.De acuerdo a los lingü, los lenguajes tienen más palabras para denominar una cosa de acuerdo a la experiencia que de ella tengan. Por ejemplo, los bosquimanos tienen una sola palabra para denominar la nieve, y cincuenta palabras para denominar al calor. Los esquimales, por el contrario, tienen 34 palabras para denominar a la nieve, y solamente dos para el calor.
.En espaÑol, hay más de 100 palabras para denominar a la borrachera, como por ejemplo chispa, curda, humera, jumera, juma, turca, tajada, merluza, cogorza, manga, melopea, pítima, pea, tranca, tablón, papalina, mono, mona, lobo, zorra, perra, bomba, cambalada, bombachada, ditirambo, túrdiga, pedo, filoxera, cándida, manopla, cúrdula, sarampión, pintona, pescadilla, mierda, sopladera, calamocana, castaÑa, peba, chaqueta, violín, trompo, túnica, merdón, chufa, toquilla, mosca, mantón, zupia, zipiripando, zumbo, cernícalo, sacramenta, zorrocloco, pasmo, noruega, violina, tona, baba, bufanda, trúpita, trompa, garza, tormenta, cirrión , babata, bebendurria, bebentina, bebezón, bebezón, beodera, berriadora, bimba, blonda, bola, bolencia, bolina, bomba, borrachada, borrachería, briaga, bufa, caca, cahuin, caÑa, carpanta, cohete, cuete, crápula, cruda, cura, curadera, chinga, chongü chuca, chuma, chupa, chupeta, embotellamiento, farra, filoxera, follero, fula, humera, jala, jalera, jindama, jumel, jurel, lobo, macha, mama, mamajuana, mamona, mamúa, mejenga, mica, montera, moÑa, mula, papalina, pea, pedal, pedalín, pedo, pelao, peludo, penca, perra, peludo, perra, petera, pintón, pintonera, pisca, pisco, pítima, quema, San Lunes, soca, tagarnia, tagarnina, tiempla, tomatera, trinca, trompeta, trúa, tuesta, tuna, vacilada, vacilón, verraquera, volantín, volantina, zoca, zorra, zumba. Saque cada uno las conclusiones que quiera.. ¡Mirá vos! (El lector Pulgoso, que cita la .experiencia personal. Ah, no, perdón, el listado de nombres lo saqué de .el por qué de los dichos. de José María Iribarren. Probabilidades de exactitud: 99 %, porque le faltó .esbornia.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario