jueves, 12 de octubre de 2006

¡AY, AY, AY, QUé DIFíCIL Y COMPLICADO QUE ES TODO! O . NO Sé, A Mí EN LA ACADEMIA DE MANEJO ME ENSEÑARON QUE TENíA QUE MIRAR PARA ADELANTE, VISTE.





(De la serie .No estoy mínimamente capacitado para sobrevivir en este planeta.)


La hacen muy complicada. Por ejemplo el auto: No sólo tenés que encender, acelerar, frenar, embragar, no embriagarte, prender las luces, el limpiaparabrisas, la radio (si te anda la radio), sino que tenés que hacer todo eso mirando periódicamente por un espejito.


Lo del espejo retrovisor es un absurdo y encima un absurdo multiplicado por mil; en primer lugar, somos animales con visión frontal. Si Dios hubiera querido que miráramos para atrás nos habría puesto ojos en la nuca, o en otra parte que esté atrás. El auto está hecho para ir de un lugar a otro; y uno anda de un lugar a otro yendo para adelante.


Es cierto que al auto le han puesto marcha atrás. Pero es una de esas .prestaciones., uno de esos .chiches. que le ponen para vender autos; Y después quedó como que era algo necesario. Es como los celulares con camarita y esas porquerías, o el paraguas que se abre con botoncito.


La marcha atrás no sirve mayormente para nada, como tampoco sirve la luneta trasera (en cambio sí sirve ese estantecito que está junto a la luneta trasera, para guardar papeles y Hombrers AraÑa en miniatura). Uno no necesita mirar para atrás .y no debe, porque te distrae; el que tiene que cuidarse de no chocar contra nuestro auto es el que viene atrás. Si los automovilistas de atrás no estuvieran distraidos con lunetas traseras y espejitos podrían concentrarse mejor y todo andaría bárbaro.


Sé que hay dos excepciones: Una, el estacionamiento. Cuando uno estaciona, el espejo tiene cierta utilidad. Pero el estacionamiento es una utilidad secundaria. ¿Para qué quiero el auto estacionado? Yo el auto lo necesito para andar. ¿Para que quiero algo que sirve para estacionar mientras estoy andando? Es como estar almorzando con el papel higiénico al lado. Es lo mismo. O como esos tipos que van al cine y están pensando toda la película .uuuh cuándo termina, quiero ir a comer pizza, bla, bla, bla.. Hay que vivir el presente. ¡Yo vivo el presente, querido! ¡Disfrutando de cada instante, cada momento de belleza íntima que nos regala la vida, la flor, la brisa, la hormiga!


La otra excepción es cuando uno quiere pasar a alguien y se tiene que fijar si no hay otro que te quiere pasar a vos. Pero esto se solucionaría si en lugar de marcha atrás, hubieran usado ese punto geográfico para poner otro cambio, así todos andamos más rápido y no necesitamos (o no podemos) pasar a nadie.


Pero no alcanza con luneta trasera y un espejo retrovisor para hacértela complicada; al lado de la ventanilla, te ponen otro espejito, con otra forma y a otra altura, para que mires de un espejito a otro, dos paisajes traseros completamente diferentes, con enfoques completamente distintos (en el arte del cine lo llamarían un error de edición).


En algunos casos, el espejito al de la ventanilla .no refleja los objetos del tamaÑo real., y encima te lo avisa, con un cartelito, para que mientras mirás de un espejo a otro y tratás de no atropellar los peatones que vienen delante te distraigas con un poco de lectura, y para luego dudes por completo de tus sentidos. ¿Tendrá el tamaÑo que percibo ese monstruoso Scania que viene detrás, o será un camioncito a control remoto? ¿O tal vez un camionazo Espacial de serie japonesa del tamaÑo de un edificio? ¿Mientras miro al espejo de la ventanilla, no se acercará un peligro mortal por el ángulo cubierto por el espejo del interior, y viceversa? ¿Y éste, reflejará los objetos a su tamaÑo real y se han olvidado de avisarme?


Y por si el concepto de ponernos a manejar un psicodélico laberinto de espejos andante no fuera lo bastante retorcido, resulta que en el medio hay un .punto ciego. que los espejos no cubren, y que uno debe llenar volviendo la cabeza para atrás; ¿por qué, ya que estábamos en el baile -con bola de espejos y todo -, no pusieron un tercer espejo que agarre esa parte? ¿Es para que entre espejo y espejo demos vuelta la cabeza (o imaginemos que lo hemos hecho y sumemos un ángulo más, pero dado vuelta y sacudido como un cóctel mental, y nuestra percepción de la realidad se termine de desbaratar por completo?


Piloto que sólo buscas trasladarte y no convertirte en una amenaza para quienes te rodean, ¡arranca tus espejos retrovisores! ¡Cubre la luneta trasera con una manta artesanal peruana! Y vivirás una vida más simple y sencilla, y podrás dedicar tu mente a no atropellar a nadie y a componer poemas iámbicos mentalmente.


(El auditorio aplaude al conferenciaste. éste se envalentona y se va de boca contra otro tema)


¿Saben qué otra cosa es RE DIFíCIL? Hacer un Té EN SAQUITOS. Primero, tenés que hervir el agua, para lo cual te tenés que poner a MANIPULAR FUEGO; después, tenés que abrir la caja, que.


(La gente deja de aplaudir y enarca las cejas involuntariamente, y se aleja unos centímetros para atrás; alguien hace una llamada telefónica, entran unos enfermeros, raptan al conferencista y lo internan en un asilo donde, cumpliendo sus deseos, es alimentado por una sonda por el resto de su vida: una vida sencilla. Fin de la historia.)


Contracomentario preventivo: .Ja, ja, ja, buenísimo, re genio, re capo, cómo me c***é de la risa, igual no te la vas a llevar tan de arriba, qué suerte que tenés que estoy yo para hacer un seguimiento minuto a minuto y párrafo a párrafo de todo lo que escribís y evaluarlo según términos de malo, bueno, mejor o peor, porque sino no podrpías trabajar tranquilamente, deberías agradecerme o por lo menos contestarme alguno de los 157 comentarios que te puse ayer, al final no sé quién te creés que sos, o deberías no censurarme los chistes sobre pedofilia con descripciones altamente gráficas, que .políticamente correcto. que sos, buchón, dameboladameboladameboladamebola, te odio, vas a morir, en cuanto salga de mi Unidad para Psicópatas Peligrosos te encontraré y te mataré y quemaré tu casa y mataré a todos tus amigos..


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario