9 de julio: Cae nieve en la Ciudad de Buenos Aires y no es mortal ni nada. La algarabía se adueÑa de sus habitantes (bueno, de los que viven en una casa) ante el vistoso fenómeno, especialmente de los weblogueros profesionales que no tenían la más pálida idea de qué iban a escribir al día siguiente. También se adueÑa de los porteÑos una exhibición de sus profundos conocimientos sobre historia de la meteorología, ya que todos cuentan .incluso sin que nadie se los pregunte .que .esto no ocurría desde 1917.. Bronquita contenida por parte de la tilinguería local, que presencia cómo una de sus escasas hazaÑas .conocer la nieve .le es arrebatada por la mersa, y manifiestan su resentimiento a través de sarcasmos tipo .mirá a esos boludos festejando porque nieva.. Debido a la escasa cantidad de material, nace un nuevo género artístico: el armado de muÑecos de nieve tamaÑo vudú sobre los techos de los autos. Nace un nuevo género fotográfico: el intento infructuoso de registrar los copos de nieve, cayendo. Comentaristas ingeniosos de blogs repiten unas ochenta veces el chiste .esto es una cortina de nieve del Gobierno..
11 de julio: Vuelve a nevar. La algarabía vuelve a adueÑarse de los porteÑos, pero un poco menos, porque aparte es día laboral. Muchos de los festejantes salen a decir que .esto no ocurría desde anteayer., pero claro, no produce el mismo efecto. La gente ya no le saca fotos a la nieve, y termina el día como diciendo .bueno, muy lindo, pero ya está..
12 de julio: Sigue nevando. Termina la luna de miel. La gente se da cuenta de que la nieve es una porquería: Se hiela y te caés de culo, se derrite y empapa y enchastra todo y el 50 % de los automóviles no arranca. Gran indignación popular. Los simpáticos muÑequitos vudú de nieve son sistemáticamente destruidos por ciudadanos hinchados las pelotas. Se producen piquetes y escraches contra el Jefe de Gobierno al grito de .esto no da para más..
13 de julio: Macri se queja en los medios de que va a recibir una Ciudad .con déficit, y con nieve., y Michetti critica duramente a la gestión Telerman por la falta de previsión. ¿Dónde están las cuadrillas de quitanieves que debe haber en toda ciudad donde nieva? ¿Qué se hizo con ese dinero? Ibarra aclara: .Digan lo que quieran de mi gobierno, pero nunca nevó.. Hay saqueos, incendios, represión, muere un manifestante. Se apura la salida del calvito debido a este escándalo.
16 de julio: Se producen los primeros actis de corrupción gubernamental con la compra de .equipos especiales para combatir el flagelo de la nieve. (que no se explica en qué consisten) y de motoesquíes para las fuerzas policales.
25 de julio: La nevada no se ha detenido. Las calles de Buenos Aires permanecen cubiertas de nieve y la temperatura media baja a 10 bajo cero. Parece Siberia. Los cartoneros, que ven desaparecido su modo de vida (el papel no resiste la humedad constante) pasan a formar cuadrillas de quitadores de nieve, subpagados por los vecinos de clase media. En los medios, la gente se queja de la situación diariamente e insiste en que esto .no da para más..
30 de julio: La gente se tranquiliza, con esa mezcla de consternación y resignación de quien comprende que lo que .no daba para más. se ha vuelto permanente. Los ciudadanos esperan entonces el findel flagelo con la llegada de la Primavera.
21 de setiembre: Llega la primavera. Nada. Nieva más que antes. Sopla el mortal Viento Blanco.
25 de setiembre: Asume Macri. Cierra todo lo que no da ganancia (canales culturales, museos, escuelas) y con ese dinero construye un Gran Centro Latinoamericano de Deportes de Invierno. Se transforma la montaÑa rusa de Interama en una gran pista de esquí, se desconecta a los .colgados. de la electricidad para utilizar los cables sobrantes en la instalación de aerosillas, y las líneas de trenes urbanos son transformadas en réplicas del Transiberiano, salón de té ruso y Samovar incluído. Su plan de erradicación de villas, por otra parte, no se ha hecho necesario, ya que el frío ha exterminado a sus habitantes.
15 de noviembre: Buenos Aires se hace mundialmente famosa como la Capital Mundial de los Hielos Eternos. Macri y el Gobierno Nacional hacen un convenio para traer el Glaciar Perito Moreno a la Capital (y es ubicado en la ex Villa 31). Borroneadas por el nuevo fenómeno, las tanguerías y milongas de Buenos Aires van a la quiebra. Por otro lado, los comercios y vidrieristas de la Ciudad preparan la próxima Navidad bajo el lema .ahora es con nieve denserio.. Se erradica el Vithel Tonné y se populariza el pavo relleno y el licor de huvevo caliente, y los que siempre rompen con eso de .sho no sé por qué acá comemos turrón y nueces con el calor que hace, estamos re colonizados. tienen que cerrar la boquita. Se provee a los Papá Noeles autóctonos con trajes muy muy muy calurosos en serio, con doble refuerzo de polar y duvet y peluche. La gente se prepara para vivir su primer Blanca Navidad.
20 de diciembre: Sale un sol radiante. La nieve se derrite en menos de dos horas. La ciudad se llena de charcos inmundos bajo un asfixiante calor de 40 grados y se arruinan el 90 % de las campaÑas publicitarias de la Navidad 2007. Los Papá Noeles reforzados caen como moscas, y los que sobreviven inician disturbios y saqueos, apoyados por los consumidores que desean devolver los regalos que habían comprado, consistentes en esquís, raquetas para la nieve, gorros, bufandas y pulóveres gordos y se encuentran con un sec0o .no hay devoluciones. (sólo permanecen ajenos al conflicto los tarambanas que hacen sus compras el 24 a la tarde). Hay escarches, saqueos, represión y muere un manifestante. Se seÑala esta fecha como el .segundo 20 de diciembre..
26 de diciembre: Macri apura su salida del gobierno y asume Michetti, que para apaciguar los ánimos permite que los manifestantes destruyan a palazos la cuadrilla de 1.500 quitanieves que se habían adquirido para combatir el flagelo de la nieve, y para apaciguar más más los ánimos manda destruir también todos los pulóveres y las estufas de tiro balanceado de la ciudad, como protesta simbólica.
27 de diciembre: Vuelve a nevar, con más furia que nunca. Michetti apura su salida del gobierno, pero no puede, porque de cualquier modo Buenos Aires es sepultada bajo la nieve.
28 de diciembre: Vuelve a salir el sol. Se derrite todo.
29 de diciembre: Vuelve a nevar.
30 de diciembre: Sol.
31 de diciembre: Nieve.
1 de enero: Sol.
2 de enero: Nieve.
3 de enero: Sol. El nuevo Jefe de Gobierno (Cherasny) prepara un plan muy ingenioso que contempla a la perfección el nuevo clima de Buenos Aires, consistente en .un día nieva, al otro día sale el sol.. La ciudad empieza a salir del caos, y aparte se logra que sobre un excedente de cinco pesos per cápita, que Cherasny reparte casa por casa a todos los habitantes de la ciudad. La gente se compra una picadita.
4 de enero: Llueve. Cherasny apura su salida del Gobierno.
5 de enero: Nieve. Pero esta vez, sí, es mortal, cascarudos, manos, gurbos, ellos y todo el elenco completo y esto no da para más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario