¿Está usted rodeado de gente que le habla? ¿Que se dirige a usted con el objeto de comunicarse? ¿Que le pide que haga .cosas., como tareas o trabajos (.cosas.), distrayéndolo de sus importantes ocupaciones personales que no se sabría muy bien decir cuáles son pero no importa?
¡Basta de preocupaciones! .Yo contra el Mundo. ofrece a continuación un rápido desglose de los 7 niveles de No Prestamiento de Atención, para que pueda usted distinguirlos y tomar las actitudes más acordes en cada caso.
NIVEL 1: La persona le habla, usted la escucha y su cerebro procesa con relativa eficacia el contenido comunicacional, pero a ud. no le interesa en absoluto lo que dice (la persona).
Actitud a tomar: Respuestas relativamente acordes a lo que le dice la persona, exhibición de un interés mayor al real acompaÑado de mirada fija e inteligente, una que otra repregunta o sugerencia que tiene que ver vagamente con el tema.
Resultado Final: La persona se va, usted la ve alejarse, piensa en el problema hasta el momento en que ésta desaparece por completo de su campo visual y luego borra el encargo de su cabeza completamente. Es posible que en el transcurso de la tarde usted se acuerde de nuevo del tema, sin terminar de entender de qué se trataba. No es para alarmarse, por regla general estos pensamientos desaparecen rápidamente, para que usted pueda seguir mirando cosas en Youtube.
NIVEL 2: La persona le habla y usted la mira, pensando mayormente en otra cosa (animales, problemas de pareja, la película que vio anoche, la situación mundial), aunque cada tanto las palabras del interlocutor penetran su .burbuja. y usted .por culpa de la vergüo las presiones sociales que vivimos en el día a día- se siente compelido a escuchar, pero como agarra los fragmentos del discurso por la mitad no entiende ni jota.
Actitud a tomar: Mirada en dirección al interlocutor, aunque debe hacer un pequeÑo esfuerzo para que los ojos no se le vayan al costadito o hacia abajo. En los esporádicos momentos de atención, se pregunta a la persona .pará, pará, ¿cómo era eso de recién?. o .¿me repetís de nuevo eso último?.
Resultado final: La persona se va y usted da media vuelta antes de que ésta se haya retirado del recinto. Antes de entregarse a sus actividades, hace un simulacro de archivamiento mental del asunto, adjudicándole un nombre .X., como por ejemplo .algo sobre el presupuesto..
NIVEL 3: La persona le habla y usted escucha los sonidos que emite (.gabba gabba, gabba, bongabonga woga woga.) pero éstos no alcanzan a ser decodificados por su cerebro, que está absolutamente ocupado en otra cosa, no siendo esta última necesariamente importante o vital.
Actitud a tomar: Mirada clavada al interlocutor para compensar la falta de atención, asentimiento con la cabeza programado para ser ejecutado periódicamente (de 30 segs. A dos minutos, depende de la duración de la charla), acompaÑado de un .Mhhh-mmmh. o un .Ajá., El esfuerzo para no mirar al costado .donde se desarrolla una charla más interesante- ya cobra cierta dificultad. Es conveniente, si es que se acuerda, que retenga una palabra del discurso de su interlocutor, cosa de que si alguien .un compaÑero de trabajo que escuchó la conversación o un mando intermedio- le hacen notar que se trataba de algo importante tipo que te pueden echar, ud. Pueda volver a consultar a la persona preguntándole, por ej: .Che, ¿cómo era eso de los remises del otro día?.
Resultado final: La persona se va, usted da media vuelta un segundo antes de que la persona deje de mirarlo, lo cual .si somos optimistas- puede hacerlo quedar como que ud. es una persona muy ocupada. El encargo no se realizará nunca a menos que alguien realice una presión enérgica, luego de tener una segunda reunión explicativa con ud (que concurrirá convenientemente unido de un anotador y una birome).
NIVEL 4: Ud. Tiene la vaga sensación de que alguien está perturbándolo, pero no éstá del todo seguro de que se estén dirigiendo a ud.
Actitud a tomar: Mirada firmemente clavada en el monitor de la computadora, donde se ve un e-mail escrito por ud. mismo o un video de Youtube con unos monos muy graciosos. Ante la percepción de la sensación descripta arriba, ud. emite unos .ajá., .mirá vos. o .dale. esporádicos, por las dudas. Puede ocurrir que la persona reaccione con disgusto, diciendo cosas como .Che, te estoy hablando., a lo que ud. contra-reaccionará repitiendo .no se sabe cómo- las dos últimas oraciones disparadas por el contrincante, como prueba de su sobrenatural capacidad de disociación y completa entrega al trabajo.
Resultado final: La persona se va, entre furiosa y desconcertada y ud. se siente notoriamente aliviado, pudiendo entregarse a sus tareas habituales con total normalidad. La tarea, afortunadamente, era una boludez y después se la olvida hasta el que te la pidió.
NIVEL 5: Ud. es arrancado de su ensueÑo por las perturbadoras palabras .Bueno, ¿puede ser para las cinco de la tarde?.
Actitud a tomar: Sobresalto y contemplación del interlocutor, que se aleja mirando unos papeles. Busca de ayuda entre los copaÑeros de oficina, a ver si alguien le informa de qué le estaban hablando.
Resultado final: La preocupación lo embarga por unos cinco minutos y luego vuelve a sus tareas habituales. Afortunadamente la tarea es posteriormente encomendada a otra persona.
NIVEL 6: Se entera, a través de una charla o reunión casual, de que alguien .de quien ud. se entera de su existencia por primera vez, sin tener muy claro quien es físicamente o a qué se dedica- le dijo o le pidió algo en algún momento de la semana pasada, acto comunicacional del cual ud. ni noticias, pero para sus adentros reflexiona que .esto bien puede haber pasado..
Actitud a tomar: Fingir que el trabajo está hecho y luego, asesorándose rápidamente entre bambalinas, realizarlo en veinte minutos a toda velocidad, o negar categóricamente que el pedido haya sido realizado alguna vez, y si no, .que me muestren el e-mail., para luego volver a la oficina a ver ese Youtube de los muÑecos esos que cantan la canción sobre el desayuno.
Resultado final: Ud. jamás se entera, ni vuelve a saber nada de esa persona, hasta unos cuatro meses después, en los que durante una charla logra encadenar protagonista del evento y nombre, y dice .ah, sí, está medio loca la mina esa, una vez me dijo que me pidió una cosa y nada que ver..
NIVEL 7: Ud. se da vuelta diciendo .uh, ¿vieron este video?. y comprueba que no hay nadie en su oficina, que por cierto está en llamas.
Actitud a tomar: No se arriesgue. No actúe por iniciativa propia. Siga las instrucciones. Y si no hay nadie, recuerde no tomar el ascensor y alejarse del siniestro en cuatro patas, por el tema del humo.
Resultado final: Usted es aclamado como un héroe, por quedarse para ver si algún compaÑero suyo estaba atrapado en el incendio. Es premiado con dos semanas de vacaciones, un bounus en metálico, una oficina más grande y todos sus compaÑeros se turnan para invitarlo a una cerveza al final de cada jornada laboral, para que cuente la hazaÑa, que será cada vez más grande y con más detalles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario