martes, 24 de octubre de 2006

¡ESA ES MI OPINIóN Y SI NO LES GUSTA VáYANSéN! NO, NO, PARá, PARá, ¿A DóNDE VAN?





Como hace mucho que no opino sobre nada, “Yo contra el Mundo” presenta hoy un breve análisis sobre frases y conceptos que la gente repite sin detenerse mucho a pensar:


“Y, ES LA VIVEZA CRIOLLA”: Una serie de viejas fábulas europeas protagonizadas por Rénard, la zorra, representaba la lucha del hombre común, que, utilizando las armas de la astucia y la picardía, vencía a sus poderosos enemigos: leones, lobos y cazadores. En nuestro país, Rénard se transformó en Juan, el zorro, y su enemigo era el tigre (supongo que refiriéndose a un pequeÑo puma. Viste cómo es este país). Rénard y Juan recurrían al engaÑo, la adulación y la mentira. Son las armas del débil frente al fuerte; pero siempre era admirable el ingenio que utilizaban en sus maquinaciones. A esto se le llamó luego “viveza criolla”.


Luego, vino el auge de la super-corrupción, deschavado con el menemismo, y la gente correcta empezó a llamar “viveza criolla” a una venta de armas a Ecuador por aquí, y a uno que otro lavado de dólares utlizando carnet diplomático por allá. También se le imputaba “viveza criolla” (especialmente los olfas primermundistas) al pelafustán en el extranjero que hacía llamadas de larga distancia aprovechándose del descuido del dueÑo de casa. Por fin, la viveza criolla quedó totalmente desprestigiada, y hoy se utiliza para referirse exclusivamente a estas cosas.


Me parece que es momento de aclarar que si soy ministro de algo, no hace falta que sea especialmente ingenioso para guardarme un par de decenas de millones de dólares de “retorno”. Tampoco para hacer llamadas a larga distancia sin pagar. Estas cosas se llaman corrupción o truchez a secas; a menos que, para guardarme el par de millones de dólares, no sé, recurra a un sofisticado plan en el que me disfrazo de gorila, invito a un funcionario al zoológico mediante entradas fraguadas, y escapo utilizando globos de gas (bueno, es un esbozo, llenen los espacios en blanco del plan ustedes, por favor).


O que, para llamar a larga distancia, esconda los anteojos del dueÑo de la pensión (que debería ser un cinturón negro de karate de muy mal carácter, y no una jubilada de noventa aÑos) y luego construya un enorme cepillo de dientes hueco, donde ocultar el auricular del teléfono, y así hablar a larga distancia fingiendo que me lavo los dientes.


¡Por favor, dejemos de utilizar la expresión “viveza criolla” para referirnos a la corrupción, o por lo menos pidámosle a nuestros corruptos que sean más INGENIOSOS!


“ALGUNOS HOMBRES LUCHAN UN TIEMPO Y ESOS SON IMPORTANTES. OTROS LUCHAN TODA LA VIDA: ESOS SON IMPRESCINDIBLES”: Está todo bien con los próceres. Probablemente yo no estaría aquí, disfrutando del internet sino fuera por los grandes héroes que han caminado por este mundo. O tal vez tendría un puesto importantísimo en un gobierno dictatorial o colonial. No importa. En todo caso está todo bien.


Pero, ¿luchar toda la vida? ¿A qué se refieren? ¿TODO EL TIEMPO? ¿Saben lo que debía ser ir a la casa de esos tipos? Ya bastante tenés cuando un conocido te cuenta los grandes sacrificios que tuvo que hacer para COMPRARSE UN LAVARROPAS. Algunos, con cara de mártires, te queman la cabeza contando lo duro que es tomarse el colectivo para ir a trabajar día tras día para mantener a sus hijos.


Si esto ya es para pegarse un tiro, imaginen lo que debía ser, no sé, encontrarse con el Che Guevara en la calle, y luego del intercambio inicial de novedades (“y, sí, sigo con eso del weblog”, “ah, sí, sí, anda bárbaro, se le cayó su primer dientito”) escuchar con lujo de detalles la última Revolución que armó. Y después dale que dale con la lucha contra el imperialismo media horita por lo bajo. O con San Martín, que después de contarte lo mal que le quedó la espalda por el cruce de los andes, te critique porque te compraste un pulóver, cuando ese dinero podría ir al ejército de Libertador, y cuando le decís que hace frío te venga con eso de que podés andar “en pelota, como nuestros paisanos los indios”.


Ya hemos visto a Evita en la pelicula “Ay, Juancito!”, que no podía dejar de mandar un discurso contra la oligarquía ni en su cumpleaÑos, segundos antes de soplar las velitas, y era una cosa intolerable. Así que todo bien, liberen pueblos y denle el voto a la mujer pero no esperen que los invite a comer mi casa. Y ya sé que esto parece una apología de la mediocridad, pero… No sé cómo dar vuelta la frase. Perdón.


“HOY TE DICEN FACHO POR CUALQUIER COSA”: Esta “idea de juguete” es emitida últimamente en decenas de comentarios y foros de internet. Sus usuarios, como puede esperarse, son fachos. O tal vez son progres, pero acaban de decir algo facho (nadie está libre de pedir la PENA DE MUERTE por algo que le molesta!). Y cuando se lo seÑalás, contraatacan con esta tontería, que ha reemplazado a otro recurso -igual de infantil -que seÑalaba que uno no podía ser facho porque no estaba bajo las órdenes de Mussolini ni vivía en la Italia de la Segunda Guerra.


Si están atentos a la aparición de la frase, observarán que el 90 % de las veces el epíteto de facho no ha sido aplicado porque el contrincante dijera que no le gustan las berenjenas, o porque tiene mala caligrafía. No, ha sido aplicado porque sugirió el fusilamiento de extensos grupos humanos; o porque exige represión policial o justifica la censura (por favor a mí no me incluyan, yo la practico, pero no la JUSTIFICO!) o clama por el endurecimiento de las penas carcelarias o el encarcelamiento de los inmigrantes o usa la expresión “·poner orden” o comenta que en el Proceso se podía caminar por la calle.


Es decir, un conjunto de ideas y lugares comunes adjudicados comúmnente al “facho” desde que yo estaba en la secundaria. Que yo sepa, la nomenclatura no ha cambiado. Por lo menos no vi que saliera ninguna lista de caducidad de “cosas de facho”. Pedir REPRESIóN POLICIAL sigue siendo igual de facho que antes. Si se sienten dolidos, pueden acudir a alguna justificación personal como la edad (ya se sabe que cada cinco aÑos uno se corre de diez a veinte metros a la derecha. Esto es RE NORMAL. Ahora, el facho de veinte aÑos, bueno… Ahí hay un temita personal!).


Si quieren podemos discutir si estas imputaciones son justas (no hoy, ni conmigo, ni acá, por favor), pero basta de decir que te dicen facho por cualquier cosa; ¡no, te dijeron facho porque dijiste algo FACHO! ¡FACHO! ¡FACHO!!!


De nada por iluminarlos un poco. Por último, como el artículo de hoy tal vez no haya sido muy gracioso de reírse, quiero aclarar que lo escribí con las nalgas. Las consonantes con la derecha, y las vocales con la izquierda, uno, dos, uno, dos, y así. Tooooodo con las nalgas.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario