lunes, 30 de julio de 2007

¡Sí, soy yo: el .Garganta Profunda. del humorismo!





Esta página se ha caracterizado por reprimir severamente cualquier intento de difamar o denigrar a miembros prominentes del gremio humorístico (Como por ejemplo al Sr. ********, o a****, o a **********, y por qué no a ******, a ********** **** ****** y a ****** ***); esta medida nació para compensar algunas características personales propias del humorista gráfico medio (.pobre diablo. o .infeliz. serían algunas de las palabras técnicas para describirlo).


Ello no obsta para que sí, en un rasgo de valentía suicida, denuncie algunas miserias y mitos que envuelven estas misteriosa profesión (la denuncia que he practicado con más fervor es el fraude del .humor inteligente.). Comprendiendo que con esta denuncia pública estoy poniendo en riesgo mi continuidad profesional, o mi integridad física (los humoristas gráficos son pobres diablos, pero los editores. en fin.), me despido por anticipado, y paso a derribar algunos mitos sembrados por esta lamentable mafia:


.LA RISA ES SALUD.: Una patraÑa surgida de alguna mente diabólica. Según un estudio que la Universidad de Connecticut debería hacer, cada risotada reduce nuestra vida en quince minutos. Si creen que una convulsión violenta del sistema respiratorio, donde los órganos internos se entrechocan entre sí, daÑándose en forma irreparable, acompaÑado de espasmos musculares e importantes disfunciones orgánicas puede ser saludable, habrá que revisar toda nuestra concepción de bienestar corporal. ¿Les gusta PERDER EL CONTROL DE SUS ESFíNTERES? Bueno, los felicito; la van a pasar bárbaro en el geriátrico. Algunos manochantas de esos que hacen importantes estudios de la Universidad de Connecticut (en vez de hacer el que yo digo) han llegado a justificar los supuestos beneficios de la risa hablando de .endorfinas.. Otro mito. ¿Alguien ha visto una endorfina? Ahora resulta que nuestro cuerpo es habitado por unos enanitos que nos hacen digitopuntura interna. ¡Por favor! Y no me vengan con que cuando se ríen se sienten bárbaro: LOS ADICTOS A LA HEROíNA también hablan maravillas de la sensación que los invade después de cada pinchazo, pero nadie sale a decir que la heroína sea .la mejor medicina..


.SE PUEDE HACER HUMOR SIN AGREDIR A NADIE.: ¿A qué llama .humor. esta gente? ¿A los chistes de la revista .Selecciones.? Sin agredir a nadie no existirían ni chistes de gallegos, ni de judíos, ni de opas, ni de homosexuales, ni de curas, ni de cornudos, ni humor político, ni humor negro, ni habría Tres Chiflados, que sometían a sus víctimas a los más crueles tormentos, ni el Gordo y el Flaco, que mostraban a sus esposas como antipáticas brujas, ni Monthy Python, que maltrataba a irlandeses católicos y a ingleses protestantes, ni Peter Capusotto, que trata de retardado al rockero promedio, ni Don Ramón podría decir .tiene mucha barriga, Sr. Razón. (es ofensivo para los gordos), ni el SeÑor Cateura podría pegarle una patada en el occipucio a su hijito (es ofensivo para las víctimas del abuso infantil), ni Perozzi y sus amigos podrían darle vuelta la cara a cachetazos a los pasajeros del tren (es ofensivo para los sufridos usuarios del transporte público), ni Jorge Corona podría pegarle con su sombrero al público de la primera fila (es ofensivo para la gente a laque no le gusta recibir sombrerazos) y yo no podría decirte a vos, sí, a vos: ¡tontaina, salame, paparulo, imbécil, zoquete, forro, boludo!, que a mí por lo menos me parece GRACIOSíSIMO, y la prueba está en que ahora me estoy RIENDO COMO UN ENAJENADO, aunque no sabría explicar por qué. Aaaah, misterios del humorismo.


.EL HUMOR ES UNA SEÑAL DE INTELIGENCIA.: Dejando de lado el temita de que los monos también se ríen (un biólogo nos retrucará .claro, porque son antropoide superiores; las vacas, en cambio, no esozan la más miserable sonrisa. Ni con el mejor chiste del mundo.), este es uno de los chantajes más descarados y miserables a que se nos somete día a día. Tal como en .El traje nuevo del Emperador., ahora, para demostrar que somos inteligentes, tenemos que ir perpetuamente con una sonrisita de precaución, ante cualquier imbecilidad que se nos presente aunque esta no tenga gracia .o, lo que también ocurre a menudo, no la hayamos entendido. Más aún, debemos contestar con una frase ingeniosa o un cálido .ja, ja, ja. a agresiones bajísimas que en tiempos más felices hubieran tenido una viril trompada como respuesta. .¿No te reíste con el chiste en el que insinué que eras un cornudo y tus hijos parecen cerdos? ¡Ah, qué horror! ¡Qué poco sentido del humor! ¡Miren, miren, no se ríe: es estúpido!. La mafia humorística nos tiene agarrados de los testículos con este sofisma arbitrario. Hay una solución intermedia: romperle la nariz al chistoso, y luego lanzar una carcajada al grito de .Ah, ahora lo entendí. ¡Ja, ja, ja! Muy bueno, recién ahora caigo!.


.ME GUSTAN LOS HOMBRES CON SENTIDO DEL HUMOR.: Una mentira que aparece en los listados de preferencias de las estrellitas que contestan reportajes en las revistas dominicales. El sentido del humor debe estar en el puesto n° 45 de las cualidades buscadas en cualquier ser humano (cifra oficial). Ahí tienen la historia triste de Curly Howard, que se entregó a la cirrosis debido a sus constantes fracasos amorosos. .Bueno., se justificará nuestra estrellita, tengan en cuenta que Curly era gordo, pelado, tenía voz finita y daba vueltas en el piso lanzando chillidos inhumanos.. ¡Entonces aclará, querida! ¡Decí .me gustan los hombres delgados, con pelo, voz grave, que se comporten normalmente, yyyyy, después de todo eso, que tengan sentido del humor.. ¿Saben quién hizo correr este bolazo, además de la mafia de los humoristas? ¡Los hombres; sí, los hombres, para forzar a sus mujeres a que se rían cuando se les escapa un pedete!


.ES BUENO REíRSE DE Sí MISMO.: Otra falacia. En primer lugar, el humorista que se ríe de sí mismo ha elegido un tema deleznable. En segundo, más que una muestra de sentido del humor, es una muestra de holgazanería. El tipo, sencillamente, ha elegido el asunto que tiene más cerca. No tiene que interesarse por el prójimo, no tiene que leer el diario, ni siquiera tiene que copypastear chistes del Internet. No, ese día el tipo se levantó a las 11 de la maÑana y dijo .¿de qué puedo reírme hoy? No tengo la más pálida idea de qué ha ocurrido en el muindo. No importa, voy a bromear sobre mi ridícula costumbre de hacer caritas con la nata de la leche; Seguro que eso le interesará a medio planeta.. Una vergü Pereza, egocentrismo y falta de criterio, unidas en una sola aberración, que encima es festejada por los profanos como loable, simplemente porque ese día zafaron de que el miserable estafador se ría de ellos.


EL .PAYASO TRISTE.: Así justifican los humoristas energúmenos su reacción, aquel día que espantaron a bastonazos al pobre desgraciado que vino a pedirle un autógrafo. .No, lo que pasa es que yo me ddedico a hacer reir pero, en el fondo, soy un hombre triste y melancólico y que espanta a bastonazos a sus admiradores.. Otra boludez, emitida entre suspiros mientras posan para la foto con un libro de Nietszche, es .Claro, la gente me para en la calle y espera que los haga reir.. Uuuuuy, qué desubicados. Che, te re entiendo, el otro día un tipo se atragantó con un huesito del pollo y había un paramédico, y la gente esperaba que lo salvara. .No, lo que pasa es que me dedico a ser paramédico, pero en mi vida privada quiero que la gente se cague muriendo., ¿Quieren saber qué tan triste y melancólico es en su vida privada ese humorista profesional? ¡Miren su sonrisa de oreja a oreja cada vez que cobra un cheque por su actuación en el Hospital de NiÑos Desamparados (a la que nunca hubiera ido GRATIS porque, claro, la visión de esos niÑos enfermos lo llena de tristeza y melancolía)!


No puedo decir más; mi vida, claro, corre peligro. Si no vuelvo a escribir, probablemente haya sido víctima de un monólogo humorístico envenenado o un .gag recurrente. radiactivo.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario