATIUS MACNAMARA, que trabaje un poco con los candidatos, para hacerlos más carismáticos, más presentables. ¡Pasá, Horatius!


(Entra HORATIUS MACNAMARA, con una túnica hindú y una larga trenza. Lo acompaÑan El Diego, Carlos Gardel, Jesucristo y Frankenstein y los sienta en unas sillas)


HORATIUS MACNAMARA: Ahora van a ver lo que estuvimos .trabajando. con los chicos. La verdad es que estoy muy contento, son muy expresivos, yo creo que tienen mucho carisma. A ver, chicos, sonrúian. Como lo practicamos.


(Todos sonríen muy encantadoramente -incluso la Asistente del Cliente siente cómo el Amor de Jesús entra en su corazón- excepto Frankenstein, que mantiene su expresión de Mostro. Horatius lo mira preocupado)


HORATIUS MACNAMARA: A veces a Frankenstein le cuesta un poco Vamos a hacer un poco de memoria emotiva: Estás en la pradera, sin hacerle nada a nadie. De golpe, aparecen unos aldeanos, armados de horcas y antorchas. Y te persiguen. Y te gritan .mostro, mostro.. Vos no entendés. Te sentís injustamente atacad.


(Frankenstein revive el momento y se enfurece. Le deshace la cara a Horatius de un puÑetazo. Luego, empieza a destruir la oficina y a golpear a todos los participantes. Jesús intenta pararlo con sus superpoderes y empieza a llover en la oficina. El Hijo de Bacceli se lanza a salvar los maletines con tres millones de dólares, huye, Frankenstein continúa con su orgía de sangre, la lista del FPV se queda sin la mitad de sus candidatos y la única que se termina presentando es Lilita Carrió, que se gana a sí misma en la lista de la Coalición Cívica. Ah, y Bob Marley)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario