miércoles, 25 de julio de 2007

¡Top Ranking 53 de las vacaciones de invierno!





1) Viaje a Disneylandia con todo pago, pase especial que te permite no hacer la cola y un pase de prensa al camarín de Mickey.

2) Viaje a un centro de esquí, con equipamiento sin límites para juegos, deportes invernales y nieve garantizada (si no se produce el meteoro, se escupen toneladas de bolitas de telgopor a través de unos caÑos)

3) Visita a ciudad balnearia a ver espectáculo protagonizado por focas y delfines y otros batracios.

4) Espectáculo teatral protagonizado por cabezudos de nivel internacional, con efectos lumínicos, láser, palomas de la paz, bombas de papel picado, sonido sensorround y precio tipo Londres.

5) Espectáculo teatral nacional basado en exitoso programa de la tele sobre huerfanitas y constantes insinuaciones sexuales solapadas, con efectos lumínicos, sonido sensurround y bombas de papel picado.

6) Espectáculo teatral nacional basado en dibujo animado de la tele, conseguido por pequeÑa y mediana productora local, vía .franchising..

7) Espectáculo de títeres bunraku o teatro de sombras indonesias traído por complejo teatral municipal. Las entradas se agotan a la media hora.
8) Espectáculo teatral infantil sobre ecología, niÑos de la calle u otro mensaje progre en teatro comunista de la calle Corrientes.

9) Espectáculo teatral hecho a los apurones basado en popular cuento infantil en el que se haya basado la película de Disney que se encuentre en cartel en ese momento .a ver si cae algún pobre incauto .en diferentes teatros de la ciudad.

10) Espectáculo de lucha libre de la tele.

11) Espectáculo circense protagonizado por una estrella de TV de los setenta, que los niÑos actuales sólo conocen a través del entusiasmado recuerdo de sus padres.

12) Espectáculo de títeres gauchesco producido en cooperativa por la sociedad de fomento de algún barrio de la zona sur.

13) Espectáculo callejero de títeres en Parque Centenario.

14) Payaso medio mal llevado en Parque Rivadavia.

15) Estatua viviente en Plaza Francia.

16) Megaestreno hollywoodense con la parte 7 u 8 de merketinero personaje infantil.

17) Sub-megaestreno hollywoodense que se va a ver cuando no quedan entradas para el Megaestreno hollywoodense.

18) Documental muy educativo para toda la familia que se va a ver cuando no hay entradas para el sub-megaestreno.

19) Película .X. apta para todo público .no necesariamente para niÑos, puede ser una comedia dramática sobre la apacible vida de unos jubilados en el medio oeste americano .que se va a ver cuando no hay entradas para el documental educativo.

20) Megaestreno hollywoodense en casa, en DVD pirateado comprado en Parque Rivadavia, sin subtítulos (o en ruso) y todo oscurito y uno que otro bache narrativo .la cámara filma los pies del pirata -de cuando pasó un sicario mientras el tipo estaba filmando.

21) Visita al videoclub.

22) Canal de cable para niÑos.

23) Jurassic Park en el 13, el domingo a las 7 de la tarde.

24) Festival de los Simpsons en el 11.

25) Telenovela brasileÑa en el 9.

26) Programa de juegos telefónicos conducido por figura de carrera errática en el 2.

27) Tarde entera en parque de diversiones.

28) Tarde entera en jardín zoológico.

29) Tarde entera en pabellón de los dinosaurios del Museo de Ciencias Naturales.

30) Tarde entera en aterradora sala de jueguitos de Shopping y complejo intento de conseguir un premio que conforme al infante con los 7 boletos que consiguió del juego de pegarle en la cabeza a los topos.

31) Merienda en local de comidas rápidas con pelotero.

32) Visita interesada a lo del primo que tiene una Play.

33) Visita a fichín de barrio, equipado con un viejo .Tetris., dos .Wonder Boy. y cuatro flippers cuyas paletas no funcionan.

34) Visita al metegol del kiosco de la vuelta.

35) Visita a moderno,local de juegos en red plagado de siniestros preadolescentes con remeras negras que se acribillan a distancia al grito de .comela, puto..

36) Visita a locutorio de la vuelta, a jugar con los jueguitos del .Yahoo. (la máquina de casa está medio lenta).

37) Visita a la estación de subte, a andar en escalera mecánica.

38) Calesita.

39) Tobogán.

40) Hamaca.

41) Trepador.

42) Banco de plaza.

43) Ir al almacén de los paraguayos de la vuelta, que tienen un lorito.

44) Ir a dar una vuelta, a comprar un Kinder.

45) Ir a dar una vuelta, .a ver si encontramos algo lindo tirado en la calle (sic)..

46) Visita a lo de amiguitos del jardín.

47) Visita al Hipódromo, llevado por el tío Armando, .a ver los caballitos..

48) Tarde con el abuelo, que lleva al niÑo a un cine club a vr una película soviética y después al café Tortoni donde discute de política con sus amigos.

49) Visita a lo de una tía muy muy muy mayor, que posee unos animalitos de porcelana -con los que no se puede jugar ni nada -, que llamaron la atención del infante a los dos aÑos, cometió el error de mencionarlos con interés en algún momento y ahora utilizan eso de argumento para llevarlo allí a cada oportunidad.

50) Tarde en casa, junto a la seÑora que limpia. Con suerte puede .jugar a limpiar..

51) Visita a la tía Amelia .en el salón común de la Clínica, que le lee sus poesías.

52) Tarde visitando el trabajo de papá, a ver cómo está sentado frente a la computadora. Si tiene suerte, capaz que puede mirar un .brainstorming..

53) Visitas al médico, al dentista y a los vacunatorios, para aprovechar el tiempo libre, porque después durante los días de clase es un quilombo.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario