Cuando Napoleón conquistó EspaÑa y los “Estados Pontificios” (hoy Italia), ordenó confiscar los archivos de la Inquisición para hacerlos públicos y desacreditar al Papa, uno de sus principales enemigos políticos. Cuando Napoleón perdió el poder, Roma exigió la devolución de los archivos, pero eran tantos que los italianos enviaron a Francia una misión de “clasificadores”, para que solo trajesen lo más importante. Eso fue solo el 10 %, más o menos. El resto de los archivos quedaron para para descarte; pero en esa época el papel era tan valioso que las autoridades de París lo vendieron a comerciantes que lo necesitaran. Y los “Archivos del Santo Oficio” terminaron siendo utilizados para envolver pescado, frutas y hortalizas, en el mercado de París. ¡Mirá vos! (Fuente: El Gaucho Santillán, que lo sacó de .un libro llamado .El Dios oscurantista., de Guy de Masillion, que achacaba al Santo Oficio el hecho de que la europa continenta, estuviera más atrasada que Inglaterra.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por libro)
lunes, 9 de junio de 2008
Dato 1.660: La Inquisición
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario