viernes, 5 de septiembre de 2008

¡Denuncian la existencia de una nueva .cosa. metafísica!





Ustedes también operan con la .Yapita., ¿no? Ya saben de qué se trata: ese evento o imponderable que no nos permite dar por cerrada una tarea que creíamos terminada.


Seamos bien bien bien bien precisos. No es una .Yapita. en el sentido de un .regalito. que viene con algo; por ejemplo, la resaca que viene con la ingesta de alcohol o las rencillas que vienen con el amor o la parte de cartílago que viene con el puchero de falda, sino en el sentido más laborable, más de que parecía que se terminó, listo el pollo, pasemos a otra cosa, por fin me puedo echar una siesta y ¡hop!, no, no, no, no se puede, escuchame, te llamo de la oficina, vi lo que me mandaste y está buenísimo, bárbaro, te mataste, pero resulta que no está tan buenísimo, ni tan bárbaro, ni te mataste tanto porque faltaría que etc. etc. etc. No es un .extra. del DVD, es más como el .segundo final. de las películas de terror, cuando el asesino que todos creían muerto se levanta de golpe.


El .extra., la resaca o las rencillas o el cartílago es una parte inextricable de la vida y a nadie se le ocurriría pesar en que no esté. Ya viene así, no hay luz sin oscuridad, no hay frío sin calor, no hay momia negra sin momia blanca, es como el yin y el yang (en el sentido amplio de la palabra .el yin y el yang.). Estamos resignados a esas especies de granitos con pus de la Vida y sabemos cómo reventarlos.* La .Yapita., en cambio, es más bien una .cosa. que sigue, que le sigue a la cosa principal, y que viene cuando nos empezamos a relajar. Cuando nos estamos sacando los zapatos para comer arroz frente a la tele. Así de traicionera es.


A veces, .La Yapita. viene encaramada sobre tu propia inoperancia, como cuando después de entregar el trabajo, te llama el tipo y te explica que hiciste un dibujo de 30 x 50 y debía ser de 12 x 4, con lo que además de lamentarte por no haber terminado, te sentís COMO EL CULO por haber sido TAN IMBéCIL (y es como una .Yapita de la Yapita.); otras, viene en el soporte de personas o cosas, ora en la encarnación terrible de la anciana de la librería que no sabe cómo manejar su propia fotocopiadora, ora en el taxi que justo justo ese día que sólo te falta llegar al lugar, el tipo descubre que no le anda el cosito que le marca el GNC y tiene que cargar .perdoname, flaco, no te cobro la bajada de bandera., ora en un e-mail que no termina de salir .tal vez porque pesa 219 MB, ora en que colaste los ravioles, te estás por sentar y no hay queso rallado, ora en una impresora (sí, la .Yapita. labura mucho con máquinas que imprimen y fotocopian) que se traba justo en la última página de las 345 que imprimiste, pero que sin esa página no sirven para nada.


Hay un par de teorías sobre el origen de .La Yapita., una peor que la otra:


La .Prueba.: Había un texto de no sé quién, de Hemingway o de Kipling o tal vez de Sor Juana Inés de la Cruz donde decía .si llegas arriba, y caes, y luego puedes subir, y que patatín y que patatán, eres un HOMBRE.. Parece que Dios, en su infinita Sabiduría y Bondad nos pone pruebas, para no nos sea todo tan REGALADO y seamos .mejores..


.Mejores. la pindonga. ¿Quién puede considerarse .mejor. mientras lloriquea, o grita, o se pone a patear la puerta porque a la cosa esa que hizo le tiene que agregar una cosa y se entera cuando está saliendo para la recepción del Embajador y tiene que ser ahora porque es ur-gen-te? ¿Esa es la idea de .mejor.? ¿El modelo de persona que Dios tiene en la mente es el actor Adam Sandler???


O tal vez sea el Diablo, con sus cuernos, patas de cabra y cola con punta de flecha, o ¿por qué no? un ser Intermedio, ni bueno ni malo, una especie de boludo metafísico que baja .ring tones. y manda cadenas de e-mail (tal vez el falso Dios Ciego e Imbécil de la doctrina gnóstica) quienes nos ponen la .prueba., el uno para ver si caemos en alguna tentación (tipo .Si logras que este e-mail salga te daré mi Alma), el otro por boludo. En todo caso, la .Yapita. es una cosa demasiado CRUEL y ESPANTOSA para tener el rango de .prueba.. O sea, en el examen de piloto de avión no te lanzan con un avión sin combustible contra el Aconcagua.


.La Necesidad de tener un Proyecto.: Hay quien cree que terminar las cosas, llegar al final, dar vuelta la página es algo malo. .Si te quedás sin cosas para hacer es como que te quedás sin proyecto y te morís, lo imortante es tener un proyecto.. La .Yapita. serviría como factótum de nuevos proyectos. No entiendo bien esa mentalidad. No tengo ningún problema en no tener ningún proyecto. En realidad, dedico las 24 horas de mi vida a tratar de no tener ningún proyecto, lo que me requiere que termine los que ya tengo (y que me cuelguen si sé cómo cayeron en mis manos); no me da miedo a quedarme sin hacer nada porque ya sé que es imposible, y no lo digo como una bendición. Y en todo caso, nunca llamaría un .Proyecto. a vagar en la noche buscando un lugar que venda queso rallado.


Mi teoría es otra y encara el aspecto .Municipal. de la Vida. ¿Quién financia la Vida? No creo que esté esponsoreada por una empresa privada: la Ley de la Termodinámica indica que no es negocio. No, la Vida es del Estado. Y necesita cobrarte un impuestazo para mantenerla, que vendría a ser el esfuerzo de energía extra (llamado .Media Pila.) que tenemos que poner, por ejemplo, para ir a comprar pintura.


El impuesto ese no se paga en tu banco amigo ni en el Rapipago (ya no hablemos de por el internet). No, tenés que ir a una dependencia, no, no, no hay una en cada CGP, ni está en el centro, y tenés que ir personalmente. ¿Viste Primera Junta? Bueno, veinte cuadras para adentro. Hay un colectivo que te deja a siete cuadras. Te atienden de 12 a 3, así que tenés que pedir permiso en el laburo, sí, ya sé. Bueno, ahí llegás, sacás un número y hacés la cola. ¿Y para qué voy a hacer cola si saqué número? Lo que pasa es que no anda el display ese donde aparecen los números, pero igual lo tenés que sacar, porque si terminás la cola y no tenés el número no te atienden (porque sería injusto para el que sacó número). Bueno, hacés la cola, un par de horitas te puede llevar. Cuando llegás, ¿viste el tipo ese que te atiende con cara de orto, que está medio chivado porque no anda el aire, que tiene olor a bizcochitos de grasa y que te dice que te .falta la partida de nacimiento de tu hermano.?


Bueno, el tipo ese, el Empleado Municipal de la Vida, ese es .la Yapita..


*Me llama mi Profesor de metáforas para decirme unas cosas, ya vengo


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario