En la mayoría de las estancias argentiunas existe un refugio que se llama .la matera., que siempre cuenta con un fuego encendido y un lugar donde hacerse unos amargos. En la entrada de la estancia debe haber un cartel indicando cómo dirigirse a la matera, por lo general indicado con el dibujito de un mate ya que sus destinatarios primigenios eran gauchos analfabetos. Quien entra a una estancia con este fin, tiene totalmente permitido el ingreso y nadie tiene el derecho de echarlo ni de preguntarle qué hace allí o hacia dónde va. Las estancias que no cuentan con matera reciben una severa reprobación moral de los habitantes de la zona. (Fuente: Un cuÑado, que estuvo en una matera .que estaba llena de turristos esträheiros- y todo. Probablidades de exactitud: 199 %%, por costeo. Le tuve que sacar un poquito porque el dato es confuso, ya que la gente puede entender que estamos hablando del político argentino Raúl Matera. No, nada que ver)
miércoles, 27 de mayo de 2009
Dato 3.605: Matera
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario