De vez en cuando, la fría e inhumana metrópoli donde las gentes se apiÑan por millones como hormigas, se hace aldea, y nos encontramos .por ejemplo en la calle Andonaegui o en la Av. Directorio o el Pasaje Bollini- con un conocido. Cuando el encuentro es de frente, entonces no hay mucho que hacer y debe producirse el saludo o el intercambio de palabras de la forma que todos conocemos.
Pero en otras ocasiones, el encontrante encuentra al encontrado de espaldas, caminando unos pasos adelante en la misma dirección, y se produce un encuentro .asimétrico., en el que el encontrado no se ha apercibido de la presencia del encontrante. La etiqueta y el modo de proceder correcto para estos casos es la materia del presente Manual de Urbanidad.
¿EN QUé OCASIONES ES CONVENIENTE AVISARLE AL QUE ESTá ADELANTE QUE NOSOTROS LO HEMOS VISTO?
Empecemos por seÑalar en qué casos NO es conveniente dar este aviso. Si la persona que va adelante…
NO, YO TE PREGUNTé CUáNDO ES CONVENIENTE. CONTESTAME LO QUE TE PREGUNTé.
Bueno, bueno, bueno, veo que vamos a tener uno de esos días. Mirá, flaquito, te voy a contestar lo que a mí me parece para que puedas entender, porque vistes que a vos un poquito te cuesta. Decía: Si la persona que va adelante pertenece a la categoría de .encuentros indeseables. .por ejemplo ese de ahí- no sólo no es conveniente sino que es recomendable dejarlo que se aleje, por ejemplo ocultándose en un zaguán, o deteniendo la marcha por unos minutos o unas horas (depende del nivel de indeseabilidad del tipo). En algunos casos hasta es conveniente caminar para el otro lado, o volver a casa y quedarse ahí por el resto del día.
¿Y EN UN CAFé? ¿ME PUEDO ESCONDER EN UN CAFé, Y TOMARME UN CAFé?
Sí, sí, también. No siempre justo hay un café a mano. Pero se puede, por qué no. Por el contrario, en los casos donde el nivel de indeseabilidad…
¿Y UN LICUADO? ¿ME PUEDO PEDIR UN LICUADO?
Ay ay ay. Sí, también. Decía, cuando el nivel de indeseabilidad es mínimo, por ejemplo un amigo muy querido, se estila llamarle la atención con algún tipo de comentario irrisorio. Por ejemplo, diciéndole .Puto, puto. Eeeeh, puto., o bien .ortiba. o .jeropa. (con voz finita), o acercarse muy sigilosamente, acucharearlo levemente y decirle .tranquilizate, flaco y dame toda la guita.. Ciertas personas, de ambientes donde se utiliza un tipo de humor más físico o bestial, acostumbran a arrojarse sobre el encontrado y golpearlo en las costillas, o darle una patada en el culo o tal vez estrangularlo con una bufanda.
De más está decir que en estos casos confundir a su amigo con un extraÑo .cosa que ocurre con más frecuencia de la que aparece en los diarios- es una gaffe imperdonable y hasta puede traerle problemas legales.
¿EXISTE UN .TERCER CASO.?
Sí. En el caso de las…
CLARO QUE EXISTE, VOS ME DIJISTE QUE TE HAGA ESTA PREGUNTA, SE VE QUE YA LO TENíAS PREPARADO. SE VE QUE ESTá TODO GUIONADO. EL GUIóN DE ESTO ESTá TODO GUIONADO. ¡TODO! ¡CHANTA!
(Suspiro) Bueno. En el caso de las personas con un nivel de indeseabilidad medio, es decir esas personas que no son amigos ni replomazos pero que tampoco tenés ganas de ponerte a charlar, como puede ser un ex compaÑero de terapia de grupo o el novio de la amiga de tu hermana o un tipo que se sentaba al lado cuando trabajabas allá, uno puede permitir que el tipo se dé cuenta solo y si no se da cuenta no pasa nada.
Sin embargo, hay una excepción, donde se recomienda firmemente poner sobre aviso a la persona, y es en el caso de mujeres conocidas (vecinas, amigas de la familia, etc.) en el caso de estar éstas comprometidas o estarlo nosotros; ya que, si perciben nuestra presencia y no les hemos avisado puede darse la situación, muy delicada, de que crean que les estuvimos mirando el culo y eso puede traer complicaciones posteriores.
¿CóMO SE PROCEDE EN ESTOS CASOS?
El procedimiento correcto es pronunciando con voz firme pero educada el nombre de la persona, para llamarle la atención. Como suele ocurrir que no nos acordemos o directamente no lo sepamos, se puede recurrir a sonidos inarticulados. El más frecuente es el siguiente: .Ehhh, ooh, oooh, ehhh.. Se desaconseja el uso de silbidos, chistidos o decir .che, vos., o .che, campera., y muy especialmente los apelativos que se usan cuando la persona que va delante es alguien de nuestra confianza (.Puto, puto. Eeeehh, puto.).
¿QUé DEBEMOS HACER CUANDO EL ENCONTRADO SE DA VUELTA Y NOS DETECTA?
En primer lugar, no sobreactuar; probablemente el encontrado está tan descorazonado por el encuentro como nosotros. Como lo más probable es que la persona se haya detenido en el lugar .si no es así, debemos reflexionar un poco sobre nuestros niveles de indeseabilidad- debemos aumentar la velocidad de la marcha, como gesto de buena voluntad. Si está a una distancia pequeÑa (por ejemplo, tres metros) se estila acercarse dando como unos saltitos, fingiendo apuro por encontrarse con esa persona tan insípida. Por último, recuerde poner su mejor cara de que no le ha estado mirando el culo a la persona.
¿HAY ALGUNA FORMA DE APERCIBIR A LA PERSONA, PERO NO DETENERNOS A INTERCAMBIAR INFORMACIóN DE PEQUEÑO/MEDIANO INTERéS?
Sí. Consiste en apurar el paso (la llamada .caminata enérgica.), hasta SOBREPASAR al encontrado; entonces lo saludaremos gentilmente, explicando que .estamos llegando tarde., como si usted fuera esperado en algún lado, hacer una serie de preguntas breves y estrictamente retóricas sobre la familia de la persona, y luego continuar la marcha.
Es importante que, una vez sobrepasado, usted mantenga la velocidad durante varias cuadras. Si usted camina un par de metros y ahí retoma su pachorra habitual, y se pone a mirar vidrieras o a acariciar perros atados en la puerta de las panaderías (o a pegarles patadas), queda mal. La .caminata enpérgica. sólo es recomendable para personas con cierto estado físico; algunas personas prefieren conversar con el marido de la hermana de tu ex compaÑero del cursillo de monstruos de látex & efectos especiales que caminar rápido.
¿ESTA TéCNICA PUEDE UTILIZARSE EN OTROS CASOS (COMO SI NO SUPIERAS QUE Sí, ¡CHANTA!)?
Sí. Muy buena pregunta. A veces, la persona que va delante nuestro no es alguien conocido, pero si se trata de una mujer es posible que crea que la estamos siguiendo para asesinarla o algo peor, por lo que nos echa unas miradas de reojo de desconfianza que te dan bastante bronca. Para darle a entender que no somos asesinos, entonces procederemos a sobrepasarla, con lo que la suspicacia de la dama desaparece. Igualmente, una muy buena es empezar a mirarla de reojo con sustito, como si pensáramos que ella nos quiere asesinar (o algo peor), para que vea lo que se siente.
¿Y QUé PASA SI Sí SOMOS ASESINOS (O ALGO PEOR)?
¡Oh, no! ¡Maldito loco! ¡Olvidé con quién estaba hablando! Rápido, tal vez aún pueda salvar a esa pobre muchacha, busque un teléfono y…
EH, EH, EH, PARá FLAQUITO. TRANQUILIZATE. NO HICE NADA. ME PARECE QUE SOS MEDIO PREJUICIOSO. CLARO, COMO VIVO EN LA VILLA SOY UN DELINCUENTE, EL TíPICO PENSAMIENTO PEQUEÑO BURGUéS.
¡Ah! Yo… Bueno… Perdón. Qué vergü Bueno, a veces los prejuicios de…
NO, ERA UNA JODA. ¿QUé HAGO CON EL CADáVER?
¡Nooo! ¡Maldito asesino! (Pero no lo digo porque vivas en la villa, nada que ver, tengo un gran respeto por lagente de la villa, te lo digo porque es verdad) ¡Rápido, llame al 911 y…!
¡AAAAAH! ¡LA VEREDA ESTá EN LLAMAS! ¡ESTO ES UN INFIERNO! ¡FUEGO, CADáVERES POR TODOS LADOS! ¡HUMITO LOCO, SOJIZACIóN! ¡YO TE MALDIGO, PODETI, TE MALDIGO!
(Suspiro)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario