Entre los inventos argentinos, junto a la birome, el dulce de leche, las huellas dactilares y el bastón blanco para ciegos debería figurar la Máquina de Hacer Llover de Juan Baigorri Velar. El hombre inventa en los aÑos 20 una máquina que medía .el potencial eléctrico y las condiciones electromagnéticas de la tierra., pero pronto descubre que cada vez que la enciende, el cielo se cubre de negros nubarrones. Así, empieza a intentar hacer llover en diversos lugares de la Argentina con resultados dispares (por mencionar uno de sus éxitos, llueve en Santiago del Estero en medio de una sequía espantosa). Como todos dudan de su invención, Baigorri Velar promete hacer llover en Buenos Aires entre el 2 y 3 de enero de 1939. Corre el chiste de que .si no hace llover, a Baigorri lo van a Velar.. Afortunadamente, el fenómeno meteorológico ocurre y el funeral del ingeniero no se produce. ¡Mirá vos! (Fuente: El suplemento .La Página del craquelé. de una revista .Tío Landrú. del aÑo 1969 y fuentes de información complementarias que no vale la pena mencionar por cuestiones de espacio. Probabilidades de exactitud: 200 %%)
lunes, 26 de mayo de 2008
Dato 679: La Máquina de Hacer Llover
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario