1991: Dos valijas cargada de narcodólares.
1996: Un jarrón con 406 gramos de cocaína.
2007: Una bolsa con plata, en el baÑo.
En esta breve historia de los receptáculos con contenidos ilegales se puede ver una suerte de decadencia: Primero, una estafa internacional transportada a través de dos lujosas valijas, en el ambiente de los aeropuertos y los viajes por el mundo; después, un adorno doméstico en el glamoroso mundo de los cocainómanos en plena fiesta menemista (vendría a ser el intermedio picaresco). Y por último, una bolsa. En el baÑo. Incluso hay versiones contradictorias respecto de qué tipo de bolsa se trata. Algunos dicen que era de papel. Otros, que era de plástico.
Lo de la bolsa de papel .además de sonar a receptáculo para robo de un banco más que para corrupción gubernamental .es poco creíble; en el baÑo, corre el riesgo de mojarse. Pero, si es de plástico la verdad que es DEPRIMENTE. No puedo dejar de imaginármela como una bolsa de Coto, con los billetes puestos ahí como medio amontonados y arrugados y arreglados con cinta scotch (muchos con cadenas de la suerte escritos encima): el botín arrebatado a un mendigo (bueno, a un mendigo que hubiera juntado cien lucas).
Para peor, en el baÑo. Sigo sin entender cómo Miceli no adoptó la estrategia de .esto es el Ministerio de Economía, hay plata por todos lados.. En lugar de ponerlos en el baÑo, yo hubiera tirado los billetes por todos lados en el despacho, en el suelo, arriba de la mesa, y ante cualquier mirada inquisitoria, hubiera dicho .sepan disculpar, tuvimos un escape de plata, ya viene el tipo a arreglarlo..
Pregunta: Siguiendo esta línea histórica, ¿qué receptáculo con qué contenido ilegal producirá un escándalo en el aÑo 2012? Yo voto por un estéreo robado (o partes del cadáver de un crimen pasional) en el táper del almuerzo de un prominente funcionario.
Miren, ciudades abandonadas (no, como les gustó tanto lo puse de nuevo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario