jueves, 14 de mayo de 2009

¡Clínicas de Humorismo: Lección 11!





Lección 11: Las palabras graciosas.


Hoy hablaremos de qué palabras son graciosas y qué palabras no lo son, y cómo utilizarlas para agraciosar un texto.


Por lo general son inherentemente graciosas tres tipos de palabra: las que llevan un sonido risible o ridículo (tipo A), como de que rebota algo, o que esplota una bombita de agua o se rompe algo o de que alguien lanza un escupitajo o de que habla un gangoso; las que riman con malas palabras (tipo B), incluyéndose en este grupo las propias malas palabras, ya que riman con sí mismas; y por último, las de tipo mixto, que combinan ambas características (tipo C). Aclaremos que cuando decimos .palabras. no nos referimos necesariamente a palabras que existan en el idioma castellano.


Ejemplos del Tipo .A.: Merengue, chequendengue, chucu chucu, cataplumba, chinchón, intríngulis chíngulis, Peluffo, palangana, sumbudrule, carameluchi, Spizzicucci, tarambana, mengueche, pupuchuli, carlinga, lumumba, madroÑo, pupuchuchu, intríngulis chíngulis, mequetrefe, patapúfete, sopapaina, Menegucci, sagastruli, pipistrelo, menesunda (nótese cómo muchas de estas palabras tienen un sonido vagamente africano).


Ejemplos del Tipo .B.: Cohete, Angulo, Peloncha, baratija, el Gran Otto, hola, cachete, exhorto, embudo, paleta, loncha, rulo, poroto, pelota, impoluto, cacerola.


Ejemplos del Tipo .C.: Pastafrola, meterete, chumbachumbeta, Cucamonga, perinola, bonga bonga bonga, Ezpeleta, Carlota, merluza (Nota: ésta no rima a mala palabra pero suena como tal), maceta, paparulo.


En cambio, no son graciosas las palabras que tienen un sonido serio (Tipo .A.), o que remiten a conceptos solemnes o técnicos (Tipo .B.).


Ejemplos del Tipo .A.: Sopa, vara, cuenta, ardor, pelo, auto, alivio, dado, martillo, caÑaveral, aluminio, lámpara, tema, fotografía.


Ejemplo del Tipo .B.: Libertad, muerte, erogación, amor, desaparición forzada de personas, Humano, Universo, protoplasma, motherboard, ingeniería, Justicia Social, fisión en frío, Efecto Döer, Dignidad, Patria, retrovirus, abocardadora, plusvalía, Familia.


A continuación veremos cómo se aplican las palabras graciosas para .agraciosar. un texto. Tomemos las siguientes declaraciones de Fredric Nietzsche, porbablemente el autor menos gracioso de la Historia, del libro .El Anticristo.:


.Al cristianismo no se le debe adornar ni engalanar: él ha hecho una guerra a muerte a ese tipo superior de hombre, él ha proscrito todos los instintos fundamentales de ese tipo, él ha extraído de esos instintos por destilación, el mal, el hombre malvado, – el hombre fuerte considerado como hombre típicamente reprobable, como hombre réprobo. El cristianismo ha tomado, partido por todo lo débil, bajo malogrado, ha hecho un ideal de la contradicción a los instintos de conservación de la vida fuerte; ha corrompido la razón incluso de las naturalezas dotadas de máxima fortaleza espiritual al enseÑar a sentir como pecaminosos, como descarriadores, como tentaciones, los valores supremos de la espiritualidad. ¡El ejemplo más deplorable – la corrupción de Pascal, el cual creía en la corrupción de su razón por el pecado original, siendo así que sólo estaba corrompida por su cristianismo!.


Ahora reemplacemos .con una máquina que obra en nuestro poder-algunos términos del texto con palabras graciosas:


.Al cristianismo no se le debe sumbudrule ni palangana: él ha hecho una guerra a pupuchuchu a ese tipo tarambana de el Gran Otto, él ha proscrito todos los bonga bonga bonga fundamentales de ese exhorto, él ha extraído de esos madroÑos por chinchón, el Angulo, el hombre pipistrelo, – el hombre cohete considerado como hombre típicamente Ezpeleta, como hombre cataplumba. El cristianismo ha tomado, partido por todo lo sopapaina, bajo chequendengue, ha hecho un ideal de la pastafrola a los instintos de conservación de la vida Menegucci; ha Cucamongueado la merluza incluso de las naturalezas dotadas de máxima chumbachumbeta espiritual al enseÑar a sentir como rulos, como sagastrulis, como intríngulis chíngulis, los valores supremos de la palangana. ¡El ejemplo más embudo -la menesunda de Spizzicucci, el cual creía en la menesunda de su razón por el pecado original, siendo así que sólo estaba mensundeada por su cristianismo!.


El efecto también obtiene resultados bajando la intensidad de la máquina. Veamos este hermoso soneto (otra palabra graciosa, .soneto.) de Miguel Hernández:


Me tiraste un limón, y tan amargo,

con una mano cálida, y tan pura,

que no menoscabó su arquitectura

y probé su amargura sin embargo.


Con el golpe amarillo, de un letargo

dulce pasó a una ansiosa calentura

mi sangre, que sintió la mordedura

de una punta de seno duro y largo.


Pero al mirarte y verte la sonrisa

que te produjo el limonado hecho,

a mi voraz malicia tan ajena,


se me durmió la sangre en la camisa,

y se volvió el poroso y áureo pecho

una picuda y deslumbrante pena.


Y ahora pasémoslo por la máquina en volumen mínimo (me tomo la libertad de sacarle la tipografía itálica, porque en itálica las cosas pierden un 30 % de comicidad):


Me tiraste un limón, y tan maceta,

con una mano cálida, y lumumba,

que no menoscabó su cataplumba

y probé su amargura Ezpeleta.


Con el golpe amarillo, chequendengue

dulce pasó a una ansiosa pupuchuli

mi sangre, que sintió la Sagastruli

de una punta de seno de merengue.


Pero al mirarte y bonga bonga bonga

que te produjo el carameluchi,

a mi voraz malicia tan Peloncha,


se me durmió la sangre Cucamonga,

y se volvió el poroso y Spizzicucci

una picuda y deslumbrante loncha.


Hilarante. En cambio, el recurso pierde gracia si se lo usa excesivamente. Leamos esta soporífera descripción de .Rojo y Negro., de Stendahl:


.La pequeÑa ciudad de Verriès puede pasar por una de las más lindas del Franco Condado. Sus casas, blancas como la nieve y techadas con teja roja, escalan la estribación de una colina, cuyas sinuosidades más insignificantes dibujan las copas de vigorosos castaÑos. El Doubs se desliza inquieto algunos centenares de pies por bajo de la base de las fortificaciones, edificadas en otro tiempo por los espaÑoles y hoy en ruinas..


Y pongámosle la máquina al máximo:


.Mequetrefe Cucamonga sumbudrule carameluchi loncha bonga bonga bonga patapúfete madroÑo hola pastafrola rulo chequendengue meterete pupuchuli carlinga baratija. Paleta pipistrelo merengue, patapúfete chumbachumbeta perinola merluza carlinga intríngulis chíngulis carameluchi Ezpeleta Peloncha, Spizzicucci menesunda baratija cataplimba el Gran Otto exhorto, merluza poroto pipistrelo palangana embudo impoluto tarambana Cucamonga loncha intríngulis tríngulis. Chumbachumbeta chucu chucu pupuchuli cacerola chucu chucu chquendengue perinola carameluchi Ezpeleta mengueche Peluffo Spizzicucci tarambana patapúfete Angulo hola baratija, chumbachumbeta tarambana pipistrelo sopapaina loncha chinchón cohete soneto pupuchuli Sagastruli patapúfete..


Como vemos, el resultado no es mucho mejor y eso que es difícil no mejorar semejante bodrio; sólo está un poco mejorado hacia el final, en la parte de .pupuchuli Sagastruli patapúfete..


Intente el siguiente ejercicio: tome un texto hilarante e intente .embodriarlo. usando palabras no graciosas (Patria, motherboard, desaparición forzada de personas, etc.). No aprenderá nada de humorismo, pero se irá a dormir con la satisfacción de haber hecho este Mundo un poco peor, porque parece que es demasiado bueno.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario